Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

COMPARATIVA FENDER PRECISION. Solución en pag. 3!!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Para mí estos juegos son divertidos pero igualmente confusos, el bajo se graba con una tarjerta de sonido, lo que ya hace que el sonido sea más homogeneo, después, en este caso el ejecutor tiene tal nivel que hace que una baratija suene de muerte, y para colmo la mayoría de nosotros escuchamos la muestra de sonido en los altavoces de un pc, que dejan mucho que desear, así podemos comprar un fodera de 10.000 euros con un SX de 200 y aunque notemos que los bajos suenen diferentes siempre nos preguntaremos que no hay tanta diferencia de calidad de sonido, y es que un buen bajo aparte de que suene bien, que es lo principal, tiene que ajustarse bien, ser cómodo de tocar, que no se desajuste, que no te dé problemas a cada momento, y otra cosa muy importante, que te sientas bien con él.
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6452
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Seven Son escribió:Para mí estos juegos son divertidos pero igualmente confusos, el bajo se graba con una tarjerta de sonido, lo que ya hace que el sonido sea más homogeneo, después, en este caso el ejecutor tiene tal nivel que hace que una baratija suene de muerte, y para colmo la mayoría de nosotros escuchamos la muestra de sonido en los altavoces de un pc, que dejan mucho que desear, así podemos comprar un fodera de 10.000 euros con un SX de 200 y aunque notemos que los bajos suenen diferentes siempre nos preguntaremos que no hay tanta diferencia de calidad de sonido, y es que un buen bajo aparte de que suene bien, que es lo principal, tiene que ajustarse bien, ser cómodo de tocar, que no se desajuste, que no te dé problemas a cada momento, y otra cosa muy importante, que te sientas bien con él.
+1 :wink:
Seven Son
BAJI
BAJI
Mensajes: 1336
Registrado: Lun Oct 16, 2006 2:27 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Seven Son »

Esta comparativa del youtube es genial, comparan tres modelos de squier classic vipe, el p.51, el precisio normal y un jazz bass 64 con tres modelos, que creo que el 51 y el precision normal son japoneses y el jazz bass 64 custom shop, es alucinante, a ver si hay mucha diferencia que justifiquen los precios:


http://www.youtube.com/watch?v=x6Cd98DH__U
Avatar de Usuario
loudarama
BAJI
BAJI
Mensajes: 1014
Registrado: Dom Jul 27, 2008 11:40 pm
Ubicación: Vizcaya
Contactar:

Mensaje por loudarama »

miscat escribió:
avibass escribió:Vayamos por partes :si nos proponemos una comparativa con diferentes marcas, eso puede ser eterno y confuso.
Yo humildemente considero genial la idea, pero explotandola a fondo, es decir, sigamos con Fender y con Precisión, y ahora añadamos un American standar, un C.S., un Vintage y un Special, por decir alguno.
Lo mismo con Music Man ( aqui sería muy jugoso el tema de los Classic, pre y post,Sterling ), Finalmente llegaríamos a los RICK....
Dejo de lado los Jazz Bass, porque admiten demasiados cambios de registro.
Y todo esto hecho por la misma persona y mismo equipo, eso si con la colaboración de todos los voluntarios .
A mí me parecería muy bien que se hiciera la comparación que propones porque el juego ha sido muy divertido pero desde luego el resultado no se va a diferenciar en nada al que ya se ha hecho. A cada uno le gustará el sonido de un bajo distinto que no tiene por qué ser el que habitualmente se considera mejor.

Si se ha comparado el bajo más barato de Fender, el mejicano, con el que se considera el no va más de los precision un pre-CBS, que vale veinte veces más, no creo que sea diferente el resultado al comparar un precision special con un american standar o incluso con un vintage, cuando estén tocados por un pedazo de músico como es Miki. Me gustaría incluso que se fuera más lejos y se comparara entre un XP (del que ahora se habla tanto en el foro) o un squier con los precision americanos que propones.

