Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Qué no tiene el Marcus Miller Signature??

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Yo solo he probado uno, y lo pude comparar probando un Geddy Lee, cara a cara. De haber comprado un bajo ese día, hubisese salido de la tienda con el Geddy Lee.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
titanic-bass
BA
BA
Mensajes: 291
Registrado: Jue Abr 26, 2007 11:47 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por titanic-bass »

FUNK REPORT escribió: Pues Fernando Lamadrid le saca muy buen rendimiento al mueblecito que maúlla como un gato.
Ufff, este post se está llenando de muchos "ZAS!!!! EN TODA LA BOCA!!!!!"
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

es como todo, cuestión de gustos, de suerte con las maderas, de buena técnica, de feeling...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
chushumbucker
BAJ
BAJ
Mensajes: 521
Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
Ubicación: Maliaño(Cantabria)

Mensaje por chushumbucker »

el marcus miller lo que no tiene es consistencia,te toca un buen mueble o un palo con cuerdas.

las pastillas son malas ,mucho peores que el previo,que mejora mucho al pasarlo a true bypass,aun asi,pienso que normalmente lo mejor es sacarlo tambien y necesita un apantallado con urgencoia,esruidoso a mas no poder.

el no tener tono pasivo tambien influye en que no suene a jazz bass clasico ese bajo con pastillas canceladoras tipo nordstrand ,fralin o bartolini y un previo con pasivo real y control de tono en pasivo , mejora mucho ,pero hay que gastar mucha pasta en buenas pastillas y previo y si el mueble no lo lleva dentro ,pues aun asi no va a sonar a cacharro serio.

peeeero si te toca un buen mueble,puede sonar de cojones tal y como viene,no olvidemos que las pastillas y electronica realzan un tono "base"aqui no hay control de medios,el medio lo da el mueble.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Si es un bajo lo suficientemente bueno como para currar con Erykah Badu a mi me vale:

http://www.youtube.com/watch?v=9d9eydCfTdw
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

FUNK REPORT escribió:
Miki Groove escribió:No os equivoqueis, ese mueble es de juguete comparado con los Fender de los 70 originales. Es imposible sacar ese tono pasivo del que tanto hablais. Ni siquiera las pastillas estan a la altura.
El fender marcus miller es un bajo de gama media. Seamos realistas! Que está muy bien por el precio que tiene pero de Marcus Miller casi que solo tiene la estética. El sonido de un Fender MM comparado con un buen Fender de los 70 original con previo activo (como el bajo Marcus) es casi como comparar el maullido de un gato con el gruñido de un león. Quizá exagero, pero por ahí van los tiros! :brindis:
Pues Fernando Lamadrid le saca muy buen rendimiento al mueblecito que maúlla como un gato.
El marcus miller de Fernando es mantequilla, las cuerdas las tiene pegaditas pero que muy pegaditas al diapásón y de trasteo nada de nada, le ha salido bueno bueno; además a este hombre un bajo de 150€ le sonaría a gloria también.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

[quote="Seven Son"]El marcus miller de Fernando es mantequilla, las cuerdas las tiene pegaditas pero que muy pegaditas al diapásón y de trasteo nada de nada, le ha salido bueno bueno; además a este hombre un bajo de 150€ le sonaría a gloria también.[quote]

Estoy convencido.
A Fernando le das el peor MM que exista y nos quedamos :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Vamos, que el problema es que hay que ser buen bajista para que un Marcus Miller te suene bien

Pero siendo mal bajista no te suena bien ni un Ken Smith, asi que mejor un Marcus que es mas barato :mrgreen:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Yin&Jazz
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1534
Registrado: Mar May 12, 2009 3:03 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Yin&Jazz »

FUNK REPORT escribió:
Miki Groove escribió:No os equivoqueis, ese mueble es de juguete comparado con los Fender de los 70 originales. Es imposible sacar ese tono pasivo del que tanto hablais. Ni siquiera las pastillas estan a la altura.
El fender marcus miller es un bajo de gama media. Seamos realistas! Que está muy bien por el precio que tiene pero de Marcus Miller casi que solo tiene la estética. El sonido de un Fender MM comparado con un buen Fender de los 70 original con previo activo (como el bajo Marcus) es casi como comparar el maullido de un gato con el gruñido de un león. Quizá exagero, pero por ahí van los tiros! :brindis:
Pues Fernando Lamadrid le saca muy buen rendimiento al mueblecito que maúlla como un gato.
Y el bajista de Erika Badu al parecer también...

http://www.youtube.com/watch?v=9d9eydCf ... re=related

Y el propio Marcus Miller también...

http://www.youtube.com/watch?v=-d3Hv1M6Rio

Y muchos otros profesionales que lo usan en directo...

