Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
¿2x10 o 4x10?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
¿2x10 o 4x10?
Hola a todos;
La pregunta está en el encabezamiento ¿cual es vuestra opinión? A continuación me explico.
Estoy renovando el equipo, salgo de un combo Fender Bassman con 1x15 y 150 watt, y me he cogido de entrada una etapa de potencia Peavey PV 1500 que rinde 500 watt a 4 om, o 350 watt a 8 om por cada uno de sus dos canales.
Pensaba pillarle una 4dieces, luego pensé que echaría de menos mi 15, así que ¿por qué no ponerle dos pantallas, si voy sobrao? Pero luego me ví metiendo todo el equipo en el maletero de mi Renault Clio, sudando como un pollo, con agujetas en los brazos y la espalda dolorida, y con la música del circo de fondo y una voz que dijera: "y en la pista central, desafiando las leyes de la física y el espacio..."
En fin, con una pantalla 2x10 ¿echaré de menos definición de sonido? ¿Realmente se nota tanto una 4x10?
¿Qué tal combinar un 2x10 de TC ELECTRONIC (parece que la serie RS es un cañón) con 1x15 compacto de MARKBASS (por lo que he oído hay que huir de la serie Traveler, mejor la Cabaret o la NY, pero ya me parece un chorreo de pasta)?
En fin, lo mismo es mejor mover 30kg de una 4x10 y dejarme de historias...
La pregunta está en el encabezamiento ¿cual es vuestra opinión? A continuación me explico.
Estoy renovando el equipo, salgo de un combo Fender Bassman con 1x15 y 150 watt, y me he cogido de entrada una etapa de potencia Peavey PV 1500 que rinde 500 watt a 4 om, o 350 watt a 8 om por cada uno de sus dos canales.
Pensaba pillarle una 4dieces, luego pensé que echaría de menos mi 15, así que ¿por qué no ponerle dos pantallas, si voy sobrao? Pero luego me ví metiendo todo el equipo en el maletero de mi Renault Clio, sudando como un pollo, con agujetas en los brazos y la espalda dolorida, y con la música del circo de fondo y una voz que dijera: "y en la pista central, desafiando las leyes de la física y el espacio..."
En fin, con una pantalla 2x10 ¿echaré de menos definición de sonido? ¿Realmente se nota tanto una 4x10?
¿Qué tal combinar un 2x10 de TC ELECTRONIC (parece que la serie RS es un cañón) con 1x15 compacto de MARKBASS (por lo que he oído hay que huir de la serie Traveler, mejor la Cabaret o la NY, pero ya me parece un chorreo de pasta)?
En fin, lo mismo es mejor mover 30kg de una 4x10 y dejarme de historias...
Long live rock and roll
Uy, también me planteo una cosa, que se me olvidó antes:
Si conecto, una caja a 4om por un canal, y otra a 8om por otro... ¿Esto es en serie? ¿Se suman los omhnios? ¿Al ir por canales diferentes, restaría potencia un canal a otro?
Por cierto, ¿se escribe omhnios u ohmnios?
Con lo agusto que estaba yo con mi combito... La avaricia de watts me ha llevado a este berenjenal!!
Si conecto, una caja a 4om por un canal, y otra a 8om por otro... ¿Esto es en serie? ¿Se suman los omhnios? ¿Al ir por canales diferentes, restaría potencia un canal a otro?
Por cierto, ¿se escribe omhnios u ohmnios?
Con lo agusto que estaba yo con mi combito... La avaricia de watts me ha llevado a este berenjenal!!
Long live rock and roll
- Chema.1987
- B
- Mensajes: 54
- Registrado: Mar Feb 13, 2007 12:30 am
- Ubicación: Madrid- Albacete
Te comento, yo tengo una 1x15 club de Markbass y estoy muuuuu contento con el sonido que da, la gente flipa cuando la escucha y de lo más flipante es el peso (La levantas con una mano y ya esta, he llegado a cogerla yo solo, montarme en autobus y llegar al garito de concierto). Pero eso si, ten cuidado con el tamaño ya que es más grande de lo que parece. Lo digo por que a la hora de montarla en el coche se que se nota.
Perdón por el offtopic... pero no te puedo ayudar mucho con tu duda inicial.
Perdón por el offtopic... pero no te puedo ayudar mucho con tu duda inicial.
Pablisimo, si usas el buscador tendrás muchísimas respuestas a tus preguntas (sobre configuraciones de pantallas y Ohmios), pues se han tratado muho y muy bien.
Ahora en agosto no hay tantas visitas al foro y las respuestas tardarían más en llegarte. Sin embargo en el buscador tienes todas las respuestas a estas preguntas, bien explicadas, con experiencias propias y, el tema de los ohmios, hasta con excelentes ejemplos.
Selecciona esta sección y pon las palabras clave con la opción de que aparezcan todas. Verás
Ahora en agosto no hay tantas visitas al foro y las respuestas tardarían más en llegarte. Sin embargo en el buscador tienes todas las respuestas a estas preguntas, bien explicadas, con experiencias propias y, el tema de los ohmios, hasta con excelentes ejemplos.
Selecciona esta sección y pon las palabras clave con la opción de que aparezcan todas. Verás

- JazzMarius
- BAJ
- Mensajes: 623
- Registrado: Vie Abr 10, 2009 6:45 pm
- Ubicación: prov. Barcelona
Pues la respuesta sencilla es: Si que se nota! E independientemente de la marca y modelo, por pura física un 4x10 moverá más aire y de ahí la diferencia.
Pero a lo tuyo.si fuera yo con falta de espacio y necesidad de algo que satisfaga mis necesidades lo que haría es buscar 2 cajas independientes de 12"más que nada que srán mejor que muchas 2x10 y será la gloria a la hora de moverlas.te daran definición y pegada.ahora de ti depende si las querrás con o sin tweeter.
A lo segundo, si la etapa tiene dos canales, puede trabajar con las impedancias que le pongas respetando lo que dice el manual en cada canal.No se suman los canales entre sí!! (al menos que utilices el bridge-mode;los canales punteados)
Pero a lo tuyo.si fuera yo con falta de espacio y necesidad de algo que satisfaga mis necesidades lo que haría es buscar 2 cajas independientes de 12"más que nada que srán mejor que muchas 2x10 y será la gloria a la hora de moverlas.te daran definición y pegada.ahora de ti depende si las querrás con o sin tweeter.