Lo más llamativo es que todos los que están opinado son bajistas (no me incluyo en esta denominación porque me viene grande, pero me encanta el bajo) que estamos acostumbrados a escuchar los sonidos más graves de la música. No me es difícil imaginar el resultado de una encuesta así si opinaran otros músicos como guitarristas o baterías (no pienso ya en la valoración de los que no músicos) Por ejemplo, un batería (que es un gran drummer) me dijo una vez, tras oirlos, que le sonaba igual un academy que un american Standard o el guitarrista al que le dabas a escuchar dos de las pre-ecualizaciones diferentes de un combo Ampeg y decía que le sonaban igual (hay que fastidiarse porque yo sí que distingo en sus grabaciones si toca con una gibson les paul o con una explorer)

Vamos que suscribo totalmente lo que ha dicho antes otro forero, que este hilo es una estupenda herramienta antiGAS
No puedo estar más acuerdo con miscat...la cantidad de conclusiones que se pueden sacar con este tipo de pruebas es bestial; otro tipo de persona que podría escuchar estas muestras, y creo que su aportación sería muy interesante, debería de ser un técnico de sonido profesional (tanto de estudio como directo). En este foro hay bajistas que también son técnicos y creo que se podían plantear preguntas sobre el sonido del bajo. Por ejemplo, a mi me sigue pareciendo el 1º y el 3º muy similares (con sus matices...y desde luego el 71 vale lo cuesta y cuesta lo que vale). Tal es así, que seguro que Miki va a un estudio con su buen hacer y tocando estos dos bajos, el correspondiente técnico (sin ver el instrumento) seguro que no elige uno u otro claramente (aunque hay técnicos y técnicos)....teniendo en cuenta que para mi lo más importante de un bajista (o un músico en general) es su sonido.

Yo por ejemplo, tengo dos cabezales que suelo conectar a una caja aguilar (uno muy barato y otro bastante más caro). Resulta que con esta caja no se aprecian muchas diferencias...en los dos casos suenan genial (ahora bien si se utilizan cajas mas baratas, la cosa cambia)...igual un día hago una review.

No hay que olvidar que hay muchos profesionales que utilizan instrumentos, en teoria muy discretos, para su trabajo diario (hay varios post sobre ello en el foro)....saludos!
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6452
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Seven Son escribió:Esta comparativa del youtube es genial, comparan tres modelos de squier classic vipe, el p.51, el precisio normal y un jazz bass 64 con tres modelos, que creo que el 51 y el precision normal son japoneses y el jazz bass 64 custom shop, es alucinante, a ver si hay mucha diferencia que justifiquen los precios:

http://www.youtube.com/watch?v=x6Cd98DH__U
Guapo este video de Mr. Friedland. Evidentemente la diferencia de precios no corre paralelamente con el sonido de esos bajos, aparentemente, aunque el CS es el que suena mejor. Al final de todo lo único importante es el feeling que tienes con el instrumento considerándolo como un todo (sonido, tacto, tocabilidad, ajuste...).
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Seven
En esta comparativa que propones de los SQUIER VIBE no se si te has dado cuenta que detrás hay mas comparativas, entre ellas una de los Music Man Classic.
ya tenemos todo el trabajo hecho....
Conclusion: cuando un instrumento lo toca un virtuoso el instrumento pasa de ser un SQUIER a un FENDER CREM de la CREM, y un Classic a un pre EB, y un Sterling a un Stingray, y así hasta el infinito.
Queda claro, la satisfacción personal de poseer lo mejor es lo que nos puede, pero no lo que nos hace mejores musicos.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Pues no sé cómo sonará el pre-CBS en directo pero mi mejicano sí suena así. No creo que en directo fuérais a notar muchos más matices que aquí, es más, puede que incluso menos por la bola de los graves de un ampli en directo.