Yo siempre lo he dicho y lo vuelvo a repetir, me parece un bajo COJONUDO si te sale de los buenos(y eso puede pasarte en un bajo desde Japones hasta CS) Otra cosa es que q¡pretendamos sacar ese tono pasivo de un fender setentero autentico, directamente es imposible, porqué? porque el previo no es trhue bypass y esta mal diseñado para pasivo, cambiale el previo por un bartolini con control de tono pasivo y luego lo oyes en pasivo(con las pastillas de stock) para mi lo unico que "flojea" de este bajo es el previo porque las pastillas habiendolas cambiado por unas AERO no noté gran diferencia de tono, basicamente era el mismo tono, quizas mas medios en las aero y unos agudos mas limaditos, pero el tono era el mismo.

Estoy con Titanic-Bass en que para dejar el bajo ajustado con las cuerdas muy bajistas hay que tocar el micro-tilt y eso puede afectar al sustain del instrumento, pero vamos...ese mismo "problema" lo tenian los modelos vintage de los 70 también. Es el micro-tilt en cuestión lo que es un invento absurdo, yo en mi caso lo ajuste levantandolo muy poquito(lo minimo) para conseguir una acción baja y no me ha perdido sustain en absoluto, y la acción es REALMENTE baja, SeveSon(Antonio) lo puede constatar que es un maníaco de la acción baja(como yo) :mrgreen:

En definitiva, para mi es un muy buen bajo, yo tuve al mismo tiempo este y un vintage del 76...vendi el vintage y me quedé el Marcus...con eso lo digo todo... algunos salen buenos y otros salen rana sin importar el made in o el año de fabricacion.

Saludos. :brindis:
www.fernandolamadrid.com
@fernando_lamadrid
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

En la tienda que curro ahora mismo hay uno que suena de muerte, al mismo nivel que un buen vintage o un buen custom shop. Eso si, pesa por lo menos 5 kg, con lo que yo no puedo tocarlo más de una hora de pie...


Creo que el tema de la electrónica y las pastillas no está tan mal, al menos ese marcus suena de escándalo en activo y en pasivo sin haberle modificado nada. Eso si, para conseguir un sonido más cálido, le iría bien un tono pasivo que funcionara en activo y en pasivo, tipo VTC de Sadowsky.


Tambien es cierto que he probado varios que están bien por el precio, pero que no acaban de sonar...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

popibass escribió:En la tienda que curro ahora mismo hay uno que suena de muerte, al mismo nivel que un buen vintage o un buen custom shop. Eso si, pesa por lo menos 5 kg, con lo que yo no puedo tocarlo más de una hora de pie...
:shock: :shock: :shock: :shock:
Y no te lo quedas???
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Pues la verdad es que lo que llevo años buscando es un jazz bass que suene como el mio, pero que pese menos, porque tengo la espalda hecha polvo, y hay dias como mañana que tengo dos bolos, que o me llevo el bueno con lo que acabo tocando sentado algunos ratos para no romperme la espalda, o me llevo uno menos bueno con lo que estoy todo el rato añorando el otro...

Resumiendo, no quiero bajos que no pueda llevar a cualquier bolo, pero si a alguien le interesa, que me diga algo
:brindis:


PD: Aclaro que trabajo en una tienda pero no vendiendo, no se me piensen que estoy haciendo publicidad...
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Ya me imagino que el peso es especialmente importante para ti porque recuerdo que han pasado por tus manos casi (siempre queda alguno sin probar :-D ) los mejores bajos que se pueden construir y tambien recuerdo un hilo que hablabas de una lesión y su rehabilitación en un centro de Terrassa.
Salud! :brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

El que yo tenía llevaba montadas unas Lollar y sonaba de puta madre. A mi me parecía un buen bajo, teniendo en cuenta lo que cuesta. Mi problema es que soy un maniático del pasivo "puro" y le notaba algo en pasivo que me descuadraba. Como0 ya he dicho el maldito true-bypass.
Estuve investigando para cambiarle el previo, pero no hubo nada que me convenciera (en cuanto a dejarlo true-bypass verdadero).

Lo vendí y me pille un Geddy con Nordstrand... y ese sonido era otro rollo.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6453
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

yimijendriss escribió:...Lo vendí y me pille un Geddy con Nordstrand... y ese sonido era otro rollo.
No he probado un Geddy, pero me imagino claramente que es otro rollo. No son comparables, es un bajo pasivo y con cuerpo de aliso. El fresno es determinante en el sonido Marcus. Son totalmente diferentes.

