Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

UN bajo definitivo

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
kikolacalle
B
B
Mensajes: 12
Registrado: Mié Jun 10, 2009 7:21 pm
Ubicación: Madrid

UN bajo definitivo

Mensaje por kikolacalle »

Quiero un bajo como el que suena en "Bee Gees - Stayin' Alive". No quiero Slaps, ni distorsiones. Ese bajo es el sonido que quiero. Creo que es un Fender Jazz Bass. No importa el dinero, solo quiero sonidazo. ¿Tiene que se de segunda mano y de época? pues bien. Mi presupuesto está entre 6 y 8 mil euros. Tiene que se una antiguaya de Fender porque no creo que ninguno un sonido de tanta calidad. Se me rectifique si no estoy en lo cierto. Por supuesto con un buen equilibrio perfecto. Cuatro cuerdas y que el bordón en Mi suene un Mi en sus octavas perfecto y así en todas las cuerdas. Quiero un instrumento de gran calidad. Cómodo, con afinadores milimetricos, altura y proyección a lo grande. Y con una electrónica en sus circuitos y su pastillas a la altura del mueble. Sencillo pero que responda. ¿Qué elegiríais vosotros sin importar el dinero para elegir un bajo así de 4 órdenes? No me importa un bajo antaño de segunda mano. He comprado instrumentos carísimos nuevos y no han dado la talla. ¿Qué haríais vosotros?
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por tolchoco »

Ojalá el sonido fuese sólo cuestión de poner pasta sobre la mesa...

Con la técnica adecuada, prácticamente con cualquier jazz bass, y no hablo exclusivamente de Fender, vas a poder sacar un sonido similar.

Dicho esto, si tienes la intención de gastarte entre 6 y 8000 € en un Fender viejo, yo me aseguraría de probarlo primero y también me asesoraría con alguien experto para que no me la colaran.

Respondiendo a la pregunta de que haría: me compraría un Fender japonés o similar de 800-1000 € e invertiría parte del dinero restante en un buen profesor y aun así me sobraría dinero.

Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Avatar de Usuario
Jesús
BAJI
BAJI
Mensajes: 1042
Registrado: Mar Ene 22, 2008 1:55 pm
Ubicación: Madrid

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Jesús »

No es sólo el bajo, también serán las cuerdas, el amplificador, y sobre todo los dedos de quien lo toca. Por el sonido puede ser un Fender setentón, pero insisto los dedos de quien lo toca.
Cuantos más bajos pruebo, más me gusta mi jazz bass.
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Franciscus »

Maurice Gibb tenía una manera peculiar de tocar, usaba púa muchas veces y no hay una certeza total del bajo que usó para Stayin Alive.
Venía de usar regularmente Rickenbaker y a partir de Saturday Night Live se le vio con Fender Precision. Peeeeero parece bastante seguro que en Stayin Alive grabó con el Guild B302.
A mí, con pua y con el groove necesario (que lo tiene a toneladas), me suena al 99% con un Precision (en directo le he visto tocar ese tema con él)
Dicho esto, te sonaría también con un Jazz con la pastilla mástil o cualquier otro capaz de dar sonido gordote y pastoso. Lo que a mí me demuestra que la clave en este caso no reside en el instrumento únicamente.

Aprovecho para reivindicar al bueno de Maurice Gibb. Aprendí muchísimo de sus líneas de bajo cuando yo empezaba.
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2360
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por fervili »

Pues mira, así por de pronto, me has hecho escuchar un tema que hacía mucho que no escuchaba.

Desde mi cutre opinión, yo diría que ese tono de bajo (también me gusta mucho!) es resultado del bajo pasado por compresor y algún efecto más.
Concuerdo con Jesús: en el sonido final que nos llega de una grabación, incluyen tantos factores, que se hace difícil llegar a saber cómo llevártelo para casa.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Ismail
B
B
Mensajes: 146
Registrado: Vie Sep 01, 2023 12:13 pm
Ubicación: Ponferrada

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Ismail »

fervili escribió: Mar Abr 09, 2024 10:12 am Pues mira, así por de pronto, me has hecho escuchar un tema que hacía mucho que no escuchaba.

Desde mi cutre opinión, yo diría que ese tono de bajo (también me gusta mucho!) es resultado del bajo pasado por compresor y algún efecto más.
Concuerdo con Jesús: en el sonido final que nos llega de una grabación, incluyen tantos factores, que se hace difícil llegar a saber cómo llevártelo para casa.
Yo aquí estoy un poco con fervili, ese bajo suena muy "artificial", fruto de efectosss
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.

