Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

usar o no usar compresor e ahí la cuestión

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

usar o no usar compresor e ahí la cuestión

Mensaje por dr.feelgood »

Pues que opináis compañeros, a mí la verdad... no me gusta, (hace muuuucho tiempo que lo probé y quizá debería probarlo otra vez y refrescarme el oído,los gustos cambian...) , para mi gusto lo le quita naturalidad al sonido y hace que me despreocupe de la mano derecha a, en fin que no me convence pero siempre lo veo en primeras posiciones en casi todas las pedaleras, que opináis defensores y detractores?
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
dicon85
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1725
Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:14 pm
Ubicación: Navalmoral de la Mata

Mensaje por dicon85 »

Yo para directo no lo uso... Pero para grabar es basico asi que siempre es bueno tener uno a mano.
Fender Precision Bass 1969
Str LS5 made in japan
Warwick streamer stage 5
Fender JB american deluxe
Kingman SCE
B
B
Mensajes: 161
Registrado: Mié Feb 29, 2012 7:45 am
Ubicación: Palencia

Mensaje por Kingman SCE »

Pues como tú, dr.feelgood, hace mucho tiempo que deje de usarlo, y por una de tus mismas razones: me desnaturaliza el sonido.

Tuve un pedal compresor DOD, comprado porque llegué a creer que utilizar compresor debía ser algo obligatorio, pero al poco dejé de utilizarlo.

Tengo un compresor incorporado en mi combo Marshall, y tampoco lo uso nunca. Me gusta más el sonido "sin comprimir". Supongo que no habré sabido pillarle el punto. Lo intento de nuevo, de vez en cuando, pero sigo sin verle el qué.
Avatar de Usuario
CharlyBlues
BAJ
BAJ
Mensajes: 509
Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:26 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por CharlyBlues »

…idem de idem. Lo compré porque se comentaba que era un pedal imprescindible y no he terminado de pillarle el truco. Le tengo cogiendo polvo. Además cada vez soy más de cuanto menos trastos mejor, y eso lo estoy aplicando a todo en mi vida. Toca soltar lastre y buscarlo lo básico. Igual es la edad.
Carlos.
Avatar de Usuario
bajistaenfadao
BA
BA
Mensajes: 482
Registrado: Mar Sep 14, 2010 11:24 am

Mensaje por bajistaenfadao »

La compresion es un tema muy delicado. Para mi gusto no deberia usarse para sustituir la interpretacion del musico. Usar un compresor requiere experiencia practica y oido. Un poco de compresion ayuda a hacer un sonido "mas gordo" y redondo. La compresion se utiliza en todo o practicamente todo: voces, metales baterias pianos.... Sabiendo usarla es un gran aliado. Si nos pasamos afectamos a la dinamica de la interpretacion y queda poco natural.

Tambien es cierto que depende del estilo de musica y del tipo de produccion. A veces una compresion dura puede molar mucho pero siempre en su contexto. Por ejemplo en jazz es recomendable una compresion muy suave pero en producciones o estilos de musica donde la dinamica no es muy marcada puede ser mas util una compresion mas dura. De esa manera se puede "apretar" mas el volumen y conseguir una produccion mas "potente" (con mas ganancia y mas redonda, vaya...).

Mi caso: en directo solo uso con artistas, pop etc... En funk jazz latin etc nunca.
Bajista, Profesor y Productor:

oscarfernandezbarruz.com
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3642
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Tengo un compresor y me debato a diario entre usarlo o no. Toco metal, y una poco de compresión me ayuda a sonar mas compacto y empastado con el bombo de mi batera. Pero si es verdad que pierde naturalidad y dinamismo. Procuro no usarlo en ensayo pero siempre lo tengo conectado en directo y grabaciones. Por descontado, en estudio te ponen compresores de 3.000 euros
Avatar de Usuario
JUSTICIERO
BAJ
BAJ
Mensajes: 962
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por JUSTICIERO »

Hola..yo tuve varios y se nota mucho de uno a otro. Os recomiendo los de t-rex. Van de lujo con el bajo y son super manejables y cuando lo usaba escuchaba mi bajo. He usado otros como el EBS y los vendi rápido. No me gustaba su comportamiento. Cada uno tiene su historia.

