Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Ampeg USA, Ampeg Asia, y la nueva serie Heritage. Mimadre...
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Ampeg USA, Ampeg Asia, y la nueva serie Heritage. Mimadre...
Buen día a todos.
Me traigo al foro una discusión rescatada de otro hilo que quizá no era el más apropiado para ella. Vereis...
Un amigo pedía nuestra opinión acerca de un modelo de Ampeg (en concreto el SVT 450H) el cual estaba pensando en comprar. Todo iba bien hasta que alguien comentó lo de las diferencias entre los Ampeg fabricados en América y los nuevos fabricados en Asia. Comenzamos a discutir amigablemente (:axe:) sobre si unos son mejores que otros, sobre si es sólo una cuestión de pasta, o si por el contrario existe una verdadera diferencia cualitativa. Yo intenté aportar ejemplos concretos basándome exclusivamente no en historias leídas o escuchadas por ahí, sinó en mi propia experiencia. Hacia el final, incluso hubo quien llegó a sugerir que tanto daba lo que opinásemos, porque ahora ya toda la producción de Ampeg es asiática, y, nos guste o no, por motivos económicos Ampeg ya nunca volverá a fabricar en USA, lo cual me recordó algo: esto no es del todo cierto, ya que ahora Ampeg presenta la serie Heritage, 100% Designed and assembled in the U.S.A. out of the best possible components. Curioso... Si este cabezal es practicamente igual a un SVT Cl, ¿por qué deberíamos comprarnos este y no uno asiático? ¿A qué viene esta nueva serie de productos? Quiero decir, ¿tienen los asiáticos algo que envidiarle a los Heritage USA?
Tengo que confesar que, si bien lo cierto es que yo no los he probado (a los Heritage me refiero), a mí me suena a estrategia comercial. Es decir, primero os quitamos los caramelos USA de la boca, y ahora, para todos los que esteis un poquito temerosos del Amigo Oriental, os colamos el modelo genuino, el original de siempre pero aun mejor, el one and only revisado. Mmm... Y aun diría más: ¿a que viene eso de "a partir de los mejores componentes posibles" en la publicidad de los Heritage? ¿Acaso me estás diciendo que en los asiáticos no habeis implantado esos mejores componentes posibles?
En fin, qué me decís? ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Alguien ha probado estos Heritage? ¿Con qué os quedais? ¿USA? Vietnam? ¿Logroño?
Apertas!
Me traigo al foro una discusión rescatada de otro hilo que quizá no era el más apropiado para ella. Vereis...
Un amigo pedía nuestra opinión acerca de un modelo de Ampeg (en concreto el SVT 450H) el cual estaba pensando en comprar. Todo iba bien hasta que alguien comentó lo de las diferencias entre los Ampeg fabricados en América y los nuevos fabricados en Asia. Comenzamos a discutir amigablemente (:axe:) sobre si unos son mejores que otros, sobre si es sólo una cuestión de pasta, o si por el contrario existe una verdadera diferencia cualitativa. Yo intenté aportar ejemplos concretos basándome exclusivamente no en historias leídas o escuchadas por ahí, sinó en mi propia experiencia. Hacia el final, incluso hubo quien llegó a sugerir que tanto daba lo que opinásemos, porque ahora ya toda la producción de Ampeg es asiática, y, nos guste o no, por motivos económicos Ampeg ya nunca volverá a fabricar en USA, lo cual me recordó algo: esto no es del todo cierto, ya que ahora Ampeg presenta la serie Heritage, 100% Designed and assembled in the U.S.A. out of the best possible components. Curioso... Si este cabezal es practicamente igual a un SVT Cl, ¿por qué deberíamos comprarnos este y no uno asiático? ¿A qué viene esta nueva serie de productos? Quiero decir, ¿tienen los asiáticos algo que envidiarle a los Heritage USA?
