Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Por que hay tantos bajistas que prefieren las cinco cuerdas?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Orphen01
BAJ
BAJ
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 24, 2008 2:59 pm
Ubicación: México, D.F.
Contactar:

Mensaje por Orphen01 »

Labag escribió:Pero también es útil ese registro extra que tienen, por ejemplo en un Bolero, cuando de repente suena el re grave bien metido, se te caen los calzones :baba:
:smt082
She's in the scene.
Avatar de Usuario
zoritae
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Ago 02, 2009 12:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por zoritae »

Chirro escribió:En mi caso, que he llegado a tocar en el mismo grupo, con las mismas canciones, pero con tres cantantes (y tonos) diferentes según disponibilidad, el bajo de cinco cuerdas acabó con las limitaciones a la hora de cambiar los tonos.

Yo soy de los que piensan que un bajo tiene cinco cuerdas. Creo que es la evolución natural del instrumento en la era tecnológica en la que vivimos. Hoy día, casi cualquier equipo doméstico está perfectamente capacitado para manejar frecuencias graves que antes era imposible escuchar. Por lo tanto, ¿porqué perderse una parte del pastel? Se supone que somos bajistas, no me gusta que los teclistas se metan en mi terreno :wink: ...
:saludos:

Dicho esto, enchúfalo a un buen cabezal y una pantalla que te entregue 35 Hz a 100 dB :baba: , toca tus temas una octava abajo y verás cuan grande se hace el tema. Sencillamente acojonante: me corro de gusto... :fumado:

P.D.: Es ¡TÓ-TALLL!
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Chirro escribió:
Labag escribió:
Chirro escribió: Me parece que con este mensaje dejas patente que no tienes ni la más remota idea de lo que estás hablando.

Un saludo.
Claro...... no tengo ni idea, buen razonamiento....ah no, que no lo razonas, bueno bien igualmente campeon!!!!! :palmas:
Labag, no es mi estilo emplear este tono con nadie, pero es que tu afirmación me parece gratuita y un tanto ofensiva. Me gustaría que me dijeras al menos un (con uno me basta) ejemplo de bajista "que abusa y sus lineas son un barullo de notas graves donde no se entiende nada", yo personalmente, no conozco ninguno. Otra cosa sería que me dijeras que algunos llevan un bajo de cinco cuerdas y jamás utilizan la quinta, eso si ocurre de vez en cuando.

Por si no te queda claro que parte de tu mensaje me parece ofensiva, es esta "Ninguno de nosotros le sacara ni el 10% a sus bajos de 4,5,6 cuerdas, osea que necesidad no es, es puro capricho o estetica". Creo, que o hablas de ti mismo, o hablas demasiado. No generalices, que no por ser bajistas somos iguales.

Por otro lado, espero no haberte ofendido, como te he dicho antes, no es mi estilo. Prefiero estar calladito ante muchas cosas que considero barbaridades, pero aquí tenía que decir algo. Por supuesto, no es nada personal.

Un saludo y que haya buen rollo.
Chirro no te ofendas con los porcentajes, no se como tocas la verdad, pero me juego lo que sea a que no tocas ni el 10% de lo que toca Marcus Miller, Pastorius o Wooten, al igual que yo o cualquier mortal, por eso digo que necesidad no es, ya que tocas un instrumento que no se te queda pequeño (a los de antes no se le quedo pequeño, a ti menos)

Conozco decenas de bajistas que abusan de la quinta cuerda y como resultado escuchas unas lineas confusas, sin peso y nada definidas, pero no me refiero a los bajistas de Metal ya que es un estilo que "es asi", me refiero a cuando veo a gente hacer tónica quinta y SIEMPRE una de las dos esta en la Quinta cuerda, a mi parecer resulta muy muy feo de escuchar

Si quieres busco una entrevista a Juan Carlos Mendoza donde comenta esto mismo que te cuento y aconseja usar la quinta cuerda como un "efecto" no como una cuerda mas, me parece muy acertada esa manera de tocar un 5 cuerdas

:brindis:

Por cierto, alguien mas piensa que la cuerda de Mi al aire suena mejor en un 4 cuerdas que en un 5 cuerdas?
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Mi conclusion es que para mi (lo recalco para que no me venga nadie diciendome que si lo he dicho como una verdad universal y esas pollas), el bajo de 5 me vale para currar y el de 4 para divertirme.
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

Es que no son opciones excluyentes. Durante años he tocado con 6 cuerdas, sobre todo para jazz, pero desde hace un par de años solo toco con 4 y tan contento. Y a lo mejor en unos meses me agencio un Ken Smith de 7 cuerdas (phantom menace mode on :baba: ). Pues dependerá de lo que te pida el cuerpo, las ganas de buscar sonido en un rango más agudo o más grave.

Lo que me preocupa es que a cierta gente parece que tener otra opinión le moleste. Pues coño, esto es un foro y sin opiniones no tendría sentido. A veces parece que a algunos le va la vida en ello...


:smt052

Por cierto aprovecho para presentar la plataforma "No a las tablaturas". Podéis adheriros y poner el banner en vuestra firma sin problema.

:mrgreen:
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Un bajo de cinco cuerdas te da la vida si necesitas trasponer canciones para adaptarlas a determinados cantantes.

En cambio, en uno de cuatro me resulta muy fácil meter notas dobles en intervalos de octava, es un recurso que no uso tanto con un bajo de cinco.


Herramientas distintas, usos distintos, resultados parecidos.
Sgt. Emil Clinger

Mensaje por Sgt. Emil Clinger »

Bajisimo escribió:Lo que me preocupa es que a cierta gente parece que tener otra opinión le moleste. Pues coño, esto es un foro y sin opiniones no tendría sentido.

Por cierto aprovecho para presentar la plataforma "No a las tablaturas". Podéis adheriros y poner el banner en vuestra firma sin problema.

:mrgreen:
Vaya post més completo...
¿Qué significamente exactamente ese No?
:brindis: :brindis:
P.S. Por si hiciera falta decirlo, a mí no me gustan, para mí...
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5980
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Labag escribió:.....pero no me refiero a los bajistas de Metal ya que es un estilo que "es asi"....
:smt082
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Bajisimo, me uno a tu plataforma (no se si sabre poner bien la firma...) :mrgreen:

Lo que dice Cucu..... pues yo antes curraba con un bajo de 4, luego estuve unos años currando exclusivamente con 5 cuerdas, ahora estoy de nuevo con las 4...... depende del curro y lo que te apetezca en ese momento

Siempre intento tener al menos un bajo de 4 y otro de 5, ademas intento sentirme igual de cómodo con cualquiera, que no mola eso de estar perdido con un bajo porque tenga una cuerda mas o menos
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
MrPuertas
BAJ
BAJ
Mensajes: 542
Registrado: Lun Ene 28, 2008 2:58 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por MrPuertas »

"... pero no me refiero a los bajistas de Metal ya que es un estilo que "es asi".."

Gabal, mira que te gusta hacerle "de sufrir" al personal... :brindis: [/quote]
Let's There Be Rock!
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Yo llevo poco con un bajo de 5 cuerdas, aún me estoy acostumbrando, y como todo en la vida tiene sus pros y sus contras, sus ventajas y sus desventajas; yo llego a las siguientes conclusiones llevándo eso, 1 mes con el de 5 cuerdas y más de 20 años con el de 4:

Ventajas:

- Para el tema de las afinaciones bajas es vital, no sé a ustedes pero a mí me mata afinar un semitono o un tono menos el bajo, aunque tengas cuerdas gordas no es lo mismo que la afinación standar, las notas no son tan claras y precisas por la lógica menor tensión; la solución: un bajo de 5 cuerdas.

- Nunca os a jodido en un bajo de 4 cuerdas, estar tocando en medio del mástil y después tener que dar un FA grave, tienes que desplazar tanto la mano que es incómodo, con el de 5 cuerdas no pasa.

Contras:

- Un bajo de 5 cuerdas hecho con el mismo tipo de madera y mismos componentes electrónicos que uno de 4, suena distinto, ni mejor ni peor, no sé explicarlo, será por la mayor cantidad de madera que tiene.

- Desde mi punto de vista, las cuerdas graves son necesarias pero no puedes abusar de ellas, por mucho que se diga un quinta cuerda nunca va a tener la misma definición que las demás, y lo digo yo que tengo el pepinazo del sadowsky 5.


En definitiva todo es cuestión de gusto y de necesidad, yo por lo pronto estoy contentísimo con el de 5, pero por lo general prefiero el de 4 cuerdas y no por el tema de la cuerda en cuestión, sino porque me gusta mas el sonido de un bajo de 4, repito que no sé porqué, bueno, algo tendrá que ver el mayor volumen de madera en el mástil, pero el sonido cambia.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Labag escribió:Bajisimo, me uno a tu plataforma (no se si sabre poner bien la firma...) :mrgreen:

Lo que dice Cucu..... pues yo antes curraba con un bajo de 4, luego estuve unos años currando exclusivamente con 5 cuerdas, ahora estoy de nuevo con las 4...... depende del curro y lo que te apetezca en ese momento

Siempre intento tener al menos un bajo de 4 y otro de 5, ademas intento sentirme igual de cómodo con cualquiera, que no mola eso de estar perdido con un bajo porque tenga una cuerda mas o menos

Macho.

