Pues me he encontrado esta noticia en el perfil de Ampeg. Tiene una pinta increíble. Básicamente es el pedal que sacaron, el SGT, pero hecho cabezal. Hacía tiempo que no me GASeaba un cabezal...
Esperaré que se rompan los primeros, se cree la plataforma de afectados y Ampeg corrija los errores de diseño antes de interesarme en uno.
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Dom Sep 24, 2023 4:34 pm
por bassmi
David_Bass escribió: ↑Dom Sep 24, 2023 4:10 pm
Esperaré que se rompan los primeros, se cree la plataforma de afectados y Ampeg corrija los errores de diseño antes de interesarme en uno.
Exacto, esa es la manera
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Mié Ene 17, 2024 1:33 am
por Ismail
¿Alguien ha probado alguno ya? ¿Qué diferencia tienen con los Portaflex? Ando gaseado…
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Mié Ene 17, 2024 8:11 am
por fraggleoscuro
David_Bass escribió: ↑Dom Sep 24, 2023 4:10 pm
Esperaré que se rompan los primeros, se cree la plataforma de afectados y Ampeg corrija los errores de diseño antes de interesarme en uno.
Exacto
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Mié Ene 17, 2024 9:10 am
por contrabajo
Con los Fender Rumble ha sido así, hasta la v3 no han dado con el diseño bueno
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Vie Ene 19, 2024 6:21 pm
por Ismail
Pues como veo que nadie se moja ya encargué el mío.
La semana que viene espero poder contaros más
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 9:03 am
por prowler_bass
en el manual , en las especificaciones pone ICE power .
probablemente la principal diferencia sea esa , que en los portaflex la etapa de potencia era diseño de Ampeg y en estos sea un módulo comercial de ICE power .
Esto podría tener sus ventajas a la hora de reparar y tal , y además esos módulos son ampliamente utilizados por muchas marcas de amplis.
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 11:55 am
por Trencamoles
prowler_bass escribió: ↑Sab Ene 20, 2024 9:03 am
en el manual , en las especificaciones pone ICE power .
probablemente la principal diferencia sea esa , que en los portaflex la etapa de potencia era diseño de Ampeg y en estos sea un módulo comercial de ICE power .
Esto podría tener sus ventajas a la hora de reparar y tal , y además esos módulos son ampliamente utilizados por muchas marcas de amplis.
El 90% de la clase D monta la misma etapa o similar. Y en la era de los "preamps independientes" que todos tenemos uno o varios, creo que da bastante igual el cabezal que compres.
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 3:25 pm
por prowler_bass
si , que yo sepa , solo Ampeg y Markbass montaban diseños propios en etapas clase D y todo indica que Ampeg ya no lo va a hacer...
habiendo módulos muy probados no les merece la pena hacerlos...
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 3:33 pm
por contrabajo
Me interesa esto que comentáis.
¿Casi todos los fabricantes, ya no solo de amplificadores de bajo, de Hifi, PA, monitores... usan las mismas etapas de clase D?
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 3:47 pm
por prowler_bass
contrabajo escribió: ↑Sab Ene 20, 2024 3:33 pm
Me interesa esto que comentáis.
¿Casi todos los fabricantes, ya no solo de amplificadores de bajo, de Hifi, PA, monitores... usan las mismas etapas de clase D?
de amplis de bajo seguro , se ciñen a un par de marcas .
De lo otro no lo sé pero no me extrañaría .Alguna vez que he abierto una pantalla activa también es un módulo a parte , aunque en ese caso suelen ser bi-amplificados para graves y agudos .
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Sab Ene 20, 2024 9:12 pm
por Trencamoles
prowler_bass escribió: ↑Sab Ene 20, 2024 3:25 pm
si , que yo sepa , solo Ampeg y Markbass montaban diseños propios en etapas clase D y todo indica que Ampeg ya no lo va a hacer...
habiendo módulos muy probados no les merece la pena hacerlos...
Podemos meter el mesa walkabout o siguen el camino del resto??
prowler_bass escribió: ↑Sab Ene 20, 2024 3:25 pm
si , que yo sepa , solo Ampeg y Markbass montaban diseños propios en etapas clase D y todo indica que Ampeg ya no lo va a hacer...
habiendo módulos muy probados no les merece la pena hacerlos...
Podemos meter el mesa walkabout o siguen el camino del resto??
pero los walkabout son analógicos , no?
igual te refieres a los Subway y esos también llevan módulos ICE Power .
prowler_bass escribió: ↑Sab Ene 20, 2024 3:25 pm
si , que yo sepa , solo Ampeg y Markbass montaban diseños propios en etapas clase D y todo indica que Ampeg ya no lo va a hacer...
habiendo módulos muy probados no les merece la pena hacerlos...
Podemos meter el mesa walkabout o siguen el camino del resto??
pero los walkabout son analógicos , no?
igual te refieres a los Subway y esos también llevan módulos ICE Power .
Ismail escribió: ↑Vie Ene 19, 2024 6:21 pm
Pues como veo que nadie se moja ya encargué el mío.
La semana que viene espero poder contaros más
Pues como siempre Thomann me ha hecho llegar hoy mismo mi nuevo Ampeg Venture V3
Apenas lo he podido probar en el descanso a mediodía, con cascos y mi HB B-450, pero me ha gustado lo que he oído. Rollo rockero "que te cagas", el sonido que me ha costado conseguir, de hecho, ha sido el de bajo "boom boom de toda la vida" (por ejemplo, El Rompeolas - Loquillo y los Trogloditas). También es verdad que fueron 15min, pero tonos del tipo Alucinante - Platero y Tú han salido muy rápido, y es justo lo que buscaba.
Espero con ansia que me den las 20:00 ¡que hoy toca ensayo y estoy de estreno!
Ismail escribió: ↑Vie Ene 19, 2024 6:21 pm
Pues como veo que nadie se moja ya encargué el mío.
La semana que viene espero poder contaros más
Pues como siempre Thomann me ha hecho llegar hoy mismo mi nuevo Ampeg Venture V3
Apenas lo he podido probar en el descanso a mediodía, con cascos y mi HB B-450, pero me ha gustado lo que he oído. Rollo rockero "que te cagas", el sonido que me ha costado conseguir, de hecho, ha sido el de bajo "boom boom de toda la vida" (por ejemplo, El Rompeolas - Loquillo y los Trogloditas). También es verdad que fueron 15min, pero tonos del tipo Alucinante - Platero y Tú han salido muy rápido, y es justo lo que buscaba.
Espero con ansia que me den las 20:00 ¡que hoy toca ensayo y estoy de estreno!
Pues vete contándonos qué te parece
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Vie Ene 26, 2024 6:29 pm
por Ismail
Mis impresiones tras el ensayo son agridulces. Para empezar, me sorprende muy mucho que con el Behringer de 450w tocaba con el volumen a las 9 y con el Ampeg de 300w toco a las 3 y no llego al mismo volumen. Esto es tocando sin distorsión ni nada raro, en ambos casos con una Hartke de 1x15 y una Harley Benton de 2x10 y mi PJ-74.
En cuanto a la distorsión, con los cascos en casa sonaba a gloria bendita, pero con las pantallas no he sido capaz a reproducir ese mismo sonido rockero ni por asomo. Todavía tengo que ver cómo funcionan los potes de "GRIT" y "LEVEL" que regulan la distorsión, en mi mente level era el volumen y grit el nivel de distorsión, pero no acaban de hacer en los oídos lo que yo imagino en mi cabeza. Eso sí, aunque algo escaso de volumen, el sonido en sí en limpio es muy muy bonito, el ampli es muy pequeño y ligero, y visualmente le da otro rollo (tonterías de la cabeza).
Veremos en los siguientes ensayos si me voy haciendo a los controles, pues de momento apenas he tocado el ecualizador y me da que la magia de la distorsión depende mucho de esto.
Seguiremos informando!
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Lun Ene 29, 2024 8:50 am
por ankbass
Mis consejos:
- Olvídate de la distorsión, primero que suene bien en limpio, luego ya juegas con la distor y lo que necesites.
- Ampeg siempre SIEMPRE necesita que aprietes más los potes de gain/volumen, del 0 al 5 apenas notas nada, pero suelen dejar que subas hasta el 10 sin chicharreo.
- Si no usas bajo activo ponlo en 0db de entrada
- Quita el protextor de peak ese, te capa mucho, controla con el gain hasta obtener un color en la entrada que te guste.
- El pote paramétrico de medios puede darte la clave, busca una frecuencia donde te escuches bien con la banda e igual necesitas menos volumen si tienens una eq que te dé presencia.
Re: Nuevos Ampeg Venture
Publicado: Lun Ene 29, 2024 6:31 pm
por Ismail
ankbass escribió: ↑Lun Ene 29, 2024 8:50 am
Mis consejos:
- Olvídate de la distorsión, primero que suene bien en limpio, luego ya juegas con la distor y lo que necesites.
- Ampeg siempre SIEMPRE necesita que aprietes más los potes de gain/volumen, del 0 al 5 apenas notas nada, pero suelen dejar que subas hasta el 10 sin chicharreo.
- Si no usas bajo activo ponlo en 0db de entrada
- Quita el protextor de peak ese, te capa mucho, controla con el gain hasta obtener un color en la entrada que te guste.
- El pote paramétrico de medios puede darte la clave, busca una frecuencia donde te escuches bien con la banda e igual necesitas menos volumen si tienens una eq que te dé presencia.
Por partes!
- La distorsión es casi más por jugar, no creo que la vaya a necesitar.
- Eso me deja tranquilo, sí es verdad que llegué a ponerlo casi al máximo y no parecía sonar nada mal. Pero rápidamente lo bajé por si acaso.
- Correcto, en 0db estaba.
- El protector de peak creo que no se quita, simplemente es una luz que se ilumina cuando... ¿te pasas? No sé muy bien. El Behringer tenía un dial.
- El tema de la ecualización es algo que poco a poco me va entrando por las orejas, pero aún "no sé muy bien lo que hago". Necesito más horas de vuelo!
ankbass escribió: ↑Lun Ene 29, 2024 8:50 am
Mis consejos:
- Olvídate de la distorsión, primero que suene bien en limpio, luego ya juegas con la distor y lo que necesites.
- Ampeg siempre SIEMPRE necesita que aprietes más los potes de gain/volumen, del 0 al 5 apenas notas nada, pero suelen dejar que subas hasta el 10 sin chicharreo.
- Si no usas bajo activo ponlo en 0db de entrada
- Quita el protextor de peak ese, te capa mucho, controla con el gain hasta obtener un color en la entrada que te guste.
- El pote paramétrico de medios puede darte la clave, busca una frecuencia donde te escuches bien con la banda e igual necesitas menos volumen si tienens una eq que te dé presencia.
Por partes!
- La distorsión es casi más por jugar, no creo que la vaya a necesitar.
- Eso me deja tranquilo, sí es verdad que llegué a ponerlo casi al máximo y no parecía sonar nada mal. Pero rápidamente lo bajé por si acaso.
- Correcto, en 0db estaba.
- El protector de peak creo que no se quita, simplemente es una luz que se ilumina cuando... ¿te pasas? No sé muy bien. El Behringer tenía un dial.
- El tema de la ecualización es algo que poco a poco me va entrando por las orejas, pero aún "no sé muy bien lo que hago". Necesito más horas de vuelo!
Muchas gracias por todo!
La lucecita se ilumina cuando hay picos de ganancia altos. Si quieres un sonido muy limpio y dulce controla la ganancia para que nunca se ilumine. Si por el contrario quieres un sonido más mordiente, controla la ganancia que al arrearle fuerte se ilumine. En el margen de un ejemplo y otro está la felicidad
Con los cascos no te suena igual que con las pantallas porque estás obviando uno de los elementos más importantes en nuestro sonido; la acústica del recinto donde estás tocando y la potencia desbocada de nuestras pantallas.
Yo normalmente todo lo que seteo en casa me toca ajustarlo en el local de ensayo.