El mástil yo lo barnizaría... dejarlo encerado hará que coja más porquería seguramente, y no se si te gustará el tacto, sobre todo con una madera como el arce (otra cosa son las maderas raras de los Warwick).
El procedimiento para el acabado en cera te lo han contado muy bien... ojo con las instrucciones de aplicación del aceite, y con que no tenga color (por ejemplo, el aceite de teca suele oscurecer y dar un tono más rojizo, el aceite de linaza no tanto...). Pero, en cuanto al proceso... das una mano de aceite, dejas que empape, quitas un poco el sobrante y dejas que se seque. Al día siguiente, otra manita... dos manos te quedarán bien, tres si la madera está muy seca.
Cuando se seque la última mano que vayas a darle, a pulir con trapo de algodón (o, si lo tienes, con un accesorio para un taladro, aunque con las pastillas y el puente siempre te tocará rematar a mano). Si necesitas lijar, usa lija muuuuuy fina, y siempre antes de pulir.
Y luego, cera... yo uso cera para restaurar muebles de "Lakeone", porque me gusta mucho el tacto. El proceso es fácil. Das una capa de cera (sin que dejes pegotes, que luego cuesta quitarlos bien), extiéndela bien (el bajo quedará como empañado) y déjale que absorba. Luego, a frotar con más trapo de algodón limpio, hasta quitar toda la cera que sobre y que el bajo quede bien limpito de cera.
Pásale la mano suavecito, acaricia la madera... si no te corres de gusto, es que necesita más cera
A partir de ahí, acuérdate de darle cera de vez en cuando (ni una vez por semana, que es lo que dice Warwick en sus manuales, ni una vez en la vida como hace la mayoría... una vez al mes, mientras ves la tele, suele bastar para tener el bajo con un tacto perfecto).
El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.