Si lees tus hilos, tan pronto dices una cosa como otra. Y sabes que lo digo sin acritud ninguna.

¿Una o dos cuerda más? pues muy bien. Cada uno que se pille lo que le mole. :brindis:
Última edición por yimijendriss el Sab Ene 23, 2010 11:36 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

Sgt. Emil Clinger escribió:
Bajisimo escribió:Lo que me preocupa es que a cierta gente parece que tener otra opinión le moleste. Pues coño, esto es un foro y sin opiniones no tendría sentido.

Por cierto aprovecho para presentar la plataforma "No a las tablaturas". Podéis adheriros y poner el banner en vuestra firma sin problema.

:mrgreen:
Vaya post més completo...
¿Qué significamente exactamente ese No?
:brindis: :brindis:
P.S. Por si hiciera falta decirlo, a mí no me gustan, para mí...
Las tablaturas no son una opinión, son una aberración pseudomusical.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Bajisimo escribió:
Sgt. Emil Clinger escribió:
Bajisimo escribió:Lo que me preocupa es que a cierta gente parece que tener otra opinión le moleste. Pues coño, esto es un foro y sin opiniones no tendría sentido.

Por cierto aprovecho para presentar la plataforma "No a las tablaturas". Podéis adheriros y poner el banner en vuestra firma sin problema.

:mrgreen:
Vaya post més completo...
¿Qué significamente exactamente ese No?
:brindis: :brindis:
P.S. Por si hiciera falta decirlo, a mí no me gustan, para mí...
Las tablaturas no son una opinión, son una aberración pseudomusical.

Eso es que lo dices tú, majo. Y se leer una partitura perfectamente.

¿Tu las pelis las ves en versdion original o "te rebajas" a ver la versión doblada?

Menos talibanes es lo que se necesita en este mundo.
Avatar de Usuario
sisa989
B
B
Mensajes: 140
Registrado: Sab Ene 03, 2009 8:07 pm
Ubicación: Oviedo

Mensaje por sisa989 »

yimijendriss escribió:
Bajisimo escribió:
Sgt. Emil Clinger escribió: Vaya post més completo...
¿Qué significamente exactamente ese No?
:brindis: :brindis:
P.S. Por si hiciera falta decirlo, a mí no me gustan, para mí...
Las tablaturas no son una opinión, son una aberración pseudomusical.

Eso es que lo dices tú, majo. Y se leer una partitura perfectamente.

¿Tu las pelis las ves en versdion original o "te rebajas" a ver la versión doblada?

Menos talibanes es lo que se necesita en este mundo.
Pues yo soy pro tablaturas y pro version original xD
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

yimijendriss escribió:
Eso es que lo dices tú, majo. Y se leer una partitura perfectamente.

¿Tu las pelis las ves en versdion original o "te rebajas" a ver la versión doblada?

Menos talibanes es lo que se necesita en este mundo.
:mrgreen: Pues si sabes leer una partitura perfectamente sabrías que la tablatura a la música es lo que Jesulín a la ópera. Una tablatura no comparable a una versión doblada de una película. Quien quiera tocar música que aprenda su lenguaje, es así de sencillo, y que no se engañe con numeritos. Vaya es que es de cajón. Fíjate que en el banner sale tanto la nota como el oído, los dos medios que tenemos y que son los que deben practicarse. De otra forma se fomenta la ignorancia y el analfabetismo musical.

Que no se engañe nadie. La tablatura no es un sustituto de la lectura del lenguaje musical tradicional, la música es un lenguaje que va más allá de saber dónde poner los dedos, la cantidad información que ofrece una partitura no tiene comparación, en cualquier estilo, permite acceder con precisión a la música, rápidamente. Que al principio cuesta, claro. Como todas las cosas importantes de esta vida. ¿Pero qué clase de músico es el que usa una tablatura? En una jam, en un estudio, en cualquier ámbito del mundo relacionado con la música existe un lenguaje universal. La tablatura no lo es. Punto.