Si hace falta una tarjeta del sonido del recopín con un técnico de sonido profesional para que un MIM no le suene a muchos mejor que un pre-CBS, me parece a mí que el problema no está en la calidad de la grabación :roll:. Estamos hablando de un instrumento mayormente monofónico, cuyo carácter se encuentra en un rango fácilmente reproducible por unos altavoces normales (200-1000Hz). ¿Que Miki toca bien? Pues que me los den a mí que soy un paquete... seguro que incluso más gente preferiría el MIM. :mrgreen:

La diferencia real entre los dos bajos se notaría mejor con el resto de la banda, viendo cómo empasta y cómo las frecuencias que "gustan" en el MIM se enmascaran por las guitarras y hace falta darle realces en la EQ para que destaque mientras que las del pre-CBS encajan en su sitio y de pronto ese carácter "feo" que le ven algunos se convierte en "presencia", "growl" o como se le quiera llamar.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Seven Son, la tarjeta hace que el sonido sea mas homogéneo, al igual que hace un amplificador que les imprimiría un carácter parecido

Entonces? Si los bajos se usan para grabar y tocar en directo.............
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Después de leer escuchar el audio primero y ver la solución después de hacer mis apuestas, veo que acerté con el MIM.

Las otras dos muestras no me gustan tanto en cuanto a sonido, pero tienen muchos más matices que deberían delatarlos como bajos mejores. Me habría sorprendido que esto no hubiera sido así.
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Seven Son escribió:Para mí estos juegos son divertidos pero igualmente confusos, el bajo se graba con una tarjerta de sonido, lo que ya hace que el sonido sea más homogeneo, después, en este caso el ejecutor tiene tal nivel que hace que una baratija suene de muerte, y para colmo la mayoría de nosotros escuchamos la muestra de sonido en los altavoces de un pc, que dejan mucho que desear, así podemos comprar un fodera de 10.000 euros con un SX de 200 y aunque notemos que los bajos suenen diferentes siempre nos preguntaremos que no hay tanta diferencia de calidad de sonido,
Creo que de las veces que se ha podido comparar bajos, este post es el más fiel y menos cofunso posible. Me explico:
- Lo ha grabado la misma persona.
- Con los mismos efectos (prácticamente sin ellos).
- En el mismo equipo.
Yo los he escuchado a traves de mi interface de sonido con unos cascos buenos.
¿Qué más pruebas queréis de que la diferencia de sonido es mínima?.
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Seven Son escribió: y es que un buen bajo aparte de que suene bien, que es lo principal, tiene que ajustarse bien, ser cómodo de tocar, que no se desajuste, que no te dé problemas a cada momento, y otra cosa muy importante, que te sientas bien con él.
Totalmente de acuerdo, pero eso yo lo conseguí con un bajo de 25.000 pelas en el año 1987. Lo único es que en la pala pone CIMAR en vez de IBANEZ.Y el año pasado me compré un FENDER MIM que también cumple perfectamente.

Es que yo creo que estoy en otra liga, segunda o tercera división.
Cuando me dedique a esto pofesionámente sus vais a enterá. :-D
Última edición por Nielins el Mar May 01, 2012 6:17 pm, editado 1 vez en total.
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

Nielins escribió:
Seven Son escribió:Para mí estos juegos son divertidos pero igualmente confusos, el bajo se graba con una tarjerta de sonido, lo que ya hace que el sonido sea más homogeneo, después, en este caso el ejecutor tiene tal nivel que hace que una baratija suene de muerte, y para colmo la mayoría de nosotros escuchamos la muestra de sonido en los altavoces de un pc, que dejan mucho que desear, así podemos comprar un fodera de 10.000 euros con un SX de 200 y aunque notemos que los bajos suenen diferentes siempre nos preguntaremos que no hay tanta diferencia de calidad de sonido,
Creo que de las veces que se ha podido comparar bajos, este post es el más fiel y menos cofunso posible. Me explico:
- Lo ha grabado la misma persona.
- Con los mismos efectos (prácticamente sin ellos).
- En el mismo equipo.
Yo los he escuchado a traves de mi interface de sonido con unos cascos buenos.
¿Qué más pruebas queréis de que la diferencia de sonido es mínima?.
Totalmente de acuerdo contigo excepto en lo relativo a que la diferencia de sonido es mínima. Creo que si se escuchan con atención son evidentes los diferentes sonidos de los tres bajos, lo que no es tan evidente es qué sonido es mejor o, quizás sea preferible decir, qué sonido gusta más.
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Totalmente de acuerdo contigo excepto en lo relativo a que la diferencia de sonido es mínima. Creo que si se escuchan con atención son evidentes los diferentes sonidos de los tres bajos, lo que no es tan evidente es qué sonido es mejor o, quizás sea preferible decir, qué sonido gusta más.
Lo has expresado mucho mejor que yo ... eso es lo que quería decir.
:palmas:
Avatar de Usuario
lavin_compae_ae
BAJ
BAJ
Mensajes: 745
Registrado: Mié Sep 09, 2009 4:14 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por lavin_compae_ae »

miscat escribió:
Si se ha comparado el bajo más barato de Fender, el mejicano, con el que se considera el no va más de los precision un pre-CBS, que vale veinte veces más, no creo que sea diferente el resultado al comparar un precision special con un american standar o incluso con un vintage, cuando estén tocados por un pedazo de músico como es Miki. Me gustaría incluso que se fuera más lejos y se comparara entre un XP (del que ahora se habla tanto en el foro) o un squier con los precision americanos que propones.
Pa mí que confundes a los XP (cashconverters) con los SX :mrgreen:
Bishi escribió:Las otras dos muestras no me gustan tanto en cuanto a sonido, pero tienen muchos más matices que deberían delatarlos como bajos mejores. Me habría sorprendido que esto no hubiera sido así.
+1, aunque como ya se ha dicho por ahí la diferencia de precios es muy muy superior a la diferencia sonora
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

lavin_compae_ae escribió: Pa mí que confundes a los XP (cashconverters) con los SX :mrgreen:
Sí, es verdad, me refería a los SX sobre los que hay ahora mismo un hilo muy activo (además estoy muy gaseado con los jazz bass de esta marca)
hoygan
BA
BA
Mensajes: 270
Registrado: Vie Mar 13, 2009 5:09 pm

Mensaje por hoygan »

InBaSsWeTruSt escribió:Pues no sé cómo sonará el pre-CBS en directo pero mi mejicano sí suena así. No creo que en directo fuérais a notar muchos más matices que aquí, es más, puede que incluso menos por la bola de los graves de un ampli en directo.
Esto pasa mucho (soprendentemente). De hecho, tengo visto bastantes conciertos donde el bajista lleva un equipazo (tanto de ampli como de bajo) y el resultado es bola de graves. Y es una pena, porque podría llevar un equipo mucho más económico y el resultado sería el mismo.

Y esto lo he comprobado en muchísimos conciertos. Pero muchísimos... Donde el bajo, en vez de oírse, se "siente", vamos, que sólo escuchas "bom, bom, bom..." No sé cómo explicarlo mejor, pero si vais a conciertos normalmente, creo que sabéis de qué hablo.

Imagino que, evidentemente, influye mucho la sala, el técnico... y que, muchas de esas veces los bajistas usan AMPEG. Sí, efectivamente. Y no creo que sean precisamente los de baja gama, sino neveras y combinados grandotes de gama alta. Para mí, los Ampeg en general tienden mucho a la bola de graves. Y eso acaba jodiendo el sonido, dando igual que lleves un Fender pre-cbs o un Squier.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Esta es la discusión de siempre. Y yo ya he llegado hace tiempo a tenerlo claro. Si te lo puedes permitir pues te pillas un bajo de 3.000 pavos y estás encantado con él. Si no te lo puedes permitir, te pillas el que puedes y estás encantado de como suena, pero en el fondo te molaría tener el de 3.000. Hasta que lo tienes y lo normal sea que en tu fuero interno te des cuenta que la diferencia de sonido no justifica la diferencia de precio.

Y si tocas de pm, pues con cualquier bajo decente suenas de miedo, como es el caso que nos ocupa.
Última edición por yimijendriss el Mar May 01, 2012 8:58 pm, editado 1 vez en total.
hoygan
BA
BA
Mensajes: 270
Registrado: Vie Mar 13, 2009 5:09 pm

Mensaje por hoygan »

yimijendriss escribió:Esta es la discusión de siempre. Y yo ya he llegado hace tiempo a tenerlo claro. Si te lo puedes permitir pues te pillas un bajo de 3.000 pavos y estás encantado con él. Si no te lo puedes permitir, te pillas e que puedes y estás encantado de como suena, pero en el fondo te molaría tener el de 3.000. Hasta que lo tienes y lo normal sea que en tu fuero interno te des cuenta que la diferencia de sonido no justifica la diferencia de precio.

Y si tocas de pm, pues con cualquier bajo decente suenas de miedo, como es el caso que nos ocupa.
Pues qué quieres que te diga... tienes toda la razón del mundo.

En realidad, hoy en día, gastarse más de 1500€ - 2000€ en un equipo (bajo + ampli) ya es más capricho que otra cosa. Por ese precio ya te puedes hacer con un equipo completo con el que sonar de maravilla. Con darse una vuelta por el foro de compra/venta de este mismo foro, ya hay varias combinaciones que se podrían hacer con las que se sacaría un gran resultado final, y por no mucha pasta.

Lo que pasa es que luego entra en juego la ambición, el querer más, el g.a.s., y todas esas cosas... (y a mí me ocurre el primero, claro).
hoygan
BA
BA
Mensajes: 270
Registrado: Vie Mar 13, 2009 5:09 pm

Mensaje por hoygan »

Miki, abriste la caja de Pandora... :mrgreen:
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 10:22 pm

Mensaje por raziel_orlando »

raziel_orlando escribió:Me recuerda al juego que hizo Dan Atkinson en Talkbass, solo que el se fue al extremo: una madera de lo mas común que se pueda encontrar vs Aliso .

Me bastó escucharlo una vez para acertar de lleno . :-D

Esta vez no creo acertar, pero ahí va mi opinión:
1. 2000 MIM
2. 1962 pre-CBS
3. 1971 CBC

Y no me decido entre el 1 y el 3. El sonido del 2 no me convence mucho.
1/3 No está mal.
Y bueno el oído no me mintió: no me gusto el CBS y me gustaron el MIM y el pre-CBS .
Cucu Fernandez
BAJ
BAJ
Mensajes: 703
Registrado: Lun Dic 29, 2008 12:12 pm
Ubicación: Malaga

Mensaje por Cucu Fernandez »

Muy bueno el hilo, he sacado muchas conclusiones estupendas, pero me queda una pregunta para Miki...

digamos que tienes una gira nacional con un artista de cierta relevancia, te atreverías a hacerla con el MiM?

:mrgreen: Algo de maldad si que tiene la pregunta.
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

yimijendriss escribió:Esta es la discusión de siempre. Y yo ya he llegado hace tiempo a tenerlo claro. Si te lo puedes permitir pues te pillas un bajo de 3.000 pavos y estás encantado con él. Si no te lo puedes permitir, te pillas el que puedes y estás encantado de como suena, pero en el fondo te molaría tener el de 3.000. Hasta que lo tienes y lo normal sea que en tu fuero interno te des cuenta que la diferencia de sonido no justifica la diferencia de precio.

Y si tocas de pm, pues con cualquier bajo decente suenas de miedo, como es el caso que nos ocupa.
Amén! :palmas:
¿es grave?
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Dom Ene 13, 2008 9:31 pm
Ubicación: Tenerife

Mensaje por ¿es grave? »

Cucu Fernandez escribió:Muy bueno el hilo, he sacado muchas conclusiones estupendas, pero me queda una pregunta para Miki...

digamos que tienes una gira nacional con un artista de cierta relevancia, te atreverías a hacerla con el MiM?

:mrgreen: Algo de maldad si que tiene la pregunta.
yo a esta pregunta añadiría, en el caso de que la respuesta fuera negativa ¿cual es el motivo?
La verdad es que con la información que tengo (me refiero a la información objetiva arrojada en este foro, es decir las pruebas de audio) no veo el motivo por el que no se pueda usar, creo que todos ( o casi todos) han coincidido en que el mejicano tiene un sonido que está mas o menos a la altura de los otros dos...¿ o no?
Otra cosa es que puedas disponer de los tres y elijas el sonido con el matiz que más te guste....
Avatar de Usuario
gusycaster
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 27, 2012 4:58 pm
Ubicación: Tarraco

Mensaje por gusycaster »

Permitidme opinar como guitarrista con orejas de cartón.
Llegué tarde al concurso pero como papuchi me puso al tanto no leí nada hasta haber escuchado las muestras.
Las escuché como diez veces con los auriculares del ipoma y en el frente de batalla más terrorífico, Sesamo aventura en los desnucaniños.
aún así saqué mis conclusiones que fueron.



En votación por si sirve como estadística
1º 71
2º mex
3º 62

A mí el que más me gustó fue el tercero (pues será el güeno no?), atribuí el aumento de volumen al segundo como el mex trasladando lo que suele pasar con las pastillas mex de las guitarras, ni papa si las pastis de los 60s suelen tener más volumen y esas cosas que vostros domináis pero no es de extrañar que una pastilla con 50 años haya perdido fuelle.
Lo que sí tenía claro es que no había excesiva diferencia entre la primera muestra y la tercera gustandome más la tercera, no sé, más equilibrada.

Y estuve a esto de poner el mex como muestra nº1 al ser la más corta, inconscientemente el bajista dedica más tiempo a tocar con los pata negra que con un vulgar mex y creo que así hubiese acertado de lleno, pero vamos, que el mex y el 62 en esa grabación me suenan muy parejos.

Pero luego enchufalos a un ampeg con su neverita y que bailen los tarzanillos, eso sería ya otra história, que luego te sacan por linea y suena como el culo pues vale, pero tu arriba en el escenario tienes otras sensaciones que fijo el mex no te da.

pero sí, con post como este caen muchos mitos y te das cuenta que estamos como decimos en cataluña cargados de puñetas.
Con un jazz bass en poly se puede matar a alguien, ¿para qué entonces la nitro?
Avatar de Usuario
Miki Santamaria
BAJI
BAJI
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Sep 18, 2007 4:20 am
Ubicación: Terrassa (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por Miki Santamaria »

Cucu Fernandez escribió:Muy bueno el hilo, he sacado muchas conclusiones estupendas, pero me queda una pregunta para Miki...

digamos que tienes una gira nacional con un artista de cierta relevancia, te atreverías a hacerla con el MiM?

:mrgreen: Algo de maldad si que tiene la pregunta.
Hombre, yo, como la mayoria de vosotros, sufro de GAS crónico. Mi religión no me lo permitiría... pero por si acaso ese MIM ya me lo he adjudicado y este fin de semana será mío jajajaja Asi que... quien sabe!!! No hay nada que perder!

Eso sí, también voy a hacerme con un Precision del 76 fresno/arce, que seguramente sea el que tenga más numeros para que me lo lleve a esta hipotetica gira de la que hablas jajaja
Responder