Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Rickenbacker

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
juanbcn83
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2345
Registrado: Mié Ene 21, 2009 2:08 pm
Ubicación: Bcn

Mensaje por juanbcn83 »

Otro bajo semiacústico a tener en cuenta es el Warwick StarBass II.

Todas las cosas que he escuchado y las reviews que he leido hablan muy bien de ellos, aunque no los he podido catar.

Además por estética el Star Bass II me pone mucho, pero el singlecut no sé yo.

:brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
bugbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:01 pm
Ubicación: Lleida

Mensaje por bugbass »

Report escribió:Lo de la parte trasera es algo que llevan las Withe Falcon de Gretsch; una funda para evitar que se estropee la parte trasera, que se puede poner o quitar... un tanto bizarro. Cosas de la marca.
Parece peor el remedio que la enfermedad , pero bueno ...un Gretsch .
JAVI SIXTIES
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2967
Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm

Mensaje por JAVI SIXTIES »

Cuando salió el back pad que así se llama el invento en los años 50 era totalmente necesario, ya no solo para protegerlo de rayones sino para mantener la integridad del instrumento: La marca estaba dirigida mayoritariamente al sector del country donde las enormes hebillas de metal de los cinturones de los cowboys se cargaban todo lo que estaba en contacto con ellas.
El resto ya es historia, se asoció tanto este artefacto con el diseño de la propia guitarra y bajo que ahí se quedó en muchas reediciones de esos modelos. No es bonito pero lejos de molestar ofrece una sensación agradable en contacto con el cuerpo.
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1518
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Re: Rickenbacker

Mensaje por Brotherbass »

OutRo escribió:
bugbass escribió:No se si lo conoces , pero en este sitio de Inglaterra siempre hay buenos Ricks... y otros :baba:

http://www.andybaxterbass.com/guitars.php

:brindis:
Aaagggggg...
Imagen

:lluvia:
Ey!! Ese eas mi bajo

viewtopic.php?t=20315&highlight=rickenbacker+blanco

Imagen
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1932
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

Hola majos,

Vengo a molestar al personal con una dosis de GAS.

Lo he visto por internet, es un 4001 del 80 a 1400€. Creo que el precio es cojonudo (si el bajo está bien). Yo no me lo puedo agenciar, cuando veo cosas de estas me da la gripe del pollo, pero bueno, por si a alguien le interesa darse el gustazo. El color además me parece cojonudo (Burgundy).

Aclarar que no conozco al vendedor ni nada. Si fuese el caso ya estaría noqueado y el bajo conmigo en algún lugar recóndito.

Saludos.

http://www.atiza.com/musicos/tablonanun ... Id=1774597
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

stoned maik escribió:Hola majos,

Vengo a molestar al personal con una dosis de GAS.

Lo he visto por internet, es un 4001 del 80 a 1400€. Creo que el precio es cojonudo (si el bajo está bien). Yo no me lo puedo agenciar, cuando veo cosas de estas me da la gripe del pollo, pero bueno, por si a alguien le interesa darse el gustazo. El color además me parece cojonudo (Burgundy).

Aclarar que no conozco al vendedor ni nada. Si fuese el caso ya estaría noqueado y el bajo conmigo en algún lugar recóndito.

Saludos.

http://www.atiza.com/musicos/tablonanun ... Id=1774597
Llevo unos días en trámites con este señor. Pero no se si llegaremos a un acuerdo.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: Rickenbacker

Mensaje por OutRo »

Brotherbass escribió:
OutRo escribió:
bugbass escribió:No se si lo conoces , pero en este sitio de Inglaterra siempre hay buenos Ricks... y otros :baba:

http://www.andybaxterbass.com/guitars.php

:brindis:
Aaagggggg...
Imagen

:lluvia:
Ey!! Ese eas mi bajo

viewtopic.php?t=20315&highlight=rickenbacker+blanco

Imagen
Hala, ya está.
Ya eres objetivo de todo mi rencor...
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1518
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Ya

Mensaje por Brotherbass »

Lo se
Imagen
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Acabados de los Rick

Mensaje por Jaso »

