Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Markbass, la avería del infierno

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Markbass, la avería del infierno

Mensaje por genan »

Hola,

Soy poseedor de un Markbass CMD102P, el cual tiene un cabezal LMII (modelo antiguo).
Pues bien, un día ensayando dejó de sonar y se quemó el fusible. Lo llevé a reparar al primer sitio y tras mes y medio, no me lo supieron reparar. Me dijeron que estaban quemados los dos MOSFET de la salida del transofrmador y los seis de la etapa de potencia. Sabiendo ésto, me descargué los esquemas, pedí los transistores originales que venían y los cambié yo mismo. Me duró el arreglo unos 3 ensayos y volvió a petar.
Lo llevé a otro sitio a reparar y me dijeron que no trabajaban con amplis de estado sólido, y menos con etapa de clase D.
Tercer sitio de reparación. Volvieron a cambiar todos los transistores quemados, además del driver, del cual podría venir todo el problema. Resultado: una canción me duró el arreglo. Vuelta a reparar.
Por última vez, cambiaron todos los transistores excepto dos de la etapa que cascaban primero y hacían efecto dominó con los demás, perdiendo potencia pero, en teoría, ganando por fin estabilidad.
Lo recibí ayer de nuevo y tras 15 minutos de prueba en casa... PUF! Otra vez petado.
Lo acabo de dejar otra vez, con muy pocas esperanzas ya, la verdad.

¿A alguien le ha pasado algo parecido?¿Tengo mala suerte y me ha tocado un ampli rana? Siempre he estado encantado con él durante los 6 años o así que tendrá, pero me tiene ya negro...

Un saludo
Avatar de Usuario
farosenlaniebla
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1820
Registrado: Jue Nov 26, 2009 4:55 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por farosenlaniebla »

Si. A mi me pasó algo parecido con un Aguilar.
Lo compré de segunda mano y cuando lo recibí lo probé y funcionaba bien, pero no lo volví a usar hasta pasados unos meses.
Cuando por fin encontré el momento de utilizarlo me duró enchufado diez minutos, porque inmediatamente petó.
Pensaba que era el fusible, pero nada.
Lo miraron varios técnicos que colaboran conmigo, pero al ser todo módulos premontados no se atrevían.
Lo llevé a varios sitios para repararlo pero nadie se atrevía tampoco a tocar ese cabezal.
Finalmente encontré el servicio técnico de Aguilar en Barcelona, los cuales lo tuvieron durante dos años en reparación.
Pasados estos dos años me llamaron para decirme que la empresa cerraba, y que no podían hacerse cargo de este aparato, con lo que me lo devolvieron supuestamente con un montón de piezas cambiadas, pero sin funcionar.

Ahora tengo un enorme pisapapeles de 2000 euros.

He pensado en mandarlo a Aguilar directamente para que lo arreglen ellos, pero creo que me va a costar más la torta que el pan. De todas formas ya es una cuestión de orgullo, me gasté una pasta en él, y ahora me niego a tenerlo metido en una caja inutilizado.
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Vaya, venía a por un poco de aliento, pero ésto que me cuentas me da más bajona :? :?
Veremos en qué queda la cosa...
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Hola!

A mi hace años se me quemó el mismo cabezal, y al final lo resolví mandándolo a Markbass directamente. Eso si, ahora ni contestan los mails, antes daban un servicio mucho mejor (cuando la empresa no era tan grande).

Puede que el servicio técnico de la marca te lo arregle, el problema puede ser el precio.

Suerte!
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Ya contacté con el servicio técnico, pero lo que dice farosenlaniebla, casi que me va a costar más la torta que el pan...
Juanillo
B
B
Mensajes: 75
Registrado: Mié Oct 14, 2009 2:10 pm
Ubicación: Baleares

Mensaje por Juanillo »

viewtopic.php?t=25450&highlight=

300 pavos pague yo por la reparación y todo bien de momento.

Prueba de cambiar el cable de la corriente, a mi después de estar arreglado me fundio un par de veces los fusibles, y me acojone, y trasteanto cabie el cable y me fue bien (perece una cutrada pero a mi me funciono) :-D :-D :-D
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

