Página 1 de 2

Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 10:48 am
por albertus
Pues vengo a hacer un llamamiento a la memoria abuelocebollil porque hay cosas que me sorprenden.
La etiqueta "vintage" ha causado estragos en la venta de segunda mano, jejeje.
Voy a empezar la lista:
En los 90 nadie quería un Fender de la época CBS, es decir, nada entre los 70-80.
Samick, Aria eran los típicos bajos económicos.
Eko, Hofner... a la hoguera.
Ah, y si un instrumento tenía un golpe, un arañazo, despídete de pedir como mucho el 50% del precio de venta. Ahora la gente paga porque un tipo se divierta con la lija, unas cadenas y un soplete para venderte un instrumento "relic". Un instrumento con el acabado relic de hoy en día te lo tenías que comer con patatas, o llevarlo a repintar para poder venderlo.

Abro melón y expláyense. :bolinga:

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 11:30 am
por tolchoco
Buenísimo el hilo.

Lo curioso es que el cambio ha sido en muy poco tiempo. Hace no tanto 10-15 años, como bien dices, un desconchón ya llevaba asociad auna pérdida de valor de un 20 %. Ahora es todo lo contrario. Mundo de locos.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 11:31 am
por contrabajo
Creo que maese Cerio lo comentó en algún hilo hace tiempo atrás: según va pasando el tiempo de alguna forma se empiezan a inflar los precios de instrumentos de dos o tres décadas atrás, hasta el punto de ver ahora instrumentos de los años 90 siendo valorados como exquisiteces cuando no eran más que instrumentos de trote.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 11:32 am
por Franciscus
Pues...



"Con todo el dolor de mi corazón pongo en venta mi querido XXXX del año 1998, hecho en Indonesia. Se come con patatas a cualquier hermano mayor hecho en USA. De cuando los indonesios sabían hacer instrumentos, que luego se olvidaron. Tiene pequeñas marcas de uso, que le dan todo el mojo. Aún dudo entre ponerlo a la venta o no, pero lo pongo"

De estos, a decenas a diario en todos los foros de compraventa.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 12:56 pm
por fervili
Pues en mi corta trayectoria de compraventa (en años, quiero decir), sí es algo que llama la atención.
La lógica dice que en la actualidad, con más estudios técnicos en maderas, tecnología, máquinas de fabricación...lo lógico es suponer que los instrumentos actuales sean mejores que aquellos.
Pero se le da una gran importancia a la maduración de las maderas, me imagino.

Todo esto no deja de ser algo que únicamente los técnicos con muchísima experiencia podrán aclarar: porque al fin y al cabo, dos bajos de la misma serie y año en la actualidad ya pueden tener diferencias, cuánta no puede haber en la fabricación de hace 40-50 años.

Por otra parte, tengo un desconchón en la pintura de mi Harley PB-50: en unos años tendré un Harley vintage que habrá adquirido mayor resonancia y podré pedir un pastizal por él.
(Esto desde la guasa, porque no quiero que aquellos que les guste el relic, se contraríen. Que no estoy ni a favor ni en contra de él; es un acabado estético más)

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 4:22 pm
por albertus
sigo hilo que nos perdemos
de estos corrían algunos y ahí se quedaban colgados:

Imagen

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 4:25 pm
por Cascanicoff
Mi hija tiene una viola vienesa de finales del XIX. Suena a carísimo pero lo cierto es que son relativamente baratas (claro, depende también del luthier). Compré también un violín húngaro de principios del XX y también estaba tirado de precio.

No sé cuánto costará un Samick antiguo, la verdad. Quizás más que la viola de mi hija.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 4:54 pm
por new_dwtzs
No estáis enfocando el tema desde la perspectiva correcta.

La lógica del asunto es que si un instrumento ha sido capaz de sobrevivir a todos esos años en los que se han sucedido perrerías, abandono, tortura, mutilación, recauchute, vagabundeo y oxidación, y seguir sonando (o casi), es que a la fuerza tiene que ser weno weno.

Sólo los fuertes sobreviven y vuelven, aunque sea como zombies o mostros de Fronkonstin.
:smt033

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 5:54 pm
por albertus
Cascanicoff escribió: Mié May 22, 2024 4:25 pm Mi hija tiene una viola vienesa de finales del XIX. Suena a carísimo pero lo cierto es que son relativamente baratas (claro, depende también del luthier). Compré también un violín húngaro de principios del XX y también estaba tirado de precio.

No sé cuánto costará un Samick antiguo, la verdad. Quizás más que la viola de mi hija.
el caso de los Samick, creo recordar que costaban lo mismo que mi Talmus. no es que se vendan a precio de oro, pero desde luego con la etiqueta de "es de los 80" se le saca algo de dinero.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 6:14 pm
por Franciscus
albertus escribió: Mié May 22, 2024 4:22 pm sigo hilo que nos perdemos
de estos corrían algunos y ahí se quedaban colgados:

Imagen
Los Kramer, en los 80, eran algo así como el Santo Grial

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 6:47 pm
por Miki.Brut
albertus escribió: Mié May 22, 2024 4:22 pm sigo hilo que nos perdemos
de estos corrían algunos y ahí se quedaban colgados:

Imagen

Luego me explayo un poco, pero los DMZ de Kramer, si no se van de peso, son la hostia y tampoco son tan caros (según quien los venda)

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 7:12 pm
por Guayo
Franciscus escribió: Mié May 22, 2024 11:32 am Pues...



"Con todo el dolor de mi corazón pongo en venta mi querido XXXX del año 1998, hecho en Indonesia. Se come con patatas a cualquier hermano mayor hecho en USA. De cuando los indonesios sabían hacer instrumentos, que luego se olvidaron. Tiene pequeñas marcas de uso, que le dan todo el mojo. Aún dudo entre ponerlo a la venta o no, pero lo pongo"

De estos, a decenas a diario en todos los foros de compraventa.
:-D :-D :-D :-D :-D :-D

Buenísimo !! Y ya si puedes poner "Matsumoku" -aunque el bajo sea de contrachapado- sube el precio un 30%

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 7:19 pm
por Guayo
albertus escribió: Mié May 22, 2024 5:54 pm
el caso de los Samick, creo recordar que costaban lo mismo que mi Talmus. no es que se vendan a precio de oro, pero desde luego con la etiqueta de "es de los 80" se le saca algo de dinero.
Cabal, había algunos bajos mal vistos en ese entonces por los que ahora te piden un buen dinero, con Samick he visto hacerlo de forma general (sin tomar en cuenta que había una gran diferencia entre sus series).

Creo que en algún momento ya se mencionó los Peavey como bajos poco valorados en los 70s 80s, e incluso series "menores" (T-20, Foundation, etc.) ahora se venden con precios altos (aunque en este caso no era tanto por ser malos instrumentos sino por desconocimiento).

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 7:26 pm
por Guayo
También siento que está pasando un poco con los Squier, hasta hace poco eran vistos como bajos muy de iniciación (especialmente series como Affinity) y solo tenían cierta popularidad los Clasic Vibe, etc. Pero he visto algunos anuncios en los que piden cantidades considerables por "Fender serie Squier".

Ah, y otros que para mi han tenido una subida importante e inexplicable son los Epiphone EB-0 y EB-3, hasta hace poco podías conseguir usados por 100-150 euros y ahora he visto algunos por 250 (aunque aquí creo que es reflejo también del subidón que le han pegado a los producidos ahora, en algunos sitios los tienen como en 450).

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 7:34 pm
por Kelembor
Miki.Brut escribió: Mié May 22, 2024 6:47 pm
albertus escribió: Mié May 22, 2024 4:22 pm sigo hilo que nos perdemos
de estos corrían algunos y ahí se quedaban colgados:

Imagen

Luego me explayo un poco, pero los DMZ de Kramer, si no se van de peso, son la hostia y tampoco son tan caros (según quien los venda)
La cosa es el peso como dices, pero no me importaria catar uno por experimentar el mastil. :-D

Pero francamente pienso que la fama adquirida en el mundo digital ayuda a este fenomeno del que hablais. Para mi el caso mas flagrante es el Peavey T40: buen bajo, fuera de produccion, bonito, muy pesado... pero por 1500€ que he visto alguno? por muy bien que lo pongan en Talkbass? no se...

Los Samick lo mismo, los habra mejores o peores, pero no por ser de los 80 sea mejor y mas caro que un Squier CV.

Y otra cosa es lo que se pide, otra la que se paga.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 8:07 pm
por Franciscus
Kelembor escribió: Mié May 22, 2024 7:34 pm
Y otra cosa es lo que se pide, otra la que se paga.
Esto se me ha olvidado mencionarlo antes y es fundamental, sí señor.

Otra cosa que influye, aparte de internet, es la variedad actual. Hay ahora 1000 veces más modelos que en los 80 por ejemplo. Y claro, hay que hablar muy bien de tu caballo si lo quieres vender.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Mié May 22, 2024 11:12 pm
por Guayo
Kelembor escribió: Mié May 22, 2024 7:34 pm Para mi el caso mas flagrante es el Peavey T40: buen bajo, fuera de produccion, bonito, muy pesado... pero por 1500€ que he visto alguno? por muy bien que lo pongan en Talkbass? no se...
No es por polemizar pero sigo sin entender esa resistencia a considerar al T-40 un bajo de nivel, es cierto que su valor de venta ha subido mucho pero también porque hace unos años era precisamente uno de esos bajos que la gente no apreciaba (tenía precios ridículos, hace 15 años se vendían hasta por menos de 300 US$), no hay que olvidar que en su época (finales de los 70 principios de los 80) era un bajo que costaba 800-900 US$.