Tengo que confesar que, si bien lo cierto es que yo no los he probado (a los Heritage me refiero), a mí me suena a estrategia comercial. Es decir, primero os quitamos los caramelos USA de la boca, y ahora, para todos los que esteis un poquito temerosos del Amigo Oriental, os colamos el modelo genuino, el original de siempre pero aun mejor, el one and only revisado. Mmm... Y aun diría más: ¿a que viene eso de "a partir de los mejores componentes posibles" en la publicidad de los Heritage? ¿Acaso me estás diciendo que en los asiáticos no habeis implantado esos mejores componentes posibles?
En fin, qué me decís? ¿Cuál es vuestra opinión? ¿Alguien ha probado estos Heritage? ¿Con qué os quedais? ¿USA? Vietnam? ¿Logroño?
Apertas!
Tengo un bajo de cuatro cuerdas, y definitivamente, me sobran cinco!
yo ya hable en el otro post, tengo tanto USA como Vietnam, dandole mucha caña a ambos de horas seguidas de ensayo y bolos y de momento me estan ahciendo el mismo servicio tanto sonoro como de "aguante" por asi decirlo.
mi opinion es que si ahora sacan los Heritage, es puramente comercial y ademas de la multitud de quejas de la gente de haber llevado ampeg a "china"
pero tambien hay que decir que una empresa con el nombre de ampeg no creo que tire por tierra su nombre y prestigio asi como asi, y me refiero a que no son tan malos los chinos como los pintamos
mi opinion es que si ahora sacan los Heritage, es puramente comercial y ademas de la multitud de quejas de la gente de haber llevado ampeg a "china"
pero tambien hay que decir que una empresa con el nombre de ampeg no creo que tire por tierra su nombre y prestigio asi como asi, y me refiero a que no son tan malos los chinos como los pintamos

Me voy a arriesgar a hacer un off topic pese a risgo de ser empalado.
China, Vietnam, Logroño....
Ya son lo que eran, es decir, cojo esto compro componentes de mierda, los ensamblo con el culo y le pongo una carcasa que se deforma en el viaje, se han dado cuenta que pueden y deben hacer guarrerias de plastico (no esas que todos pensais) y tambien hacer cosas de calidad, solo que como la mano de obra y las piezas (la mayoria de los amplis fabricados overseas of china, tienen el 99% de los componentes Made In China o near to) asi que si te plantas una fabrica de componentes electronicos y pegaito pegaito te plantas una fabrica, por ejemplo de asdown o de ampeg, no crees que ahorraras costes, si un tio cualificado chino cobra 15 veces menos que un graduado del MIT no se. igual ahorras costes. tienes los diseños y especificaciones de la casa y me juego un euro a que tambien tienen un control de calidad de la casa madre que como bien habeis dicho no va a dejar su nombre por el suelo, o eso se espera de ellos.
Ahora emplean en los productos chinos el distintivo PRC, que es para que no ponga Made in China y que la gente solo mire la calidad del producto, y no donde esta fabricado.
Igual estoy en un error pero creo que por ahi van los tiros.
Como diria mi madre "El tiempo lo dirá"
Saludos y predon por el offtopic-ladrillo
China, Vietnam, Logroño....

Ahora emplean en los productos chinos el distintivo PRC, que es para que no ponga Made in China y que la gente solo mire la calidad del producto, y no donde esta fabricado.
Igual estoy en un error pero creo que por ahi van los tiros.
Como diria mi madre "El tiempo lo dirá"
Saludos y predon por el offtopic-ladrillo
Soy todos esos libros que no leí, todos esos discos que no escuché...
Yo estoy contigo compadre. Pienso que todo se debe a la reduccion de costes por salarios, transporte y licencias en un pais extranjero... todo eso hace que estas grandes empresas obtengan unos beneficios mayores que los que tenian pagando al personal yankee, con todas sus cualificaciones y antiguedades (eso es una pasta), evitandose los costes por el transporte de componentes que en definitiva les hacian en Asia (mu importante) y la reduccion de impuestos y tasas varias que como comprendereis es menor en cualquier pais asiatico que en los gloriosos EE.UU.alexin escribió:Igual estoy en un error pero creo que por ahi van los tiros.
A parte, supongo que personal cualificado yankee habra formado correctamente a todos esos currantes amarillos para hacer productos con una calidad similar a la anterior, a parte de supervisarlo todo (no van a desacreditarse ahora con este cambio radical), ademas de que esa gente nativa asiatica habra sido contratada por tener experiencia en el sector al que nos referimos.