Hola!!
Queria retomar el hilo, y saber cuantos tipos de acabados hace Rickenbaker(colores y demás)del 4003 actualmente.Pues son unos instrumentos que me atren mucho en cuanto a sonido,pero los acabados de siempre no me hacen mucho el peso desde mi punto de vista,así como el golpeador blanco me parece que resalta demasiado,en todos los modelos.Estos de la foto no son tan vistos y me parecen espectaculares.!!!
Gracias
Imagen
Avatar de Usuario
Cocoloco1197
B
B
Mensajes: 110
Registrado: Jue Dic 04, 2008 2:27 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cocoloco1197 »

Creo que actualmente los colores se han reducido, o por lo menos es lo que deduzco de ver los que hay por las tiendas online. El JetGlo (negro) es el más visto, seguido del FireGlo. Luego tenemos el MapleGlo (natural) y el Midnight Blue (azul metalizado)

Aquí tienes todas las opciones

http://www.rickenbacker.com/options_colors.asp?

A mí me encantan, sobre todo, el AzureGlo y el BlueBurst... Ay, qué grandes suspiros dan los Ric jaja
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Gracias!!

Mensaje por Jaso »

Gracias compañero ,un saludo!! :cool:


Cocoloco1197 escribió:Creo que actualmente los colores se han reducido, o por lo menos es lo que deduzco de ver los que hay por las tiendas online. El JetGlo (negro) es el más visto, seguido del FireGlo. Luego tenemos el MapleGlo (natural) y el Midnight Blue (azul metalizado)

Aquí tienes todas las opciones

http://www.rickenbacker.com/options_colors.asp?

A mí me encantan, sobre todo, el AzureGlo y el BlueBurst... Ay, qué grandes suspiros dan los Ric jaja
Avatar de Usuario
nosfi
BA
BA
Mensajes: 350
Registrado: Mié Jul 07, 2010 10:53 pm
Ubicación: Madrid/Granada

Mensaje por nosfi »

Cocoloco1197 escribió:A mí me encantan, sobre todo, el AzureGlo y el BlueBurst... Ay, qué grandes suspiros dan los Ric jaja
Cada vez que subís este anuncio es como si se abriera una válvula y entrara todo el GAS de golpe...
hay tres tipos de personas, las que saben contar y las que no
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

nosfi escribió:Cada vez que subís este anuncio es como si se abriera una válvula y entrara todo el GAS de golpe...
A mí me pasa cuando veo el puto rick blanco, ese, y cada vez que pruebo uno que tiene un colega... :lluvia:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Los colores de los bajos de la fotografía a la que haces referencia son ediciones especiales.
Desde el año 2000 al 2006 Rickenbacker sacó un color especial por año, que llamó "color of the year".
Actualmente no hacen edición especial.
En la foto vemos de izquierda a derecha: Desert Gold (2001), Blue Boy (2004), Edición especial 50 aniversario (2004) y White. (aunque creo que es un White repintado, porque el puente no es original y la forma del cuerpo parece posterior al 2000, cuando ya no se hacían blancos)

Conviene también tener en cuenta que el color FireGlo varía mucho de un año a otro, y aunque parezcan iguales, existen bastantes diferencias entre las ediciones de cada año. Para mi gusto hay FireGlós más bonitos que otros.

Los colores estandard son los consabidos MapleGlo, FireGlo, JetGlo, que se fabrican desde 1958 y el Midnight Blue que es la versión que hicieron a partir de 1984 del AzureGlo, que se fabricó desde 1968 hasta 1984.

El color blanco se editó desde 1967 hasta 1999, pero es tan delicado que la mayoría de ellos están muy estropeados.

Antes del 2000 se editaban otros colores que todavía pueden encontrarse, aunque con el aumento de precio oportuno.
Los "color of the year" son bastante escasos, y se cotizan bastante, pero con suerte se pueden encontrar también.

Actualmente no hacen colores por encargo, sin embargo Rickenbacker declina la función de la customización en empresas exteriores, y no guarda registro de los colores en función del número de serie, por lo que puedes coger tu bajo, pintarlo de rosa y decir que es original, que ellos no pueden decir lo contrario.

La carta de colores es la siguiente:
Blond, Turquoise, Jet Black, Brown, Green, Natural, Autumnglo, Fireglo, Jetglo, Mapleglo, Burgundy, Azureglo, White, Walnut, Ruby, Silver, Red, Midnight Blue, Sea Green, Desert Gold, Montezuma Brown, Blue Boy, Blueburst, Amber Fireglo.
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Un saludo!!!

