Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB. Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla. Disculpar las molestias ocasionadas.
Enhorabuena por el proyecto compadre y mucha suerte Yo como soy un carca, no tengo insta-gramo de eses , así que no lo puedo ver. ¿Hay alguna otra forma de verlo sin cuenta?
No, si no me equivoco, el modelo 20 aniversary es de color rojo translúcido y deja ver la veta de la madera de la tapa. éste es una especie de rojo metalizado. Por otro lado... no trae funda. Lo digo porque acaban de recibirlo en casa y viene con una caja de cartón "pelá" :smt022 Al hilo ...
Buenos días a todos: En primer lugar, perdón por el reflote, pero creo que este es el sitio correcto para mi duda: Acabo de adquirir (todavía no ha llegado) un Jack Casady en color Rojo Borgoña Metalizado o algo así y nunca lo había visto antes. ¿Se trata de alguna edición limitada o algo así? Aquí...
¿¿Y no puedes adaptar ninguno de los tornillos que encuentres en una ferretería?? Aunque sea más largo siempre lo puedes cortar. Me parece raro que no encuentres algo que te pueda hacer el apaño
Si estás seguro de que el tornillo está aflojado por completo, un truco es girarlo a la posición tope (máximo o mínimo) y seguir haciendo presión como si lo quiseses "pasar de rosca". Eso a veces hace que se afloje de todo y ya salga hacia afuera :-D Asegúrate primero que no sea un pote de...
lencho escribió:Pues si según el talón pone 7 de Abril del 66 luego hay otra letra pero no se que será porque no se distingue bien la fecha esta muy borrosa.
Esa letra creo que es la anchura del mástil (en la cejilla) que en pulgadas sería así: A - 1.5" B - 1.625" C - 1.75"
A la espera de que te conteste Santi :mrgreen: , yo creo que eran "Medium jumbo", por lo menos así son los del mío que es más o menos de esa época :wink: En Dunlop creo que es el modelo 6230: https://www.stringsfield.com/en/dunlop-6230-fretwire/ Por cierto, si es del 66 con los "dots&...
Para practicar en casa te puede valer hasta menos potencia. Yo tengo un Crate BT15 (pues eso, 15 W) y me va de sobra. Yo tengo ese y también un Peavey Microbass y quizás me gusta más el Peavey :wink: La verdad es que por lo que cuesta un ampli de estos, me lo compraría de nuevo con total seguridad ...
Siempre puedes poner un pote doble incluso los hay con push-pull. De ese modo no tendrías que hacer agujeros y el selector iría en los propios potes. Tienes muchas opciones y combinaciones, desde duales, concéntricos, integrados, etc. Así aprovecharías todas las características de las pastillas :win...
Buen trabajo compadre, enhorabuena :wink: :brindis: Pedazo hueso ese del que cortas, supongo que será una pala de venado o algo jeje. Yo lo que hago es casi como tú pero dejo la cejuela como un bloque más alto, acoplo una lija a cada cuerda y lijo con esa misma cuerda (envuelta en la lija) y así que...
Cambiar el filete no debería ser muy complicado. Se puede comprar en color crema que incluso se puede dejar sin barnizar, y si se barniza con una capa fina e incolora va que se mata. Yo aplicaría goma laca a muñequilla a todo el instrumento. Al porner el filete sobrará material pero con ayuda de cu...
Enhorabuena ya que se ve muy bien ese trabajo :wink: Como consejo personal, yo desmontaría todo el bajo, para dejar sólo lo que es la "madera" y así te será más fácil para trabajar con él. Luego del acabado, pues yo optaría por pulir todo y dar un acabado aceite/cera. Así te evitas tener q...
Si es nuevo yo también pensaría en devolverlo :( Si no fuese nuevo, entonces probaría a echar WD40 y dejarlo ahí haciendo efecto un rato (incluso toda la noche). Al día siguiente y si tienes un soldador de estaño, lo enchufas para que caliente y cuando esté a tope, lo pegas al tornillo del alma dura...
Gracias por todas las propuestas de cambio Desgraciadamente muchas son por bajos de 6 cuerdas, así que aprovecho para decir que para cambios prefiero 4 cuerdas