Sorry por el offtopic.
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Señores ni al mismo Marcus le veo el sonido Marcus cuando toca su signature!
A fernando le suena de puta madre, claro, pero con cualquier otro bajo lo hace sonar tremendo...
Pero el sonidazo setentero autentico no lo oigo en un fender mm signature, lo digo porque se supone que debería sonar a eso no?
Que si, que es un buen bajo pero que por supuesto no suena como el bajo al que imita! Por eso cuesta lo que cuesta y por eso Marcus utiliza sus vintage de los 70 ( que tiene varios )
Alguien decia que las pastillas no aportan nada al tono pasivo?? Me sorprende que se diga eso!!
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Miki Groove escribió: Alguien decia que las pastillas no aportan nada al tono pasivo?? Me sorprende que se diga eso!!
Las pastillas claro que aportan, yo no he dicho lo contrario. El mío con las Lollar ganaba mucho. Yo lo que digo es que el problema del tono pasivo de ese bajo se ve afectado por el previo.

El que tuviste tú, Miki, era el de Charley Rivera ¿verdad?
Ese bajo llevaba EMG, creo recordar, y tambien control de tono, con lo cual no se puede comparar un con de serie. Jejeje, ese bajo pasó por delante de mi puerta dos veces y las dos se me escapó...
Avatar de Usuario
Bajisimo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Sep 06, 2008 5:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Bajisimo »

Miki Groove escribió:Señores ni al mismo Marcus le veo el sonido Marcus cuando toca su signature!
A fernando le suena de puta madre, claro, pero con cualquier otro bajo lo hace sonar tremendo...
Pero el sonidazo setentero autentico no lo oigo en un fender mm signature, lo digo porque se supone que debería sonar a eso no?
Que si, que es un buen bajo pero que por supuesto no suena como el bajo al que imita! Por eso cuesta lo que cuesta y por eso Marcus utiliza sus vintage de los 70 ( que tiene varios )
Alguien decia que las pastillas no aportan nada al tono pasivo?? Me sorprende que se diga eso!!
Y eso lo dice alguien que toca... Warwick!!! Mereces 100 latigazos en la plaza mayor de Terrassa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Una abraçada Miki :brindis:


Por cierto, Fernando ¿encontraste el bartolini de marras? Yo estoy desesperaoooo :mecaliento:
Avatar de Usuario
Alex R.
BA
BA
Mensajes: 290
Registrado: Sab Nov 28, 2009 6:02 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por Alex R. »

popibass escribió:En la tienda que curro ahora mismo hay uno que suena de muerte, al mismo nivel que un buen vintage o un buen custom shop....
Ese estuve a punto de quedármelo yo, pero al final me lancé a la aventura y acabé comprando uno en este foro.
La verdad es que el de la tienda suena un poco mejor, pero el mío me costó la mitad  :mrgreen:

El problema, creo yo, es pensar que vas a sonar como Marcus Miller o que va a tener un sonido setentero. El bajo NO es como el de Marcus ni TAMPOCO es de los 70's por lo tanto NUNCA va a sonar así. No hay que compararlos. Son bajos distintos.

Además influyen muchos otros factores como efectos que puedas utilizar, Eq, ampli, tecnica, feeling... sin olvidar gustos personales y mitomanías varias, así que lo que puede resultar para Martín Méndez puede que no te funcione/guste a ti.

En mi caso me convenció la relación calidad-precio y la facilidad para darle salida en caso de querer cambiarlo para mejorar.
Es cierto que es un poco una lotería, pero acaso no pasa lo mismo con los Fender setenteros?
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Bajisimo escribió:
Miki Groove escribió:Señores ni al mismo Marcus le veo el sonido Marcus cuando toca su signature!
A fernando le suena de puta madre, claro, pero con cualquier otro bajo lo hace sonar tremendo...
Pero el sonidazo setentero autentico no lo oigo en un fender mm signature, lo digo porque se supone que debería sonar a eso no?
Que si, que es un buen bajo pero que por supuesto no suena como el bajo al que imita! Por eso cuesta lo que cuesta y por eso Marcus utiliza sus vintage de los 70 ( que tiene varios )
Alguien decia que las pastillas no aportan nada al tono pasivo?? Me sorprende que se diga eso!!
Y eso lo dice alguien que toca... Warwick!!! Mereces 100 latigazos en la plaza mayor de Terrassa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Una abraçada Miki :brindis:

