Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sobre bajos acusticos

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
El minero loco
B
B
Mensajes: 228
Registrado: Mar May 11, 2010 3:38 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por El minero loco »

Recientemente me compre un Washburn AB10, y lo que hago cuando quiero ir por ahí a tocar con los colegas y sus acústicas es llevar un mini ampli a pilas.
Dentro de las limitaciones que tienen esos amplis, sirve para pasar el rato y hacer algo de ruido.
Creo que por el precio que tienen (y teniendo claro para lo que son) dan un buen servicio.

Este es el que compre:
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp? ... de:%20DAB1
Avatar de Usuario
tio jefe
BAJ
BAJ
Mensajes: 725
Registrado: Dom Dic 06, 2009 11:54 pm
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje por tio jefe »

Hola chicos he estado unos dias desconectado y por lo que veo hay mas foreros interesados el el tema,deciros que ya me estaba volviendo loco y al final he encargado en mi tienda habitual de Talavera un Fender SG 31,no se si habre acertado,la suerte esta echada,ya os contare cuando le pruebe.
Minero loco,la verdad que por el precio que tiene ese miniampli esta D.P. madre,muchas gracias por la informacion.
Saludos a todos,es un placer :brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Yo no le recomiendo a nadie un bajo acústico a no ser que sea para tocar en el sofá. Yo tengo un acústico fretless y es para lo que lo uso.

Para cualquier proyecto me tiraría a por un bajo de caja, aunque el concepto no tiene nada que ver, por lo menos enchufado se te oye de puta madre (al acústico lo vas a tener que enchufar para que se te oiga algo)
Avatar de Usuario
barracuda_negreira
B
B
Mensajes: 4
Registrado: Mié Nov 24, 2010 8:29 pm
Ubicación: Barcelona

Más sobre bajos acústicos

Mensaje por barracuda_negreira »

Hola,

yo también me planteo comprarme uno me haciendo reflexión sobre lo que he leído pienso:

-Ninguno va a dar un volumen (por una cuestión física) alto para tocar con otra gente desenchufado.
-Tocar con instrumentos acústicos deja ver más los fallos. Hay que tocar mejor para que suene bien, y eso siempre ayuda a mejorar. Por otra parte también me gustan los matices acústicos del sonido enchufado.
-Aparentemente, tocando enchufado se pueden evitar acoples tapando el agujero con algo (tapas de goma y otros). Aún así, la amplificación sigue siendo más difícil, ¿no?
-También se dice que para que suenen bien desenchufados (sin esperar milagros) hay que gastarse una pasta, y que el umbral está más alto que para los eléctricos, (quizás)... ¿Cuanta pues?
-Alguien tiene experiencia con Warwick Alien o la marca Breedlove? Los he visto en thomann. La diferencia de precio es grande, pero me extraña que por la pasta que cuesta el warwick la tapa sea laminada.. ¿o digo una tontería? La cosa es que no sé a partir de cuanta pasta se empieza a confundir precio y valor.

Si aún leeis esto os agradecería comentarios. Salud!
Avatar de Usuario
tuba_moe
BA
BA
Mensajes: 496
Registrado: Mar Oct 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por tuba_moe »

Yo he tenido dos de ellos. y cual peor...

Si quieres un bajo acústico que suene.... un contrabajo.

El formato de la caja del contra no lo decidieron aleatoriamente, o sólo pensando en putear al que lo lleve, sino que para reproducir con cierta dignidad determinadas frecuencias... hace falta un baúl de resonancia...

para todo lo demás... uno eléctrico, o semiacústico...

saludosss
Avatar de Usuario
jevimetaleiro
BAJI
BAJI
Mensajes: 1109
Registrado: Sab Oct 13, 2007 12:06 pm
Ubicación: Galicia

Mensaje por jevimetaleiro »

Aún sabiendo (porque tuve uno) que el bajo acústico no vale para nada, me sigue gaseando xD qué enfermedad!
Avatar de Usuario
bullt
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:56 pm
Ubicación: coruña

Mensaje por bullt »

Probad a grabar un acústico, con un buen micro de condensador, tipo SE electronics, y mirad lo que ocurre...
Estoy grabando unos temas, cuando los tenga intentaré subirlos a ver qué os parecen...
Avatar de Usuario
jrmbass
B
B
Mensajes: 244
Registrado: Vie Sep 14, 2007 12:01 pm
Ubicación: Alhama de Murcia
Contactar:

Mensaje por jrmbass »

Yo tuve el Olympia y relación calidad-precio es un bajo cojonudo. Lo usaba para tocar en el sofá sobre todo. Las dos o tres veces que lo enchufé al ampli tenia que andar con cuidado al acercarme por los acoples.
Para tocar con una acustica o española llegaba justo a pelo, pero más o menos. Por la sonoridad propia del acústico, me gustaba mucho tocarlo con pua (soy bajista de dedos), y jugar con ritmos y arpegios a dos cuerdas, me sonaba a guitarra acústica o incluso a bouzouki pero más grave.
El previo Fishman que monta muy bueno para ser una gama media-baja.

