Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
plataforma anti-Guagüik
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Lo comentaba más que nada porque el hecho de que un instrumento sea versátil o no, no me parece que esté muy sujeto a gustos, y sí hay criterios objetivos para determinarlo. Aunque el thumb no me parece el mejor ejemplodxsk escribió:No extrapolemos mi explicación de ahí arriba y lo llevemos a terminos generalesOutRo escribió:Si fuera cierto que todo depende del punto de vista de cada uno y que, de dos personas con distinta opinión sobre algo, ambos están equivocados, entonces no existiría ni la verdad ni la mentira, y el mundo, a parte de no tener sentido, sería un caosMi intervención estaba referida al mundo del arte y a la música (en todos sus aspectos) en concreto.

Por cierto, no sé si os habéis dado cuenta, pero esto se supone que era una plataforma anti guarrick, y ya os están empezando a molar algunos instrumentos, y parece que tampoco es que os disguste su sonido...
Igual ya no tenéis tan claras las cosas...

Ejemplos?OutRo escribió:Lo comentaba más que nada porque el hecho de que un instrumento sea versátil o no, no me parece que esté muy sujeto a gustos, y sí hay criterios objetivos para determinarlo. Aunque el thumb no me parece el mejor ejemplo
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
Para mí un Precision y un JB (más aún) pega en cualquier estilo: funk, rock, metal, blues, jazz... En cambio un G&L...Aenima77 escribió:Versatil
poco versatil
Vamos, que según veo, lo que entendeis por versatilidad es tener mil y un sonidos en un mismo bajo. Pues para mí la versatilidad es tener 'un sonido' que pegue con todo. Y seguro que más de uno de este foro piensa igual. ¿No veis que es relativo?
Última edición por dxsk el Vie Sep 17, 2010 3:37 pm, editado 5 veces en total.
Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
O sea que para ti con un G&L no puedes tocar todos esos estilos?Para mí un Precision y un JB (más aún) pega en cualquier estilo: funk, rock, metal, blues, jazz... En cambio un G&L...
Creo que con cualquier bajo se puede tocar cualquier estilo, de hecho esto se ha dicho hasta la saciedad, pero si a mi me preguntan que bajo es mas versatil de esos dos...sin dudarlo diria el G&L.
Para mi eso mas que versatilidad, es adaptacion.Pues para mí la versatilidad es tener 'un sonido' que pegue con todo
Saludos

Me cito y recalco.
Sobre si el sonido de un Thunder pegaría o no dentro de un blues... pues bueno, cada cual con su oreja decidirá si le gusta o no como queda. A mi desde luego no me desagradaría
Vamos, que según veo, lo que entendeis por versatilidad es tener mil y un sonidos en un mismo bajo. Pues para mí la versatilidad es tener 'un sonido' que pegue con todo. Y seguro que más de uno de este foro piensa igual. ¿No veis que es relativo?
Yo no digo que no se pueda o no se deba tocar jazz con un G&L o con un Thunderbirth o cual sea ¡Fataría más! Lo que quiero decir es que YO prefiero tener un bajo que pegue con todo (según mis gustos) que no uno más 'polivalente' que no pegue en ningún estilo en concreto (segun mis gustos, repito)ertert8 escribió:de acuerdo contigo, es todo totalmente subjetivo, quien te dice que no puedes tocar blues o jazz con el sonido de un T-bird? y quien te dice que no quedara bien ese sonido gordo que tiene?
Sobre si el sonido de un Thunder pegaría o no dentro de un blues... pues bueno, cada cual con su oreja decidirá si le gusta o no como queda. A mi desde luego no me desagradaría

Fender JB/Warwick Thumb Bolt On/OLP MM2//Ampeg SVT3+Trace Elliot 1048h 4x10+Trace Elliot 1153T 1x15
despues de ver todas vuestras opiniones solo llego a una conclusión....para quitarme de las manos uno de mis nenes y darme el cambiazo, solo aceptaría otros warwicks, concretamente un thumb NT fretless, y por el FNA 2004 tal vez un infinity, que llevan la misma electronica,pero t<mpoco estoy seguro si querría...pero en ningún caso un fender ( que en el fondo es de lo que va este pique...
un ken smith si me calzaba..)
[img][img]http://widget.slide.com/rdr/1/1/3/W/210000001eabd18f/1/105/5F1dRgVYyT8h1P5iMpcIttkCGUfYlY0J.jpg[/img][/img]
ahora en serio, lo que quiero decir con esto no es nada en contra de fender, ni muchisimo menos, hace tiempo que quiero un jazzbass, pero al final me voy a warwick, tarde o temprano caerá uno, pero mis dos wawicks son tremendos bajos y creo que muy bonitos la verdad, evidentemente el buzzard, o alguno de esos es feo, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra...ni el infinity hace bonito al buzzard ni el buuzzard feo al infinity...
y sonar suenan de la hostia eso si que no entiendo que alguien lo discuta..., y pueden sonar a lo que quieras, solo hay que hacerles sonar


[img][img]http://widget.slide.com/rdr/1/1/3/W/210000001eabd18f/1/105/5F1dRgVYyT8h1P5iMpcIttkCGUfYlY0J.jpg[/img][/img]
ahora en serio, lo que quiero decir con esto no es nada en contra de fender, ni muchisimo menos, hace tiempo que quiero un jazzbass, pero al final me voy a warwick, tarde o temprano caerá uno, pero mis dos wawicks son tremendos bajos y creo que muy bonitos la verdad, evidentemente el buzzard, o alguno de esos es feo, pero no tiene nada que ver una cosa con la otra...ni el infinity hace bonito al buzzard ni el buuzzard feo al infinity...
y sonar suenan de la hostia eso si que no entiendo que alguien lo discuta..., y pueden sonar a lo que quieras, solo hay que hacerles sonar


Pues yo sí lo veo muy, muy claro.
Estoy más del lado de dxsk en eso, me parece versátil de verdad un bajo con un sonido que pega con todo. Los bajos que tienen infinidad de sonidos y posibilidades, al final, no tienen realmente ninguno.
Y tengo un ejemplo que en mi experiencia (nunca me lo hubiera planteado antes) fué de lo más revelador, y creo que todos estaremos de acuerdo en que un fender jazzbass es mucho más versátil que un jerzy drozd.
Una banda de buenos colegas que tocaban metal se metieron en estudio. El bajista llevaba el jerzy en cuestión (un excellency, ignoro con qué electrónica). Os aseguro que jamás en la vida me topé con algo más imposible de encajar en una banda de aquellas características: cada tónica que no estuviera en la cuarta o quinta cuerda, ni siquiera se percibía en la mezcla, y las que eran tocadas en estas cuerdas graves sólo aportaban eso: un poco más de graves a las guitarras. Meter aquél instrumento allí era no aportar nada, y si el bajo no cumple su función, no sirve para eso.
Cualquier fender habría cumplido su papel en ésta banda, mejor que ese jerzy, y todos sabemos que los fender tampoco es que hayan sido construidos para tocar metal.
Yo creo que es algo bastante objetivo, ese bajo de sonido tan acústico no funcionaba en éste ámbito, y un jazzbass hubiera cumplido estupendamente. Éso está poco sujeto a puntos de vista, así como tampoco se puede decir que el jerzy es un mal bajo, o que suena "mal".
Uf!
Y los streamer stage me parecen "los bajos versátiles" de warwick.
Toma tochaco!!
Estoy más del lado de dxsk en eso, me parece versátil de verdad un bajo con un sonido que pega con todo. Los bajos que tienen infinidad de sonidos y posibilidades, al final, no tienen realmente ninguno.
Y tengo un ejemplo que en mi experiencia (nunca me lo hubiera planteado antes) fué de lo más revelador, y creo que todos estaremos de acuerdo en que un fender jazzbass es mucho más versátil que un jerzy drozd.
Una banda de buenos colegas que tocaban metal se metieron en estudio. El bajista llevaba el jerzy en cuestión (un excellency, ignoro con qué electrónica). Os aseguro que jamás en la vida me topé con algo más imposible de encajar en una banda de aquellas características: cada tónica que no estuviera en la cuarta o quinta cuerda, ni siquiera se percibía en la mezcla, y las que eran tocadas en estas cuerdas graves sólo aportaban eso: un poco más de graves a las guitarras. Meter aquél instrumento allí era no aportar nada, y si el bajo no cumple su función, no sirve para eso.
Cualquier fender habría cumplido su papel en ésta banda, mejor que ese jerzy, y todos sabemos que los fender tampoco es que hayan sido construidos para tocar metal.
Yo creo que es algo bastante objetivo, ese bajo de sonido tan acústico no funcionaba en éste ámbito, y un jazzbass hubiera cumplido estupendamente. Éso está poco sujeto a puntos de vista, así como tampoco se puede decir que el jerzy es un mal bajo, o que suena "mal".

Uf!
Y los streamer stage me parecen "los bajos versátiles" de warwick.

Toma tochaco!!

- drgasturias
- BAJ
- Mensajes: 955
- Registrado: Dom Abr 11, 2010 9:03 pm
- Ubicación: Asturias
Lo dice Marcus en un vídeo enseñando ''su'' fuender MM. No voy a poner las palabras excatas, pero era algo como: ''A veces vas a un estudio y ves un tío con un bajo expectacular, y después de la primera toma el técnico le dice: joder, que bien suena... ¿tienes un fender?''
Por eso yo también creo que la versatilidad está en tener un sonido que empaste para todo
Por eso yo también creo que la versatilidad está en tener un sonido que empaste para todo

- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6453
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Re: plataforma anti-Guagüik
+1Symphony escribió:ya que hay una antibeatles por que no una anti bajos feos? xD pos eso para cagarse en los guargüik aqui![]()
empiezo yo, son feos y para mi incomodos, no me gusta nada el tacto que tienen...y del sonido no puedo decir na por que suenan de la ostia....pero el diseño es feo, cuantos de nosotros no nos comprariamos un warwick por culpa de la estetica?? yo ni de coña me lo compro
![]()
![]()
Esta mañana he firmado en la plataforma esa....
-
- BA
- Mensajes: 379
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 7:09 pm
- Ubicación: Bilbao
Yo soy de esta opinión también. Quieres un sonido precision, cómprate un precision, quieres sonido stingray, cómprate un stingray.OutRo escribió: Los bajos que tienen infinidad de sonidos y posibilidades, al final, no tienen realmente ninguno.
Precisamente el otro tuve la posibilidad de probar a fondo el Lakland 4-94, del que dicen que se pueden sacar sonidos jazzbass, precision y stingray ( http://www.youtube.com/watch?v=Mpd7r0PdVnU ) , y lo mejor de todo, compararlo con un stingray que también había en la tienda. Pues bien, después de un rato tocando sólo puedo decir que sí, saca un sonido parecido, pero no es el mismo. E igual son matices que se pueden pasar por alto, pero la característica que más me gusta del stingray, esa especie de rugido en los bajos y medios-bajos, no estaba en ese bajo. Y esta es mi sensación general de esos bajos que se venden como superversátiles con muchas posibilidades de "pre-ecualización". Espero que algun día se me quite y con un bajo me valga

Y perdón por el offtopic.
En cuanto a WW, en principio no me llaman mucho la atención, pero tampoco descarto tener algún día alguno, yo creo que son buenas opciones en el mundo de las 5 cuerdas, donde a veces es difícil encontrar un 5ª de calidad. Además, su sonido, por ejemplo el de un streamer, no me disgusta, tienen también un rugido en los graves muy característico. Los primeros discos de Jamiroquai están grabados con WW Streamer y mí me gusta cómo suena (en las manitas de Zender


A mí me flipa el Zender y su manera de tocar. Me gusta muchísimo el sonido streamer también en las manos de Dirk Lance (antíguo bajista de Incubus), pero nunca he tenido en las manos un warwick para mí.
Y es que aún sonando tan bien como suenan, no disfruto tocándolos porque dés como dés una nota, siempre suena casi igual, y a mí lo que me gusta, es notar como pega el sonido del instrumento cuando me emociono poco a poco, y acabo aporreando las cuerdas como un orangután
Acabo por notar que no transmito lo que quiero como quiero. A parte de que los mástiles suelen ser estilo ladrillo 
Y es que aún sonando tan bien como suenan, no disfruto tocándolos porque dés como dés una nota, siempre suena casi igual, y a mí lo que me gusta, es notar como pega el sonido del instrumento cuando me emociono poco a poco, y acabo aporreando las cuerdas como un orangután


Hablo desde la perspectiva de alguien que ha tenido ambas marcas.
Warwick molan, me encantan las maderas exóticas (el arce flameado me pirra) y el sonido me gusta pero no es para mí. Mis peros respecto a la marca se centran básicamente en que no me gusta el acabado a la cera (poner cera, pulir cera), la bubinga hace más hernias discales que trabajar en la obra. Es un sonido demasiado "moderno" para mí.
El único warwick que hoy por hoy me encanta es el Star Bass II, por su clara inspiración clásica claro está.
Fender se adapta a lo que busco: estética, sonido, versatilidad...
Yo más antes que antigüagüik soy anti-acabados a la cera!!! Horrible!!!
Warwick molan, me encantan las maderas exóticas (el arce flameado me pirra) y el sonido me gusta pero no es para mí. Mis peros respecto a la marca se centran básicamente en que no me gusta el acabado a la cera (poner cera, pulir cera), la bubinga hace más hernias discales que trabajar en la obra. Es un sonido demasiado "moderno" para mí.
El único warwick que hoy por hoy me encanta es el Star Bass II, por su clara inspiración clásica claro está.
Fender se adapta a lo que busco: estética, sonido, versatilidad...
Yo más antes que antigüagüik soy anti-acabados a la cera!!! Horrible!!!
- bajistaenfadao
- BA
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am
Yo creo que este hilo es mas o menos, como hablar de toros, futbol o politica.
Es decir, lo que mas importa es el sonido y respuesta del bajo, por encima de la estetica. Aunque obviamente, comprar un instrumento sin hacer caso a la estetica es peligroso. (como cuando se pregunta: ¿es guapa tal persona? y se responde, "es muy buena persona").
El sonido que le saquemos a un instrumento depende de las calidades, de las maderas usadas... pero tambien de las cuerdas que usemos, el previo, el ampli, como controlemos la eq...
Lo mas importante es el sonido del bajo y el sonido que seamos capaz de sacarle. Yo por ejemplo tengo un Tobias grwoler (un bajo nada jazzero) y consigo sacarle sonidos muy variados para casi cualquier estilo de musica (dependiendo de las cuerdas tb). Ademas, una cosa es el tipico sonido de cada estilo de musica, y otro el sonido que nosotros queremos darle. Yo no espero conseguir un sonido precision con mi Tobi, pa eso me compro un precision.
Eso, si, a mi no me gusta la estetica de fender o warwick pero son grandes instrumentos
Bieeeeen. mi primer aporte. Casi lloro (o no)
Es decir, lo que mas importa es el sonido y respuesta del bajo, por encima de la estetica. Aunque obviamente, comprar un instrumento sin hacer caso a la estetica es peligroso. (como cuando se pregunta: ¿es guapa tal persona? y se responde, "es muy buena persona").
El sonido que le saquemos a un instrumento depende de las calidades, de las maderas usadas... pero tambien de las cuerdas que usemos, el previo, el ampli, como controlemos la eq...
Lo mas importante es el sonido del bajo y el sonido que seamos capaz de sacarle. Yo por ejemplo tengo un Tobias grwoler (un bajo nada jazzero) y consigo sacarle sonidos muy variados para casi cualquier estilo de musica (dependiendo de las cuerdas tb). Ademas, una cosa es el tipico sonido de cada estilo de musica, y otro el sonido que nosotros queremos darle. Yo no espero conseguir un sonido precision con mi Tobi, pa eso me compro un precision.
Eso, si, a mi no me gusta la estetica de fender o warwick pero son grandes instrumentos
Bieeeeen. mi primer aporte. Casi lloro (o no)
Bajista, Profesor y Productor:
oscarfernandezbarruz.com
oscarfernandezbarruz.com
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4887
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
bajistaenfadao escribió:Yo creo que este hilo es mas o menos, como hablar de toros, futbol o politica.
Es decir, lo que mas importa es el sonido y respuesta del bajo, por encima de la estetica.

