Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Nuevos fender rumble 2014.. Pintaca!
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 198
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
- Ubicación: Ourense
Me dijo José Mª (Todobajos) el año pasado que en Fender habían dedicado todos sus recursos en amplificación para cambiar por completo la línea de productos de bajo, de hecho paralizaron la producción en SWR, marca que también les pertenece, para poner a su personal a trabajar en ello.
Un saludo.
Un saludo.
La libertad, Sancho amigo, es el don más preciado que dio Dios a los hombres.
- Señor Amarillo
- BA
- Mensajes: 425
- Registrado: Vie May 23, 2008 1:20 pm
- Ubicación: Compostela
La verdad es que cuando empecé a tocar el bajo hace unos diez años no había ningún ampli Fender que me llamase la atención. Ahora, entre los últimos valvulares y estos nuevos Rumble, con características "modernas" y aspecto (y parece que sonido) "vintage" me tienen gaseadísimo 

MM Stingray V
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
-
- B
- Mensajes: 198
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
- Ubicación: Ourense
Estéticsmente me gustan mucho, desde luego prefiero que se sigan pareciendo a los fender de toda la vida que a los rumble actuales..
Por lo que he leído en páginas yanquis, ahora son clase D, y al de 200w y 500w se le puede añadir otra pantalla. A partir del de 40w tienen DI y loop de efectos.
Y los precios (catálogo zzounds) seguirán siendo asequibles.. Para que os hagais una idea el de 40w 179 dólares, el de 200w (cono de 15)399 y el de 500w(2 conos de 10) 499.
Gasificantes y asequibles, solo falta que suenen bien
Por lo que he leído en páginas yanquis, ahora son clase D, y al de 200w y 500w se le puede añadir otra pantalla. A partir del de 40w tienen DI y loop de efectos.
Y los precios (catálogo zzounds) seguirán siendo asequibles.. Para que os hagais una idea el de 40w 179 dólares, el de 200w (cono de 15)399 y el de 500w(2 conos de 10) 499.
Gasificantes y asequibles, solo falta que suenen bien

No he probado las pantallas pero soy un feliz propietario de un Rumble V3 100, que uso en mi grupo Beatleliano:
http://hofnerhounds.myfineforum.org/about1070.html
http://www.goear.com/listen/b0a4aeb/sun ... rn-friends
http://hofnerhounds.myfineforum.org/about1070.html
http://www.goear.com/listen/b0a4aeb/sun ... rn-friends
- Nachobassman
- BAJISTA
- Mensajes: 5641
- Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
- Ubicación: Los Madriles
up
Hola.
La pregunta ahora sería:¿Son buenos amplis relación calidad/precio, o realmente son buenos amplis y pantallas, que se han puesto al nivel de calidad de, por ej, tc electronic, Markbass...?.
Report, olvidándote de precio,por ejemplo poniendo un rango de amplis de hasta 600€ ¿seguirías quedándote con el Fender rumble 100, o habrías cogido otro para tus necesidades?. Jehej.
Gracias.
La pregunta ahora sería:¿Son buenos amplis relación calidad/precio, o realmente son buenos amplis y pantallas, que se han puesto al nivel de calidad de, por ej, tc electronic, Markbass...?.
Report, olvidándote de precio,por ejemplo poniendo un rango de amplis de hasta 600€ ¿seguirías quedándote con el Fender rumble 100, o habrías cogido otro para tus necesidades?. Jehej.
Gracias.
Jaymz
Hola
Ahí va mi pequeña contribución. Vaya por delante que no controlo tanto como me gustaría pero algo es algo.
Hace un par de meses me he hice con el nuevo Rumble 500, y como dijo scrapydoo, yo al menos solo pongo pegas a la botonera. A mi parecer es lo mas flojo, eso si hablando estéticamente.
