Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Hola, a ver si alguien me puede ayudar.
El caso es que estoy empezando a usar pedales con el bajo y me está molando mucho. De momento sólo tengo el Mxr El Grande, y no he tenido ningún problema. Este verano seguramente me compre el SansAmp Vt Bass Deluxe y un buen octavador. Ahora el problema viene si afectará en algo el orden en que los enchufe o no importará. Y si afecta, de qué modo afectará. Es decir, será lo mismo conectarlo tipo: Fuzz-SansAmp-Octavador o Octavador-Fuzz-SansAmp?.
Espero haber sido lo suficientemente claro con mi pregunta.
Dado que el Sansamp es un "previo" deberías colocarlo primero, y despues el resto.... si te sirve mejor el octavador antes que el fuzz o viceversa, dependerá mucho de tu gusto y de cual sonido buscas.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Entiendo, es más cuestión de gustos que de leyes fundamentales del buen bajista Entonces, un par de preguntas: Si conecto SansAmp, fuzz, y luego el octavador, podré usar el octavador sin tener que usar el fuzz?
Y otra, qué octavador me recomendáis. Me interesa sobre todo la octava grave, la aguda no tengo planes de usarla demasiado.
Gracias por las respuestas, y perdón si me hago pesado, pero aprendo más aquí que en las tiendas la verdad
A la primera pregunta , sí ( si no no tendría sentido venderlo en pedales sueltos ) , puedes usar el octavador sin fuzz y el fuzz sin octavador ....
Como octavador, a mí me gusta mucho el POG de Electro Harmonix ( hay bastante gente que lo tiene por aquí ) . Puedes usarlo sólo para la octava grave o para la grave y aguda . Se puede regular la señal por separado de la octava grave , aguda y la nota que tú tocas .
2- Efectos de modulación de la señal: Chorus, flanger, octavador. El orden depende del sonido que quieras cuando juntes dos a la vez. Si no los juntas da igual el orden entonces.
3- Efectos de dinámica: compresor, reverb y delays. La modulación de la señal demlos anteriores puede alterar la ganacia de la misma por lo que el compresor iría para regularla y tener una señal estable en picos y uniforme aplicandole la camtidad de compresión que se quiera. Demore que comprmas mchp pederás senascion de efecto de modulación y tendrás que subir la mezcla o nivel de efecto por lo que es muy importante que configures os pedales al gusto decidiendo si van o no con el compresor activado porque la cosa cambia. Luego vendría el delay, y lo ultimo en la cadena la reverb
Modulus Funk Bass V
Contrabajo Aria SWB lite Bis
Ampeg SVT4-Pro
imaginario75 escribió:Hola si conectas en serie este es el orde lógico:
1- Previos: tipo aguilar sansamp, sadowsky....etc
2- Efectos de modulación de la señal: Chorus, flanger, octavador. El orden depende del sonido que quieras cuando juntes dos a la vez. Si no los juntas da igual el orden entonces.
3- Efectos de dinámica: compresor, reverb y delays. La modulación de la señal demlos anteriores puede alterar la ganacia de la misma por lo que el compresor iría para regularla y tener una señal estable en picos y uniforme aplicandole la camtidad de compresión que se quiera. Demore que comprmas mchp pederás senascion de efecto de modulación y tendrás que subir la mezcla o nivel de efecto por lo que es muy importante que configures os pedales al gusto decidiendo si van o no con el compresor activado porque la cosa cambia. Luego vendría el delay, y lo ultimo en la cadena la reverb
Cuando compras un pedal EBS, al menos con el multicomp sucede así, te viene un papel con la forma en la que tienes que ordenar los pedales.
Si conoces a alguien que lo tenga, que te lo pase. Yo es que ahora estoy muy perro, pero si luego me acuerdo le echo un ojo.
Este es su setup con pedales ebs pero supongo que valdra para todos, de todas formas en las instrucciones ponen 9 configuraciones mas segun que pedales conectas.
Si me pasas tu mail, mañana lo escaneo y te lo paso, o intento colgarlo aqui.
imaginario75 escribió:Hola si conectas en serie este es el orde lógico:
1- Previos: tipo aguilar sansamp, sadowsky....etc
2- Efectos de modulación de la señal: Chorus, flanger, octavador. El orden depende del sonido que quieras cuando juntes dos a la vez. Si no los juntas da igual el orden entonces.
3- Efectos de dinámica: compresor, reverb y delays. La modulación de la señal demlos anteriores puede alterar la ganacia de la misma por lo que el compresor iría para regularla y tener una señal estable en picos y uniforme aplicandole la camtidad de compresión que se quiera. Demore que comprmas mchp pederás senascion de efecto de modulación y tendrás que subir la mezcla o nivel de efecto por lo que es muy importante que configures os pedales al gusto decidiendo si van o no con el compresor activado porque la cosa cambia. Luego vendría el delay, y lo ultimo en la cadena la reverb
Siempre había puesto el compresor de primero...
Bueno, es una cuestión de gustos. Al combinarlo con un overdrive, por ejemplo, puedes ponerlo antes para que la saturación sea más uniforme o hacerlo luego para jugar con esta dependiendo de tu ataque. Esto se ve más claramente en la guitarra: a mi por ejemplo me gusta poner el control de drive en el punto justo en que tocando con suavidad suena limpio y aporreando distorsiona... aunque para sonar funky queda muy bien meter un compresor antes del ampli para conservar un sonido nítido. Por otra parte, poner el compresor antes de un envelope filter y similares no es la mejor idea del mundo (no me acaba de cuadrar eso de colocar el MultiComp antes del BassIQ).
Pues creo que sería mejor idea si pudieras subirlo aquí, porqué se lo podría bajar todo el mundo (siempre que no contradiga las normas del foro) y podríamos evitar, sobretodo tú, que te envien mensajes innecesarios y abrir topics repetidos. De tanto llamarme la atención Sixties y cía, al final estoy valorando la economía del foro
He conseguido escanear el manual de ebs donde hay diferrentes configuraciones dependiendo de los pedales que conectes pero al pasarlo a .jpg pierde mucha calidad y no se ve muy bien. Si alguien quiere el documento en pdf (que se ve un poco mejor) que me pase su mail por MP y lo mando sin ningun problema.
Si alguien sabe como subir un pdf aqui, me lo decis y intento subirlo.
Vaya, aunque lleve años sin un mísero efecto (aparte del compresor de mi Trace Elliot) si algún me lanzo a pedalear ahora ya tengo unas lineas generales que seguir (pienso empezar con un fuzz y algún "envelope filter").
Muchas gracias por el detalle del manual leihnad, y a todos los demás por tanto compartir.
No estoy seguro, pero puede que se pueda colgar el pdf en la sección "descargas", en "utilidades"???? Algun moderador que nos ilumine pofabó!
Work like you don't need the money, love like you've never been hurt, dance like no one is watching.
Por ahora, mi experiencia se reduce a un par de pruebas que hice para grabar dos temas distintos:
En el primero, tocando con dedos
Bajo -> EH Big Muff Pi USA -> EH Octave Multiplexer -> EH Q-Tron
El Octave Multiplexer (en modo "Sub" con mucha presencia de octava) y el Q-Tron (en modo "Low Pass", con bastante ganancia y poco efecto wah, con el switch en "Down", sin activar el booster) los llevé todo el rato conectados (por el tipo de sonido grave que quería conseguir) y a mitad del tema añadí la distorsión.
El segundo que grabé fue tocando con púa todo el rato, y con ambos pedales conectados en todo el tema. Aquí la cosa fue más simple:
Bajo -> EH Octave Multiplexer -> EH Big Muff Pi USA
El Octave Multiplexer sin la octava grave y con poca mezcla.
De momento, no he tenido ocasión de hacer más pruebas. Por ahora me he limitado a conectar alguno de los pedales, pero si algún día llego a usar todos, creo que haría lo siguiente:
A ver.
Yo uso en este orden los pedales:
- Bajo
- Big Muff
- Chorus
- Phaser
- Amplificador
Y ahora me he pedido un Multicomp.
En principio yo lo hubiera colocado el primero, pensando en una configuración estandard y despues de leer lo escrito por aqui arriba parece que debo colocarlo despues del Big Muff.
Ya se que todo es cuestión de gustos y del sonido que uno este buscando pero siendo "académico", ¿Donde lo pongo?
La cosa es ¿aplicar distorsión a la señal comprimida? ¿o comprimir la señal distorsionada? al final es todo cuestión de probar las dos opciones y ver cual te gusta mas, yo elegí la primera.
Bueno, para un fuzz como el muff no lo considero tan relevante, aunque lo colocaría primero. Donde es más para pensárselo es cuando usas un overdrive, que sí puede cambiar bastante el sonido según tu acción... pero vamos, es sólo una opinión.
Depende, si es un Noise Gate se suele colocar el primero, pero un Noise Reductor (que no es lo mismo exactamente) como puede ser el ISP Decimator se coloca al final, si es en el loop de efectos mejor que mejor.
Si, es ese mismo...
No solo vale para guitarra y bajo (Probadísimo por miles de bajistas y guitarristas...) sinó que incluso Ike Turner (el maromo de la Tina Turner) lo utilizaba para la voz, consiguiendo ese mítico efecto profundo y funky...
Es un octavador todo terreno.
Ya dije que yo prefiero el Micro POG, pero por la diferencia de precio, a este le daría el premio de mejor octavador calidad/precio.
Para mi gusto, se come a octavadores de la talla del OctaBass de EBS, que es mucho más caro.
No comprendo porqué tantos se tiran a pagar millonadas por octavadores que tienen un tracking peor, una pequeña latencia y además son mucho más caros...
(Y no, no tengo acciones en ElectroHarmonix )
THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.