Hi chicos!
Tengo una duda y quería recabar opiniones al respecto.
Estoy medio empezando a tocar con tres dedos mano derecha y, por lo que he visto en videos de bajistas varios, lo habitual es que el orden de golpeo en las cuerdas sea: 1- indice, 2- medio, 3 -anular.
Sin embargo a mi, de forma natural me resulta mas comodo y sencillo hacerlo al reves, esto es: 1- anular, 2- medio, 3- indice.
Esto para tresillos, para semicorcheas, añadir 4.- medio.
¿Como lo haceis vosotros? Zenkiu boys
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Tecnica de tres dedos mano derecha
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- calendamaia
- Mensajes: 3329
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 4:40 pm
- Ubicación: VALLADOLID
viewtopic.php?t=13920&highlight=tres
viewtopic.php?t=12911&highlight=tres
viewtopic.php?t=16160&highlight=tres
Por poner un ejemplo..... ahí tienes información de sobra sobre la técnica....
viewtopic.php?t=12911&highlight=tres
viewtopic.php?t=16160&highlight=tres
Por poner un ejemplo..... ahí tienes información de sobra sobre la técnica....
http://www.vallaforomusical.com - foro de valladolid
Ya se que hay mucho escrito sobre la técnica de 3 dedos de mano derecha, y como no me lo he leído todo, a lo mejor me repito:
Como casi todos dicen, lo más natural es tocar anular (3), medio (2), indice (1), etc etc.
Si empiezas a practicar tresillos o semicorcheas con tres dedos, por muy lento que empieces, te costará tiempo poner en forma el anular.
Yo te recomendaría:
1º) Empezar a tocar sólo con los dedos 1 y 3, cualquier ejercicio de técnica para dos dedos.
Objetivo: poner fuerte el anular (no es muy difícil).
2º) Empezar a tocar sólo con los dedos 2 y 3, cualquier ejercicio de técnica para dos dedos.
Objetivo: independizar el anular del medio (esto ya es más jodido, jajaja).
*En vez de ejercicios de técnica, también puedes probar con cualquier tema que suelas tocar, que suele ser más ameno que hacer ejercicios.
*También intenta acentuar cada vez con un dedo. Por ejemplo, haciendo tresillos sale solo (131 313 131 313) y si estas con corcheas o semi, empieza con uno y luego con otro (23232323 323232332).
Y después de esto, cuando te pongas con los 3 dedos a la vez verás como mejoran los tresillos y las semicorcheas, y suenan los 3 dedos más independientes y definidos.
Llevo varios años experimentando con los 3 dedos, y creo que esta es la mejor forma de empezar. No hace falta que llegar a semicorcheas a 200 con el medio y el anular, antes de empezar a tocar con los 3 dedos a la vez, pero en cuanto cojas un poquito de soltura con estos dedos lo notarás.
Un saludo a todos
Como casi todos dicen, lo más natural es tocar anular (3), medio (2), indice (1), etc etc.
Si empiezas a practicar tresillos o semicorcheas con tres dedos, por muy lento que empieces, te costará tiempo poner en forma el anular.
Yo te recomendaría:
1º) Empezar a tocar sólo con los dedos 1 y 3, cualquier ejercicio de técnica para dos dedos.
Objetivo: poner fuerte el anular (no es muy difícil).
2º) Empezar a tocar sólo con los dedos 2 y 3, cualquier ejercicio de técnica para dos dedos.
Objetivo: independizar el anular del medio (esto ya es más jodido, jajaja).
*En vez de ejercicios de técnica, también puedes probar con cualquier tema que suelas tocar, que suele ser más ameno que hacer ejercicios.
*También intenta acentuar cada vez con un dedo. Por ejemplo, haciendo tresillos sale solo (131 313 131 313) y si estas con corcheas o semi, empieza con uno y luego con otro (23232323 323232332).
Y después de esto, cuando te pongas con los 3 dedos a la vez verás como mejoran los tresillos y las semicorcheas, y suenan los 3 dedos más independientes y definidos.
Llevo varios años experimentando con los 3 dedos, y creo que esta es la mejor forma de empezar. No hace falta que llegar a semicorcheas a 200 con el medio y el anular, antes de empezar a tocar con los 3 dedos a la vez, pero en cuanto cojas un poquito de soltura con estos dedos lo notarás.
Un saludo a todos