Framus Caravelle 5/153 Sunburst

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

javicaparros
B
B
Mensajes: 87
Registrado: Dom Jul 24, 2011 6:15 pm
Ubicación: Barcelona

Framus Caravelle 5/153 Sunburst

Mensaje por javicaparros »

Bajo Framus Caravelle 5/153 Sunburst en muy buen estado general para un instrumento de 50 años. Ligero y resonante es una gozada tocarlo. Creo que es todo original, menos la entrada del jack.

Comprado hace unos años en Mad Vintage esto es lo que decían en el anuncio:

Con un sonido que impresiona por su presencia y pegada. Sonido vintage con peso.

La historia de los bajos thinline comienza, para Framus, con el diseño del Star-Bass: un bajo eléctrico semiacústico, pequeño y ligero con un corte puntiagudo y una escala corta que lo hace muy cómodo para guitarristas, eso es cómo se presentó en la feria de música de Frankfurt en 1956. Framus promovió el Star-Bass con el eslogan de que liberaría al bajista de sus preocupaciones de transporte exasperantes.

Este primer bajo eléctrico era tan convincente en cuanto a sonido que se convirtió en parte de muchas bandas de baile. Uno de los primeros músicos que usaron el Star Bass fue Terence “Jet” Harris, legendario bajista de la banda instrumental británica “The Shadows”. Este modelo de principios de los años sesenta, que ya tenía una forma de cuerpo más grande, recibió el apodo de “Stone Bass” gracias al bajista de los Rolling Stones, Bill Wyman. El raro Akkerman-Bass de los años setenta tenía un parecido con el primer bajo Star, mientras que los modelos thinline como el Atlantik, BL, Caravelle y Sorento se basaban en el clásico diseño tipo Gibson ES. Uno de los diseños más originales de Framus fue el Framus TV-Starbass 5/151 con cuerpo de línea simétrica.

Acabado sunburst
cuerpo arqueado y laminado, doble cutaway
Diapasón de palisandro
Binding de tres capas recorriendo todo el borde del cuerpo
F-hole
Construido desde el comienzo de los 60
Mástil multilaminado, lo cual lo mantiene con el ajuste deseado y lo hace casi imposible que de curvar. Además, como curiosidad no confirmada por la marca, se dice que muchos de estos mástiles multilaminados están fabricados con la madera de las hélices de aviones de la 2ª Guerra Mundial

El bajo está en Barcelona donde se puede probar sin compromiso. Incluyo estuche, creo que de guitarra de caja, donde el bajo cabe clavado. Priorizo trato en mano.

Precio: 800€

Fotos aquí: https://drive.google.com/drive/folders/ ... drive_link