Tengo algunas dudas que no consigo resolver con los amplificadores de guitarra bajo y sus diferencias. Ante ayer me enchufé en un fender blues de luxe (o algo así) que no va a más de 60w (todo valves). El resultado es que me gusto mucho su sonido, de echo mucho más que con ampli de bajo. Con el tono casi cerrado del todo tenia un sonido gordo pero sin pasarse en graves, un sonido más de medios-graves. Evidentemente le faltaban algo de graves y potencia, pero me llevó a preguntarme si me convendría más en un futuro comprarme un ampli de guitarra a valvuas.
Los que me conocen (no muchos por aquí) sabrán que soy un friki del sonido 68-72, rock psicodelico etc... y por aquel entonces se usaban amplis de guitarra con el bajo. Yo por ejemplo con mi ampli uso una pantalla marshall 4x12 con altavoces celestion (en teoria una pantalla de guitarra). De echo creo que con esta pantalla no solo le saco timbres más bonitos al bajo, que con la pantalla 410 u 115 de antes solo era un sonido brusco de fondo, sino que además cumple su función sin sobresalir por encima de los demás.
Entonces la pregunta es: Puedo hacer esto tranquilamente, usar mi bajo con un ampli de guitarra? Es verdad la "leyenda" que dice que si usas un bajo con ampli de guitarra te cargas el ampli? por que nunca he conocido a nadie que le haya pasado? alguien conoce a alguien? Cambia realmente el ampli o solo es la banda de ecualización? (Y por que los envoltorios de los sugus de piña son azules

SALUDOS

pds: Por cierto, actualmente uso este ampli enchufado a la pastilla puente y mi pastilla mastil al ampli de bajo... (ventajas de tenere un rickenbacker con jack estereo, aunque segun sé nadie lo usa...)