Algunas las había probado con anterioridad, pero las bajé nuevamente por tratarse de versiones nuevas.
Así que paso a detallar:
- Audacity: Este seguro que lo conocen todos. Es el único Open Source que conseguí (los demás son freeware) y que además de editor de audio es multipista. Tiene muchísimas opciones y efectos, y ha progresado mucho desde la versión 1.2.6 que había probado.
Igual me sigue costando adaptarme a su interfaz.
Idiomas disponibles: Español, Inglés y muchos más.
Link: http://audacity.sourceforge.net/
Free Audio Editor: Posiblemente el más intuitivo de los que probé.
Ofrece una interfaz basada en la odiada y querida Ribbon.
Fue con el único que tuve problemas en abrir ciertos archivos WAV.
Hay que tener cuidado en la instalación porque intenta dejarte "de regalo" alguna Toolbar, cambiarte la página de inicio y el motor de búsqueda.
Si a eso le sumamos que su apariencia, su instalador y su tamaño son idénticos a este y a este, me hacen desconfiar bastante de su "limpieza".
Idiomas disponibles: Alemán, Inglés y Francés
Link: http://www.free-audio-editor.com/index.htm
Wave Editor: Interfaz sencilla y clara. No intenta instalarte nada raro y por lo poco que lo probé funciona bien.
Su única pega es que ofrece pocas funciones (aunque las básicas están todas).
Idiomas disponibles: Inglés y Francés
Link: http://www.wave-editor.com/
ocenaudio: De origen brasileño; es bastante completo tanto en funciones como en efectos.
A pesar de que está en versión beta, solo tuve problemas usando la reverb (que no encontré manera de que deje de clippear).
Ofrece versiones para Windows, Linux y Mac; y además soporta plugins VST.
Idiomas disponibles: Alemán, Inglés, Francés y Portugués
Link: http://www.ocenaudio.com.br/
Wavosaur: Este programa es una auténtica maravilla. Pesa solo 556 Kb, soporta ASIO y VST, no requiere instalación...
No será el mejor del mundo ¡¡¡pero ofrece todo eso en 556 Kb!!!
Idioma disponible: Inglés
Link: http://es.wavosaur.com/
WavePad Sound Editor: Muy completo e intuitivo editor.
La instalación intenta instalarte una de esas molestísimas barras y otras aplicaciones complementarias (se puede deshabilitar).
A su vez agrega varios iconos en el menú Inicio a descargas de otros programas de la misma empresa.
Más allá de esas molestias, es un muy buen software.
Idiomas disponibles: Español, Inglés, Alemán, Francés y Japonés
Link: http://www.nch.com.au/wavepad/es/index.html
FileLab Audio Editor: Este editor de audio funciona sobre el mismísimo navegador web y es realmente muy intuitivo de usar.
Si bien es gratis, para guardar los resultados es necesario registrarse (te pide loguearte con tu cuenta de Facebook, Google o Yahoo).
Idiomas disponibles: Inglés, Alemán, Italiano, Francés y otros (pero no el Español)
Link: https://www.filelab.com/audio-editor
WaveShop: Editor Open Source muy liviano.
Entre sus características más importantes está "Bit-perfect" que promete no cambiar el audio que no es modificado.
Idioma disponible: Inglés
Link: http://waveshop.sourceforge.net/index.html
http://www.hongkiat.com/blog/25-free-di ... o-editors/
(Aunque dice 25 editores gratuitos de audio, en realidad aparecen mezclados editores multipistas, editores de audio, secuenciadores MIDI, etc.)
Espero que les sirva.
Saludos
