Hola
Necesito consejo para comprar un bajo usado. Un Fender Jazz Bass mexicano, más precisamente.
En particular, tengo una duda fundamental: lo más común que he visto es que los micrófonos suelen tener marcas externas de óxido en los "circulitos" de metal. ¿Esto es importante? ¿Es una razón para no comprarlo? ¿O en la práctica no afecta el sonido o puede arreglarse?
Por lo demás, si tienen alguna recomendación más sobre cuáles pueden ser los puntos débiles comunes para fijarse en un bajo de segunda mano, se agradece.
Saludos!
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Comprar un usado
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- minoriadeuno
- B
- Mensajes: 28
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 3:00 pm
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Comprar un usado
Si no se da la vida por algo, se acabará dándola por nada
tocarlo... probarlo.... sobarlo
Pruébalo. És lo más importante...
en ocasiones, malos instrumentos, suelen hacer demasiados ruidos...
vibraciones en el clavijero... ruidos de electronica...
el sonido es lo que manda en el instrumento.
cierra los ojos y toca lo que ya has tocado con otros bajos.
Acuérdate del sonido de los bajos que te gustaron
compáralo con el que estes tocando...
intenta hacer esto siempre con todos los bajos, dejando la salida limpia y no demasiado volumen....
en fin, tan común como todo hijo de vecino...
en ocasiones, malos instrumentos, suelen hacer demasiados ruidos...
vibraciones en el clavijero... ruidos de electronica...
el sonido es lo que manda en el instrumento.
cierra los ojos y toca lo que ya has tocado con otros bajos.
Acuérdate del sonido de los bajos que te gustaron
compáralo con el que estes tocando...
intenta hacer esto siempre con todos los bajos, dejando la salida limpia y no demasiado volumen....
en fin, tan común como todo hijo de vecino...
Como dice menota todo es cuetsion de probarlo primero. De todas formas que el bajo tenga marcas de oxido ya indica que no ha estado muy bien cuidado por su anterior dueño o que ha estado mucho tiempo sin usarse.
Yo me acabo de comprar un Peaveu T 40 de 25 años y me ha llegado en perfectas condiciones, ni una marca de oxido el puente bien limpio y con la electronica funcionando a la perfeccion, todo depende de los cuidados que haya llevado ese bajo...
Yo me acabo de comprar un Peaveu T 40 de 25 años y me ha llegado en perfectas condiciones, ni una marca de oxido el puente bien limpio y con la electronica funcionando a la perfeccion, todo depende de los cuidados que haya llevado ese bajo...