A lo segundo, si la etapa tiene dos canales, puede trabajar con las impedancias que le pongas respetando lo que dice el manual en cada canal.No se suman los canales entre sí!! (al menos que utilices el bridge-mode;los canales punteados)
Muchas gracias a todos.
Despejada las dudas sobre los ohmnios.
En cuanto a las cajas, no he probado con 12. He tocado recientemente con el equipo de un compañero que llevaba una nevera de 8x10, y con mi infalible compañero 1x15. Lo que he notado al cambiar de bajo y enchufarle un precision pasivo (de Fender) es que hace un poco de bola, cosa que no me pasaba con la nevera de 8x10. Evidentemente no será lo mismo que un 2x10, pero no se si me ocurrirá lo mismo con 2 1x12, nunca los he probado quizá debería hacerlo.
Imagino que con un buen previo, que me permita ecualizar bien, minimizaría la bola, de por sí.
Como no tengo prisa, puedo permitirme el ahorrar e invertir en dos buenas cajas, sean lo que sean estas al final.
Echaré un vistazo a las viejas discusiones que decís, y replantearé dudas (en su caso)
Gracias a todos.
Despejada las dudas sobre los ohmnios.
En cuanto a las cajas, no he probado con 12. He tocado recientemente con el equipo de un compañero que llevaba una nevera de 8x10, y con mi infalible compañero 1x15. Lo que he notado al cambiar de bajo y enchufarle un precision pasivo (de Fender) es que hace un poco de bola, cosa que no me pasaba con la nevera de 8x10. Evidentemente no será lo mismo que un 2x10, pero no se si me ocurrirá lo mismo con 2 1x12, nunca los he probado quizá debería hacerlo.
Imagino que con un buen previo, que me permita ecualizar bien, minimizaría la bola, de por sí.
Como no tengo prisa, puedo permitirme el ahorrar e invertir en dos buenas cajas, sean lo que sean estas al final.
Echaré un vistazo a las viejas discusiones que decís, y replantearé dudas (en su caso)
Gracias a todos.
Long live rock and roll
Hola de nuevo.
He revisado y revisado, leído y releído y, efectivamente se ha dicho mucho sobre el tema, de modo que pido disculpas por no haberlo hecho antes.
En fin, por lo que he visto, a pesar del marketing que hacen fabricantes y tiendas, lo mejor y más práctico no es montarte un 15 con 4x10, de hecho la generalidad de vosotros recomendáis no mezclar tipo de caja ni de fabricante si quiera. Para el que le guste arriesgarse, hay que atender al SPL marcadi por el fabricante... Y ahí empieza el lío, ya que hau fabricantes que hablan de Sensitivity y de SPL, y otros sólo de SPL...
Resulta que tenía en mente: Markbass New York 121 Bass Cabinet - 1x 12" speaker, un cañonaco que monta 1x piezo tweeter, da 400W a 8 Ohms, con las siguientes características:
FREQUENCY RESPONSE
45 Hz to 18 kHz
SENSITIVITY: 100 dB SPL. Bueno, nadie da cifras similares, imagino que salvo que te muevas en muy altos vuelos...
Si miramos a Gallien Krueger, serie Neo, de la que he leído en el foro que en relación calidad precio, y queremks conjugar dos pantallas distintas, vemos lo siguiente:
112 II 8 ohm
Impedancia: 8 ohmios
Poder de manipulación (RMS): 300W
Poder de manipulación (pico): 600W
Sensibilidad: 98 dB
Máximo SPL: dB 122
Frecuencia Resp (-3dB): Hz 51-19 kHz
115 III 8 ohm
Impedancia: 8 ohmios
Poder de manipulación (RMS): 400W
Poder de manipulación (pico): 800W
Sensibilidad: 99 dB
Máximo SPL: 125 dB
Frecuencia Resp (-3dB): 45 Hz - 19 kHz
O sea que el mismo fabricante hace pantallas que no sería bueno intentar compatibilizar. ¿Cómo lo veis? ¿Qué es lo que ocurre?
Por otro lado, una duda que no veo resuelta en otras entradas del foro (que lo mismo sí que está, en cuyo caso pido disculpas) es la siguiente: si los ohmnios se suman si montas los altavoces en serie,
y en paralelo se divide ¿q ocurre con los watios? Mi etapa de potencia (Peavey PV 1500) saca 500 watt a 4ohm, y 300 a 8ohm, 1000 watt a 8ohm en modo bridge, que entiendo que sería en serie pero entonces ¿no debería se a 4ohm?
Por último, si le conecto el Gallien Krueger Neo 112 II 8 ohm, que da 300 watt, lo mismo que marca mi etapa, ¿es peligroso si tiene un pico de 600W?
Empiezo a pensar que lo mejor es aflojar la pasta y que me monten un par de cajas a mano personalizadas en el gato patafísico...
Jodó, me duele la cabeza.
Echadme un cable, please!!
He revisado y revisado, leído y releído y, efectivamente se ha dicho mucho sobre el tema, de modo que pido disculpas por no haberlo hecho antes.
En fin, por lo que he visto, a pesar del marketing que hacen fabricantes y tiendas, lo mejor y más práctico no es montarte un 15 con 4x10, de hecho la generalidad de vosotros recomendáis no mezclar tipo de caja ni de fabricante si quiera. Para el que le guste arriesgarse, hay que atender al SPL marcadi por el fabricante... Y ahí empieza el lío, ya que hau fabricantes que hablan de Sensitivity y de SPL, y otros sólo de SPL...
Resulta que tenía en mente: Markbass New York 121 Bass Cabinet - 1x 12" speaker, un cañonaco que monta 1x piezo tweeter, da 400W a 8 Ohms, con las siguientes características:
FREQUENCY RESPONSE
45 Hz to 18 kHz
SENSITIVITY: 100 dB SPL. Bueno, nadie da cifras similares, imagino que salvo que te muevas en muy altos vuelos...
Si miramos a Gallien Krueger, serie Neo, de la que he leído en el foro que en relación calidad precio, y queremks conjugar dos pantallas distintas, vemos lo siguiente:
112 II 8 ohm
Impedancia: 8 ohmios
Poder de manipulación (RMS): 300W
Poder de manipulación (pico): 600W
Sensibilidad: 98 dB
Máximo SPL: dB 122
Frecuencia Resp (-3dB): Hz 51-19 kHz
115 III 8 ohm
Impedancia: 8 ohmios
Poder de manipulación (RMS): 400W
Poder de manipulación (pico): 800W
Sensibilidad: 99 dB
Máximo SPL: 125 dB
Frecuencia Resp (-3dB): 45 Hz - 19 kHz
O sea que el mismo fabricante hace pantallas que no sería bueno intentar compatibilizar. ¿Cómo lo veis? ¿Qué es lo que ocurre?