Y contestando a tu pregunta: En efecto, si puedo veo la película en versión original y subtitulada si no entiendo el idioma. No me gusta que algo tan importante como la entonación, el habla, el diálogo de un actor como pudiera ser Robert De Niro o Toshiro Mifune me la haga un tipo de Móstoles o de Girona. Por no hablar de la falta de sincronización del movimiento de los labios de los personajes a la hora de hablar. Supongo que en las películas de Jackie Chang no te importará, pero para una de Kurosawa a mi sí. Por otro lado, es una forma de aprendizaje de una lengua.

Aunque sí reconozco que hay doblajes -sobre todo los viejunos- que me encantan. En fin, cada uno se queda con lo entiende que es mejor. Para mi es lo original y auténtico: la música en su lenguaje. Para otros pues...

Ah y lo de talibán sobra.
Última edición por Bajisimo el Sab Ene 23, 2010 12:37 pm, editado 1 vez en total.
SergiGroove

Mensaje por SergiGroove »

Bajisimo escribió:Las tablaturas no son una opinión, son una aberración pseudomusical.
+1, comparto tu opinion, sin embargo, no me pondre el banner, me conciencia hace tiempo de mantener el foro limpio :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Ya que offtopiqueamos...
Hay mucha gente sin tiempo, capacidad o dinero para embarcarse en unos cursos de solfeo. Para ellos la tablatura es manera cómoda e intuitiva de acercarse al mundo de la música escrita. De hecho, seguro que hay muchos que se han animado a estudiar solfeo tras percartarse de las limitaciones de la tablatura o animados por la posibilidad de ampliar la lectura a otros instrumentos. Según eso a ver si el Braille va a ser también una aberración pseudoliteraria...

No entiendo esas posturas tan jodidamente radicales que se ven por aquí: "sólo son bajos si tienen 4 cuerdas", "un bajo hoy en día tiene 5 cuerdas", "cuantas más cuerdas mejor", cuantas menos más purista", "la tablatura es una aberración pseudomusical"...

Madre mía, y se supone que la música es el reino de la creatividad y la libertad de experimentación... :roll: Vaya ejemplo que damos a los más jóvenes que nos leen... Bravo.
Avatar de Usuario
zoritae
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Ago 02, 2009 12:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por zoritae »

yimijendriss escribió:...Menos talibanes es lo que se necesita en este mundo.
¡Una vez dije yo "eso" y me echaron del foro como agua sucia! :smt089

:smt033
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

Luigiman escribió:
Madre mía, y se supone que la música es el reino de la creatividad y la libertad de experimentación... :roll: Vaya ejemplo que damos a los más jóvenes que nos leen... Bravo.
Yo en el tema de si 4 o 16 cuerdas ya dije que cada uno decide en función de sus necesidades. En cuanto a las tablaturas, a mi entender no deben confundirse la experimentación y la creatividad con la tontería. Creo que aquí algunos se saltan algunos pasos previos. Para experimentar tendrá que haber un lenguaje, digo yo. Si no sé ni leer ni escribir castellano, por ejemplo. ¿Cómo puedo hacer poesía? ¿O un escrito, un artículo, una novela? ¿O directamente entender al vecino de Cuenca? Lo máximo que haré será juntar letras sin sentido. Así: ucheowcweocohcwoii.

Estoy experimentando. Claro. ¿Es eso castellano? Pues va a ser que no. Pues con la música pasa lo mismo. ¿Hay un lenguaje universal? Vaya, pues resulta que sí y desde hace unos cuantos años. Pues no me pierdas el tiempo con tablaturas porque no sirven para nada musicalmente hablando. Anda, que he sacado "smoke on the water" con los numeritos. Felicidades hombre. Muy bien experimentado :mrgreen:

La diferencia es clara: O música o numeritos donde poner los deditos. Ud. escoja, pero no me hable de experimentación o libertad creativa.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

También te puedes sacar "Smoke on the water" con solfeo, no entiendo esa ridiculización absurda.

Además no digo que sea mejor que el solfeo ni nada de eso. Es, simplemente, una manera diferente de aproximarse a la lectura musical. No llego a comprender qué es lo que te molesta de eso, en serio. :smt102
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

Luigiman escribió:También te puedes sacar "Smoke on the water" con solfeo, no entiendo esa ridiculización absurda.

Además no digo que sea mejor que el solfeo ni nada de eso. Es, simplemente, una manera diferente de aproximarse a la lectura musical. No llego a comprender qué es lo que te molesta de eso, en serio. :smt102
La discusión es ridícula. Ridícula es la tablatura y perder el tiempo mirando numeritos. Ridículo es defender la ignorancia y el analfabetismo musical. Ridículo es lo que pasará quien vaya por el mundo con una tablatura. Cualquier persona con interés por la música aprende su lenguaje no esa birria, con la que no se va ni a la esquina.

