Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

ampeg v4bh cambio de valvulas

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
NEMESIS
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 17, 2009 12:59 pm
Ubicación: De pueblo

ampeg v4bh cambio de valvulas

Mensaje por NEMESIS »

muy buenas compañeros, tengo un amplificador ampeg v4bh de 100 watios a válvulas 6L6 y se me han fundido 2 válvulas esta vez, en veces anteriores se me fundieron 1 válvula primero y la cambie y luego otra vez la misma y ya lo lleve a un luthier para ponerla y ajustar las vias, este cabezal lleva las RUBY 6L6, me gustaria que opinarais sobre las mejores para cambiarlas y tambien saber que opinion teneis acerca de este cabezal.

muchas gracias
campana
B
B
Mensajes: 104
Registrado: Mar Sep 16, 2008 8:03 pm
Ubicación: Elche ( Alicante )

Mensaje por campana »

Hola, yo tengo el mismo ampli y estoy muy contento con él, lleva el mismo previo que el svt y la misma configuración, el sonido es puro ampeg y cuando tocas es directo es cuando más lo aprecias.
De hecho a mi me mueve dos pantallas 4 x 10 de 500 W.
Le cambié las válvulas y le puse 4 sovtek made in Russia, de momento genial. El técnico le bajó un poquito la intensidad de paso ( tiene una orquilla donde te puedes mover ) de esa manera sufren menos las válvulas y te durarán más.
Tengo otro amigo que tiene otro igual y también está muy contento, evidentemente el ruido de masa es mayor que en un transistores pero es lógico.
A mi personalmemte que toco con bajos pasivos me encanta el sonido, con bajos activos de corte moderno no le sacas lo que lleva dentro.

Si alguien tiene el mismo ampli sería interesante ver opiniones diferentes. Saludos. Campana.
Avatar de Usuario
NEMESIS
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 17, 2009 12:59 pm
Ubicación: De pueblo

Mensaje por NEMESIS »

Muchas gracias.

Conozco las válvulas sovtek un compañero mio tenia un ampli sovtek cabezal+pantalla y es de los que más me han gustado, creo que las válvulas que traía de serie, las ruby 6L6 son fabricadas por sovtek yo.

Tengo el amplificador unos 4 años ( cabezal V4BH y pantalla SVT410HE DE 500W, lo mismo es la misma que la tuya) y va de miedo tengo dos bajos activos pero le sientan de miedo un warwick corvette y un ibanez 705tk.

Si hay alguien que tenga este mismo back line que opine y si sabe algun truquillo seria de agradecer.

Nemesis
Avatar de Usuario
eglez
B
B
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 01, 2009 1:37 pm
Ubicación: Andorra (Teruel)

Mensaje por eglez »

Trucos hay pocos en temas valvulares; lo mas recomendable cuando se rompe una válvula es cambiarlas todas por un cuarteto que esté "matcheado" usea igualado, ya que si mezclas válvulas viejas con nuevas, tod el conjunto queda desequilibrado y seguiras rompiendo válvulas.
Las Ruby, para mi gusto son mejores válvulas que las Sovtek comunes, ya que se les ha hecho un proceso de selección; las TAD aún me gustan mas.
Avatar de Usuario
NEMESIS
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 17, 2009 12:59 pm
Ubicación: De pueblo

Mensaje por NEMESIS »

Muchísimas gracias!!!! ya he estado viendo las TAD RT212 RÖHRE 6L6 y las TAD RT214 RÖHRE 6L6, parecen tener muy buena pinta, y estan bastante baratas.

Ya he estado hablando con un colega que es luthier me ha comentado que las conoce.

Si alguien más puede o quiere opinar sobre este tema es de agradecer y si ademas sabe ajustar el bias, ya es lo más.

Muchas gracias
myspace.com/eldiablogrupo
Avatar de Usuario
eglez
B
B
Mensajes: 43
Registrado: Mié Jul 01, 2009 1:37 pm
Ubicación: Andorra (Teruel)

Mensaje por eglez »

El ajuste de bias en un valvulero, consiste en fijar el punto de trabajo de las válvulas de potencia. Es sencillo si tienes conocimientos de electricidad y la herramienta adecuada. Depende del tipo de válvula, la tensión con la que trabaja y mas subjetivamente del uso que se le va a dar al ampli; no es lo mismo tocar "metal destroyer de la muerte" :supz: que "jazz" :rock: .
En el siguiente enlace hay tablas, para que no tengas que calcular nada:
http://www.webervst.com/tubes1/calcbias.htm
Creo que Javi ya puso antes este enlace, que es clarificador :brindis:
http://www.guitarristas.org/index.php?pid=26
Avatar de Usuario
NEMESIS
B
B
Mensajes: 14
Registrado: Mar Feb 17, 2009 12:59 pm
Ubicación: De pueblo

Mensaje por NEMESIS »

Muchas gracias :-D . voy a intentar a ver si puedo hacerlo yo :idea:con la ayuda de mi colega y las tablas que me has dado, son la biblia de las válvulas.

Muchísimas gracias tio y para lo que necesites.

Nemesis. :brindis:
myspace.com/eldiablogrupo
Responder