Por otro lado, una duda que no veo resuelta en otras entradas del foro (que lo mismo sí que está, en cuyo caso pido disculpas) es la siguiente: si los ohmnios se suman si montas los altavoces en serie,
y en paralelo se divide ¿q ocurre con los watios? Mi etapa de potencia (Peavey PV 1500) saca 500 watt a 4ohm, y 300 a 8ohm, 1000 watt a 8ohm en modo bridge, que entiendo que sería en serie pero entonces ¿no debería se a 4ohm?
Por último, si le conecto el Gallien Krueger Neo 112 II 8 ohm, que da 300 watt, lo mismo que marca mi etapa, ¿es peligroso si tiene un pico de 600W?
Empiezo a pensar que lo mejor es aflojar la pasta y que me monten un par de cajas a mano personalizadas en el gato patafísico...
Jodó, me duele la cabeza.
Echadme un cable, please!!
Long live rock and roll
Hola!
Simplificando:
Sensibilidad (sensitivity): es una forma de medir la eficiencia del altavoz, una forma de decir que "si alimentas el altavoz con X wattios (potencia), vas a sacar esa intensidad sonora de Y dB (SPL : sound pressure level).
Sonar 3 dB SPL más alto requiere el doble de potencia. Cuanta mayor sea la sensitividad, más eficientemente se transforma esa potencia.
SPL máximo: La intensidad máxima a la que puede sonar ese altavoz (en dB SPL).
Seguro que hay algún post de viejarras o algún otro compañero donde lo explican perfectamente.
Si no lo encuentras y vas bien de inglés, aquí lo explican maravillosamente: http://www.gearslutz.com/board/7376667-post3.html
No entiendo por qué dices que los altavoces de GK son incompatibles. En cualquier caso, la tendencia últimamente es de decir que no es bueno mezclar distintos tipos de altavoz. O todo 12", o todo 15", o todo 10". Recuerdo que alguien lo explicó más técnicamente en algún post. A mí sobre el papel me parece más que razonable, aunque no tengo experiencia personal mezclando pantallas. Ni tocando con dos pantallas, de hecho.
Al conectar dos pantallas en paralelo, el amplificador generará una misma tensión. Al ser los altavoces de la misma impedancia, la potencia se distribuirá de la misma forma entre ellos.
Al conectarlas en serie, también. Pero en serie no las vas a conectar salvo casos muy especiales. Quiero decir, las de 4 Ohmios suelen ser más caras y hay menos modelos. No creo que te interese coger dos de 4 Ohmios para ponerlas en serie y obtener 8 Ohmios, habiendo buenas pantallas de 8. O igual sí, para usar el bridge...
Simplificando:
Sensibilidad (sensitivity): es una forma de medir la eficiencia del altavoz, una forma de decir que "si alimentas el altavoz con X wattios (potencia), vas a sacar esa intensidad sonora de Y dB (SPL : sound pressure level).
Sonar 3 dB SPL más alto requiere el doble de potencia. Cuanta mayor sea la sensitividad, más eficientemente se transforma esa potencia.
SPL máximo: La intensidad máxima a la que puede sonar ese altavoz (en dB SPL).
Seguro que hay algún post de viejarras o algún otro compañero donde lo explican perfectamente.
Si no lo encuentras y vas bien de inglés, aquí lo explican maravillosamente: http://www.gearslutz.com/board/7376667-post3.html
No entiendo por qué dices que los altavoces de GK son incompatibles. En cualquier caso, la tendencia últimamente es de decir que no es bueno mezclar distintos tipos de altavoz. O todo 12", o todo 15", o todo 10". Recuerdo que alguien lo explicó más técnicamente en algún post. A mí sobre el papel me parece más que razonable, aunque no tengo experiencia personal mezclando pantallas. Ni tocando con dos pantallas, de hecho.
Al conectar dos pantallas en paralelo, el amplificador generará una misma tensión. Al ser los altavoces de la misma impedancia, la potencia se distribuirá de la misma forma entre ellos.
Al conectarlas en serie, también. Pero en serie no las vas a conectar salvo casos muy especiales. Quiero decir, las de 4 Ohmios suelen ser más caras y hay menos modelos. No creo que te interese coger dos de 4 Ohmios para ponerlas en serie y obtener 8 Ohmios, habiendo buenas pantallas de 8. O igual sí, para usar el bridge...
Última edición por korg el Vie Ago 10, 2012 10:54 am, editado 1 vez en total.
Gracias Korg
Decía que los Gallien eran "incompatibles" porque ofrecen valores de SPL distintos, y dan diferente valor de dbl máximo... Por lo que he leído en los foros eso puede hacer que haya "un desfase" (por decirlo así) entre las pantallas, porque la 1x12 reaccione anes que la 1x15... Y todo esto lo digo desde mi torpeza que, como me decía un profesor del colegio "ya te explique yo lo que quiera y como quiera, que tú lo entiendes como te da la gana"
En fin ¿qué hay que mirar entonces para compatibilizar pantallas? Echaré un vistazo al link que me dices, Korg,a ver si me aclaro...
Un saludo!
Decía que los Gallien eran "incompatibles" porque ofrecen valores de SPL distintos, y dan diferente valor de dbl máximo... Por lo que he leído en los foros eso puede hacer que haya "un desfase" (por decirlo así) entre las pantallas, porque la 1x12 reaccione anes que la 1x15... Y todo esto lo digo desde mi torpeza que, como me decía un profesor del colegio "ya te explique yo lo que quiera y como quiera, que tú lo entiendes como te da la gana"
En fin ¿qué hay que mirar entonces para compatibilizar pantallas? Echaré un vistazo al link que me dices, Korg,a ver si me aclaro...
Un saludo!
Long live rock and roll
Puedes echar un ojo a estos dos temas también:
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?p=247612
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?p=255002#255002
Que me corrijan si me equivoco, pero yo no creo que haya un desfase temporal como tal debido a la diferente sensibilidad. La distinta sensibilidad hará que uno suene más alto que otro y, en general, creo que hay poco que ganar si ambos reproducen las mismas frecuencias. Porque el que suene más alto va a enmascarar al otro.
Lo que hace que aparezca el desfase (y las cancelaciones de algunas frecuencias por ello) es la diferencia de trayectos o distancias entre emisor y receptor. Aquí explican como este hecho puede llegar a transformarse en un filtro de peine:
http://www.moultonlabs.com/more/about_c ... _reversal/
Y al no ser los altavoces puntos infinitesimales, sino un componente físico con su tamaño, siempre va a pasar en mayor o menor idea. Siempre que reproduzcas todas las frecuencias.
Por tanto, mi idea: ya que tienes dos canales en la etapa, puedes usar un crossover, evitando problemas y dando posibilidades casi infinitas de experimentación.
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?p=247612
http://bajistas.org/forum/viewtopic.php?p=255002#255002
Que me corrijan si me equivoco, pero yo no creo que haya un desfase temporal como tal debido a la diferente sensibilidad. La distinta sensibilidad hará que uno suene más alto que otro y, en general, creo que hay poco que ganar si ambos reproducen las mismas frecuencias. Porque el que suene más alto va a enmascarar al otro.
Cuando el oído está expuesto a dos o más sonidos simultáneos, existe la posibilidad de que uno de ellos enmascare a los demás. Para ser más precisos, cabe definirlo como un efecto producido en la percepción sonora cuando se escuchan dos sonidos de diferente intensidad al mismo tiempo. Al suceder esto, el sonido más débil resultará inaudible, ya que el cerebro sólo procesará el sonido enmascarador.
Lo que hace que aparezca el desfase (y las cancelaciones de algunas frecuencias por ello) es la diferencia de trayectos o distancias entre emisor y receptor. Aquí explican como este hecho puede llegar a transformarse en un filtro de peine:
http://www.moultonlabs.com/more/about_c ... _reversal/
Y al no ser los altavoces puntos infinitesimales, sino un componente físico con su tamaño, siempre va a pasar en mayor o menor idea. Siempre que reproduzcas todas las frecuencias.
Por tanto, mi idea: ya que tienes dos canales en la etapa, puedes usar un crossover, evitando problemas y dando posibilidades casi infinitas de experimentación.
-
- BA
- Mensajes: 388
- Registrado: Dom Jul 19, 2009 7:11 pm
- Ubicación: Madrid
Pablisimo,
Yo estuve dudando entre una 4x10 de toda la vida (funcionan muy bien), concretamente la GoLight de SWR con sólo 25 Kg.
Pero probé las RS210 (no pude probar las RS212). Y me entraron las dudas. Dos RS210 pesan más que la Golight, pero podrían irte algo mejor. La configuración de 210 + 212 parece que va muy bien (con mínimos problemas de desfases).
Después de mucho mirar acabé haciéndome mis columnas, luego encontré que había alguien en Europa que hace algo parecido.
Creo que podrías considerar una Barefaced Super 12-T. Creo que te podría merecer la pena la espera (son por encargo). Si no te gusta la puedes devolver a pesar de ser por encargo (!!). Por peso no hay nada comercial que se le acerque.
Sugiero que entres en su web http://www.barefacedbass.com, explica muy bien todo lo de la SPL, desfases, ventajas de dieces, doces y quinces.
Por aquí hay un forista que tiene una, supongo que con el buscador darás con él. Vistos los resultados de la mía (se parece a la Super-15) te puedo decir que ese tipo de columnas funciona MUY bien.
EDITO: El forista es popibass
Yo estuve dudando entre una 4x10 de toda la vida (funcionan muy bien), concretamente la GoLight de SWR con sólo 25 Kg.
Pero probé las RS210 (no pude probar las RS212). Y me entraron las dudas. Dos RS210 pesan más que la Golight, pero podrían irte algo mejor. La configuración de 210 + 212 parece que va muy bien (con mínimos problemas de desfases).
Después de mucho mirar acabé haciéndome mis columnas, luego encontré que había alguien en Europa que hace algo parecido.
Creo que podrías considerar una Barefaced Super 12-T. Creo que te podría merecer la pena la espera (son por encargo). Si no te gusta la puedes devolver a pesar de ser por encargo (!!). Por peso no hay nada comercial que se le acerque.
Sugiero que entres en su web http://www.barefacedbass.com, explica muy bien todo lo de la SPL, desfases, ventajas de dieces, doces y quinces.
Por aquí hay un forista que tiene una, supongo que con el buscador darás con él. Vistos los resultados de la mía (se parece a la Super-15) te puedo decir que ese tipo de columnas funciona MUY bien.
EDITO: El forista es popibass
Too Old To Rock 'N' Roll, Too Young To Die
- JazzMarius
- BAJ
- Mensajes: 623
- Registrado: Vie Abr 10, 2009 6:45 pm
- Ubicación: prov. Barcelona
Pues Constructores como Barefaced, Audiokinesis, Vandervelt (si no me equivoco), Fearful, son de gama alta, pensados, diseñados y construidos (menos fearful, aunque hay constructores autorizados por greenboy) por ingenieros de altavoces. Son lo mas alto en cuanto a prestaciones desde el punto de vista sonico.
Otra cosa son las companias de toda la vida que las diseña un ingeniero y lo fabrican en cinta de produccion.el plan y diseño es una cosa y el producto finito, algo parecido...
La duda de ohmios... NO SE SUMAN (de lo que yo se). Es un calculo matematico un poco mas complejo que una suma sencilla. Por ejemplo dos altavoces (A y B) en serie darian una impedancia (I) igual a : AxB/A+B
En paralelo, es aun mas sencillo, Se quedan Igual. Es decir dos pantallas de 8 Ohm conectadas a un cabezal (que pueda soportar cargas en paralelo, es decir de 2 canales/estereo) en paralelo resultaran en Dos pantallas de 8 Ohm.
Un cabezal de dos canales a mi entender es un cabezal que tiene dos etapas de potencia (o una que trabaje en dos canales diferentes e independientes).en el modo Bridge, las juntas pero la ley de Impedancia se mantiene!(me parece que es una explicacion sencilla)
Puede que me equivoque e acepto todo tipo de corecciones ya que todo lo que se fue aprendido de otros como ustedes.
Eso de SPL es bastante irrelevante, ya que se mide a una freq. De 1kHz cosa que no sirve mucho para el bajo.igual te dice el fabricante que X pantalla tiene una eficiencia de 106db (a 1kHz) pero a 60kHz por ejemplo esta a 83db. No sera una pantalla tan eficiente entonces...
Escuchalas tu mismo, pruebalas y deja que tu cerebro decida! Eso si, cuando pruebes, intenta probar a varias distancias.puede que percibas resultados diferentes.
