Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¡Recomendadme etapas de potencia!

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Estoy mirando etapas de potencia, y esta Peavey es más que interesante. ¿Dices que es capaz de funcionar con el bajo conectado directamente? Ahora mismo mi duda está en qué previos externos tienen suficiente ganancia para que la etapa funcione sin problemas. Si me dices que un bajo activo ya es capaz de hacerla funcionar me ahorras un montón de problemas, porque en ese caso podría funcionar con la Zoom B2.1u hasta que me compre un buen previo.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3312
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Bishi escribió:Estoy mirando etapas de potencia, y esta Peavey es más que interesante. ¿Dices que es capaz de funcionar con el bajo conectado directamente? Ahora mismo mi duda está en qué previos externos tienen suficiente ganancia para que la etapa funcione sin problemas. Si me dices que un bajo activo ya es capaz de hacerla funcionar me ahorras un montón de problemas, porque en ese caso podría funcionar con la Zoom B2.1u hasta que me compre un buen previo.
Hola Bishi, yo también le he conectado directamente el bajo, y al menos el volumen que da con mi Yamaha BBNEII es insuficiente para tocar. Por otro lado, te puedo decir que con un previo EBS Microbass II funciona perfectamente. Este mismo previo conectado a otra etapa que utilizo en los ensayos (una CROWN XLS 402) es insuficiente para hacerla sonar con el volumen adecuado.

La CROWN tiene una entrada con sensibilidad de 1.25 v. para potencia total. En este caso te hace falta un previo que pueda dar salida con volumen de "línea" es decir "tocho". Como te he comentado antes, con el previo EBS no es suficiente, pero con otro que tengo Warwick, o con la pedalera Roland V-Bass, o con un simple Art Tube MP, hay de sobra.

Por otro lado, la etapa Peavey IPR 1600 tiene una sensibilidad de entrada de unos 0.75 voltios para potencia total. Esto te permite utilizar previos que tienen mucha menos "caña" de salida. Por ejemplo el susodicho EBS Microbass II u otros del estilo. Supongo que si tienes un bajo especialmente potente (por ejemplo un G&L), estoy casi seguro de que tendrás un volumen que no esté nada mal enchufándolo directamente.

Por lo que he estado viendo en relación a tu pedalera, no debes tener ningún problema para conectarla directamente a la Peavey y sonar a gloria bendita.

Si necesitáis saber algo más, preguntad, ya que aunque no la tengo mucho tiempo, he hecho bastantes probaturas.

Un saludote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Gracias, ahora lo tengo todo más claro. La etapa no es para mí, es un encargo, y no puedo pasarme mucho de presupuesto, por eso estoy mirando si sería posible usar la etapa con la pedalera antes de poder comprar un previo en condiciones, sin tener que comprar el Art Tube MP (ese es el plan B).

Si la sensitividad del Peavey es tan baja, imagino que no tendré problemas a la hora de elegir previos. La etapa iría conectada a una pantalla de 8 ohm, por lo que si me quedo corto de volumen, siempre puedo puentear los dos canales.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3312
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Bishi escribió:Gracias, ahora lo tengo todo más claro. La etapa no es para mí, es un encargo, y no puedo pasarme mucho de presupuesto, por eso estoy mirando si sería posible usar la etapa con la pedalera antes de poder comprar un previo en condiciones, sin tener que comprar el Art Tube MP (ese es el plan B).

Si la sensitividad del Peavey es tan baja, imagino que no tendré problemas a la hora de elegir previos. La etapa iría conectada a una pantalla de 8 ohm, por lo que si me quedo corto de volumen, siempre puedo puentear los dos canales.
En efecto. Como comento en otra parte del hilo, aunque no viene documentado en el manual que se pueda utilizar en modo bridge, el caso es que si se puede (aunque yo no lo he probado), según un técnico de Peavey. Lo único, es que sigas las instrucciones que dice de cómo hacerlo.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
dlaya1
BA
BA
Mensajes: 418
Registrado: Dom Mar 21, 2010 11:36 pm
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Mensaje por dlaya1 »

Pues yo tambien me uno al grupo de los de la etapa de potencia,voy a ir directamente a por la recomendacion que me dio CHIRRO una PEAVEY IPR 1600,como ya tengo el Aguilar tone Hammer y el previo de mi musicman stingray voy haber que tal funciona el tema.Luego utilizare los dos canales uno con una pantalla ampeg 6 x10 a 4 ohmnios para el sonido limpio y el otro canal con la otra peavey 4 x 10 a 8 ohmnios para el overdrive supongo que cada canal sera independiente y no halla problemas con los ohmnios,lo unico que la pantalla peavey a 8 ohmnios trabajara a menos potencia,es asi no?Corregidme antes de que la lie parda,jajajjaja!!!!!
Gracias por las recomendaciones Chirro,ya os comentare el experimento....
SALUDOS!!!
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3312
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Hola Dlaya1, eso es tal como dices. No hay problema por trabajar con impedancias (ohmios) diferentes en cada canal. Lo único es que uno sonará más fuerte que el otro.

Aprovecho para decir que ayer tuve un concierto en el que toqué con la siguiente configuración:

Bajo Harley Benton Beat Bass -> Line 6 G50 -> Pedalera Roland V-Bass (emulación de amplificador tipo "Liverpool") -> Etapa Peavey IPR 1600 -> Columnas EBS Neo 210 y 212

Había varios músicos conocidos entre el público (incluyendo algunos bajistas) el comentario unánime fue que el bajo sonaba "bestial". Todos alucinaron (incluso los de mi grupo) con el sonidazo de la Peavey.

Estoy muy contento con la adquisición.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
dlaya1
BA
BA
Mensajes: 418
Registrado: Dom Mar 21, 2010 11:36 pm
Ubicación: Bizkaia
Contactar:

Mensaje por dlaya1 »

Me alegro chirro que te haya salido el concierto redondo en cuanto al sonido,lo bueno de la pedalera roland v bass es que tiene emuladores de mplificadores para gustos y colores eso es la versatilidad en cuanto amplificadores en su estado mas puro,que maravilla poder sonar asi.Algo acertado para musicos que se desenvuelven en varios estilos,en mi caso me vendria como anillo al dedo...
WateBass
B
B
Mensajes: 28
Registrado: Dom Sep 16, 2007 2:37 pm

Mensaje por WateBass »

La etapa Peavey IPR se puede utilizar solo un canal? Es decir una sola pantalla a 4 Ohms?
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3312
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

WateBass escribió:La etapa Peavey IPR se puede utilizar solo un canal? Es decir una sola pantalla a 4 Ohms?
Sin ningún problema, yo lo he hecho varias veces.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Chirro escribió:
WateBass escribió:La etapa Peavey IPR se puede utilizar solo un canal? Es decir una sola pantalla a 4 Ohms?
Sin ningún problema, yo lo he hecho varias veces.

Un saludo.
Retomo este hilo para preguntar un par de cuestiones.
Me he hecho con un previo VT BASS modificado con salida DI. El caso es que una de las cosas que estoy pensando es hacerme con esta etapa Peavey y una pantalla de 4 ohms únicamente.

¿Qué potencia me daría esto? No quiero meter más pantalas ya que en el 90% de los casos salgo por línea con lo que me valdría incluso con el Tech21 VT BASS.
¿Este previo me podría excitar la etapa de potencia?

La idea sería para sustituir mi markbass por VT BASS + Etapa Peavey + pantalla.

:brindis:
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3312
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

yimijendriss escribió:
Chirro escribió:
WateBass escribió:La etapa Peavey IPR se puede utilizar solo un canal? Es decir una sola pantalla a 4 Ohms?
Sin ningún problema, yo lo he hecho varias veces.

Un saludo.
Retomo este hilo para preguntar un par de cuestiones.
Me he hecho con un previo VT BASS modificado con salida DI. El caso es que una de las cosas que estoy pensando es hacerme con esta etapa Peavey y una pantalla de 4 ohms únicamente.

¿Qué potencia me daría esto? No quiero meter más pantalas ya que en el 90% de los casos salgo por línea con lo que me valdría incluso con el Tech21 VT BASS.
¿Este previo me podría excitar la etapa de potencia?

La idea sería para sustituir mi markbass por VT BASS + Etapa Peavey + pantalla.

:brindis:
Según el manual:

Rated Power (1 x 4 ohms) - 600 watts @ 1 kHz at <0.1% T.H.D.

Es decir 600 w. utilizando un solo canal a 4 Ohms.

En cuanto al VT Bass, si es igual que mi Leeds (y no tiene porqué no serlo), si excita correctamente la etapa.

Según yo, la combinación que propones es perfectamente viable.

Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Responder