Mensaje por Jaso »

Muchísimas gracias por la información.Ya sé que hay toda una cultura detrás de Rickenbaker,pero no me imaginaba tanto.
Un saludo ,aquí me tienes para lo que puedas necesitar.
Agradecido :cool:


farosenlaniebla escribió:Los colores de los bajos de la fotografía a la que haces referencia son ediciones especiales.
Desde el año 2000 al 2006 Rickenbacker sacó un color especial por año, que llamó "color of the year".
Actualmente no hacen edición especial.
En la foto vemos de izquierda a derecha: Desert Gold (2001), Blue Boy (2004), Edición especial 50 aniversario (2004) y White. (aunque creo que es un White repintado, porque el puente no es original y la forma del cuerpo parece posterior al 2000, cuando ya no se hacían blancos)

Conviene también tener en cuenta que el color FireGlo varía mucho de un año a otro, y aunque parezcan iguales, existen bastantes diferencias entre las ediciones de cada año. Para mi gusto hay FireGlós más bonitos que otros.

Los colores estandard son los consabidos MapleGlo, FireGlo, JetGlo, que se fabrican desde 1958 y el Midnight Blue que es la versión que hicieron a partir de 1984 del AzureGlo, que se fabricó desde 1968 hasta 1984.

El color blanco se editó desde 1967 hasta 1999, pero es tan delicado que la mayoría de ellos están muy estropeados.

Antes del 2000 se editaban otros colores que todavía pueden encontrarse, aunque con el aumento de precio oportuno.
Los "color of the year" son bastante escasos, y se cotizan bastante, pero con suerte se pueden encontrar también.

Actualmente no hacen colores por encargo, sin embargo Rickenbacker declina la función de la customización en empresas exteriores, y no guarda registro de los colores en función del número de serie, por lo que puedes coger tu bajo, pintarlo de rosa y decir que es original, que ellos no pueden decir lo contrario.

La carta de colores es la siguiente:
Blond, Turquoise, Jet Black, Brown, Green, Natural, Autumnglo, Fireglo, Jetglo, Mapleglo, Burgundy, Azureglo, White, Walnut, Ruby, Silver, Red, Midnight Blue, Sea Green, Desert Gold, Montezuma Brown, Blue Boy, Blueburst, Amber Fireglo.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Estupendo Ricardo, estás muy puesto en Ricks. :wink:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: Ya

Mensaje por OutRo »

Brotherbass escribió:Lo se
Imagen
Miradlo... sonriendo despectivamente, altivo, como diciendo... "PRINGAOS"

... arrrgh... la envídia me carcome por dentro...
Avatar de Usuario
Cocoloco1197
B
B
Mensajes: 110
Registrado: Jue Dic 04, 2008 2:27 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cocoloco1197 »

Muy buena información farosenlaniebla, da gusto leer tantos datos tan bien expuestos. Ya que estamos, ¿hay alguna recomendación a la hora de comprar un bendito bajo de estos? Por lo que veo, nuevos son una locura de precio y de segunda mano se ven pocos por europa, y traerlo de las Américas está difícil con el tema de aduanas, por ello pregunto, ¿conocéis alguna tienda que tenga más stock de segunda mano o nos limitamos a los canales habituales, es decir, olisquear medio internet hasta tener suerte? Ya apunté la de andybaxterbass, que tiene unas maravillas que... :baba:
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Pues es cuestión de buscar la oportunidad adecuada.
En estos momentos tengo cinco Rics, tres de ellos vintage de los 80, uno del 98 y otro es la edición especial de 2004 en color BlueBoy.
Cada uno de ellos suena de forma difernte por el tipo de cuerdas y la antiguedad de las pastillas, y los cinco están comprados por internet a particulares.

Mi recomendación para adquirir un Ric se compone de cinco pasos:
1º mirar en este foro. En esots momentos hay dos rics espectaculares a un precio totalmente recomendable : viewtopic.php?t=24400 . Dos Rickenbackers preciosos a 1300 cada uno. Si me hubieran pagado un trabajo que estoy esperando cobrar, se venían los dos para casa ya mismo.

2º Buscar en los canales de venta de segunda mano, tipo Atiza y similares. Siempre hay algo interesante. Yo compre uno por esta vía, y fue perfecto. Muy barato y en buen estado.