Otra cosa son las companias de toda la vida que las diseña un ingeniero y lo fabrican en cinta de produccion.el plan y diseño es una cosa y el producto finito, algo parecido...
La duda de ohmios... NO SE SUMAN (de lo que yo se). Es un calculo matematico un poco mas complejo que una suma sencilla. Por ejemplo dos altavoces (A y B) en serie darian una impedancia (I) igual a : AxB/A+B
En paralelo, es aun mas sencillo, Se quedan Igual. Es decir dos pantallas de 8 Ohm conectadas a un cabezal (que pueda soportar cargas en paralelo, es decir de 2 canales/estereo) en paralelo resultaran en Dos pantallas de 8 Ohm.
Un cabezal de dos canales a mi entender es un cabezal que tiene dos etapas de potencia (o una que trabaje en dos canales diferentes e independientes).en el modo Bridge, las juntas pero la ley de Impedancia se mantiene!(me parece que es una explicacion sencilla)
Puede que me equivoque e acepto todo tipo de corecciones ya que todo lo que se fue aprendido de otros como ustedes.
Eso de SPL es bastante irrelevante, ya que se mide a una freq. De 1kHz cosa que no sirve mucho para el bajo.igual te dice el fabricante que X pantalla tiene una eficiencia de 106db (a 1kHz) pero a 60kHz por ejemplo esta a 83db. No sera una pantalla tan eficiente entonces...
Escuchalas tu mismo, pruebalas y deja que tu cerebro decida! Eso si, cuando pruebes, intenta probar a varias distancias.puede que percibas resultados diferentes.
Ufff, muchas gracias a todos!!
Vuestras respuestas me llevan a la conclusión de que nos teníamos que haber dedicado a la mandolina!!
A la vista de las circunstancias, lo mejor para verificar que las pantallas no se anulen entre sí es aplicar el oído... Pero el instrumento que hemos elegido nos obliga, para nuestra desgracia, a comprar sin probar, y a devolver en un plazo de siete días si los resultados no son los esperados, resultados que variarán si probamos solos en el local de ensayo, si probamos en un ensayo con el grupo dándolo todo al 100%, con las válvulas de los guitarristas echando humo, y las baquetas del bateridta al rojo... Y de ahí a un directo en una sala pequeña o mediana o grande...
Sólo me queda una duda, si el bafle da 300watt y la etapa de potencia o cabezal da 300... ¿es seguro llevarlo al límite si el pico es mayor? Evidentemente sería mejor con un mayor margen, pero ¿Es edta la función del "pico"?
Muchas gracias por los links, y las explicaciones, por cierto!
Un saludo
Vuestras respuestas me llevan a la conclusión de que nos teníamos que haber dedicado a la mandolina!!
A la vista de las circunstancias, lo mejor para verificar que las pantallas no se anulen entre sí es aplicar el oído... Pero el instrumento que hemos elegido nos obliga, para nuestra desgracia, a comprar sin probar, y a devolver en un plazo de siete días si los resultados no son los esperados, resultados que variarán si probamos solos en el local de ensayo, si probamos en un ensayo con el grupo dándolo todo al 100%, con las válvulas de los guitarristas echando humo, y las baquetas del bateridta al rojo... Y de ahí a un directo en una sala pequeña o mediana o grande...
Sólo me queda una duda, si el bafle da 300watt y la etapa de potencia o cabezal da 300... ¿es seguro llevarlo al límite si el pico es mayor? Evidentemente sería mejor con un mayor margen, pero ¿Es edta la función del "pico"?
Muchas gracias por los links, y las explicaciones, por cierto!
Un saludo
Long live rock and roll
- JazzMarius
- BAJ
- Mensajes: 623
- Registrado: Vie Abr 10, 2009 6:45 pm
- Ubicación: prov. Barcelona
el pico de la pantalla es El maximo de potencia que Puede AGUANTAR en ciertos (cortos) periodos de tiempo.
como lo dije en otras ocasiones: Las pantallas no TIENEN X Wattios sino que AGUANTAN X Wattios. (hablo de pantallas pasivas)
EL pico del cabezal es EL maximo de potencia que Puede dar en ciertos periodos de tiempo.
si el pico de la pantalla es grande pues lo que quiere decir es que puede aguantar muy bien lo que le heches pero haber quien se atreve probarlo
Pero quiero subrayar una cosa: La potencia del cabezal es el valor que da el cabezal AL MAXIMO y no a medio volumen.es decir si tienes un cabezal de 500W, esos los saca solo AL maximo! (master).haber quien toca con el master atope?
como lo dije en otras ocasiones: Las pantallas no TIENEN X Wattios sino que AGUANTAN X Wattios. (hablo de pantallas pasivas)
EL pico del cabezal es EL maximo de potencia que Puede dar en ciertos periodos de tiempo.
si el pico de la pantalla es grande pues lo que quiere decir es que puede aguantar muy bien lo que le heches pero haber quien se atreve probarlo

Pero quiero subrayar una cosa: La potencia del cabezal es el valor que da el cabezal AL MAXIMO y no a medio volumen.es decir si tienes un cabezal de 500W, esos los saca solo AL maximo! (master).haber quien toca con el master atope?

Eres muy grande Jazzmarius!! Muchas gracias. En todo caso, a nivel científico y en plano teórico sobre el papel... ¿A qué hay que atender para compatibilizar pantallas? ¿Al espectro de Herzios en el que trabaja cada una? Porque si el SPL es un dato genérico dado por el fabricante, y habría que atender mejor a nuestro oído, digo yo que alguna pista nis darán los fabricantes ¿o no?
Por cierto, Chema.1987, ¿Qué tipo de música haces y que bajo llevas? Me tira mucho la serie Ny de Markbass, pero me tengo que pelear con un combo Marshall de 60Watt a válvulas, y un Vox electronosequé, de 100 Watt dectransistores y una válvula en el previo... ¿Me daría la 1x15 de Markbass la definición q necesito? Llevo un serie artist de Fender, con una Precission en el mástil y una Jazzbass noisseles en el puente, que puede funcionar en activo y pasivo.
Por cierto, Chema.1987, ¿Qué tipo de música haces y que bajo llevas? Me tira mucho la serie Ny de Markbass, pero me tengo que pelear con un combo Marshall de 60Watt a válvulas, y un Vox electronosequé, de 100 Watt dectransistores y una válvula en el previo... ¿Me daría la 1x15 de Markbass la definición q necesito? Llevo un serie artist de Fender, con una Precission en el mástil y una Jazzbass noisseles en el puente, que puede funcionar en activo y pasivo.
Long live rock and roll
- Chema.1987
- B
- Mensajes: 54
- Registrado: Mar Feb 13, 2007 12:30 am
- Ubicación: Madrid- Albacete
Saludos Pablissimo.
Toco con un grupo de jazz (guiitarra-bateria-saxo-piano-voz) con los que no he tenido ningun problema de volumen y con un trio de fussion-funk (guitarra-bateria) con bastante caña.
Siempre toco con un Marcus Miller japones activo-pasivo.
Yo con un 15 de Markbass voy sobrado de graves, de definición y de buen sonido en general. Antes de pillarmela, tocaba con un combo fender de 15'' y no hay color. Ahora despues de cada concierto tengo felicitaciones del sonido que saco y tengo a los tecnicos de sonido más felices que nunca.
He tenido ocasión de compararla con otras pantallas de 15'' (Hartke y Marca-pato) y la respuesta sencillamente es mucho más dinamica. Por supuesto un 15 tiene un grave que no lo sacas con un 12 y el famoso sonido "gomoso" de Markbass no defrauda.
Mira... segun lo veo yo, el limite lo pone el más bestia. En mi caso el bateria del trio de fussion, pero tambien considero que tocar a ciertos volumenes es bastante enfermizo y nocivo para los oidos de los músicos, por no decir que te cargas los matices y las dinamicas que se pueden hacer.
La pantalla mueve aire, pero la potencia la tienes que sacar por el cabezal. Tengo un Momark al que le estoy sacando unos 300 W a 8 Ohm y de momento nunca me ha faltado potencia, pero también es cierto que no toco en ningun grupo de Metal de volumenes extratosfericos.
Espero serte de ayuda...
Toco con un grupo de jazz (guiitarra-bateria-saxo-piano-voz) con los que no he tenido ningun problema de volumen y con un trio de fussion-funk (guitarra-bateria) con bastante caña.
Siempre toco con un Marcus Miller japones activo-pasivo.
Yo con un 15 de Markbass voy sobrado de graves, de definición y de buen sonido en general. Antes de pillarmela, tocaba con un combo fender de 15'' y no hay color. Ahora despues de cada concierto tengo felicitaciones del sonido que saco y tengo a los tecnicos de sonido más felices que nunca.
He tenido ocasión de compararla con otras pantallas de 15'' (Hartke y Marca-pato) y la respuesta sencillamente es mucho más dinamica. Por supuesto un 15 tiene un grave que no lo sacas con un 12 y el famoso sonido "gomoso" de Markbass no defrauda.
Mira... segun lo veo yo, el limite lo pone el más bestia. En mi caso el bateria del trio de fussion, pero tambien considero que tocar a ciertos volumenes es bastante enfermizo y nocivo para los oidos de los músicos, por no decir que te cargas los matices y las dinamicas que se pueden hacer.
La pantalla mueve aire, pero la potencia la tienes que sacar por el cabezal. Tengo un Momark al que le estoy sacando unos 300 W a 8 Ohm y de momento nunca me ha faltado potencia, pero también es cierto que no toco en ningun grupo de Metal de volumenes extratosfericos.
Espero serte de ayuda...

Pues sí, la verdad es que depende muchas veces más que de la música que se hace, de los compañeros de equipo...
Me anima para el Markbass el hecho de haber oido a algún compañero en directo, y, más aún, el que no se vea ninguno en venta en la sección de segundamano. Parece que el que lo prueba se lo queda...
Parece que debería cambiar el título del hilo... Mis conclusiones, por si alguien ha entrado a leer, llamado por el título, y ha llegado hasta aquí, son las siguientes:
2x10 para el local o para casa puede estar bien, pero para directo se queda corto casi con total seguridad. Dado que el compatibilizar entraña pelihrosndr desfase, y de que un altavoz se coma a otro y no se note, es mejor llevar cajas lo más parejas posibles. Así pues y como por algo hay que empezar, creo que debo empezar por un 1x15, para aprovechar todos los graves de mi pastilla precision, y porque lo veo más portable que una 4x10.
Intentaré, por todo ello, arrimarme a una Markbass NY 1x15:
http://www.markbass.it/product_detail.php?id=127
TWEETER piezo
POWER HANDLING
400W RMS (AES Standard)
CROSSOVER FREQUENCY 3.5 kHz
FREQUENCY RESPONSE 40 Hz - 18 kHz
SENSITIVITY 100 dB SPL
WEIGHT 37.3 lbs / 16.9 kg
Ahora bien, por más de 200€ menos, se me presenta este otro sustituto, firmado por Hartke, de cono de 2 vías que combina nedimio y aluminio, del que hay vídeos en youtube pero no tengo posibilidad de probar, y salvo error no he encontrado reviews, salvo error ¿alguien lo conoce? Me llama poderosamente la atención la Frequency Response, ojito...
http://www.samsontech.com/hartke/produc ... ets/hx115/
1 x 15-inch 500 watt HyDrive neodymium hybrid cone driver
1-inch titanium compression driver
Power Handling: 500 watts
Frequency Response: 20 Hz to 17 kHz
Sensitivity: 98 dB @ 1 W/1 m
Voice Coil: 3"
High Frequency attenuation switch (On, -6 dB, Off)
Dimensions: 24"(H) x 24"(W) x 15"(D)
Weight: 61.6 lbs/ 27.94 kg
Me anima para el Markbass el hecho de haber oido a algún compañero en directo, y, más aún, el que no se vea ninguno en venta en la sección de segundamano. Parece que el que lo prueba se lo queda...
Parece que debería cambiar el título del hilo... Mis conclusiones, por si alguien ha entrado a leer, llamado por el título, y ha llegado hasta aquí, son las siguientes:
2x10 para el local o para casa puede estar bien, pero para directo se queda corto casi con total seguridad. Dado que el compatibilizar entraña pelihrosndr desfase, y de que un altavoz se coma a otro y no se note, es mejor llevar cajas lo más parejas posibles. Así pues y como por algo hay que empezar, creo que debo empezar por un 1x15, para aprovechar todos los graves de mi pastilla precision, y porque lo veo más portable que una 4x10.
