Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Marshall 4410 o Ashdown mag300h tengo un lio...
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Marshall 4410 o Ashdown mag300h tengo un lio...
Hola,
Resulta que me gustan estos modelos de ampli, Marshall mb 4410 y ashdown mag 300h + 4x10 + 2x10. Los dos tienen mas o menos el mismo precio asi que mas que el tipo de sonido, me interesa saber cual de los dos es mejor en cuanto a calidad de ampli.
He leido muchos post de ellos aqui y la verdad es que hablais muy bien de cualquiera de los dos.
Ayuda por favor!. Necesito decidirme por uno para la semana que viene que nos viene el bateria!!
Gracias por todo.
Resulta que me gustan estos modelos de ampli, Marshall mb 4410 y ashdown mag 300h + 4x10 + 2x10. Los dos tienen mas o menos el mismo precio asi que mas que el tipo de sonido, me interesa saber cual de los dos es mejor en cuanto a calidad de ampli.
He leido muchos post de ellos aqui y la verdad es que hablais muy bien de cualquiera de los dos.
Ayuda por favor!. Necesito decidirme por uno para la semana que viene que nos viene el bateria!!
Gracias por todo.
Yo tuve la oportunidad de probar el Ashdow Mag 300 con una pantalla 4x10 tambien de ashdow y menuda Full!! me dejó super frio no tenia nada de fuerza, sin embargo luego probé el Marshall cabezal M450H con su pantalla MBC410 y menuda gozada, para mi no habia color.
Fender P Bass MIM
Fernandes Unknow
Cabezal Hartke HA2000
Pantalla Marshall MBC410 600w, 4x10
Fernandes Unknow
Cabezal Hartke HA2000
Pantalla Marshall MBC410 600w, 4x10
Yo tengo el mag con 4x10 con el que he ensayado un par de años y dado algunos bolos y en un local gratuito de estos que tienen ya el equipo que estoy llendo ahora tienen un marshall de esa gama, pero más pequeño, de 1x 15 y 150 watios, pues la verdad es que me gusta mucho más mi ashdown, no se el marshall me suena mucho más a jugete, no puedo decir mucho más porque la cosa supongo que es bastante subjetiva, pero he provado el marshall con los dos canales, diferentes ecualizaciones, y mi sensación es que hace que mi fender suene a ibanez baratuno de esos de pack para iniciarse, aunque claro, en su día también tarde un tiempecillo en pillarle el tranquillo al ashdown
Habiendo tenido el combo 2x10 de Marshall, estoy de acuerdo en esto.towerbass escribió:Ambos son buenos amplificadores en relación calidad/precio, pero no te equivoques, son amplificadores económicos.
Personalmente elegiría el cabezal del Marshall, pero miraría otras pantallas.
Saludos.
ESP J-Four
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
http://www.youtube.com/user/Victorvillena23
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Por el precio del cabezal Ashdown y las dos pantallas lo mismo se puede mirar por ahí un combo de la misma marca pero de la serie ABM aunque sea de segunda mano, que son unos aparatos estupendos. El salto en cuanto a calidad del amplificador y en cuanto a sonido sería abismal.
Lakland Skyline Duck Dunn ~ Stratocaster Classic Player 60
Si se que la serie mag no es una maravilla. Quiza con las dos pantallas daba mejor a la vista que al oido ¿no?. Lo que pasa es que he estado mirando algun Abm y de 700 y pico no bajan y con el cabezal Marshall me pasa lo mismo. Por eso la otra opcion del Marshall 4410 que ya da 300w por si solo tambien me gustaba...No se a ver si alguien mas opina...
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Yo tengo un combo Ashdown MAG300 2x10 más una pantalla ABM410. Estoy la mar de contento. El combo solo (8 Ohm, 180W) tiene potencia suficiente para cualquier local de ensayo, o conciertos en bares, etc. Quien diga lo contrario, es que no lo ha usado. (Desde mi experiencia y punto de vista)
Al añadirle una pantalla de 8 Ohm, trabaja los 307W totales y tienes potencia de sobra para cualquier cosa. y el sonido es muy bueno. Eso sí, nada de sonido moderno ni Hi-Fi. Si es lo que buscas, mejor mira hacia Hartke.
Ratifico lo dicho: Entre Marshall y Ashdown, me quedo con el segundo.

Al añadirle una pantalla de 8 Ohm, trabaja los 307W totales y tienes potencia de sobra para cualquier cosa. y el sonido es muy bueno. Eso sí, nada de sonido moderno ni Hi-Fi. Si es lo que buscas, mejor mira hacia Hartke.
Ratifico lo dicho: Entre Marshall y Ashdown, me quedo con el segundo.

CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Es cierto que hemos visto mucha gente por aqui hablar de que tienen poco sonido para los watios que son y tal, yo creo que esa impresión es produccto de que la gente no se entera de que trabajan a 8 ohms y que toda la potencia se saca a 4, aún así, yo con el mio a 8 ohms, sacando los 180 watios ya he llenado a pelo más de un garito y aún podria haber puesto el ampli mucho más alto, a y tocando heavy metal con dos guitarristas, asique en cuanto a volumen, bien, en cuanto a sonido visto la disparidad de opiniones lo mejor será que trates de provarlos tu mismo, el ashdown lo tienen en casitodos los lados, el marshall, si eres de madrid, antes almenos lo tenian en ardemadridYo tengo un combo Ashdown MAG300 2x10 más una pantalla ABM410. Estoy la mar de contento. El combo solo (8 Ohm, 180W) tiene potencia suficiente para cualquier local de ensayo, o conciertos en bares, etc. Quien diga lo contrario, es que no lo ha usado
Yo he tocado con el modelo de 4x10 en directo al aire libre y bueno, da el pego y el sonido no es malo aunque no me pareció muy versátil y desde luego la construcción es una mierda (tenía unos botoncitos pequeños casi inservibles, hundidos, y ni siquiera era antiguo y doy fe de que su dueño es cuidadoso).
Insisto, si se puede ir a por la gama ABM, perfecto.
Insisto, si se puede ir a por la gama ABM, perfecto.
Lakland Skyline Duck Dunn ~ Stratocaster Classic Player 60
- The Minchos Experience
- BAJ
- Mensajes: 650
- Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
- Ubicación: TARRAGONA
Totalmente de acuerdo. Observo que hay un montón de gente que dice que los mag 300 no chutan, que son poco definidos, o en palabras de uno de nuestros ilustres foreros, "suena como el culo". Pero también observo que mucha gente se decepciona con amplificadores de similar estructura en términos parecidos: creo sinceramente que no ajustan bien los niveles de entrada ni la EQ: Con un Mag 300 suenas verdaderamente bien si lo sabes llevar. Y tienes potencia de sobra para lo que desees. Admito que no es fácil llevarlo a HI FI, pero pensar así es como llevar una HArley a motoGP.Nachobassman escribió:Yo tengo un combo Ashdown MAG300 2x10 más una pantalla ABM410. Estoy la mar de contento. El combo solo (8 Ohm, 180W) tiene potencia suficiente para cualquier local de ensayo, o conciertos en bares, etc. Quien diga lo contrario, es que no lo ha usado. (Desde mi experiencia y punto de vista)
Al añadirle una pantalla de 8 Ohm, trabaja los 307W totales y tienes potencia de sobra para cualquier cosa. y el sonido es muy bueno. Eso sí, nada de sonido moderno ni Hi-Fi. Si es lo que buscas, mejor mira hacia Hartke.
Ratifico lo dicho: Entre Marshall y Ashdown, me quedo con el segundo.
LA misma estética del Ashdow te dice a qué amplificadores quiere semejarse y a qué músicas va dirigido. Tira más hacia Orange o Ampeg que a EBS, Markbass, SWR.... o Hartke.
No sé... Yo creo que es un amplificador magnífico para pop,rock, HArd rock, blues, 70's funk, Motown... , Junto con un bajo de configuracion clásica es un equipo realmente bueno... y económico.
Bueno, yo voy a tocar rock y algo de heavy incluso. Pero he pensado que con dos guitarras de sonido y distorsion claros, un ampli de estos le puede dar el cuerpo que le falta a esas guitarras. Con un sonido Hartke, que los he probado, quedaria todo como muy agudo. No se si me explico, a veces pensamos que ese sonido claro, cristalino y metalico de Hartke viene mejor para algun tipo de musica como el heavy. Despues escuchas grupos con un sonido de bajo con una profundidad enorme...
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
Es más,
Si estáis en Madrid, les invito uno de estos sábados a un ensayo con mi nuevo grupo, para que escuchéis mis Warwicks sonando a través de mi stack Ashdown MAG y saquéis vuestras propias conclusiones.

Si estáis en Madrid, les invito uno de estos sábados a un ensayo con mi nuevo grupo, para que escuchéis mis Warwicks sonando a través de mi stack Ashdown MAG y saquéis vuestras propias conclusiones.

CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Con un Hartke de la serie HA puedes sacar el sonido que quieras, encima, están un paso por encima de los Ashdown MAG y los Marshall estos, además en segunda mano salen por cuatro duros.Homer escribió:Con un sonido Hartke, que los he probado, quedaria todo como muy agudo.
Simplemente, siquieres sonidos más graves, ves a por conos de 15"
-
- BA
- Mensajes: 388
- Registrado: Dom Jul 19, 2009 7:11 pm
- Ubicación: Madrid
Es cierto.towerbass escribió:Con un Hartke de la serie HA puedes sacar el sonido que quieras, encima, están un paso por encima de los Ashdown MAG y los Marshall estos, además en segunda mano salen por cuatro duros.Homer escribió:Con un sonido Hartke, que los he probado, quedaria todo como muy agudo.
Simplemente, siquieres sonidos más graves, ves a por conos de 15"
Uso un Hartke de la serie HA, con una pantalla de 2x10 (GK) y una de 1x15" (sin twiter, una Marshall de los 80).
Con esa configuración, sonido claro, sin ser estridente, y con buen respaldo en graves.
A ver, si está claro que determinados amplis tiran hacia determinado sonido, pero en mi opinión, esto no es más que.. umm digamos, una inclinación, el ecualizador y la forma de tocar tienen mucho más que decir a la hora de salcar un tipo de sonido vintage o hi fi, que el jodido ampli en si. Con cualquier ampli puedes hacer bumm bumm bumm o clink clink clink solo que quizá alguno se defienda mejor o saque mas facilente uno y otro sonido, lo mejor es provar siempre, aunque la verdad hasta que no lo tiene y lo pruebas un tiempezillo realmente no te haces una idea, pero bueno es como con todo.