'Reinventando el norte'.
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 813
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por grajam »

Con todos mis respetos ese planteamiento me parece que no tiene mucho sentido, en primer lugar porque aunque tocases con ese mismo instrumento ya sería otro contexto, resto de instrumentos, ampli, efectos, lugar, etc. y nunca sonaría lo mismo, otra cuestión que no me cuadra es pretender un instrumento de esa época y esperar que todo ajuste al milímetro.
HoraceWimp
Moderador
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
Ubicación: Tenerife

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por HoraceWimp »

Franciscus escribió: Mar Abr 09, 2024 9:13 am Maurice Gibb tenía una manera peculiar de tocar, usaba púa muchas veces y no hay una certeza total del bajo que usó para Stayin Alive.
Venía de usar regularmente Rickenbaker y a partir de Saturday Night Live se le vio con Fender Precision. Peeeeero parece bastante seguro que en Stayin Alive grabó con el Guild B302.
A mí, con pua y con el groove necesario (que lo tiene a toneladas), me suena al 99% con un Precision (en directo le he visto tocar ese tema con él)
Dicho esto, te sonaría también con un Jazz con la pastilla mástil o cualquier otro capaz de dar sonido gordote y pastoso. Lo que a mí me demuestra que la clave en este caso no reside en el instrumento únicamente.

Aprovecho para reivindicar al bueno de Maurice Gibb. Aprendí muchísimo de sus líneas de bajo cuando yo empezaba.
Gracias por el aporte. La base de ese tema es como una locomotora que no para y te pasa por encima, y el señor Maurice Gibb es un gran desconocido en la labor que llevaba a cabo de bajista con los Bee Gees. Hay muchos otros ejemplos de temas que él enriquece, aunque el foco estaba en sus voces. Rara vez lo vi con Jazz Bass, y si con precision o Rickenbaker.
Trasteando..!!!
Endorser de Hacendado
HoraceWimp
Moderador
Mensajes: 1118
Registrado: Vie Feb 03, 2006 8:33 pm
Ubicación: Tenerife

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por HoraceWimp »

Perdón, en cuanto a los bajos..un buen Nash pasivo, Fender, Momose...que los tienes por menos de 2500 eur
Trasteando..!!!
Endorser de Hacendado
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3962
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por albertus »

si tan claro tienes el sonido, yo no iría pidiendo consejo a nadie, vete a Todobajos y/o a Dr. Bass y/o te pegas un viaje a The Bass Gallery en Londres (que parece que tienes presupuesto para ello), te hinchas a probar instrumentos y cuando encuentres el sonido que estás buscando en un bajo, lo compras. todo lo demás es un ticket a la decepción.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4859
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por ankbass »

grajam escribió: Mar Abr 09, 2024 11:42 am Con todos mis respetos ese planteamiento me parece que no tiene mucho sentido, en primer lugar porque aunque tocases con ese mismo instrumento ya sería otro contexto, resto de instrumentos, ampli, efectos, lugar, etc. y nunca sonaría lo mismo, otra cuestión que no me cuadra es pretender un instrumento de esa época y esperar que todo ajuste al milímetro.
+10
albertus escribió: Mar Abr 09, 2024 12:04 pm si tan claro tienes el sonido, yo no iría pidiendo consejo a nadie, vete a Todobajos y/o a Dr. Bass y/o te pegas un viaje a The Bass Gallery en Londres (que parece que tienes presupuesto para ello), te hinchas a probar instrumentos y cuando encuentres el sonido que estás buscando en un bajo, lo compras. todo lo demás es un ticket a la decepción.
+1000

Seguramente ese señor coja un bajo de los tuyos y le haga sonar más parecido a la grabación que tú tocando el suyo directamente. A aprte de todo lo demás que han dicho. Esos matices que puede darte un bajo u otro, en una grabación no los notas. Los notas tú al tocar, al escuchar como responde el instrumento cuando tocas, pero no en una grabación. De los 6000 de presupuesto te sobran 4000, a partir de 1500 todo pijadas y nada sonido
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2360
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por fervili »

Dicho sea de paso, Kiko, tennos al tanto de tus pasos, que estoy intrigado de qué bajo acabas escogiendo.
:brindis:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Franciscus »

Ismail escribió: Mar Abr 09, 2024 11:06 am
fervili escribió: Mar Abr 09, 2024 10:12 am Pues mira, así por de pronto, me has hecho escuchar un tema que hacía mucho que no escuchaba.