Si lo han mirado técnicos....como que dificil.
Yo te cuento y ahí queda.
Tuve avería con otra marca.Un técnico local no pudo.Lo envié a Madrid por mensajería a un centro especializado en Fender,Laney,Marshall etc...,(exclusivamente estos de instrumentos).Tras 20 dias,algo mejor pero sus ruidos aunque disimulados y no reparados, seguían.
Bién yo no quería meterle mano ya que la electrónica que estudié es ya algo pasadilla y soy flojete.
Finalmente lo reparé.Se hizo supercomplicado pero lo logré...aquí no era un cable o un fusible. Te lo digo para que "controles si puedes lo siguiente". En el mio no había ninguna pieza "rota al completo",por lo que al comprobar los transistores fuera de la placa todo marcaba bién....pero puestos en funcionamiento fallaban,(o sea,tocados del ala).Cambié todos los transistores incluidos condensadores sospechosos yyyyyyy..."diodos".Bién,esto es ridículo pero real.Corrí tanto en cambiar los diodos todos a la vez,(que eran todos de un color igual) que unos ZENER los sustituí por otros que se parecían, no eran zener y no tenían esa función obviamente.
A los efectos todos estaban cambiados,todo era nuevo,pero como ves estos dos no eran los suyos,(y con el esquema en la mano...mandaaaa).Los ZENER son estabilizadores de tensión y por mas que volviera a cambiar transistores, los recalentaba y quemaba...y en fila india dos o tres.El aparato funcionaba,sonaba perfectamente y rebuscaba donde estaba el fallo porque volvía a averiarse. "No me costó dias caer en el detalle por correr".
Lo que te indico es que compruebes si entiendes un poco y repases los componentes con el esquema por eso de tanta reparación seguida.Vaya a ser que ya tengas colada una pieza cambiada que no fuera la suya y por esta regla de tres puedes volver cien veces a un técnico que como no se de cuenta de que esa no es la suya te la sustituye por otra igual y no sales del círculo.Las resistencias,son fáciles,los condensadores también,los transistores se identifican y si hace falta se cambian por equivalentes, pero los diodos no todos tienen escrita su denominación.Ojo con el esquema.
Si es de válvulas me da igual.Una mala polarización o alimentación en rejillas,cátodos....deterioran y averían la pieza.....Y "pa termináááá"...comprueba previamente que la fuente de alimentación da la tensión correcta,claro.Que no solo está el fusible.. :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Gracias por las respuestas, chicos.

El ampli sigue en el técnico. La última reparación me duró 15 minutillos de prueba en casa :cry: Por cierto, los circuitos que me descargué se los di junto con el ampli la primera vez, así que me imagino que esté todo comprobado y recomprobado, pero lo que me comentas de los zener no suena descabellado... Como haya cascado alguno y por lo que sea ya no mantenga la tensión de ruptura donde debiera estar, podría ser lo que hacer que vaya cascando todo como fichas de dominó.
En fin, habrá que esperar noticias. :?
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

Ya te he comentado...si en un principio se hubieran "roto",se hubiera encontrado la avería rápido,(o cortocitcuitado/continuidad ambos sentidos o cortados sin paso en ningún sentido). Los transistores pude ver en sus soldaduras que los habían sacado y posiblemente comprobados a base de tester.No estarían rotos pero si tocados y los volvieron a colocar. La generalidad es que ni bién ni mal,pero el aparato fallaba. El cambio general lo hice yo. Ahora si,...no voy a decir el nombre,pero es un taller renombrado de Madrid que te lo encuentras en la web...pero serán de sota,caballo y rey.Gran cantidad de entrada de aparatos y velocidad en entrega...y no dieron en el clavo,( y lo tuvieron 20 dias ). Por teléfono me decían uffffff,vaya.
La verdad es que puede ser cualquier pamplinada,en especial esas que tienes delante de la nariz y uno no la ve,( o se obsceca uno en no verlo,mira yo ). :brindis:
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Nada, al final ha muerto...

Y ahora viene el gran dilema. Tengo el combo con el huequito para el cabezal, así que tendría que pillarme de nuevo el Markbass LMIII.
Yo estuve más que contento con él hasta que me pasó ésto. Sonido genial, poco peso, potencia, etc. Pero sinceramente, estoy acojonado. Si me lo vuelvo a comprar y me ocurre lo mismo, me cojo un billete para italia y le pego fuego a la fábrica :mecaliento:
Avatar de Usuario
Dexter_Bass
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: Sab Ago 21, 2010 11:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Dexter_Bass »

Que mala suerte... :(

La verdad que es un gran dilema, porque si el cabezal te daba justo lo que buscabas todo indicaría que deberías ir por el de nuevo, pero teniendo en cuenta lo que te pasó como que muchas ganas no quedan. :?

Yo averiguaría por Internet si encontrás varios casos con el mismo problema, al menos para ver si lo tuyo fue un caso aislado o todo lo contrario.

Saludos! :smt006
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

Yo os recomiendo que hableis con las casas oficiales, mogar para markbass y letusa para aguilar.