Eso sí, no hay problema en pagar 1500 € por un Fender Precision de los 80 :roll:

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 6:14 am
por Trencamoles
Yo tuve una guitarra samick en mi adolescencia ochentera... no valía ni la molestia de levantarse del sofa para abrirle la puerta al repartidor :mrgreen:

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 7:45 am
por jafp
En cambio un amigo tiene una semi-culona tipo 335 de samick y es una pasada en comodidad, sonido y color y veta de la tapa.

Y mi primera guitarra eléctrica, una Cort Les Paul, era preciosa y super blandita de tocar, aunque pesaba como un muerto.

Antes teníamos menos instrumentos. Te comprabas uno y tocabas con él hasta que te comprabas el Fender o la Gibson. Y esas marcas eran lo bueno y punto, no se cuestionaba.

Pero si es cierto que independientemente de su calidad, ahora todo lo antiguo te lo quieren vender como "calidad de la de antes", cuando eran instrumentos económicos.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 7:55 am
por proscrito
Odio la equidistancia en las opiniones pero, en este caso, voy a hacer algo así:

En los 80s había "magia" con warwicks, bajos modernos tipo status..., y los bajos japos eran de gusto poligonero, los peavey usa bajos baratos y sin clase.
Los gustos han cambiado y nos hemos dado cuenta de que algunos de aquellos modelos denostados en la época han demostrado su calidad con los años. Ahora se ha sacralizado los fender 70s, en los 80s se miraban mal... los bajos low cost cada vez los hacen mejores en todos los sentidos: construcción, estética, electrónica...
Los Peavey T40 se compraban hasta hace no tanto por unos 400 euros. Ahora se ha visto que son buenos bajos, y unido a la magia, el mojo y la tontuna se ha multiplicado por cuatro...esto no quita para que sea un bajo de calidad y con un diseño especial, todo dentro de unos límites.
Tengo un peavey foundation con ferrites y creo que es la mejor relación calidad/precio de todos los bajos que he tenido. Pocos de vosotros conoceréis el modelo y las pastillas.
Los japoneses hicieron muy buenos instrumentos durante los 70s y los 80s, recreaciones de bajos fender, gibson, rickenbacker...y otros modernos e innovadores, cómodos con sonidazo, con un diseño valiente...y a buen precio. También hicieron muy buenos bajos coreanos en la época: yamahas y fenix, entre otros, que se miraban con recelo y ahora sabemos lo buenos instrumentos que son.
La sacralización de modelos, marcas,...cambia como los gustos a lo largo del tiempo y, con ello, el precio...
No sé cómo el mercado no ha reventado ya, cuando todos tenemos no se cuantos instrumentos al margen del nivel musical de cada uno.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 10:01 am
por albertus
ostras, Fénix, otra de esas marcas que encontrabas en la tienda de instrumentos de un pueblo de interior...

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 10:24 am
por jafp
Recuerdo que cuando fui a comprar mi primera guitarra había una CASIO SG colgada, con pastilla MIDI y emulación de sonidos incorporada, como los teclados. Creo recordar que estaba a un precio similar a la que compré, quizá algo más. Me dio repelús entonces, y me lo ha dado ahora al acordarme. Que fuera CASIO me hacía pensar que no podía ser un instrumento serio. Aunque lo de la pastilla MIDI lo veo como un adelanto a su tiempo. Estaría bien ver ahora una en Wallapop, a ver cómo la cotiza su dueño.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 11:27 am
por proscrito
albertus escribió: Jue May 23, 2024 10:01 am ostras, Fénix, otra de esas marcas que encontrabas en la tienda de instrumentos de un pueblo de interior...
:lol:



Pues he tenido un Fénix Mona Lisa que me parece un bajazo. Young Chang construyó pianos, y bajos para Fender, hizo diseños innovadores y siempre de calidad

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 1:41 pm
por HoraceWimp
Recuerdo un bajo SUZUKI que era muy difícil de que afinara. Corrían los 80 y pocos y me cayó en una fiesta en el colegio. Espero y deseo que esa marca no haya cogido valor porque si no...., todo vale si fue concebido en Los 80's :-D .
Me gustaría orientar o dar mi visión aparte de las marcas, de lo que sucedió de los 80's para adelante con previos, de dos de tres y 4 bandas, previos externos...y ahora con casi 50 tacos ando con un JAZZ BASS pasivo que suena a gloria bendita y no desmerece en nada ni la salida ni el buen tono de todas las modas "previas" y de mil potes y switch.. PLUG & PLAY TOTAL!!!!!!

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Publicado: Jue May 23, 2024 1:51 pm
por Franciscus
Pues Suzuki era miembro del cotizado Club Matsumoku. Más de un anuncio he visto usándolo como gancho. Yo conocí un Precision suzuki que psé... y una acústica de 12 cuerdas que estaba bastante decente