Hombre solo faltaria que dijeras que es mejor que el solfeo, porque entonces ya apaga y vámonos. ¿Pero cómo que una manera diferente de aproximarse a la lectura musical? ¡¡Pero si lectura musical solo hay una!! :mrgreen:

Lo que me molesta que se fomente la burrície musical en un país mayoritariamente analfabeto musicalmente y que se haga pasar por libertad creativa. :smt002
Avatar de Usuario
sikamikaniko
B
B
Mensajes: 81
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:06 pm

Mensaje por sikamikaniko »

Bajisimo escribió:
Luigiman escribió:
Madre mía, y se supone que la música es el reino de la creatividad y la libertad de experimentación... :roll: Vaya ejemplo que damos a los más jóvenes que nos leen... Bravo.
Yo en el tema de si 4 o 16 cuerdas ya dije que cada uno decide en función de sus necesidades. En cuanto a las tablaturas, a mi entender no deben confundirse la experimentación y la creatividad con la tontería. Creo que aquí algunos se saltan algunos pasos previos. Para experimentar tendrá que haber un lenguaje, digo yo. Si no sé ni leer ni escribir castellano, por ejemplo. ¿Cómo puedo hacer poesía? ¿O un escrito, un artículo, una novela? ¿O directamente entender al vecino de Cuenca? Lo máximo que haré será juntar letras sin sentido. Así: ucheowcweocohcwoii.

Estoy experimentando. Claro. ¿Es eso castellano? Pues va a ser que no. Pues con la música pasa lo mismo. ¿Hay un lenguaje universal? Vaya, pues resulta que sí y desde hace unos cuantos años. Pues no me pierdas el tiempo con tablaturas porque no sirven para nada musicalmente hablando. Anda, que he sacado "smoke on the water" con los numeritos. Felicidades hombre. Muy bien experimentado :mrgreen:

La diferencia es clara: O música o numeritos donde poner los deditos. Ud. escoja, pero no me hable de experimentación o libertad creativa.
Ya que a alguno le gustan las comparaciones:

Mi abuela no sabe ni leer ni escribir en castellano, pero sabe hablarlo.
Avatar de Usuario
CHAZZ
BA
BA
Mensajes: 341
Registrado: Jue Dic 29, 2005 3:16 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por CHAZZ »

Los bajos de 5 cuerdas te permiten un cierto grado de desarrollo vertical mayor que en uno de cuatro. Y te permiten tener la quinta grave de cualquier nota de la cuerda de mi al alcance de la mano. Fuera de eso, yo tengo un bajo de cinco cuerdas cuyo sonido me encanta: no sé cómo sonará otro bajo de la misma marca y modelo, o cómo hubiera sonado en caso de tener más o menos cuerdas: a mí me gusta este y ya esta. Circunstancialmente tiene cinco cuerdas.

Para los talibanes del número de cuerdas: Lo del número de cuerdas es una opción de construcción más, como lo es la forma de construir el mástil, la madera del diapasón o el tipo de pastillas, y el hecho de que exista como opción refleja la juventud del instrumento. Sin más. Ha habido muchas versiones de todos los instrumentos hasta que se ha adoptado la forma que conocemos ahora: vamos a intentar no poner puertas al campo.

Para los talibanes del solfeo: A ver, si Fulano es dependiente de ultramarinos, le gustan los Beatles, y quiere montar un grupo con sus colegas, además de pegarse ocho horas currando, conducir hasta el local, atender a su familia y pasarse un par de horitas ensayando ¿además tiene que aprender solfeo? Pues no, lo siento. Lo importante de hacer música es hacer música, y cada uno elige los medios que mejor convienen a sus necesidades. Las tablaturas son una reducción esencial e intuitiva de una partitura, el que no necesite más que no haga más. A no ser que el problema es que, por el motivo que sea, haya gente que le ha tenido que echar muchas horas a aprender a leer y escribir música y se cree en el derecho de exigir que el resto de la humanidad sufra, por gusto, el mismo suplicio.
Tú sigue las marcas del diapasón y no te meterás en líos (Steve Cropper)
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

sikamikaniko escribió:
Ya que a alguno le gustan las comparaciones:

Mi abuela no sabe ni leer ni escribir en castellano, pero sabe hablarlo.
En efecto, sino sabe ni leer ni escribir es analfabeta. Por suerte tú no lo eres. ¿Qué es mejor entonces?
Responder