Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Squier Classic Vibe p-bass 50's cuerpo de tilo o pino ?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
Squier Classic Vibe p-bass 50's cuerpo de tilo o pino ?
Bueno,
He leido todo lo habido y por haber de el squier classic vibe p-bass 50's y estoy decidido a hacerme con uno de ellos, pero no tengo más que una duda.
Tengo dos tipos, el azul en el que el cuerpo es de tilo o el natural en el que el cuerpo es de pino. He leido comentarios muy buenos al respecto del fabricado en tilo, pero no he encontrado referencias al fabricado en pino.
Necesito que alguien que este puesto en estos menesteres me informe sobre las cualidades del pino en los bajos, o si por el contrario el tilo lo supera sin ninguna duda.
Muchas Gracias a todos por vuestra colaboracion
el azulon,
http://www.fender.com/es-ES/products/se ... 0303080502
El natural,
http://www.fender.com/es-ES/products/se ... 0303080550
He leido todo lo habido y por haber de el squier classic vibe p-bass 50's y estoy decidido a hacerme con uno de ellos, pero no tengo más que una duda.
Tengo dos tipos, el azul en el que el cuerpo es de tilo o el natural en el que el cuerpo es de pino. He leido comentarios muy buenos al respecto del fabricado en tilo, pero no he encontrado referencias al fabricado en pino.
Necesito que alguien que este puesto en estos menesteres me informe sobre las cualidades del pino en los bajos, o si por el contrario el tilo lo supera sin ninguna duda.
Muchas Gracias a todos por vuestra colaboracion
el azulon,
http://www.fender.com/es-ES/products/se ... 0303080502
El natural,
http://www.fender.com/es-ES/products/se ... 0303080550
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
vaya pues ya llego tarde
de mera cuestiion estetica nada,el pino y el baswood resuenan diferentes .
el pino se uitilizo en los primeros prototipos de guitarra telecaster y hubiera sido mas autentico ,su tono es brillante y punzante,mas que el fresno.
el basswood lo utiliza asiduamente ibanez ,es muy ligero y a mi gusto,da mejor tono con humbuckers ,es mas calido de sonido ,pero no es aliso, es mas "neutro"
efectivamente ,el pino tiene una veta bonita en natural o en acabado traslucico esta chulo, el tilo suele pintarse en solido por que suele tener unas vetas verdosas bastante feas .
pero bueno que seguro que con cualquiera de las dos suena guapo,pero diferente.
no vamos a estas a estas alturas pensado que el mueble no importa , lo hace mas que la electronica ,y en instrumentos pasivos ,un mundo de unas a otras.

de mera cuestiion estetica nada,el pino y el baswood resuenan diferentes .
el pino se uitilizo en los primeros prototipos de guitarra telecaster y hubiera sido mas autentico ,su tono es brillante y punzante,mas que el fresno.
el basswood lo utiliza asiduamente ibanez ,es muy ligero y a mi gusto,da mejor tono con humbuckers ,es mas calido de sonido ,pero no es aliso, es mas "neutro"
efectivamente ,el pino tiene una veta bonita en natural o en acabado traslucico esta chulo, el tilo suele pintarse en solido por que suele tener unas vetas verdosas bastante feas .
pero bueno que seguro que con cualquiera de las dos suena guapo,pero diferente.
no vamos a estas a estas alturas pensado que el mueble no importa , lo hace mas que la electronica ,y en instrumentos pasivos ,un mundo de unas a otras.
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
pero por temas de electronica megacutre y ajuste nefasto ,que vienen todos horribilis.Seraph escribió:En estas gamas si. Te lo digo con conocimiento de causa...chushumbucker escribió: de mera cuestiion estetica nada
el pino es pino,mejor o peor y el tilo idem ,pero el pino no suena como el tilo .
tambien te lo digo con conocimiento de causa


en cuanto al peso, depende, ahi estoy de acuerdo en lo que dice seraph,de las gamas ,hay pino de puta madre ,un amigo mio tiene una teleca de pino que no pesa ni 3 kilos y resuena la de dios y hay pino malote como el que nos ocupa
:

Pues yo te diria que el pino lo mas seguro es de las maderas mas ligeras que hay, es una especie que crece muy rapido. Otra cosa son subespecies mas duras. Pero el pino tipico de aqui es bastante ligero y no muy resistente, eso si, bastante resonante. A pesar de no haberlo probado yo creo que un buen cacho de pino tiene que sonar muy al estilo swamp ashcon mas agudos.Por añadir, tengo entendido que, por lo general, el pino pesa un tonel, mientras que el tilo es muy ligero.
El tilo tiene una veta verde fea? Joe chavales, pues a mi me gusta bastante, igual hablais del tilo europeo, por que el americano me parece bien bonito, los hay mejores claro esta.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
El tilo que se usa en los instrumentos baratos es una mierda. Me iría a por el pino aún sin saber si es bueno o no.
Incluso el tilo que se usa en gama alta para mi gusto es una madera sin personalidad y creo que por eso la usan para guitarras con pastillas de alta ganancia y destinadas a tonos muy saturados y solistas.
Incluso el tilo que se usa en gama alta para mi gusto es una madera sin personalidad y creo que por eso la usan para guitarras con pastillas de alta ganancia y destinadas a tonos muy saturados y solistas.
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
de acuerdo sasichushumbucker escribió:
el basswood lo utiliza asiduamente ibanez ,es muy ligero y a mi gusto,da mejor tono con humbuckers ,es mas calido de sonido ,pero no es aliso, es mas "neutro"
otras.

he citado ibanez ,por ser una marca "generalista" .marcas de "boutique" como Tom Anderson o Suhr utilizan tilo en cacharros de $4000 .
un tilo bueno suena cojonuti.,eso esta claro.

Última edición por chushumbucker el Mar Mar 06, 2012 12:49 pm, editado 1 vez en total.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6613
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Hace poco probé exactamente ese bajo en pino. El clarito.
Para lo que se paga por el me pareció muy correcto. Pesado. Acción alta. Bien acabado. Tono precisión pero OJO, con el tono recortado. Con el tono abierto brillaba que tiraba para atrás. No he probado el azulito, pero estoy seguro que diferencia de tono hay. Por cierto la pastilla me pareció muy resultona.
Para lo que se paga por el me pareció muy correcto. Pesado. Acción alta. Bien acabado. Tono precisión pero OJO, con el tono recortado. Con el tono abierto brillaba que tiraba para atrás. No he probado el azulito, pero estoy seguro que diferencia de tono hay. Por cierto la pastilla me pareció muy resultona.
Última edición por yimijendriss el Mar Mar 06, 2012 12:57 pm, editado 3 veces en total.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
http://www.youtube.com/watch?v=ussCHoQttyQsasi escribió:Sin personalidad? Yo hablaria de neutro... que no se por que tiene que ser algo malo.Incluso el tilo que se usa en gama alta para mi gusto es una madera sin personalidad y creo que por eso la usan para guitarras con pastillas de alta ganancia y destinadas a tonos muy saturados y solistas.

Como no parece tener ninguna frecuencia realzada, al tirar de alta ganancia no se dispara nada y la compresión es mejor.
Pero vamos, a mí para bajos no me gusta nada, nada.
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
yo tambien he probado el precision de pino,a mi no me parecio pesado (el que yo probe)
me gusto para lo que cuesta,desde luego.
eso si,que asco de ajuste,bueno de NO ajuste


me gusto para lo que cuesta,desde luego.
eso si,que asco de ajuste,bueno de NO ajuste

Última edición por chushumbucker el Mar Mar 06, 2012 12:54 pm, editado 1 vez en total.
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6613
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Hace poco probé Eateticamente bajo en pino. El clarito.
Para lo que se paga por el me pareció muy correcto. Pesado. Acción alta. Bien acabado. Tono precisión pero OJO, con el tono recortado. Con el tono abierto brillaba que tiraba para atrás. No he probado el azulito, pero estoy seguro que diferencia de tono hay. Por cierto la pastilla me pareció muy resultona.
Para lo que se paga por el me pareció muy correcto. Pesado. Acción alta. Bien acabado. Tono precisión pero OJO, con el tono recortado. Con el tono abierto brillaba que tiraba para atrás. No he probado el azulito, pero estoy seguro que diferencia de tono hay. Por cierto la pastilla me pareció muy resultona.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- chushumbucker
- BAJ
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 1:21 am
- Ubicación: Maliaño(Cantabria)
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- Christophe
- BAJIS
- Mensajes: 1978
- Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
- Ubicación: Zaragoza
Os entiendo a todos, pero esto es como el ciclismo, probablemente un ciclista profesional note una diferencia de 50 gr. en su bicicleta, pero un principiante como yo seguramente no notará tantas diferencias de sonidos como vosotros.Me gusta el bajo, me gusta el azul, también me gusta el amarillo, vale 365,00.-€ si no me gusta lo vendo por trescientos y habré perdido 65 leuros en la operación.Estoy seguro que el de tilo va a sonar mejor, y mejor va a sonar en el EBS reidmar que me he comprado.Creo que es una cuestión de gustos y para gustos colores, porque bajos baratos o no, siempre habrá alguien al que no le parezca bien o no le guste.
Me conformo con que el de tilo suene un poco más grave como dice sherap, más grave me gusta más!!!!!
Gracias por las opiniones!!!!!
Me conformo con que el de tilo suene un poco más grave como dice sherap, más grave me gusta más!!!!!
Gracias por las opiniones!!!!!
Pues a mi ese bajo en natural me encanta por lo que aparenta: el primer bajo eléctrico.
Si tengo tengo que comprarme otro bajo, así para reserva, o le pasara algo al mío, me encantaría encontrármelo, pero a 200 €, aunque tenga algún rozón; como es color madera, no se nota tanto.
Lo único que me podría frenar es eso del brillo. Si lo compro es para ponerle cuerdas planas y sonar a antiguo, todo lo que pueda.
Si tengo tengo que comprarme otro bajo, así para reserva, o le pasara algo al mío, me encantaría encontrármelo, pero a 200 €, aunque tenga algún rozón; como es color madera, no se nota tanto.
Lo único que me podría frenar es eso del brillo. Si lo compro es para ponerle cuerdas planas y sonar a antiguo, todo lo que pueda.