La conversación se pone interesante por momentos.
Resulta evidente que hay diversidad de opiniones respecto a lo que es un buen bajista y lo que no, pero como siempre se dice sobre gustos no hay nada escrito.
Cada uno tiene sus gustos y respetar las opiniones de los demás resulta esencial para continuar el buen rollo en el foro.
Respecto al bueno de Javi: Pues yo creo que es un excelente músico, aún así me gusta más en otros grupos que con Sex Museum, por ejemplo lo poco que le pude escuchar con los Reyes del K.O., que es más de mi rollo.
Siendo un poco "malo", quizás la música de Sex Museum y el rollo que se le imprime no necesite de florituras o que por sus características musicales tales aspectos que tu admiras en un bajista no entren en su estilo quizás te resulte raro que se le considere un tremendo bajista.
Personalmente con el tiempo ha ido apreciando más a los bajistas más "sencillos" que a los filigraneros, porque me resulta que llevan el peso de la canción de una manera más sólida, aunque también me encanta escuchar florituras de vez en cuando.
Respecto a lo de rollo sesentero y utilización excesiva de clichés, bueno pues no sabría que decirte. El hecho de buscar un sonido muy centrado en una época o de seguir patrones rítmicos similares y composiciones del mismo estilo supone repetir clichés, puede.
Todo lo que sea sonar "parecido a" corre el riesgo de ser encasillado con clichés pero es labor de cada grupo o banda no sonar repetitivo. Imprimir tu sello para sonar personal es algo que todos desearíamos, también está claro que no todo el mundo sabrá apreciar aquello que hacemos, ni falta que hace.
Por poner un ejemplo Lenny Kravitz no es precisamente el adalid de la modernidad (bajo mi punto de vista) y aún así me suena fresco y eso que en canciones podría situarlo sin problemas en los 60 o 70.
Y como él mis adoradísimos black crowes, que más que manidos o con clichés a mí me suenan a auténticos como pocos grupos he escuchado (se nota que son de mis favoritos no?).
Y ya para terminar, lo que yo, personalmente, admiro en esas canciones es la solidez con la que tocan, porque pudiendo lucirse mucho más sacrifican eso en favor de sonar sólidos y con rollo, otros estilos permiten más florituras (quizás te identifiques más con otros estilos, pero creo que aprecias la solidez como cualquiera).
Algo que destaco de un buen bajista es saber situarse en cada canción y saber darle aquello que el tema necesita, por encima de egos personales. Escúchate a Ron Carter tocando jazz y luego tocando bossa con Antonio carlos Jobim (su disco wave es espectacular).
La sencillez está más que buscada porque creo que es lo que más cuesta. Por poner un ejemplo Gregg Bisonette, reputadísimo batería que ha tocado con la flor y nata musical, es un reconocido fan de Ringo Starr (que no destaca por sus florituras) y reconoce que es complicadísimo, por no decir imposible, tener un swing como el suyo.
Tener la mente abierta nos permite apreciar muchos más aspectos de la música aunque no sean nuestro rollo, eso no quiere decir que nos tenga que gustar todo.
P.D.: El que se haya leído todo el tocho que acabo de escribir tiene un par de bemoles.
