Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Rutina de práctica
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Rutina de práctica
Bueno, este topic es para compartir vuestras rutinas de práctica, siempre un consejo de uno le puede ayudar a otro y vice versa. En qué consisten tus prácticas? repetis por tiempo o por cantidad de veces? Cuántas horas aproximadamente? Qué conclusión darías con tus días, meses y años de experiencia?
Espero les sea provechoso a varios. A comentar...
Espero les sea provechoso a varios. A comentar...
Pues yo, en la actualidad, intento dedicarle unas dos horas al día, y como soy algo novatillo en aspectos mas técnicos del bajo ( con técnicos me refiero a que ahora me ha dado por empezar a aprenderme las escala, acordes, etc...) Pues en la primera media hora hago ejercicios para adquirir velocidad, digitaciones en escalas cromáticas y mayores.. etc.
Y el resto del tiempo lo suelo pasar mirando alguos acordes en concreto o escalas y prácticandolas para que se me queden de memoria, también intento improvisar algo con lo aprendido sobre una base, hay veces que sale algo escuchable.. y veces que lo mejor sería quedarse quieto.. y ahora voy a empezar a estudiar armonía en serio.. así que ya voy llegando al infierno..
Y el resto del tiempo lo suelo pasar mirando alguos acordes en concreto o escalas y prácticandolas para que se me queden de memoria, también intento improvisar algo con lo aprendido sobre una base, hay veces que sale algo escuchable.. y veces que lo mejor sería quedarse quieto.. y ahora voy a empezar a estudiar armonía en serio.. así que ya voy llegando al infierno..

Yo primero caliento unos 15 ó 20 minutillos, luego 45/1hora de Lectura (Leída y tocada) y educación auditiva, otros 45 de práctica de arpegios y escalas tanto con 2 como 3 dedos (gradual e interválicamente,) 1 horilla de técnicas (suelo darle bastante al slap) y para el final me dejo la armonia e improvisación.(otra media horita)
Practice, Practice, Practice!
Edito mi mensaje porque me parece que no aporta nada y está fuera de lugar en este hilo.
Me parece que con esas rutinas de trabajo os vais a convertir en unas máquinas.
Un saludote.
Me parece que con esas rutinas de trabajo os vais a convertir en unas máquinas.
Un saludote.
Última edición por Chirro el Mié Mar 03, 2010 8:43 am, editado 1 vez en total.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Mi rutina de práctica suele ser concentrada en ciertas técnicas, busco una batería de ejercicios de slap, tapping y fingerpicking, y practico durante dos o tres horas ejericios de esa sola técnica, algunos los repito por veces si son muy largos y si son cortitos los practico por tiempo. Ahora como precalentamiento hago esos ejericicios de manos que han recomendado por acá cerca. A veces uso el tecladito casio para poner alguna base e improvisar. Y los fin de semana suelo ponerme con algún tema que me lleve tiempo.
La falencia de mi práctica es mi parte de armonía, no sé como practicarlo ni de donde sacar ejercicios de armonía para hacerlo, es algo que me encantaría pero hasta ahí llego. Alguno tiene algún tip para confeccionarse algunos ejericicios?
La falencia de mi práctica es mi parte de armonía, no sé como practicarlo ni de donde sacar ejercicios de armonía para hacerlo, es algo que me encantaría pero hasta ahí llego. Alguno tiene algún tip para confeccionarse algunos ejericicios?
Yo lo que hago es ir siguiendo algún libro de armonía y usando Band in a Box a la vez (cualquier otro programa similar vale igualmente.) Por poner un ejemplo sencillo:Perrock escribió:La falencia de mi práctica es mi parte de armonía, no sé como practicarlo ni de donde sacar ejercicios de armonía para hacerlo, es algo que me encantaría pero hasta ahí llego. Alguno tiene algún tip para confeccionarse algunos ejericicios?
"Si estoy viendo inversiones, pues escribo varias progresiones de acordes invertidos y me las programo con este programa los escucho con diferentes estilos. Después trato de usarlos yo tocando por encima muteando el bajo.
Antes trataba de estudiármelo solo leyendo y tratando de memorizar y de veras que no es la forma de estudiar armonía, por lo menos en mi caso.
Practice, Practice, Practice!
Ah claro, entiendo, por suerte a las inversiones las aprendé bastante bien cuando tocaba la guitarra eléctrica y estudiaba los solos de Marty Friedman que me encantaban como sonaban y quería ver que es lo que hacía y, básicamente, eran todas inversiones arpegiadas rápidas, me interesó todo ese tema de las inversiones de ahí aprendí todas las que conozco, que las suelo aplicar en algun que otro ejercicio de tapping de dos o tres cuerdas. Lo que más deseo ahora es estudiar cosas de composición, pero primero tengo que repasar algunos conceptos de armonía que tal vez me faltan para terminar de entender ciertas cositas que me han quedado en el camino.
Lo que sí se me ocurrió para practicar un poco de bajo caminado (si bien no es mi estilo pero me parece algo que todo bajista debe tener noción) es usar los standards de jazz que me han ido pasando en unas clases que tomé hace mucho y aplicarles los conceptos que estuve estudiando de un libro de walking bass de un tal Friedland, así que me tengo que organizar con eso por el momento jejeje, lo bueno es buscar siempre algo para aprender para no aflojarle a la práctica, porque a veces pasa no tanto por lo que practiques sino la cuestión de no perder entusiasmo y contacto con el instrumento, a veces practicar mucho las escalas me aburre, así que me cambio de enfoque y eso, para hacerlo más dinámico y no estar siempre dentro del mismo círculo de ejericicios.
Lo que sí se me ocurrió para practicar un poco de bajo caminado (si bien no es mi estilo pero me parece algo que todo bajista debe tener noción) es usar los standards de jazz que me han ido pasando en unas clases que tomé hace mucho y aplicarles los conceptos que estuve estudiando de un libro de walking bass de un tal Friedland, así que me tengo que organizar con eso por el momento jejeje, lo bueno es buscar siempre algo para aprender para no aflojarle a la práctica, porque a veces pasa no tanto por lo que practiques sino la cuestión de no perder entusiasmo y contacto con el instrumento, a veces practicar mucho las escalas me aburre, así que me cambio de enfoque y eso, para hacerlo más dinámico y no estar siempre dentro del mismo círculo de ejericicios.
jajaj! Ya suponía que conoces las inversiones, era un ejemplo sencillo para explicarte lo que puedes hacer en general para estudiar Armonía, que es lo que hago yo vamos.
Los libros de Friedland son brutales, por cierto!
Consíguete el Real Book si quieres currar standars.

Los libros de Friedland son brutales, por cierto!
Consíguete el Real Book si quieres currar standars.

Practice, Practice, Practice!
-
- B
- Mensajes: 24
- Registrado: Mié Mar 03, 2010 10:49 am
- Ubicación: Cartagena
Yo creo, por no ser mal pensado, que se refiere a enlaces a nombres o sitios donde comprarlos, por ejemplo:
http://www.amazon.com/Harvard-Dictionar ... gy_b_img_a
Un saludo.
http://www.amazon.com/Harvard-Dictionar ... gy_b_img_a
Un saludo.