Intentaré, por todo ello, arrimarme a una Markbass NY 1x15:
http://www.markbass.it/product_detail.php?id=127
TWEETER piezo
POWER HANDLING
400W RMS (AES Standard)
CROSSOVER FREQUENCY 3.5 kHz
FREQUENCY RESPONSE 40 Hz - 18 kHz
SENSITIVITY 100 dB SPL
WEIGHT 37.3 lbs / 16.9 kg
Ahora bien, por más de 200€ menos, se me presenta este otro sustituto, firmado por Hartke, de cono de 2 vías que combina nedimio y aluminio, del que hay vídeos en youtube pero no tengo posibilidad de probar, y salvo error no he encontrado reviews, salvo error ¿alguien lo conoce? Me llama poderosamente la atención la Frequency Response, ojito...
http://www.samsontech.com/hartke/produc ... ets/hx115/
1 x 15-inch 500 watt HyDrive neodymium hybrid cone driver
1-inch titanium compression driver
Power Handling: 500 watts
Frequency Response: 20 Hz to 17 kHz
Sensitivity: 98 dB @ 1 W/1 m
Voice Coil: 3"
High Frequency attenuation switch (On, -6 dB, Off)
Dimensions: 24"(H) x 24"(W) x 15"(D)
Weight: 61.6 lbs/ 27.94 kg
Long live rock and roll
- Chema.1987
- B
- Mensajes: 54
- Registrado: Mar Feb 13, 2007 12:30 am
- Ubicación: Madrid- Albacete
Se que nunca será lo mismo que probarlo tu mismo o escucharlo en directo al menos, pero te pongo un video de cuando empece con el grupo de jazz (audio malillo de una camara)
Aquí uso el Markbass club 151 con mi Momark Ta500
http://www.youtube.com/watch?v=8qlpjbgMksE
Y si miramos a otro nivel... Mira como le suena al señor Fernando Lamadrid un 15 standard
http://www.youtube.com/watch?v=jUahNOft ... =g-all-lik
Vamos... que se pueden hacer maravillas...
Aquí uso el Markbass club 151 con mi Momark Ta500
http://www.youtube.com/watch?v=8qlpjbgMksE
Y si miramos a otro nivel... Mira como le suena al señor Fernando Lamadrid un 15 standard
http://www.youtube.com/watch?v=jUahNOft ... =g-all-lik
Vamos... que se pueden hacer maravillas...
- JazzMarius
- BAJ
- Mensajes: 623
- Registrado: Vie Abr 10, 2009 6:45 pm
- Ubicación: prov. Barcelona
Siempre y cuando se trata de la gama media-baja (presupuesto ajustado) por que no es lo mismo cuando hablas de Genz Benz Über 210 o Bergantino, o Glockenlang, Barefaced, etc. que en el capitulo de 2x10 son muy buenos (y donde no?)Pablisimo escribió:Pues sí, la verdad es que depende muchas veces más que de la música que se hace, de los compañeros de equipo...
Me anima para el Markbass el hecho de haber oido a algún compañero en directo, y, más aún, el que no se vea ninguno en venta en la sección de segundamano. Parece que el que lo prueba se lo queda...
Parece que debería cambiar el título del hilo... Mis conclusiones, por si alguien ha entrado a leer, llamado por el título, y ha llegado hasta aquí, son las siguientes:
2x10 para el local o para casa puede estar bien, pero para directo se queda corto casi con total seguridad. Dado que el compatibilizar entraña pelihrosndr desfase, y de que un altavoz se coma a otro y no se note, es mejor llevar cajas lo más parejas posibles. Así pues y como por algo hay que empezar, creo que debo empezar por un 1x15, para aprovechar todos los graves de mi pastilla precision, y porque lo veo más portable que una 4x10.
Intentaré, por todo ello, arrimarme a una Markbass NY 1x15:
http://www.markbass.it/product_detail.php?id=127
TWEETER piezo
POWER HANDLING
400W RMS (AES Standard)
CROSSOVER FREQUENCY 3.5 kHz
FREQUENCY RESPONSE 40 Hz - 18 kHz
SENSITIVITY 100 dB SPL
WEIGHT 37.3 lbs / 16.9 kg
Ahora bien, por más de 200€ menos, se me presenta este otro sustituto, firmado por Hartke, de cono de 2 vías que combina nedimio y aluminio, del que hay vídeos en youtube pero no tengo posibilidad de probar, y salvo error no he encontrado reviews, salvo error ¿alguien lo conoce? Me llama poderosamente la atención la Frequency Response, ojito...
http://www.samsontech.com/hartke/produc ... ets/hx115/
1 x 15-inch 500 watt HyDrive neodymium hybrid cone driver
1-inch titanium compression driver
Power Handling: 500 watts
Frequency Response: 20 Hz to 17 kHz
Sensitivity: 98 dB @ 1 W/1 m
Voice Coil: 3"
High Frequency attenuation switch (On, -6 dB, Off)
Dimensions: 24"(H) x 24"(W) x 15"(D)
Weight: 61.6 lbs/ 27.94 kg
Se trata mas del conjunto con el cual tocas y de volumenes.una 2x10 te puede dar definicion pero en un grupo rock de cabezas locas, poco pueder dar de si.y siempre que se trate de algo "bueno" (diseño y construccion adecuadas) tampoco tendras problemas con las frequencias bajas mientras te puedas escuchar y se mantiene la dinamica.
A altos volumenes, pues un 2x10 se quedara corto mientras que a un 1x15 (o mas de uno) le puedes meter mas caña sin miedo a que distorsione (y claro que hablo de pantallas decentes).
A volumenes medios lo importante es el tono, pero a volumenes bestia en realidad cuenta el numero de membranas

Buenas,
rescato el tema para lanzar una pregunta relacionada con el hilo, pero con un pequeño matiz, que creo no se ha comentado (si es así pido disculpas de antemano)
Mi duda está entre hacerme con una Gallien Krueger de 4*10 de la serie MBE, concretamente esta (pero en la nueva versión de 4 ohms que todavía no aparece en la web):
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... _8_ohm.htm
O bien hacerme con dos cajas de 2*10 también de GK y de la misma serie, concretamente estas:
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... _8_ohm.htm
Teniendo en cuenta que son altavoces de la misma serie y que soportan los mismos watios cada uno, que por los ohms de una y otra opción sacaría todo el rendimiento del cabezal al hacerle funcionar a 4ohms, y que con la segunda opción no tendría los problemas de desfases que se comentaban en el hilo, dado que son dos cajas idénticas mi duda es ¿Habrá alguna diferencia sustanciable entre el sonido obtenido con la caja 4*10 y el que obtendría con las 2*10 conectadas a la vez? Entiendo que puede existir alguna diferencia en cuanto al resultado final de los graves obtenidos, al ser el volúmen de las cajas distintos, pero no se si perdería en este sentido al optar por las dos cajas de 2*10
Estas son las dos únicas opciones que barajo tras mucho pensar y probar, quiero decir que tengo muy claro que quiero 4 dieces, la duda es si todos en la misma caja o bien en dos idénticas por dividir el peso (que no el espacio que ocupan) y poder tener una en casa y otra en el local en un momento dado.
