Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Hola.
Si quiero bajar la acción puedo apretar el alma, o también bajar selletas del puente. Ambas cosas me acercan las cuerdas al diapasón.
Pero ignoro qué es mejor para el instrumento.
Si bajo selletas el alma no está tan tensa, así que en principio parece buena opción, pero entonces acerco las cuerdas a las pastillas y por tanto me modifica la respuesta de las mismas.
Si en lugar de eso aprieto el alma y dejo las selletas va más rápido al sitio. Pero a veces al quitar las cuerdas observo que tengo el mástil convexo, y la tensión de las cuerdas es la que lo lleva al sitio. Me da palo, como que es malo que tenga el alma tan apretada.
Si apretamos el alma pero subimos selletas estamos cagando para dentro: lo que acercamos las cuerdas con el alma lo perdemos al subir cuerdas desde el puente.
Total, ¿cual es la mejor relación? ¿cómo empezar de cero? ¿cual es la posición natural de las selletas? ¿a mitad? ¿altas? ¿bajas?
Yo suelo bajar selletas hasta la mitad, más o menos, poner las cuerdas, dejarlas sin tensión y usar las cuerdas como referencia de linea recta de la cuerdas para observar la curvatura del mástil. Toco el alma hasta que lo veo más o menos recto, entonces afino y la tensión de las cuerdas me dobla un poco el mástil, lo que compenso subiendo selletas hasta que me encuentro cómodo.
¿está bien así o hay un modo mejor?

Y si luego quiero bajar o subir la acción un pelín, ¿es mejor de las selletas o del alma?

Un saludo
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2008
Registrado: Dom Oct 17, 2010 3:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por proscrito »

Lo que yo haría:
Ajusta el alma para dejar el mastil recto, sin curvatura. A continuación regula la altura de las cuerdas con el puente y sus selletas, respetando la curvatura del diapasón, hasta que con tu pulsación no haga trasteos. Prueba ahora a darle una mínima curvatura. Si el instrumento acepta un mástil completamente recto es una excepción, lo normal es que le venga bien una pequeña curvatura. Vigila en los próximos días si la curvatura que has dejado se mantiene.

:brindis:
PaKuS
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2769
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por contrabajo »

Busca la "Guia para el ajuste perfecto" de Jerzy Drotz, y aplica lo que cuenta en ella 😉
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 585
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Franciscus »

pollastre escribió: Mar Dic 05, 2023 5:16 pm
Si bajo selletas el alma no está tan tensa, así que en principio parece buena opción, pero entonces acerco las cuerdas a las pastillas y por tanto me modifica la respuesta de las mismas.
Esto te tiene que dar igual, porque la altura de las pastillas hay que ajustarla después de fijar la altura de las cuerdas.

Yo, lo que aprendí (y así lo hago desde hace años) es que el orden a seguir es:

Afinar
1º Curvatura del mástil
Afinar
2º altura selletas
Afinar
3º altura pastillas.

En el punto 1 no deberías partir del mástil totalmente recto. Te trasteará en los primeros trastes probablemente. Imagino que sabes cómo medir eso, no? Si no, la guía de Jerzy Drotz que te han sugerido es un buen punto de partida.
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1799
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Miki.Brut »

No hay respuesta correcta.

Las preguntas son:
¿Está la cejuela bien ajustada? Si está muy alta te condiciona la altura de cuerdas hasta el traste 5 aprox.

¿Están los trastes bien nivelados? Si lo están puedes dejar el mástil recto o casi y bajar las silletas hasta la acción deseada para tu pulsación y dinámica.

¿El mástil se puede poner completamente recto o presenta deformaciones? Mismo principio y respuesta que la anterior.

En definitiva, cada instrumento permite un ajuste y es ahí donde radica la importancia de la construcción y la selección de maderas. A mejor instrumento, se supone mejor estabilidad y ajuste.

Nivelar trastes es un mantenimiento que poca gente aplica a sus bajos y es lo que mejor resultado da para acciones bajas.

