Página 1 de 1

De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 1:30 pm
por Miki.Brut
Qué hay queridos!

Nada me hace más ilusión que sacar partido de lo que otros descartan. En este mundo de consumo rápido y obsolescencia, reciclar es el verdadero acto de rebeldía.

Lo que os voy a contar a continuación es, sin más, un ejercicio de reciclaje de 360 grados. No solo buscando la función si no que intentando jugar con la forma. Y si queda bonito, siendo práctico, es para mí el verdadero éxito.

Este Maison koreano de los 90 se lo encontró un buen amigo en la basura, en un estado suficientemente digno como para llamar la atención de un músico en un paseo casual. El Mueble y el mástil parecen estar enteros. “Te interesa, Miki?”

¡Como no me va a interesar! Nada o casi nada en este mundillo nuestro merece ser descartado tan deliberadamente en un vertedero…

Me envió estas fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

La valoración así en fotos era que no estaba tan mal. La cejuela pasó a mejor vida, el mástil habrá que ver si corrige con el alma, el encordado es custom pero tiene todas las piezas… vamos al taller!

Una vez pongo las manos encima de él es evidente que tiene heridas de guerra, el mástil una curva brutal, mucha mierda, óxido y algunos golpes duros.

El alma funciona y corrige la curva correctamente. Aquí empieza todo, sin este paso corroborado lo habría desmontado y guardado piezas pero el mástil a la basura de nuevo. No siendo asi, vale la pena el trabajo que merezca.

Lo enchufo y no suena. Bueno sí suena, un ruido tremendo. Desmonto todo y veo que alguien había añadido un previo activo (sin cambiar el jack mono…. :fumado:), añadido un Switch para activarlo, un led que supongo que indicaría que estaba activo i lo que supongo es un balance, un volumen i dos EQ. No lo sé. Es un circuito activo casero, los potes y el cableado están en un estado lamentable. Pero si lo quito todo quedará un gruyere con 7 agujeros como mínimo y yo quiero dejarlo en volumen volumen tono y jack… me sobran agujeros… pensaré que hacer, pero mientras voy a comprobar con el tester si las pastillas dan una señal coherente a lo esperado. También comprobaré potes a ver si puedo aprovechar alguno…. Las pastillas bien, los potes y el jack inservibles.

Verificadas las pastillas y ya sabiendo que tendré que hacerle la electrónica pasiva de 0, decido que le hago un pickguard custom para taparlo todo y montar la nueva electrónica pasiva. Por suerte tengo un retal grande así que a partir de una plantilla a mano alzada y un ratico de sierra y lima saco la pieza:

Imagen

Como siempre guardo todos los componentes que funcionan, hacer la electrónica no me cuesta un céntimo. Tengo 3 potes alpha métricos que encajan bien con los botones negros tipo barril gibson que tenía por el taller. Lo hago todo y voilà, funciona! Vamos a otra cosa…

Limpiar, limpiar y limpiar. Diapasón, trastes, clavijeros, puente. Desoxido tornillería, lubrico y monto de nuevo en su lugar. Hidrató el diapasón una vez limpio y pulo los trastes a espejo. Están en buen estado.

A partir de la cejuela de plástico calzada con cartón añado un trozo de madera debajo y la ajusto en ancho y alto, después calibraré según calibré y altura de cada cuerda. Le hago una tapita triangular siguiendo la estética de la pala para tapar el acceso al alma.

Monto, encordado con unas cuerdas semi nuevas que tenía de un cliente de estos que las cambian cada 3 meses. 45-100. El mástil se deja ajustar, calibro alturas en puente según radio (12”) y le meto mano a la cejuela hasta que está perfectamente ajustada. Compruebo octavación, toco por todo el rango del diapasón y suena bien, el tacto es bueno y el ajuste digno. Altura media baja sin trasteos. Las pastillas un poco insulsas pero qué quieres?

En total, 3h de trabajo invertidas y 0 euros en piezas.

