Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Tasación para el seguro
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Tasación para el seguro
Aupa gente,
Os comento mi duda. No se exactamente dónde debería ir este post, ya que habla un poco de temas de pasta, pero no quiere vender nada. El otro día oí a mi padre que estaba hablando con un seguro nuevo, que se quería cambiar de seguro de casa. Y me preguntó cuánto valía mi portátil. Y yo le dije que en vez de asegurar el portátil que asegurase los bajos, que había mucha más pasta en mi cuarto en música que en otra cosa.
Y mi pregunta es... ¿qué precio orientativo daríais para la tasación del seguro de estos bajos? Hace tiempo que no miro cómo anda el mercado y tampoco todos los precios que veo por ahí me inspiran del todo confianza. Son un Music Man Sub 5 activo, un Warwick Corvette Proline (alemán, no se qué se hará ahora por las asias) y un Fender American Precision Deluxe (del 2003, de los que se hacian antes con pastilla doble en el puente y pastilla tipo P arriba). Al fender le he puesto un puente badass II y unas SPB-3.
Pongo esto en el foro porque se que aquí la gente sabe mucho, es de fiar y además me permite contrastar infos.
Gracias,
Asier
Os comento mi duda. No se exactamente dónde debería ir este post, ya que habla un poco de temas de pasta, pero no quiere vender nada. El otro día oí a mi padre que estaba hablando con un seguro nuevo, que se quería cambiar de seguro de casa. Y me preguntó cuánto valía mi portátil. Y yo le dije que en vez de asegurar el portátil que asegurase los bajos, que había mucha más pasta en mi cuarto en música que en otra cosa.
Y mi pregunta es... ¿qué precio orientativo daríais para la tasación del seguro de estos bajos? Hace tiempo que no miro cómo anda el mercado y tampoco todos los precios que veo por ahí me inspiran del todo confianza. Son un Music Man Sub 5 activo, un Warwick Corvette Proline (alemán, no se qué se hará ahora por las asias) y un Fender American Precision Deluxe (del 2003, de los que se hacian antes con pastilla doble en el puente y pastilla tipo P arriba). Al fender le he puesto un puente badass II y unas SPB-3.
Pongo esto en el foro porque se que aquí la gente sabe mucho, es de fiar y además me permite contrastar infos.
Gracias,
Asier
Es un asunto delicado. La tasación es muy subjetiva.
Si tuvieras que venderlos ¿cuánto pedirías por ellos? O mejor aun: de haber una catástrofe y que tu equipo se perdiese, ¿cuánto te costaría montarte un equipo lo más parecido al que tienes actualmente para poder dar bolos?
Entre esas dos pautas andaría la tasación... Si dispones de documentación y facturas de tu equipo, mucho mejor de cara a la compañía de seguros. Si el perito no tiene ni idea, te los puede tasar a precio de risa.
Si tuvieras que venderlos ¿cuánto pedirías por ellos? O mejor aun: de haber una catástrofe y que tu equipo se perdiese, ¿cuánto te costaría montarte un equipo lo más parecido al que tienes actualmente para poder dar bolos?
Entre esas dos pautas andaría la tasación... Si dispones de documentación y facturas de tu equipo, mucho mejor de cara a la compañía de seguros. Si el perito no tiene ni idea, te los puede tasar a precio de risa.
KUSTOM REVIVAL BAND - www.kustomrevivalband.com
- FranLaPila
- B
- Mensajes: 104
- Registrado: Dom Oct 13, 2013 11:47 pm
- Ubicación: Málaga
Recuerda también que según el tiempo que tengan, si hay un siniestro, te aplicarán una devaluación (que puede ser importante) a la hora de pagar. Por eso te recomiendo tasar un poco a la alta. Es posible que te cueste un poco más el seguro, pero te merecerá la pena si ocurre algo.
El año pasado me robaron en casa (se llevaron entre otras cosas algunos instrumentos) y se lo que digo.
Un saludo.
El año pasado me robaron en casa (se llevaron entre otras cosas algunos instrumentos) y se lo que digo.
Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
para el seguro hace falta factura o contrato de compraventa, si no luego no rascas nada.
Yo al final opte por un todo riesgo del hogar que cubre hasta 2000€, porque no había manera de llegar a un acuerdo con los valores y además tengo instrumentos antiguos de un valor alto y sin factura que de otro modo no cubrían.
Yo al final opte por un todo riesgo del hogar que cubre hasta 2000€, porque no había manera de llegar a un acuerdo con los valores y además tengo instrumentos antiguos de un valor alto y sin factura que de otro modo no cubrían.
Paz, Amor y Música
Gracias por responder a todos (y por el subsiguiente movimiento).
Vaya, es una pena porque creo que solo conservo la factura del MM.
Del fender tengo todos los papeles y cosas que venian con el bajo (estuche, garantia, certificado de calidad, manual de instrucciones, llave del alma...). Pero factura no.
Y el warwick es de 2º mano, así que me temo que tampoco.
Entonces qué, ¿pasaríais de asegurarlos vista mi situación?
Vaya, es una pena porque creo que solo conservo la factura del MM.
Del fender tengo todos los papeles y cosas que venian con el bajo (estuche, garantia, certificado de calidad, manual de instrucciones, llave del alma...). Pero factura no.