Aunque cierto es que seguramente os pidan los numeros de serie, y cuando vean que esas ventas no corresponden a su stock se harán los longuis... Pero por probar :mrgreen:
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

A qué te refieres, kemao enmascarado? Mi ampli me lo compré aquí en España, por si te refieres a eso jejeje
Avatar de Usuario
el kemao enmascarado
BAJ
BAJ
Mensajes: 775
Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
Ubicación: Cartagena, Murcia
Contactar:

Mensaje por el kemao enmascarado »

Jajajaa pues si lo compraste aquí mejor. Como ya te dije el distribuidor de markbass en españa es mogar. Aquí te dejo un enlace

http://www.mogarmusic.es/

Prueba a contactar con ellos a ver si hay suerte
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Avatar de Usuario
genan
BAJ
BAJ
Mensajes: 530
Registrado: Mié Abr 26, 2006 3:25 pm
Ubicación: Santander

Mensaje por genan »

Ya hablé con ellos para lo del servicio técnico de primeras. De hecho creo que va a ser mi última opción, dependiendo del presupuesto de reparación que me den.
davilinhl
B
B
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 20, 2014 2:41 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por davilinhl »

Buenas tardes

Tras buscar y buscar por diferentes foros doy con algo parecido a lo que me ha pasado a mi.
Tengo un Mark Bass Mini CMD 121P, y francamente estaba encantado, txapo. Pero hace dos semana a mitad de ensayo lo apague y tras la birra de rigor en el descanso, jamas volvió a encender. Ni un ruido, nada quemado, nada extraño. Ya llevo varios técnicos y ninguno da con la tecla. Estoy desquiciado.

Y ambos me comentaron la problemática de estos "pepinacos" de apenas 13 kilos. Son la bomba pero cuando fallan, las probabilidades de que no vuelva a funcionar son altas. Las fuentes de alimentación conmutadas y las placas bases son muyyyyy jodidas.

Simplemente transmito lo que me han comentado a mi. Y ahora el dilema, me pillo otra vez el cabezal o doy por cerrada mi relación con mark bass??

Saludos
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

Bueno....como todo me pasa a mi...jajajaj.
Te cuento rápido. Cmpré aquí en España el TC Electr. BG215. En casa al 2/3 de volumen perfecto------en el primer ensayo con la peña cascó y con un volumen de 5.Duró media hora.
Como me quedaban 4 ó 5 dias de garantía.....NO LO CAMBIE POR OTRO,sino que pedí otro igual.Así fué,pero me trajeron el último modelo,el BG215 MKll.
Después de un mes con el en casa salgo a un directo yyyyy.....pufffff...se vuelve a joder en media hora.Otro igual. Ya solo por los dias no me lo cambian,pero por la garantía se repara y va como la seda.
Hacía falta que se averiara. Este modelo tuvo una tirada donde un componente tenía un fallo de fabricación,(un componente,no el diseño del equipo).Cambiada la resistencia térmica para cortes va como una seda.
Es solo una anécdota. Yo no cambié de marca o modelo.
Eso si....ellos lo enviaron al s.técnico pero yo llamé allí.
Avatar de Usuario
Francis
BA
BA
Mensajes: 359
Registrado: Sab Feb 20, 2010 4:52 pm
Ubicación: Algeciras-Cádiz

Mensaje por Francis »

Por cierto,la resistencia es una NTC,que a cierta temperatura corta el paso de corriente.Cuando se enfría vuelve a funcionar. Si se jode bién...obviamente no pasará corriente y no encenderá nada,(igual que en mi caso).
Si el técnico solo busca un fallo en un fusible convencional podría ver que está bién........pero que se fije en esta resistencia.......que creo que tu equipo llevará porque tiene fuente conmutada al igual que el mio.Puede que no tenga ni aspecto de achicharrada.
Ve a un buen servicio técnico o refiere esto al técnico si amiguete.
:brindis:
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 736
Registrado: Mar Sep 30, 2008 1:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

Yo tengo un amigo que tiene un combo markbass y se le averío y no supieron dar con la solución. Al final lo dejó en un rincón. A mí me parece que es un desperdicio pero...
Y yo tengo un EBS y al poco de tenerlo se cayó de una mesa y se partió el jack en la entrada. Lo sé... a quien se le ocurre poner 350 wat en una mesa de colegio... El caso es que lo llevé a cuatro técnicos, todos especializados en amplis y alguno de renombre. Les conté lo que le sucedió exactamente y nunca me lo repararon. Solo una limpieza de potes, revisión, y tal y tal... El último me dijo que tenía que cambiar toda la placa (microcircuitería) y costaría unos 500 €. El ampli funcionaba pero hacia muchos ruidos así que lo arrinconé. Y un buen día decidí mirarmelo... Se me ocurrió apretarle los contactos del jack de entrada y calentarle las soldaduras. Lo prové y arreglado totalmente...
Con esta historia quiero decir que a veces es más fácil de lo que parece, pero lo difícil es descubrirlo... Aunque en mi caso me sorprende que no revisaran la entrada ya que yo les expliqué que se partió el jack dentro y se dobló la chapa frontal y todo...
En fin, es todo tan díficil...
pupilons
BA
BA
Mensajes: 408
Registrado: Lun Oct 29, 2012 9:46 am
Ubicación: Valladolid

Mensaje por pupilons »

Os agradezco los post. Tenia pensado vender mi Fafner y comprar algo en clase D tipo LittleMark o Reidmar. Pero creo que seguiré "cargando" con mi muerto.
Responder