Otro factor a tener en cuenta es el tamaño, el Olympia tiene una caja muy considerable, como bien dicen más arriba hay que tener brazos largos y no mucha panza :mrgreen: Le compré un estuche en Thomann y no cabía a lo largo del asiento trasero de mi Touran.


Despues me pillé un Godin A5sa, fretless, este es semiacústico, aqui ya entramos en 1ª división. Sonidazo, super comodo, al ser de caja estrecha a pelo aún suena menos, pero amplificado suena como dios. Acoples 0, previo LRBags, super versatil, con el doble de señal de salida que mi Thumb por ejemplo.

Este si lo uso mucho en directo, sobre todo con la formación de folk.

Y me sigue encantando tocarlo en el sofá, tiene un lloro cojonudo

:fumado:


De todas formas me gustan los acustico de caja, y no suenan igual que un electrico, como bien dicen dice Bullt, grabarlo con un buen micro y ya vereis :brindis:
Mi música, mis proyectos, mi equipo . . .

http://www.myspace.com/juanrmbass
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12597
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Yo también tuve un Godin, el de cuatro cuerdas (A4), y suscribo lo que dices. Estupendo bajo.
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

Pues yo tengo un IBANEZ EWB205WNE-NT y despues de hacerle unos apaños tipo una cejuela de hueso, un rebaje en el puente y tal...yo la verdad estoy muy contento, es un bajo de 500e tampoco es que sea la pana pero me sirve para practicar sin tener que enchufarme y amplificado suena bien para mi gusto. Mucha gente dice... ¿para que te vale si tienes que llevar un ampli...?, pues la verdad es que sirve simplemente para tener un bajo acústico y que suene a acústico, en realidad conozco gente que toca el contra y lo tiene que amplificar tambien para ensayar porque hay un teclado, una batería...y nadie se pregunta ¿para que quieres un contrabajo si tienes que llevar un ampli?. Osea con todo este rollo quiero decir que simplemente es otro instrumento no es un bajo electrico para tocar sin ampli, no creo que fuera pensado ni diseñado con ese fin sino con el fin de sonar a acustico con unas dimensiones y la comodidad tecnica de un bajo electrico. Y si alguien dice bueno pues me compro un acústico y un mini ampli...pues te ocupa menos espacio el electrico y el miniampli, si es por no cargar con cosas o por espacio. Yo por lo menos me lo compre porque para determinadas cosas me hacía gracia tener ese sonido acustico pero no me planteo tocar sin ampli. Y lo de tocar en el sofá,la verdad cuando no quiero montar nada enchufo los cascos en la salida del bajo y pista, claro que solo funciona en bajos activos pero para digitar o practicar un tema voy sobrao.[/list]
Avatar de Usuario
tio jefe
BAJ
BAJ
Mensajes: 725
Registrado: Dom Dic 06, 2009 11:54 pm
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje por tio jefe »

Necesitopasta escribió:Pues yo tengo un IBANEZ EWB205WNE-NT y despues de hacerle unos apaños tipo una cejuela de hueso, un rebaje en el puente y tal...yo la verdad estoy muy contento, es un bajo de 500e tampoco es que sea la pana pero me sirve para practicar sin tener que enchufarme y amplificado suena bien para mi gusto. Mucha gente dice... ¿para que te vale si tienes que llevar un ampli...?, pues la verdad es que sirve simplemente para tener un bajo acústico y que suene a acústico, en realidad conozco gente que toca el contra y lo tiene que amplificar tambien para ensayar porque hay un teclado, una batería...y nadie se pregunta ¿para que quieres un contrabajo si tienes que llevar un ampli?. Osea con todo este rollo quiero decir que simplemente es otro instrumento no es un bajo electrico para tocar sin ampli, no creo que fuera pensado ni diseñado con ese fin sino con el fin de sonar a acustico con unas dimensiones y la comodidad tecnica de un bajo electrico. Y si alguien dice bueno pues me compro un acústico y un mini ampli...pues te ocupa menos espacio el electrico y el miniampli, si es por no cargar con cosas o por espacio. Yo por lo menos me lo compre porque para determinadas cosas me hacía gracia tener ese sonido acustico pero no me planteo tocar sin ampli. Y lo de tocar en el sofá,la verdad cuando no quiero montar nada enchufo los cascos en la salida del bajo y pista, claro que solo funciona en bajos activos pero para digitar o practicar un tema voy sobrao.[/list]
+ 10
Una pregunta lo de rebajarle el puente ¿lo hiciste tu mismo,es complicado? es que me gustaria hacerselo al mio por que estan un poquito altas las cuerdas.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Tesa
B
B
Mensajes: 83
Registrado: Jue Ene 17, 2008 11:23 am
Ubicación: San Fernando de Helarse

Mensaje por Tesa »

Una pregunta lo de rebajarle el puente ¿lo hiciste tu mismo,es complicado?
Hola.
Yo tengo el mismo modelo que Necesitopasta y también tuve que rebajarle el puente porque lo de la altura de las cuerdas era infernal, así que por lo que veo, vienen así de serie.... :fumado:
Yo te recomendaría que lo llevases a alguien que te lo hiciera, ya que si te pasas rebajando te trasteará una barbaridad y tendrás que ponerle un puente nuevo, aunque claro, todo depende de lo manitas que seas, por mi parte soy un desastre :mrgreen:

Totalmente de acuerdo con lo dice Necesitopasta.
Quería uno para usarlo con el grupo de folk, y el Ibanez tiene un sonido que me gusta mucho para lo que hacemos en el grupo. Al final y todo, a los del grupo casi les gusta más que a mi, aunque ahora ando metida con el fretless... eso sí, es verdad que sin enchufar no se oye con otros instrumentos.

¡Saludos!
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4566
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Opinión!!

Mensaje por Jaso »

Leyendo el hilo,estoy muy de acuerdo con lo que he leido por aquí arriba,si quieres un buen bajo acústico debes gastarte el dinero.Yo toco el contrabajo y la verdad es que no hay nada que lo pueda igualar.El único que me ha gustado es un Martin (3000 euros) que probé en una tienda de Barcelona,aquello era como un piano,era perfecto pero es excesivo el precio.De todas maneras hay otras marcas com Guild que hacen muy buenos instrumentos,aunque también caros.De todas maneras para que sirve un bajo acústico? :cool:

Me suena un poco a folklore mejicano,con todos los respetos a esa música.Pero para eso ya estan los guitarrones.No creeis?
Yo no me complicaria la vida con este tipo de instrumentos,si alguién le ve un aplicación practica pues perfecto,pero entonces mejor comprar alguno económico.También me gustó un Takamine que valia alrededor de 600 euros y además tenia un volumen aceptable, a pesar de la caja ser más estrecha.Pero era muy comodo de tocar y con un timbre bastante bonito.Saludos
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