Y el warwick es de 2º mano, así que me temo que tampoco.
Entonces qué, ¿pasaríais de asegurarlos vista mi situación?
Yo no tuve ningún problema en hacer una tasación "aproximada" del contenido a la hora de contratar el seguro. Era lo único que me pedían. De hecho, cuando me robaron, incluso los bajos que tenía eran diferentes de los que había declarado en su momento.
Unas cosillas que me gustaría comentaros:
1- Los seguros de hogar no suelen cubrir las herramientas para desempeñar un oficio. Es por lo tanto importante, si te roban, aclarar que eres un aficionado y que tus instrumentos no son herramientas de tu trabajo si no un capricho personal.
2- Aunque no tengas factura, si puedes demostrar de alguna manera (fotos, etc.) que tenías lo que dices que te han robado, normalmente te lo pagan (al menos ese fue mi caso con otras cosas que también me quitaron). Evidentemente, si es con factura mejor.
3- Es fundamental que todo lo que quieras reclamar al seguro este detallado en la pertinente denuncia policial.
4- Como hayan entrado en tu casa porque te dejaste la ventana abierta o algo así, lo llevas claro. Tienen que haber utilizado la fuerza (romper una puerta o un cristal, etc.)
5- Si te roban algo que no estuviera en el interior de la vivienda (no vale la terraza), no te lo cubren.
6- Si os roban y os pagan, ya sabéis que os subirán la cuota del seguro.
7- Poned alarmas de esas de Carrefour en las puertas y que no os roben
A mi me entraron en septiembre del año pasado, un miércoles (el día laboral central), la hora escogida fueron las cuatro y media (es la hora que les gusta entrar según la policía) y como me levanto a las seis, los pille en la terraza. Obviamente lo único que pude hacer fue pegar un par de gritos y ver como huían. Por desgracia ya me habían desvalijado, menos mal que no hubo ningún problema con los niños.
Un saludo y que no os pase.
Unas cosillas que me gustaría comentaros:
1- Los seguros de hogar no suelen cubrir las herramientas para desempeñar un oficio. Es por lo tanto importante, si te roban, aclarar que eres un aficionado y que tus instrumentos no son herramientas de tu trabajo si no un capricho personal.
2- Aunque no tengas factura, si puedes demostrar de alguna manera (fotos, etc.) que tenías lo que dices que te han robado, normalmente te lo pagan (al menos ese fue mi caso con otras cosas que también me quitaron). Evidentemente, si es con factura mejor.
3- Es fundamental que todo lo que quieras reclamar al seguro este detallado en la pertinente denuncia policial.
4- Como hayan entrado en tu casa porque te dejaste la ventana abierta o algo así, lo llevas claro. Tienen que haber utilizado la fuerza (romper una puerta o un cristal, etc.)
5- Si te roban algo que no estuviera en el interior de la vivienda (no vale la terraza), no te lo cubren.
6- Si os roban y os pagan, ya sabéis que os subirán la cuota del seguro.
7- Poned alarmas de esas de Carrefour en las puertas y que no os roben

A mi me entraron en septiembre del año pasado, un miércoles (el día laboral central), la hora escogida fueron las cuatro y media (es la hora que les gusta entrar según la policía) y como me levanto a las seis, los pille en la terraza. Obviamente lo único que pude hacer fue pegar un par de gritos y ver como huían. Por desgracia ya me habían desvalijado, menos mal que no hubo ningún problema con los niños.
Un saludo y que no os pase.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Pues si, pero me doy por satisfecho no habiendo tenido problemas con los enanos. Estuvieron dentro de la habitación de mi hija (17 años tenía en ese momento), pero ella, medio dormida pensó que era yoNyete escribió:Joder, que mal rollo Chirro. A mi me han petado la puerta de abajo de casa 2 veces en un mes. Pongo la alarma a todas horas!

No se que hubiera podido pasar si los hubiera acorralado en algún sitio.
Eran dos tíos de unos veintipocos años con mochilas, y por como los vi saltar de la terraza, expertos en parkour. Se ve que tenían un cómplice abajo que iba recogiendo lo que sacaban.
Por supuesto no he recuperado nada. Menos mal que el seguro respondió y al menos un 70% del valor me lo pagaron.
Que no os pase.
Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Buf, que mierda es que pasen esas cosas tío... De todas formas muy expertos tienen que ser en parkour ya que vivo en un piso 11, jeje.
No obstante, si que es cierto que cada vez hay más robos, así que tendré en cuenta tus consejos. Más vale pájaro en mano...
Bueno, y hablando de una tasación aproximada... ¿Qué precios les pondríais vosotros a esos bajos? Había pensado unos 1000€ para el precision deluxe, 700 para el corvette proline y 600 para el sub 5.
¿Sonaría razonable?
No obstante, si que es cierto que cada vez hay más robos, así que tendré en cuenta tus consejos. Más vale pájaro en mano...
Bueno, y hablando de una tasación aproximada... ¿Qué precios les pondríais vosotros a esos bajos? Había pensado unos 1000€ para el precision deluxe, 700 para el corvette proline y 600 para el sub 5.
¿Sonaría razonable?