3º Ebay, Ebay, Ebay. Nunca me cansaré de decirlo. Quien le tenga miedo a comprar por Ebay se está perdiendo el 80% de las oportunidades. Hay ofertas espectaculares, y Rics de ensueño que se pueden comprar en Inglaterra, Alemania o Italia.

4º Tener un buen proveedor de piezas de recambio. Los Ric son delicados, y suelen llegar con algun que otro problema de herrajes. Cambiar el puente, o ponerle el cubrepastillas, suelen ser operaciones frecuentes. Conviene además hacerles un repaso de ajustes. Cuidado, los golpeadores se colocan a mano y no están siempre en la misma posición ni tienen la misma forma exacta. Si compras un golpeador de colores para cambiar el blanco de serie, ten por seguro que tendrás que hacer agujeros nuevos.

5º No buscar colores raros, que son mucho mas caros y cotizados (a no ser que sea eso lo que busques, claro) y buscar los típicos de toda la vida, que son mas abundantes y los vendedores prefieren sacarlos antes a precios razonables. Si es posible, elegir modelos fabricados a paritr del 2000, que son mas ligeros y tendrán menos problemas, pero sin descartar los de los 90 siempre que estén en buen estado, porque suenan bastante mejor.

Y tres consejos extra: Ponerles cuerdas flatwound 40-95. Aflojar las cuardas un poco cuando no se vaya a utilizar durante unos días. Someter al bajo a un cuidadoso tratamiento de limpieza una vez al mes, por lo menos.
El primero es para conseguir sacar el mejor partido del sonido Ric. El segundo es porque los puentes se deforman por culpa de la tensión de las cuerdas (por eso no conviene poner calibre 105 y menos 115) y el tercero porque un Ric no acepta muy bien el acabado Relic. De hecho nunca he visto ninguno en acabado Relic, y los pocos que he visto cascados tienen un aspecto deplorable. Un Ric tiene que brillar y estar impecable, como un Rolls Royce.

Bueno, esto es lo que a mi me ha dado buen resultado siempre, y ya son muchos los Ric que han pasado por mis manos, desde finales de los 80.
Avatar de Usuario
Cocoloco1197
B
B
Mensajes: 110
Registrado: Jue Dic 04, 2008 2:27 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cocoloco1197 »

Muy bien explicado y sobre todo, utilísimo, muchas gracias! Esos Ric del foro... No están en casa de más de uno por la misma circunstancia del precio :(
Avatar de Usuario
elhambre
BA
BA
Mensajes: 441
Registrado: Sab Ago 29, 2009 5:06 pm
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mensaje por elhambre »

farosenlaniebla escribió: Un Ric tiene que brillar y estar impecable, como un Rolls Royce.
Amén hermano!!!
Do bee doo bee doo
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

solo puedo... suspirar... :baba:
algún día, bien lo sabe él... acabará en mis manos...
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Pues para mí es cómodo de cojones, aunque mi copia no lleva el cubrepastillas ni el puente tochos.
Avatar de Usuario
Jaso
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4563
Registrado: Mar Abr 13, 2010 10:39 am
Ubicación: Tarragona

Thank You!!!!

Mensaje por Jaso »

Veo que hay divergencias de opiniones con respecto a la comodidad,!!!
Creo que lo mejor que puedo hacer es probar alguno,pues he escuchado opiniones de los dos tipos y nunca he tenido la oportunidad de probar uno con tranquilidad.
O te gustan mucho o nada,no hay punto medio por lo que veo??No?
Te todas formas me gustaria saber que es lo que incomoda a los que no les gusta.El mástil tengo entendido que es muy especial,puede ser eso?
Os agradezco vuestras impresiones,no pretendo generar ninguna batalla.
Solamente conocer bien el instrumento,pues el sonido me parece muy interesante. :cool:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Yo he podido hacer algún ensayo con uno prestado, y para mí, la incomodidad viene por la forma del cuerpo, no tiene rebajes, y además, como estoy acostumbrado a tocar con dedos, no encontraba un buen apoyo. Una incomodidad que para mí acaba en pegarme cuatro ensayos con él y acostumbrarme. Obviamente no es un prodigio de la ergonomía, pero en mi caso es una falta de costumbre, más que incomodidad.
El mástil me encanta :brindis:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Responder