
Mi PJ Soul 64
A veces, lo mejor de este foro es la oportunidad de construir algo único con piezas que cuentan historias. Así surgió mi híbrido Precision/Jazz Bass, una combinación de elementos que he ido perfeccionando gracias a las joyas encontradas aquí mismo.
Todo comenzó en 2015, cuando adquirí un bajo Fender Precision 60 aniversario. Su cuerpo de aliso resonante fue la base perfecta para un inesperado proyecto. Un par de años después, en 2018, encontré las pastillas ideales: unas Hi-A Pre-Bartolini que compré al forero proscrito. Estas históricas pastillas dan un tono cálido y equilibrado, ofreciendo un rango bajo profundo, medios definidos y agudos controlados, adaptándose a diversos estilos musicales.
En enero de 2020, tuve la oportunidad de comprar un mástil Fender Jazz Bass American Vintage '64 al forero elcatadordevinagre. Este destaca por su.bonita veta flameada, su perfil en "C", un diapasón de palisandro tipo "veneer" con puntos de arcilla, y un acabado en laca de nitrocelulosa que aporta resonancia, suave tacto y una estética vintage.
Inspirado en la configuración que Donald "Duck" Dunn popularizó, este bajo combina la potencia y el "punch" del Precision Bass con la comodidad del mástil del Jazz Bass.
El toque final lo aportan las cuerdas Ernie Ball Hyper Slinky, que llevo utilizando desde que Thomann las puso en venta en 2022. Junto con un puente Fender pre-cbs de selletas ranuradas, estas cuerdas ofrecen un equilibrio perfecto entre brillo y profundidad, potenciando el sustain y la resonancia del instrumento.
El resultado es un bajo único, de 4 kg, de peso, que combina historia, personalidad y la satisfacción de un proyecto hecho a medida, donde cada pieza encaja perfectamente para crear algo especial. ¡Gracias a los foreros que hicieron posible este viaje!
viewtopic.php?p=496939&hilit=Bartolini+hi+a#p496939
viewtopic.php?p=528217&hilit=M%C3%A1sti ... ss#p528217