Creo yo!!!! vamos, son divagaciones mias, si alguien sabe algo, o es un enchufado de Ampeg, que lo diga o calle para siempre

Pues como os he dicho antes, tengo un svt 450 vietnamita, y me suena igual que el usa, o por lo menos me da el sonido que yo buscaba sin problemas, fijandome bien he visto ciertas diferencias en los acabados.
Evidentemente todo esto es un tema de abaratamiento de costes, desde mi punto de vista a dia de hoy, no me vale la pena comprar un usa y pagar el sobreprecio de la fabricación usa para conseguir el mismo sonido que tengo.
Si tengo una averia grave, evidentemente cambiare de opinion pero mientras esto no ocurra no me vale la pena comprar ampeg usa.
Evidentemente todo esto es un tema de abaratamiento de costes, desde mi punto de vista a dia de hoy, no me vale la pena comprar un usa y pagar el sobreprecio de la fabricación usa para conseguir el mismo sonido que tengo.
Si tengo una averia grave, evidentemente cambiare de opinion pero mientras esto no ocurra no me vale la pena comprar ampeg usa.
Spector Rebop 4 DLX
Spector Legend 4
Ashdown ABM 500 EVOIII +Ashdown 414t
Spector Legend 4
Ashdown ABM 500 EVOIII +Ashdown 414t
De acuerdo entonces.
Por lo visto, según vuestras opiniones (por las que, por cierto, ya os voy dando las gracias a todos) podemos confiar tranquilamente en las opciones asiáticas de esta "nueva" (que ya no lo es tanto) época.
¿Y qué me decís de los Heritage? Parece que todos vamos estando de acuerdo en que, cuando menos, la maniobra comercial es un poco descarada, pero... ¿Alguien los ha probado? ¿Habeis podido echarle la garra a alguno? De ser así, ¿qué impresión os ha merecido? Y, sobre todo, teniendo en cuenta que practicamente es idéntico al archifamosísimo SVT CL, ¿detectais en el Heritage-CL alguna diferencia con respecto al SVT CL original, ya sea éste tanto el asiático como el americano anterior?
Apertas para tod@s!
Por lo visto, según vuestras opiniones (por las que, por cierto, ya os voy dando las gracias a todos) podemos confiar tranquilamente en las opciones asiáticas de esta "nueva" (que ya no lo es tanto) época.
¿Y qué me decís de los Heritage? Parece que todos vamos estando de acuerdo en que, cuando menos, la maniobra comercial es un poco descarada, pero... ¿Alguien los ha probado? ¿Habeis podido echarle la garra a alguno? De ser así, ¿qué impresión os ha merecido? Y, sobre todo, teniendo en cuenta que practicamente es idéntico al archifamosísimo SVT CL, ¿detectais en el Heritage-CL alguna diferencia con respecto al SVT CL original, ya sea éste tanto el asiático como el americano anterior?
Apertas para tod@s!
Última edición por perdidito el Sab Jul 03, 2010 1:34 am, editado 3 veces en total.
Tengo un bajo de cuatro cuerdas, y definitivamente, me sobran cinco!
- sikamikaniko
- B
- Mensajes: 81
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:06 pm
Sí, es cierto que han bajado. De hecho eso era lo lógico: si el cambio de localización se hace para abaratar los costes, a todos nos tenía que salir un poco más barato, no sólo a los productores. Pero cuidadín...
En el caso del SVT3, en los primeros momentos del cambio de plantas llegó a estar por sólo 725 € en Alemania (no sé en qué precios andaría por Spanien, pero me imagino que también por ahí anadaría la cosa...). Bien, pues ahora ya está entre 925 - 999 según donde lo veas!
Bajarlos de precio fue una maniobra que no les quedaba otra que hacer, pero ahora ya los están volviendo a acercar al antiguo precio USA. Y hombre, eso no debería ser. Y entendedme: yo no digo esto porque unos sean de menor calidad que otros -que no lo pienso- sinó porque en teoría el cambio era para abaratar costes. ¿Qué pasa, entonces? ¿Que sólo va a ser más baratos para ellos? ¿Y nosotros qué?... ¿no?