Veo que no te has fijado en mi firma aún....... jejejejejejejejeje
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

yimijendriss escribió:
Miki Groove escribió: Alguien decia que las pastillas no aportan nada al tono pasivo?? Me sorprende que se diga eso!!
El que tuviste tú, Miki, era el de Charley Rivera ¿verdad?
Ese bajo llevaba EMG, creo recordar, y tambien control de tono, con lo cual no se puede comparar un con de serie. Jejeje, ese bajo pasó por delante de mi puerta dos veces y las dos se me escapó...
Si si ese tuve yo! Estaba bien ese...
Aparte de ese he podido probar 3 o 4, ahora mismo tengo dos alumnos que tienen un MM Signature y me parece que el de Charly estaba bastante mejor que estos dos, aunque del de Charly no me gustó demasiado que llevase EMG... las cuerdas A y D sonaban a menos volumen (por estar más lejos de la pastilla). Y el sonido... lo que os digo, un quiero pero no puedo. Que no veo que sea todo por culpa de las EMG, sino del mueble en sí.

Total, ni el que tuve ni los de mis dos alumnos los veo como bajos definitivos. (ni los otros que he podido probar)

El que me acabo de pillar (JB original del 78 ) sí. :mrgreen:
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Alex R. escribió:
popibass escribió:En la tienda que curro ahora mismo hay uno que suena de muerte, al mismo nivel que un buen vintage o un buen custom shop....
Ese estuve a punto de quedármelo yo, pero al final me lancé a la aventura y acabé comprando uno en este foro.
La verdad es que el de la tienda suena un poco mejor, pero el mío me costó la mitad  :mrgreen:

El problema, creo yo, es pensar que vas a sonar como Marcus Miller o que va a tener un sonido setentero. El bajo NO es como el de Marcus ni TAMPOCO es de los 70's por lo tanto NUNCA va a sonar así. No hay que compararlos. Son bajos distintos.

Además influyen muchos otros factores como efectos que puedas utilizar, Eq, ampli, tecnica, feeling... sin olvidar gustos personales y mitomanías varias, así que lo que puede resultar para Martín Méndez puede que no te funcione/guste a ti.

En mi caso me convenció la relación calidad-precio y la facilidad para darle salida en caso de querer cambiarlo para mejorar.
Es cierto que es un poco una lotería, pero acaso no pasa lo mismo con los Fender setenteros?
+1

Alex, el tuyo no está nada mal... Lo que a lo mejor el de la tienda es un poco mejor (para mi gusto), aunque solo de sonido, para hacer bolos prefiero el tuyo y seguir con las vertebras en su sitio!!


En cuanto a si suenan como el de Marcus, el mismo bajo de Marcus no suena ahora como sonaba cuando él lo compró nuevo. Un buen bajo, tocado durante más de treinta años, es otra cosa, ningun bajo nuevo puede conseguir sonar de esa manera completamente.


Siguiendo con la custión principal del topic, creo que lo que le falta al Muacus Miller es un control de tono pasivo.


:brindis:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Pues yo he probado 2 o 3 y habré tenido mala suerte, porque no me han gustado nada, aparte de que el acabado de plasticazo high gloss sobre fresno natural me parece horroroso, pero eso ya es cuestión de gustos.

Debe ser una buenísima reproducción de los originales de los 70, porque de ellos dicen que salían maravillas y basura a partes iguales :fumado:
Lukas Grooves
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Lukas Grooves »

Yo creo que entre las razones de que se compre tanto están:

1. El nombre. Marcus Miller le suena hasta a un guitarrista :fumado:
2. El precio, bueno más bien la combinación de precio y nombre.
3. Que sea japonés. Esto puede inclinar la balanza en cuanto a la "mala fama" de los fender mex a la hora de ir a por un fender de precio medio.
4. Que tenga la posibilidad activo-pasivo. Esto en un principio siempre llama la atención, aunque con el tiempo te das cuenta de que si quieres un bajo activo es mejor comprarse un buen activo y si quieres un buen pasivo... pues eso.
5. La estética. A mí al menos me parece muy bonito.

Y entre las razones para venderlo, pues todas las que habéis puesto aquí :-D

El que no se ve tanto o del que no se habla tanto es el Marcus Miller V. Por ese precio debería sonar a pecho. ¿Hay algún usuario para comentarlo?
Avatar de Usuario
quinos
BAJ
BAJ
Mensajes: 581
Registrado: Lun Sep 19, 2005 1:32 pm
Ubicación: Gijón (Asturias)

Mensaje por quinos »

Ya que comentas lo del MM V USA....la verdad es que creo que uno de los errores que ha cometido Fender es no hacer un MM IV USA, porque son muy buenas las críticas que he leído del americano, pero los reticentes (como yo) a saltar a más de 4 cuerdas pues no nos plantearíamos el V pero si hubiera un IV creo que se hubieran vendido bastante bien la verdad...... :cool:
Responder