Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Porque tanto odio a los Behringer??
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Mar 12, 2010 4:08 pm
Porque tanto odio a los Behringer??
Nosé, gente, soy nuevo aquí, y los pocos posts que he leido sobre los behrigers, dicen que son muy malos y antes de pillarme un behringer que me coja un harleybenton... alguien me podria explicar las razones o los argumentos que tenga el en contra de los behringer, que tienen de malo??
Estoy apunto de cojer un BX4500H - con un 1x15 de behringer igual.. solo veo criticas y eso me desanima... aver si alguien me pudiera dar una razón sincera...
Ah, por información extra, lo utilizaré para tocar Punk-rock y eso... que tal va el ampli por este tipo de musica??
Gracias!!!!
ROCK UP!
Estoy apunto de cojer un BX4500H - con un 1x15 de behringer igual.. solo veo criticas y eso me desanima... aver si alguien me pudiera dar una razón sincera...
Ah, por información extra, lo utilizaré para tocar Punk-rock y eso... que tal va el ampli por este tipo de musica??
Gracias!!!!
ROCK UP!
Punk rock 4ever!
En realidad no son opiniones objetivas, los odiamos porque:
- No nos gusta el logo.
- No nos gustan los productos alemanes.
- El nombre da risa.
- Sus combos de bajo van forrados en negro, y no nos gusta el color negro.
Si no te conformas con eso, aquí va otra razón. El negocio de Behringer consiste en tener una amplísima gama de productos de sonido. La mayoría de ellos tienen diseños basados (y algunos casi calcados) en otras marcas. Mientras que algunos de sus productos no están nada mal, y eso hace que se vean en muchos lados (pedaleras MIDI, superficies de control MIDI, cajas de inyección...), muchos otros tienen una relación calidad-precio bastante mala. Ése es el caso de sus productos de amplificación para guitarra y bajo.
Ahora toca hacer matemáticas: si un producto que se encuentra en las gamas de precios más bajas tiene una relación calidad-precio mala, ¿por dónde estará la calidad? ¿Por las nubes o por los suelos?
Pero vamos, si te has emperrado con el Behringer, ea, cómpratelo y que lo disfrutes.
- No nos gusta el logo.
- No nos gustan los productos alemanes.
- El nombre da risa.
- Sus combos de bajo van forrados en negro, y no nos gusta el color negro.
Si no te conformas con eso, aquí va otra razón. El negocio de Behringer consiste en tener una amplísima gama de productos de sonido. La mayoría de ellos tienen diseños basados (y algunos casi calcados) en otras marcas. Mientras que algunos de sus productos no están nada mal, y eso hace que se vean en muchos lados (pedaleras MIDI, superficies de control MIDI, cajas de inyección...), muchos otros tienen una relación calidad-precio bastante mala. Ése es el caso de sus productos de amplificación para guitarra y bajo.
Ahora toca hacer matemáticas: si un producto que se encuentra en las gamas de precios más bajas tiene una relación calidad-precio mala, ¿por dónde estará la calidad? ¿Por las nubes o por los suelos?
Pero vamos, si te has emperrado con el Behringer, ea, cómpratelo y que lo disfrutes.
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
-
- B
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Mar 12, 2010 4:08 pm
- BOUBASSMAN
- BAJI
- Mensajes: 1114
- Registrado: Mar Ene 16, 2007 8:39 pm
- Ubicación: A Coruña
vamos a ver, no seas gañan dejandote cegar por el royo de 450W a 230 euros, porque eso no va a sonar una puta mierda, si todos decimos que behringer es una mierda, por algo será... no es que las otras marcas como Harley Benton nos paguen por hacer mala publicidad de Beringuiri, no, es que Beringuiri es una patata con potenciometros y entradas jack.
Ahora que tu verás...
Ahora que tu verás...

-
- B
- Mensajes: 67
- Registrado: Mar Mar 20, 2007 2:48 am
- Ubicación: Tarragona
Muy cierto. Mira el mercado de segunda mano, está plagadoBuBByto escribió: Te arrepentirás lo intentarás vender y hasta que no encuentres a un tipo que también se haya emperrado con el Warringher ( muy difícil ) no te desharás de él.

Yo comencé con un behringuer (no era mio, y también para hacer punk) y creo a poco que vayas cogiendo oido es un cacharro al que por mucho que le toques la ecualización y los botoncitos que tenga, nunca te encontraras a gusto con el sonido.
Como ya te han dicho, no te dejes engañar por la potencia. Esos XXX watios que promete se quedan en la mitad porque a la que le quieras sacar potencia empieza a sonar aún peor.
Solo te recomendaria un bicho de esos si no sabes si esto del bajo es lo tuyo y tienes un presupuesto muy justo.
La anarquía es la máxima expresión del orden
me sumo a todo lo dicho anteriormente,pero ademas sumaria que si te lo compras mas te vale que no te de problemas ya que yo tuve uno y la atencion al cliente se podria clasificar como inesistente y los tecnicos de amplis no los quieren ni ver
yo optaria por mirar en compra-venta
Behringer
por tu bien y el bienestar de los que ensayen contigo