Es más, de hecho creo que hay otros modelos en los que la rebaja o bien ha sido de risa, o bien ni siquiera se ha dado, como es el caso del SVT2PRO (Empalador, por favor, corrígeme si me equivoco).
Por cierto, ¿qué os parecen los casi 750 € de diferencia que hay entre el SVT Heritage y el CL? ¿Creeis que vale la pena? Porque, en teoría, se trata de practicamente el mismo ampli fabricado en dos rincones diferentes del planeta.
Apertas a todos!
En el caso del SVT3, en los primeros momentos del cambio de plantas llegó a estar por sólo 725 € en Alemania (no sé en qué precios andaría por Spanien, pero me imagino que también por ahí anadaría la cosa...). Bien, pues ahora ya está entre 925 - 999 según donde lo veas!
Bajarlos de precio fue una maniobra que no les quedaba otra que hacer, pero ahora ya los están volviendo a acercar al antiguo precio USA. Y hombre, eso no debería ser. Y entendedme: yo no digo esto porque unos sean de menor calidad que otros -que no lo pienso- sinó porque en teoría el cambio era para abaratar costes. ¿Qué pasa, entonces? ¿Que sólo va a ser más baratos para ellos? ¿Y nosotros qué?... ¿no?
Es más, de hecho creo que hay otros modelos en los que la rebaja o bien ha sido de risa, o bien ni siquiera se ha dado, como es el caso del SVT2PRO (Empalador, por favor, corrígeme si me equivoco).
Por cierto, ¿qué os parecen los casi 750 € de diferencia que hay entre el SVT Heritage y el CL? ¿Creeis que vale la pena? Porque, en teoría, se trata de practicamente el mismo ampli fabricado en dos rincones diferentes del planeta.
Apertas a todos!
Tengo un bajo de cuatro cuerdas, y definitivamente, me sobran cinco!
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _3/cdseco/Izzy escribió:Perdidito, es cierto primero bajaron los precios y hace poco los han vuelto a subir, yo compre mi cabezal svt 450h por 500 euros y ahora esta por unos 700.

Estoooo... El IVA ha subido un 2%. El precio (si ha pasado de 500 a 700) un 40%. Me parece que las cuentas no cuadran :PBuBByto escribió:http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _3/cdseco/Izzy escribió:Perdidito, es cierto primero bajaron los precios y hace poco los han vuelto a subir, yo compre mi cabezal svt 450h por 500 euros y ahora esta por unos 700.
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4887
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
ampeg se está flipando con los precios o es cosa mía? cada día valen más caros los cabezales, antes me hacía ilusiones de pillar un SVT3 PRO, pero ahora no puedo casi ni con un 450H...
y las diferencias no son del iva... se están subiendo a la parra, espero repercuta en las ventas y pongan precios más razonables. Soy pro ampeg, pero con esos precios me pillo un orange bass terror o un Little Mark III
y las diferencias no son del iva... se están subiendo a la parra, espero repercuta en las ventas y pongan precios más razonables. Soy pro ampeg, pero con esos precios me pillo un orange bass terror o un Little Mark III
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Pues viene a lo que decíamos por ahí atrás, no? Se trata de una jugada comercial descaradísima: primero nos hablan de llevar la producción para Asia con el fin de abaratar costes, y cuando ya lo han hecho, poco a poco vuelven a acercar los precios a los americanos de antes. Y para ellos la jugada es redonda: a nosotros nos sigue costando lo mismo, y de donde ellos antes sacaban X beneficio, ahora sacan XX, porque para ellos sí que se les ha abaratado la fabricación...
Y a ver, por que ya lo decía Kiko Veneno, que con el coste de la vida lo nuestro se está quedando en ná...
Apertas!
Y a ver, por que ya lo decía Kiko Veneno, que con el coste de la vida lo nuestro se está quedando en ná...
Apertas!
Tengo un bajo de cuatro cuerdas, y definitivamente, me sobran cinco!