aunque hubiese un warwick corvette que sonase exactamente como un Rick, si lemmy saliese con eso al escenario, que pensarías? que ha madurado?
No es lo mismo salir al escenario con un thunderbird que con un EB3, aunque saques un tono similar y que pueda quedar igual de bien. No es lo mismo un precision blanco que un precision rosa...
Para mi, cuando sales al escenario, el aspecto visual es algo a tener en cuenta tanto como el musical. Es espectáculo, no solo música.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4887
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Para mi el rock es parte de mi vida y parte de mi actitud, porque así lo siento cuando lo escucho y cuando lo toco. Obviamente a todos nos gusta sonar bien, pero si además puedo lucir bien, mejor. Y me refería sobre todo al directo, si voy a determinados conciertos, quiero ver un espectáculo, para escuchar múscia ya me gasto mucha pasta en discos y equipo. Hay tantas formas de múisica como formas de ver la vida (tantas como modelos feos de warwick)OutRo escribió:Pues para mí el rock es un estilo de música. Es tocarlo y sentirlo. Y Punto.
Si colgarse un academy con forma de precission a la espalda ya significa rock, pues todo para vosotros.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
- bajistaenfadao
- BA
- Mensajes: 482
- Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am
Tambien he dicho que comprarse un bajo sin hacer caso a la estetica es peligroso. Un precision rosa y uno blanco son exactamente el mismo bajo, a no ser que sean diferentes tipos de pinturas y maderas, lo que variaria su sonido.ankbass escribió:bajistaenfadao escribió:Yo creo que este hilo es mas o menos, como hablar de toros, futbol o politica.
Es decir, lo que mas importa es el sonido y respuesta del bajo, por encima de la estetica.en el rock'n'roll no estoy tan seguro amigo mío...
aunque hubiese un warwick corvette que sonase exactamente como un Rick, si lemmy saliese con eso al escenario, que pensarías? que ha madurado?
No es lo mismo salir al escenario con un thunderbird que con un EB3, aunque saques un tono similar y que pueda quedar igual de bien. No es lo mismo un precision blanco que un precision rosa...
Para mi, cuando sales al escenario, el aspecto visual es algo a tener en cuenta tanto como el musical. Es espectáculo, no solo música.
Me reitero, esto es cuestion de gustos con lo cual nadie lleva la razon y todos la llevamos a la vez. Obviamente nos tiene que gustar la estetica de nuestro instrumento. Pero al fin y al cabo es un instrumento musical y nos guste o no la estetica es secundaria. O alguien se compra un bajo cuyo sonido no le gusta solo por la estetica?. Esto se hace como coleccionista, pero como musico no seria una compra inteligente; obviamente el rock es un espectaculo pero cuando admiramos a un instrumentista, es por su capacidad musical (digo yo no) y no por su capacidad de elegir bajos chulos o por su aspecto (bueno al menos es mi caso...)
Si un bajo precioso tiene un sonido horrible seguro que no lo compro (al menos para trabajar) pero si un bajo feo tiene un sonido bestial la eleccion no esta tan clara.
Bajista, Profesor y Productor:
oscarfernandezbarruz.com
oscarfernandezbarruz.com
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4887
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
dime tú porque compra la gente los BC Rich... jejeje.O alguien se compra un bajo cuyo sonido no le gusta solo por la estetica?
Está claro que es cuestión de gustos, no digo lo contrario. Yo no me compro un bajo solo por estética, pero sí me compro aquellos bajos que reunen ambas condiciones. Te aseguro que si el bajo que más me gustase como suena en el mundo fuese singlecut (de los feos, no tipo LP) no lo compraría para directo, para casa quizá, pero no saldría con eso colgado en un concierto de rock.
Y un precision rosa encaja más en un concierto rock glam, que en uno death metal... las cosas como son, suenan igual, pero no lucen igual, con lo cual no son el mismo instrumento.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan