spark escribió:Ya te pongo yo la foto para que disfrutemos de esos bajos y una cosa rara que me da grima a la derecha.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Lo cambio por un Fender jazz bass CSSeven Son escribió:Guapísimo el Sadowsky, el color es precioso.
¿Factoría Fender? Es precioso, me encanta.OutRo escribió:
Bajo con mástil de luthier y cuerpo de factoría. Tiene la peculiaridad de que el pote de volumen posee un mecanismo push/pull que pone las dos pastillas en serie engordando el sonido un par de enteros, y como las pastis son humbuckers no hay problemas de ruidos.
... Jejejeje... no por nada me dió por preguntarte y recomendártelo, no se vé demasiado y a mí me parece casi esencial a día de hoy en un jazzbass.Peterkas escribió:Me gusta tu colección. Y veo que te gusta la posición del reposa pulgar
Si fuese fender habría algún inexplicable boquete por alguna partemasabakes escribió:¿Factoría Fender?
Menudo equipón!Nestortilla escribió:Aqui esta la foto de familia para esta gira:
Tobas Signature 5
Yamaha John Patitucci I
Mesa Boogie Titan V12 (en proceso de enrackamiento)
Pantalla Bag End 4x10
Es un truco que aprendí de un bajo que tuve, un sandberg Ken Taylor que lleva dos pastillas musicman... eso sí que era humbuckear las humbuckers, despeinando guitarristas y cantantes sobre el escenario...Denis42195 escribió:Le has puesto el switch para hacer humbucker a dos humbuckers?
Eres mas heavy que el timbre de mordor! xDDD
gusbass escribió:Aqui mi equipo "definitivo"?eso creo ya!
Clic a la imagen + grande!
Creo que al final he encontrado el sonido que buscaba....
Fender Jazz Bass Road Worn +Eden WTX 260+Acme Low B2 4ohm
Sadowsky Bass Pream DI para cuando el Road Worn necesita Activo!
Fender Kingman Bass para el rollo acustico