De potencia voy mas que sobrado, el sonido me mola, te da presencia sin necesidad de ser molesto. Yo lo combino con un pedal compresor EBS y, no se, es como si se metiera entre los demás instrumentos para colocarse arriba del todo. A la vez me parece un sonido elegante, claro está, esto ultimo es una opinión personal. El overdrive esta curioso, para venir de serie creo que está bastante bien. Y las pre-ecualizaciones me gustan bastante. Ya lo he usado en varios bolos de salas medias y he salido francamente contento. Ya veremos con el paso de los meses si da o no problemas pero desde luego a nivel de sonido me mola mucho. Por cierto, los colegas hacemos pop rock....para otros estilos ni idea.
Saludos
Ahí va mi pequeña contribución. Vaya por delante que no controlo tanto como me gustaría pero algo es algo.
Hace un par de meses me he hice con el nuevo Rumble 500, y como dijo scrapydoo, yo al menos solo pongo pegas a la botonera. A mi parecer es lo mas flojo, eso si hablando estéticamente.
De potencia voy mas que sobrado, el sonido me mola, te da presencia sin necesidad de ser molesto. Yo lo combino con un pedal compresor EBS y, no se, es como si se metiera entre los demás instrumentos para colocarse arriba del todo. A la vez me parece un sonido elegante, claro está, esto ultimo es una opinión personal. El overdrive esta curioso, para venir de serie creo que está bastante bien. Y las pre-ecualizaciones me gustan bastante. Ya lo he usado en varios bolos de salas medias y he salido francamente contento. Ya veremos con el paso de los meses si da o no problemas pero desde luego a nivel de sonido me mola mucho. Por cierto, los colegas hacemos pop rock....para otros estilos ni idea.
Saludos
-
- B
- Mensajes: 43
- Registrado: Lun Feb 09, 2015 10:29 pm
- Ubicación: Ourense
Bueno, refloto el hilo por si a alguien le puede servir de orientación.Report escribió:No he probado las pantallas pero soy un feliz propietario de un Rumble V3 100, que uso en mi grupo Beatleliano:
http://hofnerhounds.myfineforum.org/about1070.html
http://www.goear.com/listen/b0a4aeb/sun ... rn-friends
Como decía en la cita, el año pasado compré un Rumble V3 100. Para tocar el mi grupo tipo Beatles. La idea era usarlo en el ensayo.
En mi otro grupo (fussion cañero) usé durante bastante tiempo un Hartke HA2500 y dos pantallas, una Marshall 1x15 y una G&K 2x10. Desde hace un par de años, el Hartke fue sustituido por un Traynor YBA200-2, todo válvulas.
He de decir que no tengo nada que reprochar al Hartke. Es un buen ampli y no da problemas. Pero quería (después de muchos años) volver a tener un Todo-válvulas y el Traynor tiene todo el sonido y bastante menos peso.
Pero de lo que quiero hablar no es de esta configuración de cabezal más 1x15+2x10, sino del Rumble V3 100, que es un 1x12 combo.
Yo lo compré para usarlo en el ensayo. Me gustó su bajo peso (unos 9Kg, como un pack de botellas de agua de litro y medio) y la posibilidad de hacerlo sonar vintage. Porque este ampli puede sonar con diferentes matices, desde lo moderno a lo vintage.
No lo compré con miras a tocar con él en directo, porque pensaba que si alguna vez tocábamos en directo en este grupo (empezó como una cosa para pasar el trato, y ha ido a más) siempre tendría mi cabezal todoválvulas, etc, etc.
Pero anoche tocamos en directo, en un local donde ya había tocado otras veces con mi otro grupo. Y allí había usado tanto el HA2500 como el Traynor (ambos con las mismas pantallas 1x15+2x10).
El local es de tamaño medio. Mi stack lo tengo en el local donde ensayo con mi grupo de fussion, y no lo había usado con el Höfner para hacer Beatles.
Así que me decidí a probar el Rumble V3. Si en las pruebas de sonido no resultaba bien, ya buscaría una alternativa.
