Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Esto va para los novatos o para los que no sepan teoria
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Esto va para los novatos o para los que no sepan teoria
En serio, sin teoria no se va a ningun lado, es como querer analizar oraciones subjuntivas si no sabes que es una frase, por eso : APRENDED TEORIA MUSICAL, ES UN COÑAZO PERO ES UTIL.
Si quereis metodos sencillos, dejadme vuestro mail, yo os puedo mandar unos libros, manuales,etc... pero si quereis uno completisimo miraos el CUATRO CUERDAS de Gustavo Gregorio, pero no voy a poner ningun link de descarga, porque creo que eso es ilegal, asique si lo quereis buscadlo o pedirmelo.
Cliff_Burton, tu y tus huevos para tocar una de Jaco sin saber los armonicos me habeis inspirado este post
Si quereis metodos sencillos, dejadme vuestro mail, yo os puedo mandar unos libros, manuales,etc... pero si quereis uno completisimo miraos el CUATRO CUERDAS de Gustavo Gregorio, pero no voy a poner ningun link de descarga, porque creo que eso es ilegal, asique si lo quereis buscadlo o pedirmelo.
Cliff_Burton, tu y tus huevos para tocar una de Jaco sin saber los armonicos me habeis inspirado este post
- Pipino EL Breve
- BAJIST
- Mensajes: 2041
- Registrado: Mar May 13, 2008 12:18 am
-
- B
- Mensajes: 178
- Registrado: Mar May 13, 2008 2:22 am
- Ubicación: Cuenca
-
- BA
- Mensajes: 290
- Registrado: Vie Sep 07, 2007 3:26 pm
- Ubicación: Madrid
Yo se leer... e incluso transcribir. Ahora bien cuando estoy tocando con el grupo una jam, lo último que pienso es en la escala. Yo miro como suena e intento encajar
.
Al final lo unico que sirve a la hora de tocar es el duende, la musa, el talento o como quieras llamarlo que uno tenga.
como ya te dije ya te mandaré un mp y me llenas con todo lo que tengas, que yo tengo mazo pero a más mejor

Al final lo unico que sirve a la hora de tocar es el duende, la musa, el talento o como quieras llamarlo que uno tenga.
como ya te dije ya te mandaré un mp y me llenas con todo lo que tengas, que yo tengo mazo pero a más mejor
Si no tienes conocimientos basicos, no hay duende que valgaBloodsport escribió:Yo se leer... e incluso transcribir. Ahora bien cuando estoy tocando con el grupo una jam, lo último que pienso es en la escala. Yo miro como suena e intento encajar.
Al final lo unico que sirve a la hora de tocar es el duende, la musa, el talento o como quieras llamarlo que uno tenga.
como ya te dije ya te mandaré un mp y me llenas con todo lo que tengas, que yo tengo mazo pero a más mejor
-
- BAJ
- Mensajes: 807
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 6:46 am
Yo lo hago como una puta mierda, mi profe lo hace como una puta mierda, casi todos lo hacemos como una puta mierda. Los que lo hacen bien están ahí fuera ganando pasta así que no tengo criterio para responder pero estoy de acuerdo con Mister X.mister x escribió:Si no tienes conocimientos basicos, no hay duende que valgaBloodsport escribió:Yo se leer... e incluso transcribir. Ahora bien cuando estoy tocando con el grupo una jam, lo último que pienso es en la escala. Yo miro como suena e intento encajar.
Al final lo unico que sirve a la hora de tocar es el duende, la musa, el talento o como quieras llamarlo que uno tenga.
como ya te dije ya te mandaré un mp y me llenas con todo lo que tengas, que yo tengo mazo pero a más mejor
Sin unos conocimientos básicos, no hay maña que valga, a mi parecer.
Eso del duende es un talento con el que no cuentan todos los mortales.

- One4TheShow
- BAJI
- Mensajes: 1326
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 9:25 pm
- Ubicación: Barcelona
Sí sí, el talento lo es todo... pero no veas tú lo poquito que ayuda conocer teoría para entenderse con el resto de músicos...
Y volviendo al origen del tópic, alucino con la moda de la gente que con 2 días tocando el bajo dicen sacar temas de Pastorius
... solo decirles que yo con 3 meses también creía que clavaba temas de Marcus, y con el tiempo (cuando de veras aprendí a sacarlos) fui viendo que todo parecido era pura casualidad.
Salud
Y volviendo al origen del tópic, alucino con la moda de la gente que con 2 días tocando el bajo dicen sacar temas de Pastorius

Salud
-
- BAJ
- Mensajes: 807
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 6:46 am
Oye que yo sólo me sé de pastorius las primeras 16 notas, y que además, me salen con el puto culo.One4TheShow escribió:Sí sí, el talento lo es todo... pero no veas tú lo poquito que ayuda conocer teoría para entenderse con el resto de músicos...
Y volviendo al origen del tópic, alucino con la moda de la gente que con 2 días tocando el bajo dicen sacar temas de Pastorius... solo decirles que yo con 3 meses también creía que clavaba temas de Marcus, y con el tiempo (cuando de veras aprendí a sacarlos) fui viendo que todo parecido era pura casualidad.
Salud

-
- BAJ
- Mensajes: 807
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 6:46 am
Es importante tener tecnica, oido, talento y originalidad, pero tambien hay que saber plasmar todo eso en una hoja, por otro lado, tambien es muy importante a la hora de tocar con todo el grupo, y mas aun si el grupo es numeroso...
El cuatro cuerdas es un buen libro, pero a pesar de abarcar desde principiantes hasta profesores por momentos parece que gregorio pierde la paciencia y comienza explayarse con temas complicados sin decir para que sirven ni de donde salen ni como usarlo en la practica, pero aun asi es un buen libraco...
El cuatro cuerdas es un buen libro, pero a pesar de abarcar desde principiantes hasta profesores por momentos parece que gregorio pierde la paciencia y comienza explayarse con temas complicados sin decir para que sirven ni de donde salen ni como usarlo en la practica, pero aun asi es un buen libraco...
Mensaje enviadoPreiato escribió:Mandadmelos
[email protected]
- Golpes Bajos
- BAJI
- Mensajes: 1265
- Registrado: Jue Oct 09, 2008 12:00 am
- Ubicación: Valencia (Spain)
El de cuatro cuerdas está en
-------
Y es un buen método, pero yo pienso que tiene una gran virtud que a la postre es su defecto: está en español. Por lo tanto, la notación (Sol) es completamente distinta a la internacional (G). Pero por lo demás estupendo, con escalas, orientación sobre las notas que tocas...muchas cosas que si no sabes nada te ahorran mucho tiempo al aprenderlas bajo un esquema gráfico sencillo.
Eso sí, para quien vaya a tocar música en inglés, recomiendo también que mire manuales en inglés, porque con la puta notación española (hasta en eso somos distintos) no va a poder hacer nada para adaptar temas de rock americano (es como aprender un curso de perfeccionamiento en español y luego querer aplicarlo al curso de perfeccionamiento del inglés).
-------
Y es un buen método, pero yo pienso que tiene una gran virtud que a la postre es su defecto: está en español. Por lo tanto, la notación (Sol) es completamente distinta a la internacional (G). Pero por lo demás estupendo, con escalas, orientación sobre las notas que tocas...muchas cosas que si no sabes nada te ahorran mucho tiempo al aprenderlas bajo un esquema gráfico sencillo.
Eso sí, para quien vaya a tocar música en inglés, recomiendo también que mire manuales en inglés, porque con la puta notación española (hasta en eso somos distintos) no va a poder hacer nada para adaptar temas de rock americano (es como aprender un curso de perfeccionamiento en español y luego querer aplicarlo al curso de perfeccionamiento del inglés).
Life's short
una pequeña matización: el do re mi fa so la si do, no es un sistema español que nos hayamos inventado porque nosotros somos asín y nuestra idiosincracia haga que nos inventemos nuestros sistemas aparte y la tortilla de patatas. Esa notación se llama latina, no española, y se utiliza ademas de en España y America Latina en Italia o Francia. Su origen se remonta a la Edad Media, al famoso Guido DÁrezzo y las prímeras sílabas de cada verso del Himno a San Juan. Por tanto, esta notación es la tradicional, siendo el cifrado americano bastante posterior. Por otra parte no veo demasiado problema en pasar de uno a otro conociendo la correspondencia de las notas. Es probable que hoy en día sea mucho más utilizado el cifrado americano, sobre todo para jazz o armonía moderna, pero me da la impresión de que la mayor parte de los músicos se manejan en ambas notaciones indistintamente.
Siempre pensé que lo había inventado Julie Andrews...
http://es.youtube.com/watch?v=S7_hTOYZp ... re=related

http://es.youtube.com/watch?v=S7_hTOYZp ... re=related


Ut queant laxisoscar escribió:una pequeña matización: el do re mi fa so la si do, no es un sistema español que nos hayamos inventado porque nosotros somos asín y nuestra idiosincracia haga que nos inventemos nuestros sistemas aparte y la tortilla de patatas. Esa notación se llama latina, no española, y se utiliza ademas de en España y America Latina en Italia o Francia. Su origen se remonta a la Edad Media, al famoso Guido DÁrezzo y las prímeras sílabas de cada verso del Himno a San Juan. Por tanto, esta notación es la tradicional, siendo el cifrado americano bastante posterior. Por otra parte no veo demasiado problema en pasar de uno a otro conociendo la correspondencia de las notas. Es probable que hoy en día sea mucho más utilizado el cifrado americano, sobre todo para jazz o armonía moderna, pero me da la impresión de que la mayor parte de los músicos se manejan en ambas notaciones indistintamente.
Resonare fibris
Mira gestorum.....
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.