Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
HX Stomp Presets
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
HX Stomp Presets
Hace poco me he agenciado una HX Stomp, nunca he sido especialmente habilidoso fabricando sonidos con estos cacharros…
Quería preguntaros cómo hacéis vuestros presets para pillar ideas o si podéis compartir alguno para tomarlo de referencia (porque se pueden compartir, creo)
Cualquier consejo me vendrá bien, gracias!
Quería preguntaros cómo hacéis vuestros presets para pillar ideas o si podéis compartir alguno para tomarlo de referencia (porque se pueden compartir, creo)
Cualquier consejo me vendrá bien, gracias!
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
- Cocoloco1197
- B
- Mensajes: 110
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 2:27 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HX Stomp Presets
Pues yo llevo un tiempo cacharreando también con la Stomp, así que se agradece un post!
En primer lugar, yo he aprendido mucho de este post de Talkbass (tienen 482 páginas para leer...)
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... 8/page-482
Luego aprendí un par de detalles sobre compresores y sobre cómo darle un toque valvular con uno de los previos de micro que lleva en lugar de usar una emulación de amplificador. Mucha gente toma como base encontrar un amp+cab y luego jugar, y mucha otra no... Para mí, que estoy feliz con mi sonido "base" sin pedalera y usaba un Valvedrive para darle un toque en algunos temas, me viene mejor usar el previo de micro que un amp+cab.
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... t-28756209 Sobre el previo de micro + EQ paramétrica
https://www.talkbass.com/threads/learn- ... s.1555464/ Sobre compresores
Para presets, tienes muchos gratuitos en la web de Line6. Hay que registrarse y puedes acceder a los que quieras. Muchos otros son pagando, pero algunos merecen la pena al menos para intentar aprender cómo lo hacen otros.
https://line6.com/customtone/search/?su ... _term=bass
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... t-28733679 Aquí enlaza a varios vídeos de YT sobre cómo crear presets
Luego es probar y probar... Con cascos en casa suena de un modo y lo enchufas al ampli y suena de otro... Pero es muy fácil editar cosas en el momento una vez llevas la base de casa.
Otro consejo es aprender a usar los Snapshot una vez tienes la base, a mí me ha resultado útil para meter con un toque de botón una configuración totalmente diferente (usando la misma configuración, como te explica en el manual "es como tener un pulpo para activar y desactivar pedales y cambiarles la configuración en un momento")
Intento sacar hueco y enchufar la Stomp al ordenador para sacar algunos preset, porque creo que a mano ahora solo tengo una copia de seguridad de toda la Stomp y puede ser una locura buscar entre los 128 bancos
En primer lugar, yo he aprendido mucho de este post de Talkbass (tienen 482 páginas para leer...)
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... 8/page-482
Luego aprendí un par de detalles sobre compresores y sobre cómo darle un toque valvular con uno de los previos de micro que lleva en lugar de usar una emulación de amplificador. Mucha gente toma como base encontrar un amp+cab y luego jugar, y mucha otra no... Para mí, que estoy feliz con mi sonido "base" sin pedalera y usaba un Valvedrive para darle un toque en algunos temas, me viene mejor usar el previo de micro que un amp+cab.
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... t-28756209 Sobre el previo de micro + EQ paramétrica
https://www.talkbass.com/threads/learn- ... s.1555464/ Sobre compresores
Para presets, tienes muchos gratuitos en la web de Line6. Hay que registrarse y puedes acceder a los que quieras. Muchos otros son pagando, pero algunos merecen la pena al menos para intentar aprender cómo lo hacen otros.
https://line6.com/customtone/search/?su ... _term=bass
https://www.talkbass.com/threads/line-6 ... t-28733679 Aquí enlaza a varios vídeos de YT sobre cómo crear presets
Luego es probar y probar... Con cascos en casa suena de un modo y lo enchufas al ampli y suena de otro... Pero es muy fácil editar cosas en el momento una vez llevas la base de casa.
Otro consejo es aprender a usar los Snapshot una vez tienes la base, a mí me ha resultado útil para meter con un toque de botón una configuración totalmente diferente (usando la misma configuración, como te explica en el manual "es como tener un pulpo para activar y desactivar pedales y cambiarles la configuración en un momento")
Intento sacar hueco y enchufar la Stomp al ordenador para sacar algunos preset, porque creo que a mano ahora solo tengo una copia de seguridad de toda la Stomp y puede ser una locura buscar entre los 128 bancos
Re: HX Stomp Presets
Poco más que añadir a lo que ha dicho el compañero, mucha lectura en Talkbass y vídeos de youtube y muuuuchas horas probando, puedes usar presets gratuitos de line6 customtone como referencia pero al final terminarás creándote los tuyos propios. El libro The big book of Helix tips tiene también mucha información interesante.
Re: HX Stomp Presets
Gracias por currarte tanto la respuesta! Miraré los links de Talkbass que me has recomendado, aunque al final me leeré todo el Hilo, tarde lo que tarde….Cocoloco1197 escribió: ↑Lun Feb 03, 2025 8:39 am Pues yo llevo un tiempo cacharreando también con la Stomp, así que se agradece un post!
Interesante lo que cuentas del previo de Micro, siempre que uso emuladores de amplis noto que pierdo algo importante del sonido del bajo que me gusta, creo que suelen ser algunas frecuencias de medios, probaré lo que dices, igual poner en paralelo el previo de micro y una simulación de ampli a ver qué sale…

Es ese?
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Re: HX Stomp Presets
Ese mismo si. Ah y si eres de efectos, para bajo te aconsejo usar rutas paralelas con split crossover, busca sobre el tema.
- Franciscus
- BAJ
- Mensajes: 785
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: HX Stomp Presets
Tengo la Stomp XL desde hace casi 3 años. Pero la verdad es que solo en los últimos 10 meses me he puesto en serio con ella.
El hecho de que haya toneladas de información por ahí, al final es incluso peor, porque hay que dedicar mucho tiempo, demasiado, a separar el grano de la paja.
A mí, los presets que me he bajado me han ayudado poco, la verdad. Lo que mejor me ha ido es aplicar la experiencia y pensar en términos analógicos. Es decir, setear un ampli lo mismo que harías realmente ya que trae los mismos controles y perillas, luego ponerle un cab (o no), los efectos que añadirías cada uno ajustado como si fuera un pedal normal (compresor, overdrive, chorus, octavador, lo que sea)
Si usas buenos auriculares, el resultado final será bastante válido para una PA por ejemplo, y como te dicen, hacer ajustes in situ es bastante fácil. Yo desde el primer día soné razonablemente bien en directo. Pero al tercer bolo ya obtuve sonidazo, en mi opinión, sólo con mínimos ajustes.
A partir de ahí, es que casi no tiene límite. Pero para bajo yo te recomiendo huír de cadenas de efectos rebuscadas, salvo que en el mundo analógico ya las usaras.
El famoso hilo de talkbass es una referencia, sí. Pero son más de 9000 posts...
El hecho de que haya toneladas de información por ahí, al final es incluso peor, porque hay que dedicar mucho tiempo, demasiado, a separar el grano de la paja.
A mí, los presets que me he bajado me han ayudado poco, la verdad. Lo que mejor me ha ido es aplicar la experiencia y pensar en términos analógicos. Es decir, setear un ampli lo mismo que harías realmente ya que trae los mismos controles y perillas, luego ponerle un cab (o no), los efectos que añadirías cada uno ajustado como si fuera un pedal normal (compresor, overdrive, chorus, octavador, lo que sea)
Si usas buenos auriculares, el resultado final será bastante válido para una PA por ejemplo, y como te dicen, hacer ajustes in situ es bastante fácil. Yo desde el primer día soné razonablemente bien en directo. Pero al tercer bolo ya obtuve sonidazo, en mi opinión, sólo con mínimos ajustes.
A partir de ahí, es que casi no tiene límite. Pero para bajo yo te recomiendo huír de cadenas de efectos rebuscadas, salvo que en el mundo analógico ya las usaras.
El famoso hilo de talkbass es una referencia, sí. Pero son más de 9000 posts...
Re: HX Stomp Presets
Si, vi algunos vídeos sobre el Split Crossover, me interesaría para mandar solo los medios y aplicarles algo de saturación, la verdad que esto es complicado pero entretenido
Cuanta razón, a veces siento que si el tiempo que dedico a ver vídeos lo dedicase a investigar por mi cuenta sería más productivo, aunque es cierto que de vez en cuando encuentras una perla que te enseña algo que no imaginabas que se podía hacerFranciscus escribió: ↑Mar Feb 04, 2025 9:04 am El hecho de que haya toneladas de información por ahí, al final es incluso peor, porque hay que dedicar mucho tiempo, demasiado, a separar el grano de la paja.
Y si, no pretendo hacer experimentos muy locos, solo buscar el mejor sonido/sonidos posible, aunque hacerme un Preset con un Looper un freeze y alguna marcianada mas en plan octavador me curraré, porque son pedales analógicos que tengo y la pereza de montar la pedalera y conectar todo para que funcione y además no meta ruidos me da una pereza terrible
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
- Cocoloco1197
- B
- Mensajes: 110
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 2:27 pm
- Ubicación: Madrid
Re: HX Stomp Presets
Muy buenos consejos han puesto el resto de compañeros. Buscaré el libro, a ver qué cuenta porque la Stomp da infinitas posibilidades.
Como bien te han dicho, pensando "en analógico" es la forma más rápida de sonar bien y rápido... Yo es con lo que comencé, "clonando" mi pedalera analógica y a partir de ahí, investigación y pruebas y pruebas. Cuestión de entretenerse!
Como bien te han dicho, pensando "en analógico" es la forma más rápida de sonar bien y rápido... Yo es con lo que comencé, "clonando" mi pedalera analógica y a partir de ahí, investigación y pruebas y pruebas. Cuestión de entretenerse!