Buenas, a ver si me orienta alguien, he intentando buscar cosas en el foro, pero no encuentro una respuesta a mi pregunta en concreto, ayer ensayando me dió la sensación de que tal vez mi mástil estaba encorvado, por lo que así improvisando para ver si era un efecto óptico o era verdad cogí la 4ª cuerda y la presioné contra el primer y último traste a la vez, con lo que pude ver que la sección de cuerda que queda en medio de estos dos trastes no tocaba ninguno de los demás trastes del mástil, hice la misma comprobación con las demás cuerdas y me pasaba lo mismo.
Hice esto por que mi deducción era que si aprieto una cuerda en dos puntos, la sección que tengo en medio es lo más parecido a una linea recta, y así poder comprobar si era efecto óptico o no.
Mi pregunta es, es normal que ocurra esto? si se hace esta comprobación, que no se si es correcta, la cuerda no debe tocar en los trastes que quedan en entre el primer y último traste?
bueno a ver si alguien me echa un cable! gracias!
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Está mi mástil encorvado?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am
Está mi mástil encorvado?
Fender American Standar Jazz Bass
EHX Deluxe Bass Big Muff
Ampeg SVT-3PRO
Ampeg SVT-410HLF
EHX Deluxe Bass Big Muff
Ampeg SVT-3PRO
Ampeg SVT-410HLF
Una pequeña curvatura en el mástil es normal.
Para comprobar si el grado de curvatura es excesivo, coloca una cejilla en el primer y último traste del diapasón, y mide la distancia entre la cuerda y el octavo traste. Debe haber una holgura de entre 0,3 y 0,5mm, que es lo que se considera "normal" y es lo que la mayoría de los bajistas encuentran cómodo.
Más separación significa una curvatura excesiva, lo que redunda en una acción alta e incomodidad al tocar el instrumento. Menor separación puede producir trasteos.
Tienes que tener en cuenta que estos valores son relativos, y que hay personas que se encuentran más cómodos con una acción más alta o más baja de lo "normal". Úsalos como una guia orientativa, nada más.
Para comprobar si el grado de curvatura es excesivo, coloca una cejilla en el primer y último traste del diapasón, y mide la distancia entre la cuerda y el octavo traste. Debe haber una holgura de entre 0,3 y 0,5mm, que es lo que se considera "normal" y es lo que la mayoría de los bajistas encuentran cómodo.
Más separación significa una curvatura excesiva, lo que redunda en una acción alta e incomodidad al tocar el instrumento. Menor separación puede producir trasteos.
Tienes que tener en cuenta que estos valores son relativos, y que hay personas que se encuentran más cómodos con una acción más alta o más baja de lo "normal". Úsalos como una guia orientativa, nada más.
- farosenlaniebla
- BAJIS
- Mensajes: 1820
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
-
- B
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am
-
- B
- Mensajes: 70
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am