Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

etapas de potencia y configuracion

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

etapas de potencia y configuracion

Mensaje por kintanabass »

Hola soy nuevo en el foro. Espero no ser carajote publicando este post.

Me estoy haciendo un equipo de bajo un poco al estilo compare y me asaltan varias dudas.

Tengo una etapa Crown xls 602 y una pantalla ashdown mag410t, unidos por un cable gordo/clavija gorda (speakon), con lo que uno de los canales de la etapa queda sin usarse (lo tengo puesto en stereo, porque el brigde me da miedo) .
Tambien tengo Un previo sansamp y un compresor drawmer mx30.

me preocupa el hecho de que la etapa no sea un amplificador de bajo, y que use un solo canal. Que opinais? y como enchufariais los elementos unos con otros (en que orden quiero decir)? Estoy cometiendo un error craso y morire entre las llamas de mi local de ensayo por provocar un incendio de tipo electrico?

Sin más me despido, agradeciendoos vuestra comprensión y ayuda de antemano.
No me echeis del foroooo!!!

Puedo saludar?
Avatar de Usuario
viejarras
BAJ
BAJ
Mensajes: 938
Registrado: Sab Sep 04, 2010 12:42 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por viejarras »

Mientras respetes impedancias y no te excedas con los watios que le metes a la pantalla, no hay problema, hay mucha gente que lleva equipos de rack con una etapa de potencia. Por dejar uno de los canales de la etapa sin utilizar no pasa absolutamente nada, el problema es cuando es un ampli de valvulas el que enciendes sin un altavoz conectado, que hace catacroquer :brindis:
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

Mensaje por kintanabass »

Gracias viejarras... El caso es que una etapa se me cascó y no sé exactamente que pasó y me he hecho con una mas potente y ahi sigo. Espero que esta vez vaya bien porque las pantallas suenan como un cañon
(jojojo tengo enfrente un orange rocket 30 de esos que se va a llevar lo suyo).

La otra cosa que querria saber ( y si lo ves excesivo me mandas al carajo o a un link interesante) es como puedo usar el compresor?

(Me vas a mandar al carajo lo sé, pero me arriesgaré)


Seré mas conciso: puedo usar el compresor para no sobreexponer el equipo de potencia ?
donde lo pongo antes que el previo, entre el previo y la etapa?

Hay un foro para todo esto?

Gracias de nuevo
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

Mensaje por kintanabass »

Gracias viejarras... El caso es que una etapa se me cascó y no sé exactamente que pasó y me he hecho con una mas potente y ahi sigo. Espero que esta vez vaya bien porque las pantallas suenan como un cañon
(jojojo tengo enfrente un orange rocket 30 de esos que se va a llevar lo suyo).

La otra cosa que querria saber ( y si lo ves excesivo me mandas al carajo o a un link interesante) es como puedo usar el compresor?

(Me vas a mandar al carajo lo sé, pero me arriesgaré)


Seré mas conciso: puedo usar el compresor para no sobreexponer el equipo de potencia ?
donde lo pongo antes que el previo, entre el previo y la etapa?

Hay un foro para todo esto?

Gracias de nuevo
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

Mensaje por kintanabass »

Gracias viejarras... El caso es que una etapa se me cascó y no sé exactamente que pasó y me he hecho con una mas potente y ahi sigo. Espero que esta vez vaya bien porque las pantallas suenan como un cañon
(jojojo tengo enfrente un orange rocket 30 de esos que se va a llevar lo suyo).

La otra cosa que querria saber ( y si lo ves excesivo me mandas al carajo o a un link interesante) es como puedo usar el compresor?

(Me vas a mandar al carajo lo sé, pero me arriesgaré)


Seré mas conciso: puedo usar el compresor para no sobreexponer el equipo de potencia ?
donde lo pongo antes que el previo, entre el previo y la etapa?

Hay un foro para todo esto?

Gracias de nuevo
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

Mensaje por kintanabass »

Ademas no sé publicar en los foros....
Avatar de Usuario
ElTurco
B
B
Mensajes: 158
Registrado: Mié Ene 23, 2008 12:28 pm
Ubicación: California

Mensaje por ElTurco »

Muy buenas Kintanabass! Yo la configuración de previo + etapa + pantallas (+ otras cosas -compresores, inalámbricos, etc, etc) la uso habitualmente, tengo dos racks montados así, uno con una Crown XLS100 y otro con una Mesa Boogie a válvulas de guitarra (Simul 295) que acabo de adquirir y que va mu bien para el bajo.

A mi me parece que lo que estás montando puede estar muy bien :-). Yo lo conectaría de la siguiente forma:

PREVIO -> COMRESOR ->ETAPA -> PANTALLA

Si el compresor es estéreo y tú estas trabajando en mono también puedes configurarlo así:

COMPRESOR (para comprimir la señal a tu gusto) -> PREVIO -> COMPRESOR (como limitador) -> ETAPA -> PANTALLA

O meter el compresor en el loop de efectos.

No hay problema con que uses solo un canal de la etapa, pon el otro al mínimo de volumen por si las moscas y listo, a ser una etapa a transistores no hay problema. Yo que tú no la pondría en Bridge, 1.200 W puede ser mucha tela para la Ashdown :-)

Con el Sansamp y tiene que sonar de lujo!

El compresor (como limitador) más bien sería para proteger los altavoces, a la etapa de potencia con esa configuración no le debería pasar nada si usas cables de altavoz, como bien dices que haces, y si no hay líos raros con las impedencias (que en la configuración que llevas no los hay).

Espero que te sirva de ayuda, no dudes en preguntar las dudas que tengas.

Un saludo, y rock & roll!
Avatar de Usuario
ElTurco
B
B
Mensajes: 158
Registrado: Mié Ene 23, 2008 12:28 pm
Ubicación: California

Mensaje por ElTurco »

- repetido -
kintanabass
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 17, 2012 12:07 pm
Ubicación: Chiclana de la Fra (Cádiz)

Mensaje por kintanabass »

gracias Turco!! Pos entonces de puta madre...


De hecho pasar la señal dos veces por el compresor no se me habia ocurrido y me parece genial para usarlo como compresion y limitador.

Por fin un foro que funciona XD

Me voy que el local abre a las cuatro...

Se va a enterar el guitarrista este, hombre ya....

Muchas gracias, de nuevo.
Avatar de Usuario
rockc
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Mar May 29, 2012 6:43 pm
Ubicación: Madrid

etapas de potencia y configuracion

Mensaje por rockc »

Hola el caso es que tengo que vender mi ampli porque me hace falta el dinero y de momento tiraría con la pedalera gt6b de previo una etapa t.amp E800 2x500w y dos altavoces the box de 450w.
¿Como es mejor enganchar la pedalera? Usando la salida xlr mono o los dos canales.

Imagen
Imagen


Supongo que no sonara como el ampli, aguantaran los altavoces?
Si alguien puede contestarme, gracias un saludo.
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

Yo conectaria L y R de la pedalera a la etapa.
Te digo esto porque si llevas 2 cajas como has dicho,notarás los efectos en Stereo (Delay,chorus,etc) y siempre dejarás el XLR libre por si tienes que mandar señal a la mesa de PA.
Con respecto a si aguantará el ampli pues va a ir justito.
Si las cajas son de 450W a 8 Ohm y la etapa dices 500x2 (eso es a 4 Ohm) con lo que a 8 Ohm te dará 300x2,un poco justa.
Mi consejo es que la etapa la pongas a 3/4 de volumen y tendrás menos riesgos de cargarte algún altavoz.
Según mi experiencia para sacar el máximo partido a una caja,la etapa tiene que dar por canal los Watios que da la caja de pico,así sacarás todo el rendimiento a la caja y a la etapa.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

Con respecto al amigo Kintana te comento.
Yo uso una Cresta Audio 1500,me da 1000W a 8 Ohm en Bridge y alimento una 410 Eden de 600W RMS y de pico andará sobre los 1000W.Es una combinación perfecta pero por precaucion la etapa la pongo a 3/4 y hasta ahora todo perfecto y nada roto.
Eso si,si la pongo en Stereo me da 300W x canal con lo que a parte de menos volumen,en cuanto le meto chicha desde el previo empieza a clipar y a distorsionar y ahí es cuando viene el problema de cargarte algún altavoz.
Mi consejo.mira la potencia de pico que aguanta tu caja y si sube a 1000W te aconsejo que la etapa la pongas en Bridge,ganarás en todo.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Avatar de Usuario
bullt
BA
BA
Mensajes: 315
Registrado: Mar Oct 28, 2008 10:56 pm
Ubicación: coruña

Mensaje por bullt »

+100 al bridge
aprendiz de nerd
Avatar de Usuario
rockc
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Mar May 29, 2012 6:43 pm
Ubicación: Madrid

etapas de potencia y configuracion

Mensaje por rockc »

Hola gracias por responder tan rapido.
La etapa da 800w a 8ohms en bridged y el altavoz tiene 1400w de pico por lo que la etapa se quedaría corta pero es lo que hay. Para conectarla en modo bridged seleccionaría atras y usaría la salida A o la AyB con un cable que acabe en un conector?
Un saludo.
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

Vamos por parte Rockc.
Cuantas cajas va a usar,1 o 2?
En caso de que uses 1 caja y pongas la etapa en Bridge se conecta así;
Pedalera (out L y R) a IN de la etapa.Salida de la etapa a altavoz
.
Una cosa.Tienes que poner el botoncito de la etapa (parte trasera) en Bridge y el positivo es el borne rojo de la derecha y el negativo el borne rojo de la izquierda (conector de banana).En conector Speakon (el que va a la caja) el positivo es el centro y el negativo el que está más al borde.

No sé si me has entendido,si tienes alguna duda pregunta que aqui estamos.

Ah!.En caso de usar 2 cajas tendrias que hacer el mismo paso enterior pero añadiendo otro cable (Speakon - Speakon) de una caja a la otra.Sacrificarias el Stereo de los efectos pero ganarias en potencia y calidad,ya que la etapa te daria el maximo rendimiento al trabajar a 4 Ohm.

Es todo.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Avatar de Usuario
rockc
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Mar May 29, 2012 6:43 pm
Ubicación: Madrid

etapas de potencia y configuracion

Mensaje por rockc »

Hola renkar gracias por tu explicación las conexiones las he entendido, lo que no me queda claro es que los altavoces son de 4ohms por lo que si el bridged de la etapa pone que es a 8 ohms podría conectar uno de los altavoces y como dices aumentaría los w de la salida bridged, es asi?
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

Si puedes pon el enlace de los altavoces que tienes para ver las especificaciones.
Si puedes conectar 1 caja de 4 Ohm en Bridge.
Ahora cuidado,si las cajas son a 4 Ohm en Bridge solo podrás conectar una, ya que esa etapa no baja a 2 Ohm.
En caso de que quisieras conectar las 2 cajas te aconsejo que lo pongas en Stereo y saques una caja por cada canal.De esa manera sacarás todo el rendimiento de la etapa ya que trabajará a 4 Ohm x canal.
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Avatar de Usuario
rockc
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Mar May 29, 2012 6:43 pm
Ubicación: Madrid

etapas de potencia y configuracion

Mensaje por rockc »

Lo conectare en estereo como dices, de momento hasta que venda el ampli aprovechare. Gracias
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

OK
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Responder