El bajo se lo he vendido a un cliente amigo con necesidad de un bajo para dejar en el local de Backup por 100 euros. Un win win en toda regla… todo el mundo contento. El colega que se lo encontró también que ha recibido unas cervezas a cambio :brindis:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Le he puesto el nombre de “Malson”, que en catalán quiere decir pesadilla. Pa’ la broma.

¿Qué os parece el resultado?

Gracias por leerme!

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 2:02 pm
por Ultimomono
Me parece estupendo. 3 horitas intensas y un instrumento que vuelve a dar guerra. :brindis:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 2:10 pm
por MVM
Que bueno compañero, enhorabuena. Jamás lo habría tirao a la basura, aunque sólo sea para tener algun repuesto, clavijas, selletas.... que se yo.

Hace poco se encontró un amigo 2 amplis en la basura, Marshall y Line 6 de guitarra. Pequeños, eso sí. Pero funcionaban después de una limpieza. No lo entenderé nunca, con lo chatarrero que soy yo :brindis:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 2:19 pm
por fervili
¡Qué fenómeno!
Me parece que mereces un fuerte aplauso.
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 6:20 pm
por contrabajo
A mí me pasa un poco parecido, aunque ya no tanto, también he sido muy chatarrero, aunque más bien con el tema de la informática.

Llegó un momento en que decidí ya dejar de rescatar PC viejos de los contenedores.

Pero me pasa un poco igual como que me resisto a desechar equipos que funcionan.
Vale que no sirven ya para hacer cosas exigentes, pero para montar un servidor web básico, servidores de ficheros, usó ofimático básico... Hay equipos con más diez años que siguen siendo muy válidos. Eso sí, nada de Windows o OSX.

Volviendo al tema, me encanta como has dejado ese Maison :birra:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 6:24 pm
por gonzabass7
:palmas: :palmas: :palmas: :palmas:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 7:31 pm
por Miki.Brut
Gracias queridos! No tengo muestra de audio de este Malson pero debo decir que nada mal el sonido!

Chatarrero hasta la médula!

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Lun Ene 27, 2025 11:38 pm
por jafp
Gran rescate. Enhorabuena a su nuevo dueño.

Yo tampoco me veo tirando un instrumento. Si está inservible para tocar, siempre puede adornar.

Ordenadores viejos que rescaté de la basura sí tuve que tirar ya cuando me harté de probar redes obsoletas solo para aprender. Pero es que nadie los quería y aún no existía wallapop.

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Mar Ene 28, 2025 3:11 am
por Guayo
Quedó genial Miki, felicidades. A veces no es uno necesite un bajo, es que un bajo lo necesita a uno.

Dar nueva vida a un instrumento desahuciado abre un mundo de posibilidades (y rompe un poco con esa tendencia de desechar cosas y producir cosas nuevas, con el costo ambiental que conlleva).

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Mar Ene 28, 2025 3:12 am
por Guayo
:brindis:

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Mar Ene 28, 2025 7:56 am
por Kelembor
Bien hecho!
Es un poco la idea que tengo en mis proyectos, y que dejé escrito en este post viewtopic.php?t=79010

Lo malo es que a la minima que empiezas a poner dinero para piezas, deja de ser rentable rapidamente.
Por ejemplo, el Aria Pro II que estoy restaurando tiene el puente tan oxidado que le ha saltado todo el cromado... un puente nuevo cuesta 20€. Bien lijado, es funcional? si... uno nuevo luce mejor, pero querran pagar esos 20€? O lo pondre con perdidas?

Me pasa igual con ordenadores, amplificadores, equipos electronicos de todo tipo... los voy sacando pero a la minima que tengas que cambiar algo, ojo... y ocupan mucho espacio :lol:

Eso si, se aprende mucho cacharreando!

Saludos

Re: De la basura al local. Una historia de aprovechamiento

Publicado: Mar Ene 28, 2025 10:18 am
por albertus
qué envidia, es de las cosas que me gustaría hacer si tuviera sitio para tener un pequeño taller
felicidades