Muchas gracias
rescato el tema para lanzar una pregunta relacionada con el hilo, pero con un pequeño matiz, que creo no se ha comentado (si es así pido disculpas de antemano)
Mi duda está entre hacerme con una Gallien Krueger de 4*10 de la serie MBE, concretamente esta (pero en la nueva versión de 4 ohms que todavía no aparece en la web):
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... _8_ohm.htm
O bien hacerme con dos cajas de 2*10 también de GK y de la misma serie, concretamente estas:
http://www.thomann.de/es/gallien_kruege ... _8_ohm.htm
Teniendo en cuenta que son altavoces de la misma serie y que soportan los mismos watios cada uno, que por los ohms de una y otra opción sacaría todo el rendimiento del cabezal al hacerle funcionar a 4ohms, y que con la segunda opción no tendría los problemas de desfases que se comentaban en el hilo, dado que son dos cajas idénticas mi duda es ¿Habrá alguna diferencia sustanciable entre el sonido obtenido con la caja 4*10 y el que obtendría con las 2*10 conectadas a la vez? Entiendo que puede existir alguna diferencia en cuanto al resultado final de los graves obtenidos, al ser el volúmen de las cajas distintos, pero no se si perdería en este sentido al optar por las dos cajas de 2*10
Estas son las dos únicas opciones que barajo tras mucho pensar y probar, quiero decir que tengo muy claro que quiero 4 dieces, la duda es si todos en la misma caja o bien en dos idénticas por dividir el peso (que no el espacio que ocupan) y poder tener una en casa y otra en el local en un momento dado.
Muchas gracias

Blues had a son, and they call it rock'n'roll
De hecho, la combinación 2x210 es superior. ¿pero porque? por la dispersión. Si pones un altavoz al lado de otro, las cancelaciones de fase entre ellos hacen que los medios y agudos se dispersen en un angulo mas pequeño. Ejemplo muy facil de entender: el guitarra toca con su combo 1x12" y todo guay, los agudos se oyen mas o menos bien en toda la sala, pero son mas presentes si te pones frente al altavoz. Ahora llega y dice, mejor una 4x12", y la sensacion no es la misma, si te vas a un lado de la pantalla se oye guay(los guitarras no se suelen poner justo delante) pero si te pones enfrente, un sonido chirriante terrible. Porque? porque al juntar dos altavoces la dispersion de medios y agudos cae, con lo que hay que subirse mas los medios y agudos, pero para el que le toca estar enfrente, donde suena todo el espectro, es horrible. Con las 4x10" es lo mismo. Aunque se popularizaran los combos 2x12" donde estos estan en el plano horizontal, y las 4x12", lo cierto es que poner los altavoces uno al lado del otro no ayuda a que se te oiga mas en los laterales. Lo que ayuda es ponerlos en el plano horizontal. Porque? porque así las cancelaciones de fase solo se dan en el plano horizontal, y a menos que seas iron maiden, no vas a elevarte del suelo, aunque si vas a moverte en el plano horizontal. Llevado a la practica, si usas 2 2x10 una encima de otra alineando los altavoces en el plano vertical tendrás mejor dispersion de medios y agudos, es mas, como tienes los altavoces mucho mas proximos a la cabeza, sabes realmente a que volumenes estas tocando. A mi me pasa con la 410 en el local, que es pequeño. Yo estoy a todo trapo porque no me oigo, pero estoy a un volumen atronador porque no me llegan los medios y agudos, tanto por no tener los altavoces cerca de la cabeza como por la mala directividad de la configuracion 2x2 de las 410.
Perdon por la chapa, resumiendo, dos 210, mejor portabilidad y modularidad, mejor sonido a lo largo de todo el escenario, y mejor te oyes tu. Asi es como yo lo veo. Un saludo!
Perdon por la chapa, resumiendo, dos 210, mejor portabilidad y modularidad, mejor sonido a lo largo de todo el escenario, y mejor te oyes tu. Asi es como yo lo veo. Un saludo!

Rock setentero
https://whitecoven.bandcamp.com
https://whitecoven.bandcamp.com
Perdona dice el tio, no veas si me sirve de ayuda tu valiosísima opinión, de hecho esperaba que aparecieses por aquíviejarras escribió: Perdon por la chapa, resumiendo, dos 210, mejor portabilidad y modularidad, mejor sonido a lo largo de todo el escenario, y mejor te oyes tu. Asi es como yo lo veo. Un saludo!

Acabas de ayudarme enormemente a tomar una decisión.
Muchas gracias

Blues had a son, and they call it rock'n'roll
Hola a todos...
En uno de los locales donde toco, me ponen un 2x12 en vertical y sobre este un 2x10 en horizontal. Ambos Hartke (ahorita no recuerdo la serie) y con un LH500 para moverlos...
Muy buena definicion, bastaaaaaante SPL (se siente el aire golpeando cuando le subo mucho el volumen)...
Interesante configuracion, aunq bastante tamaño.... debe medir como 1m50 o mas de alto... el peso no lo sé...siempre esta puesto cuando llego.
Yo me estoy animando por comprar 2 2x10, porque me parece super comodo poder usar solo uno de los 2x10 para ensayar en mi casa o bolos pequeños... y poder llevar todo el monstruo para algo mas grande y saber que tendre suficiente SPL.
Igual lo sigo pensando y espero los consejos de los que mas saben...
Saludos!!
En uno de los locales donde toco, me ponen un 2x12 en vertical y sobre este un 2x10 en horizontal. Ambos Hartke (ahorita no recuerdo la serie) y con un LH500 para moverlos...
Muy buena definicion, bastaaaaaante SPL (se siente el aire golpeando cuando le subo mucho el volumen)...
Interesante configuracion, aunq bastante tamaño.... debe medir como 1m50 o mas de alto... el peso no lo sé...siempre esta puesto cuando llego.
Yo me estoy animando por comprar 2 2x10, porque me parece super comodo poder usar solo uno de los 2x10 para ensayar en mi casa o bolos pequeños... y poder llevar todo el monstruo para algo mas grande y saber que tendre suficiente SPL.
Igual lo sigo pensando y espero los consejos de los que mas saben...
Saludos!!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack