Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sobre los bajos neck through

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

popibass escribió:En mi opinión, los bajos neck-thru suenan más comprimidos, con menos dinámica, y eso puede dar la sensación de que hay menos diferencia de sonido cuando tocas notas graves o más agudas. Contra más comprimido, menos volumen, al menos al principio de la nota. Otra cosa es que al tener menos dinámica le puedes dar más volumen al bajo sin romper nada.
Mi sensación con el único bajo neck-through, del que puedo considerar que he tocado lo suficiente como para conocerlo un poco, es exáctamente la misma: una especie de compresión natural que hace que la percepción de las notas a lo largo del mástil y en todas las cuerdas suenen más compensadas. Evidentemente esas cosas no se notan al escuchar el bajo, pero si al tocarlo.
Estamos un poco obsesionados con el sonido del bajo, esto suena tal o pascual... en la grabación de no se qué... en el vídeo comparativo suena mucho mejor aquello o lo otro... y lo más importante para el que toca el bajo no es su sonido, sino la experiencia al tocarlo.

Luego también tengo sensaciones similares al tocar bajos de maderas muy densas y duras como warwicks, e incluso con bajos que llevan montado el previo Aguilar OBP, con lo cual... no creo que haya una norma general. Además el Lag Force neck-through que he toqueteado cientos de veces tiene un punch que pocas veces he podido sentir en mi flequillo de hipster :mrgreen:
francoblangino
B
B
Mensajes: 102
Registrado: Dom Sep 15, 2013 11:03 pm
Ubicación: MADRID

Mensaje por francoblangino »

Esto lo que demuestra, amigo forero, es que es complicado saber a ciencia cierta que te aporta o deja de aportar un neck thru frente al bolt on, porque como ves hay opiniones muy diversas, y los estudios no son convincentes.
Lo que creo seguro es que en la elección de tu bajo no te vas a equivocar o acertar por culpa el sistema de anclaje del mastil. Afectará, pero en conjunto con otros tantos elementos. Asi que, prueba varios bajos y el que más te guste llevatelo a casa :mrgreen:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

francoblangino escribió:el que más te guste llevatelo a casa :mrgreen:
Se puede decir más alto, pero no más claro :brindis:
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1091
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

A mí me ha gustado esta:
popibass escribió: si lo pruebas y te habla te lo quedas.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Avatar de Usuario
OptiMuff Prime
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1502
Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...

Mensaje por OptiMuff Prime »

OutRo escribió:(...)lo más importante para el que toca el bajo no es su sonido, sino la experiencia al tocarlo(...)
Exactísimo! :brindis:

Otra cosa importante (además de las cuestiones empíricas) son los gustos personales.

Vereis: Hace tiempo calcé un jazz bass con un puente Badass de esos tan famosos.
Tenía más sustain. También tenía un sonido más definido y estable. Y se desafinaba un pelín menos..
Sin embargo, digamos que perdió un poco de ese "sonido fender".
Me sonaba como "mejor", pero con menos personalidad. Más neutro.
El timbre de un instrumento depende de las "deficiencias tonales" que tenga en el espectro.
Por ejemplo, un valle en los 250hz, un pico en los 105hz...

Con el badass era como si estos picos y valles fuesen más iguales (lo que en teoría generaba un sonido más "puro" y "mejor".
Sin embargo a mí me gustaba menos.
Y terminé por quitarlo y encima, ahorrarme la pasta.
En esa época estaba pensándome lo de meterle un babickz... Y lo descarté del todo.

Lo que quiero decir es que a veces los datos y los resultados científicos no tienen por qué ser demasiado importantes. O al menos, no tienen que ser más importantes que nuestras impresiones (e imprecisiones) pechonales.
Lo importante es si el sonido de ese instrumento tiene esa magia que nos encienda. Que nos de ganas de tocarlo.
Que nos la ponga dura, hablando en cristiano. :mrgreen:

Saludetes gentuza! :brindis:
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3303
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Interesantes comentarios y conclusiones, en línea con las obtenidas por mi mismo.

Un abrazo y gracias por los aportes.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

OptiMuff Prime escribió:
OutRo escribió:(...)lo más importante para el que toca el bajo no es su sonido, sino la experiencia al tocarlo(...)
Exactísimo! :brindis:

Otra cosa importante (además de las cuestiones empíricas) son los gustos personales.

Vereis: Hace tiempo calcé un jazz bass con un puente Badass de esos tan famosos.
Tenía más sustain. También tenía un sonido más definido y estable. Y se desafinaba un pelín menos..
Sin embargo, digamos que perdió un poco de ese "sonido fender".
Me sonaba como "mejor", pero con menos personalidad. Más neutro.
El timbre de un instrumento depende de las "deficiencias tonales" que tenga en el espectro.
Por ejemplo, un valle en los 250hz, un pico en los 105hz...

Con el badass era como si estos picos y valles fuesen más iguales (lo que en teoría generaba un sonido más "puro" y "mejor".
Sin embargo a mí me gustaba menos.
Y terminé por quitarlo y encima, ahorrarme la pasta.
En esa época estaba pensándome lo de meterle un babickz... Y lo descarté del todo.

Lo que quiero decir es que a veces los datos y los resultados científicos no tienen por qué ser demasiado importantes. O al menos, no tienen que ser más importantes que nuestras impresiones (e imprecisiones) pechonales.
Lo importante es si el sonido de ese instrumento tiene esa magia que nos encienda. Que nos de ganas de tocarlo.
Que nos la ponga dura, hablando en cristiano. :mrgreen:

Saludetes gentuza! :brindis:
Yo le puse un puente Babicz a mi Fender Jazz Custom y perdió toda la gracia. Un sonido mejor "compensado", más metálico, con menos graves, pero ya no era el sonido Fender. Le volví a poner el original y tan contento. Supuestamente es un mal puente, pero suena como a mi me gusta. El Badass lo tenía en mente, creo que desvirtúa menos el sonido original y hay mucha gente que lo usa con muy buen resultado: Marcus Miller, Bobby Vega, John Lee, Jeff Andrews, etc y tienen el sonido Fender.
Última edición por bajissta el Mar Ago 23, 2016 12:29 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Lo de los puentes es otro mundo.
Yo he tenido un puente estilo de los 7ender de toda la vida de un modelo mejicano, y supongo que los que montan en la custoncho son algo mejores, porque aquél era muy inestable y había que andar un poco pendiente de la altura de las cuerdas.

Un puente no te va a joder el sonido del bajo, pero con puentes de poca masa y menor contacto entre sus partes las notas mueren antes y y con cambios más bruscos, y eso me suele dar como una sensación de mayor punch y dinámica. Con puentes de latón voluminosos y pesados las notas parece que mueren más lentas (mayor sustain) y con una caida más progresiva, como en una campana, y la sensación a mi oreja es como más plana.

Es otra historia, pero supongo que es el mismo principio que con los bajos neck-through: una cuestión eficiencia en la transmisión de las ondas y esas cosas.
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3133
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

Yo le cambié el puente a mi Jazz Bass por un Gotoh G-203B-4 BK y no aprecié cambios en el sonido (ni para bien ni para mal), pero ahora me están haciendo dudar. :mrgreen:

Lo que si, al principio sentí medio rara la tensión de las cuerdas, pero quizás solo sean cosas del subconsciente. :-k

Saludos! :smt006
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4656
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

OutRo escribió: supongo que los que montan en la custoncho son algo mejores...
Al puente de mi Custom shop tengo que echarle laca de uñas a los tornillos para que no se desaflojen solos ¡Calidad de la buena! :mrgreen:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4686
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

bajissta escribió:
OutRo escribió: supongo que los que montan en la custoncho son algo mejores...
Al puente de mi Custom shop tengo que echarle laca de uñas a los tornillos para que no se desaflojen solos ¡Calidad de la buena! :mrgreen:
No se puede negar que son como los primeros fender, entonces. En el fondo da un poco igual porque con la mugre que acumula un puente, a los pocos años los tornillos se ponen bien recios :mrgreen:
Responder