Respecto a lo del puente si se lo hice yo mismo, no es tan complicado ademas la lamina del puente que se lija trae marcas para conservar el paralelismo, pero como ya explique una vez por aqui para la gente que no sea muy mañosa con la lima...el sistema de lijado para obtener una superficie plana facilmente es poner la lija sobre un marmol y pasar la lamina por la lija, lleva tiempo pero te evitas los problemas de que luego te suene una cuerda menos que otra, claro está que la altura tienes que ir montando y probando y es un chollo tedioso pero para los pobres en dinero y ricos en tiempo es la mejor solución, si te sobra la pasta pues al luthier y pista...(conozco gente que hasta le lleva a cambiar las cuerdas y que le haga el ajuste...pero sinceramente no creo que valga la pena)
No se como de manazas es la peña pero...solo lleve el bajo al luthier una vez y me sentí estafado en parte...si le pago a alguien por algo y se supone que es un artesano profesional osease un luthier quiero el acabado de un rolls royce..es lo que hay. Yo soy tornero mecanico ajustador en paro por cierto...pero en mi chollo se manejan centesimas y micras por lo que si me quiero poner quisquilloso... que no lo soy para nada...jajajaj, es mas amo la imperfección.
Respecto a lo de comparar un contrabajo con un bajo acústico es como compararlo con un bajo electrico o como comparar una mandolina y un violín, no hay comparación porque son dos instrumentos distintos, en forma, sonido, tecnica de ejecución y un montón de cosas más así que insisto en que para mi no es comparable. Mi bajo es un bajo de gama media que me abre la puerta a otro sonido igual que el contrabajo me abre otra y que a otros les puede abrir un bajo de 8 cuerdas, no me gusta, pero no lo critico porque aunque se escape a mi concepto del bajo porque también lo considero otro instrumento, supongo que se deve a que alguien buscaba otra cosa y eso simplemente es evolución en la música y me parece cojonudo, si de algo esta desprovista la gente es de imaginación en general, así que si alguien se inventa un instrumento nuevo y lo ejecuta y me demuestra que es factible me parece maravilloso.
Esta claro que si te dejas una pasta de la ostia tienes un instrumento de la ostia ...por desgracia es así y rara vez se congue un instrumento que te permita sacar lo mejor de ti por un dinero razonable lo cual es una pena, pero de los defectos o de las carencias de aptitudes tambien salen tecnicas nuevas y sonidos nuevos que años despues reproducen otros de modos virtuosos.
Os fijasteis alguna vez en como hace slap Laboriel.....pues eso...no hace slap. Bueno dejo ya este coñazo de comentarío diciendo que en mi opinión un bajo acústico cumple perfectamente su función el problema es que el que lo compra a veces no se entera de lo que és, ni es un bajo de entrenamiento, ni es un bajo electrico para tocar desenchufado, ni es un contrabajo más pequeño, es un Bajo acústico y punto y si alguien quiere tocar desenchufado con un bajo acústico, mmmm que lo intente con este...

http://www.youtube.com/watch?v=9tGuHXEQPTs
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1278
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

¿Alguien tiene experiencia con los Carvin? Estuve mirando la página web y, como pinta, tienen una pinta cojonuda (el sonido, eso ya ni idea...)

Eso sí, 1500 eurazos cuesta el pájaro...
Avatar de Usuario
tio jefe
BAJ
BAJ
Mensajes: 725
Registrado: Dom Dic 06, 2009 11:54 pm
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje por tio jefe »

NECESITOPASTA ESCRIBIO:
Respecto a lo del puente si se lo hice yo mismo, no es tan complicado ademas la lamina del puente que se lija trae marcas para conservar el paralelismo, pero como ya explique una vez por aqui para la gente que no sea muy mañosa con la lima...el sistema de lijado para obtener una superficie plana facilmente es poner la lija sobre un marmol y pasar la lamina por la lija, lleva tiempo pero te evitas los problemas de que luego te suene una cuerda menos que otra, claro está que la altura tienes que ir montando y probando y es un chollo tedioso pero para los pobres en dinero y ricos en tiempo es la mejor solución, si te sobra la pasta pues al luthier y pista...(conozco gente que hasta le lleva a cambiar las cuerdas y que le haga el ajuste...pero sinceramente no creo que valga la pena)




Muchas gracias,cuando me decida por el juego de cuerdas que quiero poner me pondre manos a la obra con el lijado del puente.
Ya te contare :brindis:
Avatar de Usuario
Necesitopasta
BAJ
BAJ
Mensajes: 561
Registrado: Lun Nov 08, 2010 11:00 pm
Ubicación: Ferror

Mensaje por Necesitopasta »

tio jefe escribió:NECESITOPASTA ESCRIBIO:
Respecto a lo del puente si se lo hice yo mismo, no es tan complicado ademas la lamina del puente que se lija trae marcas para conservar el paralelismo, pero como ya explique una vez por aqui para la gente que no sea muy mañosa con la lima...el sistema de lijado para obtener una superficie plana facilmente es poner la lija sobre un marmol y pasar la lamina por la lija, lleva tiempo pero te evitas los problemas de que luego te suene una cuerda menos que otra, claro está que la altura tienes que ir montando y probando y es un chollo tedioso pero para los pobres en dinero y ricos en tiempo es la mejor solución, si te sobra la pasta pues al luthier y pista...(conozco gente que hasta le lleva a cambiar las cuerdas y que le haga el ajuste...pero sinceramente no creo que valga la pena)




Muchas gracias,cuando me decida por el juego de cuerdas que quiero poner me pondre manos a la obra con el lijado del puente.
Ya te contare :brindis:
Cualquier pregunta o duda que te pueda resolver, aquí me tienes, me mandas un privado o hacemos un post con fotos explicando el proceso por si le interesa a alguien mas.
:brindis:
Responder