
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
alesis multimix 8 usb pequeña duda
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm
alesis multimix 8 usb pequeña duda
Hola compañeros!! mi pregunta es si con esta mesa necesito un previo para grabar el bajo a linea derectamente o con la mesa ya me llega..gracias de antemano
http://www.thomann.de/es/alesis_multimix_8usb.htm

Depende de la ganancia que tenga la mesa. Mirando a ojo no parece que tenga entradas de alta impedancia. Para ir sobre seguro puedes comprar un cacharro de estos, que no son muy caros y van bien:
http://www.thomann.de/es/art_tube_mp.htm
http://www.thomann.de/es/art_tube_mp.htm
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
-
- B
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar May 19, 2009 9:30 pm
- phil lynott
- BA
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom Abr 25, 2010 10:28 pm
- Ubicación: Málaga
Pues en principio, como dices son 8 canales simultánesos mono, 4 mic y 4 línea. No es lo suyo grabar micros por las entradas de línea , pero a unas malas..... que sean estereo o no, eso depende de como configures los buses de secuenciador-
En cuanto a lo de adaptar la entrada de bajo, puedes probar en línea, una caja de inyección (entraría por canon), o si tienes ampli mira a ver si tiene salida me micro (el previo se comportaría como caja de inyección). Si no tiene puedes intentar sacarlo por el envío, send, de tu ampli, que es línea y estaría adapatado ya a la entrada de línea de la mesa
En cuanto a lo de adaptar la entrada de bajo, puedes probar en línea, una caja de inyección (entraría por canon), o si tienes ampli mira a ver si tiene salida me micro (el previo se comportaría como caja de inyección). Si no tiene puedes intentar sacarlo por el envío, send, de tu ampli, que es línea y estaría adapatado ya a la entrada de línea de la mesa
pues entonces me he informado mal... siempre he leido que con una tarjeta o mesa usb solo podrias grabar 2 canales simultaneamente....vamos 2 pistas en cualquier secuenciador...
a ver si alguien que chane nos lo aclara porque igual cambio de planteamientos con respecto a una compra que quiero hacer...
a ver si alguien que chane nos lo aclara porque igual cambio de planteamientos con respecto a una compra que quiero hacer...
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
Eso de que solo se pueden grabar 2 pistas es una tontería, de echo se pueden grabar simultaneamente múltiples pistas. Yo grabo hasta 18 simultaneas en mi tarjeta.
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
- phil lynott
- BA
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom Abr 25, 2010 10:28 pm
- Ubicación: Málaga
YoKeSe09 escribió:con respecto a cuantas pistas vas a poder grabar....si no me he informado mal, con una conexion usb solo vas a poder grabar dos pistas simultaneas...L y R... da igual que la tarjeta, mesa, o lo que sea tenga ocho entradas o 24 entradas...
Sólo aclarar que no está relacionado el modo de comunicar la tarjeta con el ordenador(usb/firewire) con el número de canales simultáneos que se puedan grabar. Si la tarjeta, en sus especificaciones dice que tiene 4 entradas independientes, pues por vía usb o firewire te va a reconocer esas entradas.
Buenas! Lo mismo llego un poco tarde, y siento discrepar con la mayoría, pero que yo sepa este modelo de mesa Alesis sólo puede grabar por USB al secuenciador correspondiente la salida principal estéreo. He tenido varias mesas Alesis y que yo sepa las únicas que pueden grabar todas sus entradas simultáneamente son las Firewire y las USB 2.0.
De hecho, si os fijais es sus especificaciones - en la página de Alesis -, en la USB 1.1 (de la que se está hablando) pone lo siguiente:
USB 1.1 Stereo input/Output for PC (Windows XP or Vista) and Mac (OS X)
Mientras que en la 2.0 pone lo siguiente:
10-direct outputs to your computer for recording and 2 return inputs for monitoring
De hecho, eso es básicamente lo que diferencia a ambas mesas...
El POD X3 que comenta Knucle tiene USB 2.0, por lo que puede trabajar con muchos más canales simultáneamente.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos!
De hecho, si os fijais es sus especificaciones - en la página de Alesis -, en la USB 1.1 (de la que se está hablando) pone lo siguiente:
USB 1.1 Stereo input/Output for PC (Windows XP or Vista) and Mac (OS X)
Mientras que en la 2.0 pone lo siguiente:
10-direct outputs to your computer for recording and 2 return inputs for monitoring
De hecho, eso es básicamente lo que diferencia a ambas mesas...
El POD X3 que comenta Knucle tiene USB 2.0, por lo que puede trabajar con muchos más canales simultáneamente.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos!
Tambien puede depender de la frecuencia de muestreo. Mi Edirol UA25 a 44.1 me permite grabar en estereo o con sus dos salidas en mono. Sin embargo, si lo pongo a 96 ya no tengo la opcion de grabar simultaneamente dos pistas en mono.
No se si es cosa solamente de mi tarjeta que es rarita o es algo general. Espero que el dato haya servido de algo
No se si es cosa solamente de mi tarjeta que es rarita o es algo general. Espero que el dato haya servido de algo

- phil lynott
- BA
- Mensajes: 291
- Registrado: Dom Abr 25, 2010 10:28 pm
- Ubicación: Málaga
Sí, eso es Phil Lynott, es más bien una mesa de mezclas que otra cosa. Veo más la salida USB para aplicaciones como grabar la salida estéreo en un concierto o un ensayo o cosas así, más que para utilizarlo como interfaz de audio para grabación en plan home-estudio...
Yo he utilizado tanto la Firewire como la USB 2.0 de Alesis y ambas me parecen muy interesantes para su precio, pudiendo grabar todas las pistas simultáneamente (hasta 16 canales en la Multimix 16 USB 2.0).
Saludos!
Yo he utilizado tanto la Firewire como la USB 2.0 de Alesis y ambas me parecen muy interesantes para su precio, pudiendo grabar todas las pistas simultáneamente (hasta 16 canales en la Multimix 16 USB 2.0).
Saludos!