yo optaria por mirar en compra-venta

Behringer

-
- B
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Mar 12, 2010 4:08 pm
- lavin_compae_ae
- BAJ
- Mensajes: 745
- Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
- Ubicación: Granada
Mi experiencia personal es que tuve uno cuando empecé en un grupo de Heavy Metal porque no tenía un duro, necesitaba los 120W que me daba y no conocía HB... y lo mejor que pude hacer fue venderlo (a los pocos meses supe que al comprador se le había quemado, algo bastante común, pude comprobar tiempo después). Creo que la función que mejor cumplió fue la de tope para el bombo de la batería, porque el tío que la tocaba era tan bestia como lo exige el género.
Antes de tocar en ese grupo estuve en uno tirando a popero en que con 25W watts no iba demasiado apurado. Esto lo comento porque conservo una buena relación con ellos y pude conocer a los bajistas que me siguieron. Uno de ellos decidió cambiar su Cube 60 (que, aunque tocaban más fuerte que conmigo, le bastaba) por un Behringer de no recuerdo cuántos watts, pero por lo menos el triple, en esa etapa en que todos nos obsesionamos con la potencia y los amplis en formato stack. Al final lo cambió por un Marshall porque, además de el sonido latoso marca de la casa, le daba menos decibelios que el Roland.
Antes de tocar en ese grupo estuve en uno tirando a popero en que con 25W watts no iba demasiado apurado. Esto lo comento porque conservo una buena relación con ellos y pude conocer a los bajistas que me siguieron. Uno de ellos decidió cambiar su Cube 60 (que, aunque tocaban más fuerte que conmigo, le bastaba) por un Behringer de no recuerdo cuántos watts, pero por lo menos el triple, en esa etapa en que todos nos obsesionamos con la potencia y los amplis en formato stack. Al final lo cambió por un Marshall porque, además de el sonido latoso marca de la casa, le daba menos decibelios que el Roland.
Respecto a la potencia de Behringuer. A mi me parecen unos vatios correctos. Algo que no pasa en Ampeg, por ejemplo. Sus 120w son suficientes para casi cualquier ensayo.
Pero eso sí; son una puta mierda de amplificadores. Tono latoso y sin cuerpo, chillones como ellos solos. Y para colmo los conos son de aluminio. Como si no fueran ya suficientemente sobrados de agudos. Aun utilizandolos con otra pantalla siguen sonando igual de mal.
Incluso metiendoles un previo diferente suenan fatal, anunlando el previo del ampli, cosa que aún no entiendo. Pero lo tengo más que probado.
Si quieres perder pasta, y tener un ampli del cual no te puedas deshacer nunca, compratelo.
Prefiero ir justito de potencia con un Ampeg de 100w y que me suene a gloria bentida, que una marranada de Behringuer.
Pero eso sí; son una puta mierda de amplificadores. Tono latoso y sin cuerpo, chillones como ellos solos. Y para colmo los conos son de aluminio. Como si no fueran ya suficientemente sobrados de agudos. Aun utilizandolos con otra pantalla siguen sonando igual de mal.
Incluso metiendoles un previo diferente suenan fatal, anunlando el previo del ampli, cosa que aún no entiendo. Pero lo tengo más que probado.
Si quieres perder pasta, y tener un ampli del cual no te puedas deshacer nunca, compratelo.
Prefiero ir justito de potencia con un Ampeg de 100w y que me suene a gloria bentida, que una marranada de Behringuer.
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Qué triste. Eso me recuerda, a unos amigos que utilizaron menos de 5 veces una mesa auto amplificada nueva antes de quemarseles. Creo que cuando la llevaron a arreglar los de la tienda se debían de esconder...Juli-Tr0n escribió:Behringer = Ampli de usar y quemar
Aun no he visto ningun amplificador guarringuer que haya aguantado mas de 10 directos sin quemarse, y eso que conozco a bastantes usuarios de esa marca
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Yo llevo poco tiempo en esto, pero que quieres que te diga. Pedí consejo por aquí, como neófito que soy, y me pillé este: http://www.musicalortiz.com/FichaArticu ... ~3234.html
Y suena bien...y como no tenía NI ZORRA IDEA... consulté con gente que leva tocando años!! Es así de fácil; pregunté y se me contestó, punto. Y no les pregunté ni de qué estaba hecho el cono, ni la textura de no se que,... porque son cuestiones ténicas que ase me escapan ampliamente. ¿No te basta con que te respondan? ¿Queé quieres, una tesis doctoral que te demuestre que los warringer son una mierda? desde luego hay cosas que no me explico
Y suena bien...y como no tenía NI ZORRA IDEA... consulté con gente que leva tocando años!! Es así de fácil; pregunté y se me contestó, punto. Y no les pregunté ni de qué estaba hecho el cono, ni la textura de no se que,... porque son cuestiones ténicas que ase me escapan ampliamente. ¿No te basta con que te respondan? ¿Queé quieres, una tesis doctoral que te demuestre que los warringer son una mierda? desde luego hay cosas que no me explico

HarleyBenton, haz honor a tu nick y píllate un Harley Benton. Te resultará igual de difícil de vender que el Behringer, pero al menos sonará bien el tiempo que lo tengas.
De Behringer, quitando un par de compresores (el digital multibanda, y el Composer Pro) y algunas mesas de mezclas pequeñas, lo demás es bastante poco recomendable en términos generales. Y con el paso del tiempo, sigue empeorando a pasos agigantados.
Luigiman: ¡qué cabrón con pintas!
:):):):)
De Behringer, quitando un par de compresores (el digital multibanda, y el Composer Pro) y algunas mesas de mezclas pequeñas, lo demás es bastante poco recomendable en términos generales. Y con el paso del tiempo, sigue empeorando a pasos agigantados.
Luigiman: ¡qué cabrón con pintas!

El vino mejora con los años... cuantos más años tengo, más me gusta.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4869
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Simplemente es que por el mismo precio tienes otras marcas que te dan mejor calidad. De ahí que se apoye más a los Harley Benton, aún no siendo estos ninguna maravilla. Primer consejo: ahorra y segunda mano. Será más fiable un trace elliot con 15 años por 150€ que un guaringer nuevo.
Ahora, que quieres algo nuevo, haz caso de los usuarios, que aquí la gente no suele hablar en vano.
Ahora, que quieres algo nuevo, haz caso de los usuarios, que aquí la gente no suele hablar en vano.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles