Mi sensación con el único bajo neck-through, del que puedo considerar que he tocado lo suficiente como para conocerlo un poco, es exáctamente la misma: una especie de compresión natural que hace que la percepción de las notas a lo largo del mástil y en todas las cuerdas suenen más compensadas. Evidentemente esas cosas no se notan al escuchar el bajo, pero si al tocarlo.popibass escribió:En mi opinión, los bajos neck-thru suenan más comprimidos, con menos dinámica, y eso puede dar la sensación de que hay menos diferencia de sonido cuando tocas notas graves o más agudas. Contra más comprimido, menos volumen, al menos al principio de la nota. Otra cosa es que al tener menos dinámica le puedes dar más volumen al bajo sin romper nada.
Estamos un poco obsesionados con el sonido del bajo, esto suena tal o pascual... en la grabación de no se qué... en el vídeo comparativo suena mucho mejor aquello o lo otro... y lo más importante para el que toca el bajo no es su sonido, sino la experiencia al tocarlo.
Luego también tengo sensaciones similares al tocar bajos de maderas muy densas y duras como warwicks, e incluso con bajos que llevan montado el previo Aguilar OBP, con lo cual... no creo que haya una norma general. Además el Lag Force neck-through que he toqueteado cientos de veces tiene un punch que pocas veces he podido sentir en mi flequillo de hipster