Pues bueno, las pruebas de sonido fueron satisfactorias, a decir de los que nos oyeron en ese momento. Luego, en el directo, el ampli se portó como un campeón.
No tenía toda la chica dada. El volumen, puedo equivocarme, pero creo que estaba al 8. La ganancia no estaba muy fuerte.
Y todos me comentaron que el bajo sonaba muy bien. El bajo era mi viejo Höfner de finales de los 60. Tengo varios Höfner y este no es el que tiene más salida. Por ejemplo, el Contemporary del 2007 tiene más salida y hace que el ampli suene más fuerte.
Así que, con un bajo con salida moderada, y obteniendo sonidos vintage, el ampli se portó de maravilla en una actuación en directo, en un local mediano y con gente.
Cuando termió el grupo que tocaba con nosotros, llevar el ampli al coche era coser y cantar. Una maravilla su bajo peso.
En fin, que para este grupo, no pude haber hecho una compra mejor.
Sí, yo con mi otro grupo (el mismo batería pero diferente guitarra y diferente estilo) uso el Traynor valvulero de 200w con pantallas 1x5 y 2x10. Es el adecuado.
El Rumble de 100w va un poco justo, pero el estilo musical es otro y eso facilita las cosas.
De hecho, como comento más arriba, lo compré para ensayar... pero bueno, también sirve para bolos en sitios pequeños.
El Rumble de 100w va un poco justo, pero el estilo musical es otro y eso facilita las cosas.
De hecho, como comento más arriba, lo compré para ensayar... pero bueno, también sirve para bolos en sitios pequeños.
- Denis42195
- BAJ
- Mensajes: 515
- Registrado: Mié Sep 14, 2011 12:49 pm
- Ubicación: Madrid
Ayer me compre un Rumble de 100 y es la mejor compra que puedas hacer para bolos en sitios pequeños.
Ensayando con batería, guitarra eléctrica y guitarra acústica no pase el master del 40% y me sobraba.
También tenemos un local pequeño y no hacemos metal, pero pop-rock sobra y pensando en sitios que todo vaya por pa y tenerlo como monitor de referencia.
En cuanto a sonido, a mi con el botoncito vintage y lo demas plano, es lo que mi precision espera recibir y me ha gustado bastante a pesar de que yo nunca fui de 12''s en los conos.
Lo mejor, el peso, eso es imbatible, acabe el ensayo y me fui en el bus con el ampli en una mano y el bajo en la otra, como si no llevasé nada.
[todas estas opiniones esta claramente basadas en que ya sé que una nevera ampeg de 8x10 va a darme otras cosas pero no hablamos de la misma liga] xD
Ensayando con batería, guitarra eléctrica y guitarra acústica no pase el master del 40% y me sobraba.
También tenemos un local pequeño y no hacemos metal, pero pop-rock sobra y pensando en sitios que todo vaya por pa y tenerlo como monitor de referencia.
En cuanto a sonido, a mi con el botoncito vintage y lo demas plano, es lo que mi precision espera recibir y me ha gustado bastante a pesar de que yo nunca fui de 12''s en los conos.
Lo mejor, el peso, eso es imbatible, acabe el ensayo y me fui en el bus con el ampli en una mano y el bajo en la otra, como si no llevasé nada.
[todas estas opiniones esta claramente basadas en que ya sé que una nevera ampeg de 8x10 va a darme otras cosas pero no hablamos de la misma liga] xD
7ender Precision '76 - Purple Haze
Ampeg
Ampeg
- Denis42195
- BAJ
- Mensajes: 515
- Registrado: Mié Sep 14, 2011 12:49 pm
- Ubicación: Madrid
Ayer me compre un Rumble de 100 y es la mejor compra que puedas hacer para bolos en sitios pequeños.
Ensayando con batería, guitarra eléctrica y guitarra acústica no pase el master del 40% y me sobraba.
También tenemos un local pequeño y no hacemos metal, pero pop-rock sobra y pensando en sitios que todo vaya por pa y tenerlo como monitor de referencia.
En cuanto a sonido, a mi con el botoncito vintage y lo demas plano, es lo que mi precision espera recibir y me ha gustado bastante a pesar de que yo nunca fui de 12''s en los conos.
Lo mejor, el peso, eso es imbatible, acabe el ensayo y me fui en el bus con el ampli en una mano y el bajo en la otra, como si no llevasé nada.
[todas estas opiniones esta claramente basadas en que ya sé que una nevera ampeg de 8x10 va a darme otras cosas pero no hablamos de la misma liga] xD
Ensayando con batería, guitarra eléctrica y guitarra acústica no pase el master del 40% y me sobraba.
También tenemos un local pequeño y no hacemos metal, pero pop-rock sobra y pensando en sitios que todo vaya por pa y tenerlo como monitor de referencia.
En cuanto a sonido, a mi con el botoncito vintage y lo demas plano, es lo que mi precision espera recibir y me ha gustado bastante a pesar de que yo nunca fui de 12''s en los conos.
Lo mejor, el peso, eso es imbatible, acabe el ensayo y me fui en el bus con el ampli en una mano y el bajo en la otra, como si no llevasé nada.
[todas estas opiniones esta claramente basadas en que ya sé que una nevera ampeg de 8x10 va a darme otras cosas pero no hablamos de la misma liga] xD
7ender Precision '76 - Purple Haze
Ampeg
Ampeg
Puedo aportar algo de información. Tengo 2 de estos pequeños.
Un cabezal y un combo.
El cabezal es el de 500w @ 4 ohms. La polla. 2 kilos si llega. Lo uso con una pantalla EBS Classic Line 2x12 de los mismos watios y ohmios. Lleva conmigo más de un año y lo uso todas las semanas para ensayar y para los bolos.
Con la misma pantalla he usado el Aguilar TH350, el Taurus de 500w chiquitín (no acordarme del modelo), un GK MB200 y un Ashdown MK500. Sin dudarlo me quedo con el Rumble, pero de calle. El sonido es el sonido al que con ninguno de los anteriores conseguí. Clásico. Creo que es la palabra. La EQ es sencilla de narices. Tengo los bajos un poco recortados (11 o'clock), los medios-bajos a la 1 o'clock y el resto a las 12, planos. Va sobrado de bajos y de todo. Gain a las 9 y master habitualmente no pasa de la posición 10 o'clock.
El combo es el de 40w para practicar en casa, principalmente con auriculares. Misma configuración que el cabezal. Logicamente sin los dos doces, es un poco más suave. Sustituyó a un POD HD300. El cambio ha sido como de la noche al día. Ahora todos los bajos suenan guays!!
Me lo he llevado de bolo a Móstoles, al CAPAC, por si a alguien le suena. Viene siendo un poco más chico que el Barracudas. Enchufado a DI y la salida del 10" que lleva para el escenario como "monitor" para el grupo. Volumen a las 12 y todos contentos. Se oía perfectamente.
Si dura, que eso espero, no creo que cambie de equipo en muchos muchos años.
Saludos!
Un cabezal y un combo.
El cabezal es el de 500w @ 4 ohms. La polla. 2 kilos si llega. Lo uso con una pantalla EBS Classic Line 2x12 de los mismos watios y ohmios. Lleva conmigo más de un año y lo uso todas las semanas para ensayar y para los bolos.
Con la misma pantalla he usado el Aguilar TH350, el Taurus de 500w chiquitín (no acordarme del modelo), un GK MB200 y un Ashdown MK500. Sin dudarlo me quedo con el Rumble, pero de calle. El sonido es el sonido al que con ninguno de los anteriores conseguí. Clásico. Creo que es la palabra. La EQ es sencilla de narices. Tengo los bajos un poco recortados (11 o'clock), los medios-bajos a la 1 o'clock y el resto a las 12, planos. Va sobrado de bajos y de todo. Gain a las 9 y master habitualmente no pasa de la posición 10 o'clock.
El combo es el de 40w para practicar en casa, principalmente con auriculares. Misma configuración que el cabezal. Logicamente sin los dos doces, es un poco más suave. Sustituyó a un POD HD300. El cambio ha sido como de la noche al día. Ahora todos los bajos suenan guays!!
Me lo he llevado de bolo a Móstoles, al CAPAC, por si a alguien le suena. Viene siendo un poco más chico que el Barracudas. Enchufado a DI y la salida del 10" que lleva para el escenario como "monitor" para el grupo. Volumen a las 12 y todos contentos. Se oía perfectamente.
Si dura, que eso espero, no creo que cambie de equipo en muchos muchos años.
Saludos!
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4869
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Me crucé con Denis cuando salíamos de ensayar y no pude oirlo, pero si coger ese combo... lo levanté a la altura de la cabeza sin darme cuenta
yo creo que pesa menos que el Orange de 25W que tenía en casa. Todo un acierto la remodelación de los rumble.


yo creo que pesa menos que el Orange de 25W que tenía en casa. Todo un acierto la remodelación de los rumble.

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Enhorabuena por la compra, Denis.
Yo no puedo estar más contento con ese ampli, aunque lo uso solo para mi grupo tipo Beatles, y ensayamos a la larga, pero suena bien, es comodo, suena clásico, no se queda corto para ese grupo, en fin... muy bien.
Y me alegro de oír los comentarios de Kike; parece entonces que la serie ha salido buena.
Yo no puedo estar más contento con ese ampli, aunque lo uso solo para mi grupo tipo Beatles, y ensayamos a la larga, pero suena bien, es comodo, suena clásico, no se queda corto para ese grupo, en fin... muy bien.
Y me alegro de oír los comentarios de Kike; parece entonces que la serie ha salido buena.
- Denis42195
- BAJ
- Mensajes: 515
- Registrado: Mié Sep 14, 2011 12:49 pm
- Ubicación: Madrid
Ayer toque mi primer bolo con el en la fnac de Callao y que placer llegar en metro con tu ampli sin el menor esfuerzo. Si en el local no lo pase del 40% ayer no llegaría al 30% del master y de sobra.
Y como luce:
https://scontent.xx.fbcdn.net/hphotos-x ... e=57658476
A ver si me pasan algún vídeo pero todos coincidían que sonaba de lujo.
Y como luce:
https://scontent.xx.fbcdn.net/hphotos-x ... e=57658476
A ver si me pasan algún vídeo pero todos coincidían que sonaba de lujo.
7ender Precision '76 - Purple Haze
Ampeg
Ampeg
Buenas,
He estado leyendo un poco sobre el Rumble 100 y más o menos lo tengo claro pero me gustaría preguntaros antes.
Actualmente tengo un Little Mark Tube 500 con una pantalla 600f32 (2x12") y el año pasado para tener algo más ligero me compre la New York 151 Black Line (1x15") y he pensado que podría ser más pequeño todavía.
La duda es si el Rumble 100 lo véis muy grande para practicar en casa, que es la necesidad que tengo además de para llevarmelo a sitios pequeños.
He estado leyendo un poco sobre el Rumble 100 y más o menos lo tengo claro pero me gustaría preguntaros antes.
Actualmente tengo un Little Mark Tube 500 con una pantalla 600f32 (2x12") y el año pasado para tener algo más ligero me compre la New York 151 Black Line (1x15") y he pensado que podría ser más pequeño todavía.
La duda es si el Rumble 100 lo véis muy grande para practicar en casa, que es la necesidad que tengo además de para llevarmelo a sitios pequeños.
Do bee doo bee doo