Por lo demás, la relación correcta será la que permita un mástil lo más recto posible (si a caso curva mínima en los trastes T0 a T3) y las silletas a una altura que, manteniendo el radio de diapasón, permita una acción cómoda, sin trasteos.
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 585
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Franciscus »

Miki.Brut escribió: Mié Dic 06, 2023 9:52 am No hay respuesta correcta.

Las preguntas son:
¿Está la cejuela bien ajustada? Si está muy alta te condiciona la altura de cuerdas hasta el traste 5 aprox.

¿Están los trastes bien nivelados? Si lo están puedes dejar el mástil recto o casi y bajar las silletas hasta la acción deseada para tu pulsación y dinámica.

¿El mástil se puede poner completamente recto o presenta deformaciones? Mismo principio y respuesta que la anterior.

En definitiva, cada instrumento permite un ajuste y es ahí donde radica la importancia de la construcción y la selección de maderas. A mejor instrumento, se supone mejor estabilidad y ajuste.

Nivelar trastes es un mantenimiento que poca gente aplica a sus bajos y es lo que mejor resultado da para acciones bajas.

Por lo demás, la relación correcta será la que permita un mástil lo más recto posible (si a caso curva mínima en los trastes T0 a T3) y las silletas a una altura que, manteniendo el radio de diapasón, permita una acción cómoda, sin trasteos.
Excelentes consejos. Aparte de que lo del trasteo también es relativo. Hay a quién un ligero trasteo no le molesta (siempre que no afecte demasiado a la dinámica de las notas, que afectar, afecta) y hay quien no lo tolera ni lo más mínimo.
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

gracias a todos. La acción del bajo es bastante buena. Si la bajo más ya me hace CLACK CLACK a la mñinima que toco alguna nota un poco más fuerte. Aún así quería tratar de bajarla más pero el bajo no daba ya más. No lo he llevado a luthier porque el bajo está bastante bien ahora, pero quizá me plantee llevarlo más adelante a revisar nivelado de trastes y cejuela.
He puesto cuerdas con núcleo redondo, que tienen menos tensión, y eso también ha ayudado.
Un saludo
Longer
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Mié Ene 08, 2020 7:44 pm

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Longer »

Las cuerdas siempre van en linea recta por la tensión, si el mástil está también recto, la distancia entre cuerdas y trastes siempre será de menos a más desde la cejuela al último traste, si por ejemplo por el medio del diapasón tienes dos milímetros, en el último si no quieres que trastee vas a tener que tener tres o cuatro de separación casi seguro

Cuando se curva el diapasón un poco ya no pasa eso, y puedes tener la misma distancia entre los trastes 8/9 que en el último, y dejas más espacio para la la cuerda vibre, he incluso poder poner una acción más baja, no sé si me explico, con un dibujo lo explicaría mejor :razz:

Imagen

Perdón por la cutrez jajaja pero creo que se ve un poco lo que quiero decir.
Última edición por Longer el Mié Dic 06, 2023 4:32 pm, editado 1 vez en total.
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Lo entiendo pero no lo entiendo.
Tiene lógica, pero tengo la sensación que cuando el mástil está mas recto las cuerdas estan mas blanditas. Con lo que comentas estarian mas bajitas en los ultimos trastes pero habria mas hueco en mitad de diapasón, no?
Longer
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Mié Ene 08, 2020 7:44 pm

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Longer »

pollastre escribió: Mié Dic 06, 2023 4:25 pm Lo entiendo pero no lo entiendo.
Tiene lógica, pero tengo la sensación que cuando el mástil está mas recto las cuerdas estan mas blanditas. Con lo que comentas estarian mas bajitas en los ultimos trastes pero habria mas hueco en mitad de diapasón, no?
He editado el mensaje anterior con el cutredibujo, si, más o menos eso, las cuerdas estarán más en paralelo con el diapasón.

Que esté más duro o más blandito por el centro ya depende de cuánta curvatura le des, y tú gusto claro.
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Entonces el alma solo curva el mastil por oa parte de los primeros trastes? No por el centro?
Y si el mástil está recto como en el primer dibujo, no valdria bajar selletas?
Gracias, muy interesante
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por prowler_bass »

pollastre escribió: Jue Dic 07, 2023 12:10 pm Entonces el alma solo curva el mastil por oa parte de los primeros trastes? No por el centro?
Y si el mástil está recto como en el primer dibujo, no valdria bajar selletas?
Gracias, muy interesante
El alma recorre todo el mastil , lo que si puede ocurrir que al ser el mastil mas fino al principio con la misma fuerza curve un poco más en esa zona.

De todas maneras , al subir y bajar la selletas se va anotar mas hacia el final del mastil que al principio por el propio angulo que forman la cuerda y el mastil y la única manera de compensar eso es con el alma...

En definitiva es , es cuestión de encontrar el punto que más te guste a tí...

Si dejas el mastil muy recto y tiras de las selletas , las cuerdas al principio quedarán más cerca del diapasón y el sonido tenderá a ser más percusivo y menos profundo porque la cuerda tiene menos espacio para vibrar.
Si dejas el mastil demasiado curvo se hace , en general, más incómodo para tocar.
Pero vamos , son ajustes de décimas de mm .
Muchas veces uno se obsesiona con dejar las cuerdas con una acción muy baja y deja el mastil muy recto y con el tiempo le va dejando más curva...

Es también una cuestión de gustos ...
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2769
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por contrabajo »

Perdón por la insistencia, ¿leiste la guía de Jerzy Drozd?

https://www.jerzydrozdbasses.com/guia-d ... -para-bajo

Viene todo perfectamente explicado.
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Si, la tengo y le hecho caso. El bajo está bastante bien, se toca a gusto. Es solo curiosidad. En ningún lado se habla del punto de partida de las selletas a la hora de ajustar. Y aparte lo que decia de que si, teniendo el bajo casi casi a mi gusto, decido hacer un nuevo ajuste fino, si tiro de alma o de selletas.
Un saludo
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por prowler_bass »

pollastre escribió: Jue Dic 07, 2023 1:31 pm Y aparte lo que decia de que si, teniendo el bajo casi casi a mi gusto, decido hacer un nuevo ajuste fino, si tiro de alma o de selletas.
Un saludo

Es cuestión de probar ,
cuarto de vuelta al alma o cuarto de vuelta a las selletas y ver...
yo estuve un tiempo a a temporadas tirando para un lado o para otro y al final preferí tener un poco más de curva en el mástil , pero vamos es cuestión de un par de décimas de altura más o menos...
si,por ejemplo, además usas cuerdas de baja tensión la curvatura del mastil va a ser casi necesaria ...
Aporreador de bajos
Longer
B
B
Mensajes: 119
Registrado: Mié Ene 08, 2020 7:44 pm

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Longer »

pollastre escribió: Jue Dic 07, 2023 12:10 pm Entonces el alma solo curva el mastil por oa parte de los primeros trastes? No por el centro?
Y si el mástil está recto como en el primer dibujo, no valdria bajar selletas?
Gracias, muy interesante
El dibujito lo exageré para que se entendiera bien lo que estaba diciendo, depende del bajo, pero normalmente curva entero, tampoco tienes que poner por fuerza las cuerdas lo mas paralelas posibles al mástil, las cuerdas cuando vibran hacen arco, así que estén completamente paralelas desde la mitad hasta el ultimo traste es mas cuestión de gustos, y de lo duro o blando que toques, lo suyo es ponerlo como te sea cómodo a ti y no trastee, yo por ejemplo tengo las cuerdas un poco mas pegadas por el centro y mas separadas al final porque toco mas bien suave, pero si le meto por ejemplo con púa me trastea por todos lados (por eso sólo toco a dedos de momento :-D )

Si está demasiado recto el mástil te trasteará por los primeros trastes hasta por el medio, si te trastea en los últimos es que tienes las selletas demasiado bajas.

Pero bueno, como te dicen los compañeros es cuestión de probar y encontrar el punto que a ti te guste, cuando ya encuentras el tuyo ajustas un bajo en 10 minutos.

También yo no me volvería loco en un ajuste milimetriiiiiiisimo, con los cambios de tiempo y humedad la mayoría de los bajos de desajustan un poco y hay que darles un toque o dos a lo largo del año (sobretódo en el sur que es donde vivo), a no ser que el bajo tenga una calidad increíble y no le afecte eso claro está.
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Hola de nuevo.
Quería consultaros una duda sobre una cosa que viene en la guía de ajuste del bajo de Jerzy Drodz.
O yo no lo entiendo bien o no está bien explicado.
Allí dice (pag 18) que antes de ajustar el alma es necesario ajustar la altura de las cuerdas en el puente. Lógico.
El problema es que no sé qué medida usar ni donde cogerla.
En la guía dice:
"Antes de ajustar el mástil debemos ajustar la altura aproximada de las cuerdas sobre el
puente"
OK
"Primero debes ajustar la altura de las dos cuerdas extremas o sea la
mas fina y la mas gorda"
OK. Y luego con la regla que tiene la curva de mi diapasón las otras dos del medio. Todo bien.
El problema es que hay una tabla (pag 20) con la altura que debe tener la cuerda gorda y la fina (entre 1'8 y 2'5 mm). Lo que no dice, y es muy importante, es RESPECTO A QUÉ. ¿Cómo mido esos 2mm? Porque desde debajo de la cuerda hasta la base del puente hay más de 1cm, y respecto a la madera del cuerpo más. ¿Esos 2mm son midiendo la altura de las cuerdas en el último traste del diapasón? Es que no lo pone, y es un dato crucial.
A ver si podéis ayudarme. Gracias
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1799
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Miki.Brut »

Nunca me ha gustado medir alturas por que cada bajo, mástil, nivelado de trastes y deformaciones que tenga el diapasón/mástil permitirá una altura u otra. Por ende para mí es más una cuestión de sensaciones, tacto y trasteos. Eso manda más que una galga.

En el caso de la tabla, por medidas, podría ser en referencia a la corona del traste 12 o del último traste. Pero repito, quizás tú bajo permite un milímetro y haciéndolo igual en otro bajo no te permite menos de 2,5. Entonces, qué es lo correcto?
pollastre
B
B
Mensajes: 223
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por pollastre »

Sí, lo entiendo, pero como preguntaba yo al abrir el hilo, antes de tocar el alma tengo que tener claro que tengo la altura en el puente correcta, porque si tengo las selletas altas o bajas condiciona el ajuste del mástil, por eso mi consulta original de... ¿cual es la altura estandar de las cuerdas en el puente a partir de la cual ajustar el mástil? La diferencia puede ser de varios milímetros. Por eso, ¿parto de las selletas abajo del todo? ¿a la mitad? O como en el caso de la guía, que mi lógica me dice que esa medida tendría que ser justo al terminar el diapasón, desde la corona del último traste hasta la cuerda.
Le he escrito al autor, a ver lo que me dice.
Saludos
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por prowler_bass »

La altura de las selletas no puede ser una referencia de medida. Dependiendo de la inclinación del mástil ésta cambiará.
Siempre hay que tener como referencia la altura entre los trastes y las cuerdas y ,partiendo de eso ,te puedes encontrar bajos que para la misma altura en el ultimo traste tengan las selletas bajadas a tope y otros que las tengan muy altas.
En el primer caso se suele calzar un poco el mástil en el talón para que tenga más inclinación y las selletas pueden tener entonces más recorrido.
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 585
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Franciscus »

Lo de la altura del puente es simplemente un ajuste visual. No le des más vueltas. No se empieza por ahí.
Esa tabla te da la altura estandard medida sobre el traste 12 o bien sobre el 15 (donde se une el diapasón al cuerpo) A tu elección.

Olvídate de lo del puente. Primero ajusta la curvatura del mástil, luego la altura de las cuerdas (teniendo en cuenta la curvatura del diapasón) y luego quintaje (y al final la altura de la cejuela, pero ahí poco podrás regular)
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1799
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Miki.Brut »

Creo que es esos casos que toca dejar de leer para ponerse manos a la obra y darte cuenta que el orden de los factores aquí no altera el producto.

Mi sugerencia para un orden de trabajo:

(Ya con cuerdas nuevas si tocaba cambiar)
1. Ajustó la tensión del alma a la curva que espero tener. Siempre lo más plano posible, máxime un pelo de concavidad del traste 1 al 3 aprox.
2. Con el mástil plano o casi, ajustó acción des de silletas respetando el radio de diapasón. Busco su punto más bajo mientras toqueteo varias notas sintiendo que tal encuentro la acción y el tacto en varios puntos y cuerdas diferentes.
3. Suena bien, a diferentes dinámicas y sin trasteo? Empiezo a tener una idea de cuán bajo puede estar. Toco por todos los trastes buscando trasteos aislados. Diferentes dinámicas y incluso técnicas (a dedos no trastea pero con púa si? Hay que corregir)
4. Si la acción es bajísima pero solo me permite dinámicas muy suaves, empiezo a subir silletas buscando ese ajuste sin trasteos a diferentes dinámicas. Pero hasta un límite, si estoy subiendo demasiado y siguen algunos trasteos, borrón y cuenta nueva, voy a dar más curva al mástil.
5. Prueba y error de tacto, dinámica, técnica y afinación.
6. Valoro nivelar trastes si el ajuste no me convence por altura o trasteos en los límites de afinación o tacto, parámetros subjetivos que establezco des de mi experiencia.

Cabe reseñar que la afinación se ve muy afectada por la altura de cuerdas. De ahí que mucha gente venga con el cuento de que “no quinta” cuando el menos de los problemas es la octavación, si no que tienen una altura y un tacto infumable.

De ahí que te diga que las medidas o cotas de ajustes recomendados me parecen un error. Hay que aprender a hacer las cosas a oído y tacto, más en un instrumento que va de eso, de oído y tacto. Las referencias de medida las usaría para conservar el ajuste en un bajo que sabes que te encanta en tacto y sonido y después de un buen ajuste quieres dejar IGUAL que antes. En ninguna otra circunstancia le encuentro el sentido a ir con galgas midiendo nada
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 585
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Franciscus »

Imposible explicarlo mejor :saludos:

De todos modos, unas galgas o una regla ayudan para situarse, sobre todo cuando no se tiene tanta experiencia. Al menos como referencia (sin obsesionarse por medidas que se vean por ahí)
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por prowler_bass »

Franciscus escribió: Lun May 20, 2024 2:21 pm
De todos modos, unas galgas o una regla ayudan para situarse, sobre todo cuando no se tiene tanta experiencia. Al menos como referencia (sin obsesionarse por medidas que se vean por ahí)
Así lo creo yo.
está claro que lo que tiene que mandar son muestras sensaciones pero una ligera idea de si estamos en unos valores norrmales nos puede venir bien.
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1799
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: bajar la acción: ¿aprieto alma o bajo selletas?

Mensaje por Miki.Brut »

Pues yo no estoy tan seguro. Si tomas como referencia unas medidas que el ajuste de tu bajo no permite por algún defecto de trastes o diapasón solo nos lleva a obsesionarnos. Cuando el que manda es el tacto quizás con unas cotas fuera de lo establecido nos sentimos cómodos y dejamos de darle vueltas. Si se quiere mejorar en tacto igualmente necesitarás solventar esos problemas, por ende la medida vuelve a estar en segundo plano.

Pero entiendo lo que queréis decir.
Responder