Desde mi cutre opinión, yo diría que ese tono de bajo (también me gusta mucho!) es resultado del bajo pasado por compresor y algún efecto más.
Concuerdo con Jesús: en el sonido final que nos llega de una grabación, incluyen tantos factores, que se hace difícil llegar a saber cómo llevártelo para casa.
Yo aquí estoy un poco con fervili, ese bajo suena muy "artificial", fruto de efectosss
Pues aunque os parezca increíble, está conectado directo a mesa. A pelo. Es seguro que llevara compresión pero no mucho más. La mesa que usaron no daba para mucho...
Smithbass
B
B
Mensajes: 165
Registrado: Lun Ene 25, 2021 1:17 am
Ubicación: Villafranqueza, Alicante.

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Smithbass »

En mi caso es mi Smith, pero hay que invertir pasta.
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 771
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Bubu »

Franciscus escribió: Mar Abr 09, 2024 4:28 pm Pues aunque os parezca increíble, está conectado directo a mesa. A pelo. Es seguro que llevara compresión pero no mucho más. La mesa que usaron no daba para mucho...
Joder, pues sí que es raro... Hoy es bastante habitual, pero en aquellos tiempos lo normal era microfonear un ampli (o eso me han dicho)

De todos modos. Para que un bajo suene igual que una grabación, a parte del mismo equipo (incluidos los micrófonos con los que se graba y la mesa de mezclas, que todo colorea) y el mismo bajista, hace falta el mismo técnico.
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2455
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Cerio »

tolchoco escribió: Mar Abr 09, 2024 7:35 am Ojalá el sonido fuese sólo cuestión de poner pasta sobre la mesa...

Con la técnica adecuada, prácticamente con cualquier jazz bass, y no hablo exclusivamente de Fender, vas a poder sacar un sonido similar.
Pues eso, no hay mucho más de donde rascar.

Dicho esto, a mí me suena más a precision que a jazz, así que diría que con cualquier bajo (no solamente con un jazz bass) se puede sacar un sonido similar.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3200
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por contrabajo »

Pues voy a ser un poco aguafiestas, no le veo nada en especial a ese sonido. Quizás un pelín nasal, por ecualización.

Y ahora voy a ser un poco malo (pero sin mala intención): no creo que haga falta gastar miles de euros para tener ese sonido. Con cualquier bajo que esté bien y una apropiada elección de previos, ecualización, etc.. no creo que cueste mucho sacarlo.

Haz lo que te ha dicho Albertus, prueba muchos y disfruta de tu compra, pero iría enfriando los ánimos en cuanto a idealizar el instrumento.

Un apunte subjetivo respecto a calidad. Un instrumento actual construido con mimo tendrá muchísima más calidad que cualquier Fender viejuno, que somos muy mitómanos y Fender fabricaba instrumentos como el que fabrica lavadoras (y más en los 70s), en una línea de producción, con personal que eran operarios, no luthiers.

Muchos constructores actuales tienen stock de maderas curadas y bien secadas, los herrajes actuales son en general mejores, cualquier fabricante de pastillas puede replicar una pastilla viejuna perfectamente... etc.
Un instrumento "vintage" puede tener más encanto, parecernos más bonito, por supuesto, tener más valor económico, pero en términos objetivos, un instrumento actual bien construido y bien seleccionado tiene más calidad, entendiendo calidad como:
- Consistencia en el sonido en todo el registro, al pasar de cuerdas, al moverse por el diapasón, ausencia de puntos muertos.
- Mejor ajuste en general del instrumento (alma, altura de cuerdas, distancias)
- Electrónica mejor. No solo hacían potenciómetros duraderos antes, ahora también se hacen.
- Estabilidad y garantía de durabilidad: en los talleres de Fender en los 70s usaban lo que pillaban, era una fábrica con líneas de producción, todo industrializado (con los métodos de la época). Insisto en que lo tenemos idealizado.

Hay pruebas y experimentos documentados con violinistas que tocan a ciegas un Stradivarius y un violín actual y prefieren el sonido y tacto del instrumento actual.

No debemos llevarnos a engaño: un instrumento "vintage" mola, tiene su encanto y su "mojo", pero en términos objetivos, yo diría que científicos y artísticos, no tiene porqué ser mejor que un instrumento actual de calidad.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6607
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por yimijendriss »

Buenas.
En su día ya abriste un hilo más o menos con la misma duda.
viewtopic.php?p=575561#p575561
Veo que al final no has encontrado lo que buscas. En definitiva las opiniones son similares en ambos hilos. El sonido que buscas es un clásico y no solo es el instrumento, es el ampli, los dedos que ejecutan, la grabación... No es necesario gastar ese dinero para encontrar un sonido por el estilo.. Desde un Road Worn por menos de mil pavos de segunda mano ya lo puedes tener.
Eso sí, te recomiendo que pruebes lo que vayas a comprar, creo recordar que ya tuviste una mala experiencia con un Geddy Lee. Sobre todo si vas a invertir esa cantidad de dinero.

Suerte con la búsqueda :brindis:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5953
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por KingMatt »

yimijendriss escribió: Mié Abr 10, 2024 11:07 am En su día ya abriste un hilo más o menos con la misma duda.
Veo que al final no has encontrado lo que buscas.
Pero ahora tiene mucho más dinero. :mrgreen:
Avatar de Usuario
kalbass
BA
BA
Mensajes: 253
Registrado: Mié Oct 01, 2008 2:20 pm
Ubicación: Valencia - Murcia

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por kalbass »

Me sumo a más de un comentario, con ese presupuesto dedica parte del mismo a un finde en Londres probando, probando y probando; los 7ender vintage que he probado son un escándalo en ese registro, pero tanto dinero “a ciegas” como que muy seguro has de estar.

Saludos
Ken Smith 5GN
Ritter R8

Markbass
Avatar de Usuario
Raventlow
B
B
Mensajes: 77
Registrado: Dom Ene 31, 2016 1:04 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Raventlow »

Píllate un Sandberg y dejate de hostias. Eso si que es calidad con sonido brutalísimo.
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1922
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Miki.Brut »

Si yo tuviera 8 mil euros para un bajo, seguramente no me comprase ninguno.
bassbaix
B
B
Mensajes: 164
Registrado: Lun Ene 21, 2019 1:41 am

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por bassbaix »

Raventlow escribió: Sab Abr 13, 2024 7:55 pm Píllate un Sandberg y dejate de hostias. Eso si que es calidad con sonido brutalísimo.
yo queria ahorrar para un fender custom shop, pero despues de comprarel sandberg Malowe, ya se me ha quitado la idea del custom shop, para que quiero otro bajo.
Fender jazzbass, Lakland Darryl Jones, Sandberg Marlowe & Markbass,
:brindis:
Avatar de Usuario
Raventlow
B
B
Mensajes: 77
Registrado: Dom Ene 31, 2016 1:04 pm
Ubicación: BARCELONA

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por Raventlow »

bassbaix escribió: Dom Abr 14, 2024 8:48 am
Raventlow escribió: Sab Abr 13, 2024 7:55 pm Píllate un Sandberg y dejate de hostias. Eso si que es calidad con sonido brutalísimo.
yo queria ahorrar para un fender custom shop, pero despues de comprarel sandberg Malowe, ya se me ha quitado la idea del custom shop, para que quiero otro bajo.
El Marlowe con los relics y esas pastillas tiene pintaza. Un jazzbass a la europea. Sandberg es calidad de la buena, eso no se les puede negar.
Avatar de Usuario
JazzMarius
BAJ
BAJ
Mensajes: 623
Registrado: Vie Abr 10, 2009 6:45 pm
Ubicación: prov. Barcelona

Re: UN bajo definitivo

Mensaje por JazzMarius »

Pues a mi ése tono no me parece nada del otro mundo (que si es verdad que es la base del tema y que es un ícono y tal) pero funciona.

A mí también me parece un tono más cercano a un Precision tirando a hollowbody. Pero para mí ése tono tiene que ver con casi todo lo demás exceptuándo el bajo en si, es decir: cuerdas, la cadena de grabación y en gran aspecto, los dedos.

Mira a Jamerson, un bajo de un setup malísimo (leí por allí que tenía el mástil torcido y una acción altísima) y con cuerdas ultra muertas y no le quita de que haya sido de los mejores bajistas de estudio de su época (o más de éso) y su tono es inconfundible.

Como decía Joe Dart: el tono está en los dedos!

Dicho ésto, yo me iría por un Jazz Japonés 90-ero o incluso un Precision si quieres tirar por allí. O porque no, un Jazz y un Precision con Flats. Para mí siempre de segunda mano, madera asentada y currada. Y lo dicho, los japos noventeros son joyas!

Pero gastar ése pastón para conseguir absolutamente NADA no le encuentro sentido.
Responder