Para directo el Ampeg Portaflex lleva uno y lo utilizo en su justa medida.
Avatar de Usuario
enzoperupy
B
B
Mensajes: 98
Registrado: Mié May 02, 2012 4:26 pm

Mensaje por enzoperupy »

JUSTICIERO escribió:Hola..yo tuve varios y se nota mucho de uno a otro. Os recomiendo los de t-rex. Van de lujo con el bajo y son super manejables y cuando lo usaba escuchaba mi bajo. He usado otros como el EBS y los vendi rápido. No me gustaba su comportamiento. Cada uno tiene su historia.

Para directo el Ampeg Portaflex lleva uno y lo utilizo en su justa medida.
Yo también tengo un Portaflex (Cabezal PF 500 + Pantalla 115 HE) y cuando muevo la perilla del "compressor" no noto la diferencia...
Hoy por teens, mañana por milfs :bolinga:
Avatar de Usuario
renkar
BAJ
BAJ
Mensajes: 983
Registrado: Mié Oct 11, 2006 12:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por renkar »

El mejor compresor son " Tus Manos".
Ken Smith,Elrick,Warwick,Merlos.
Epifani,Scroeder,TecAmp,Aguilar.
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2162
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

curioso tema, también lo daba por necesario para picos de los que no nos damos ni cuenta dentro del escenario pero fuera sí se nota
Avatar de Usuario
kane_suzuki
B
B
Mensajes: 113
Registrado: Jue Feb 16, 2012 12:06 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por kane_suzuki »

Usarlo para eliminar solo algunos picos es una de las funciones que puedes darle al compresor, mas como limitador.

Yo deje de usarlo al cambiar de bajo, porque para pop con el Jazz me servia para dar empaque, pero con un Precision el propio sonido del bajo ya empasta como quiero.

El compresor es muy util bien ajustado, pero ajustarlo bien en un ensayo es dificil, y a menudo pide niveles diferentes para cada tema, igual que lo hace la reverb o la distorsion, etc. Yo de momento utilizo compresion en las grabaciones (en la mezcla, no mientras grabo) y en directo espero que el tecnico haga lo que crea.
Avatar de Usuario
JUSTICIERO
BAJ
BAJ
Mensajes: 962
Registrado: Vie Ene 23, 2009 7:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por JUSTICIERO »

enzoperupy escribió:
JUSTICIERO escribió:Hola..yo tuve varios y se nota mucho de uno a otro. Os recomiendo los de t-rex. Van de lujo con el bajo y son super manejables y cuando lo usaba escuchaba mi bajo. He usado otros como el EBS y los vendi rápido. No me gustaba su comportamiento. Cada uno tiene su historia.

Para directo el Ampeg Portaflex lleva uno y lo utilizo en su justa medida.
Yo también tengo un Portaflex (Cabezal PF 500 + Pantalla 115 HE) y cuando muevo la perilla del "compressor" no noto la diferencia...
no había visto este comentario......

creo que mas que un compresosr es un limitador ...pero vamos que no se...a mi me funcionaba correctamente ......pero no es un Trex desde luego
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 735
Registrado: Mar Sep 30, 2008 1:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

A mí me pasa un poco igual...
A veces lo uso y otras no, pero normalmente como limitador y con cuidado de no perder mucha dinámica.
Tengo un carl martin. Me lo probaron en la tienda junto con un ashdown y un ebs. El primero no me gustó, el ebs sí, pero cuando conectamos el Carl martin se notaba una diferencia abismal, sobretodo porque respeta mucho el sonido original.
Yo tengo amplis de válvulas que ya de por sí comprimen por eso muchas veces no lo uso.
Se me complica la cosa cuando lo combino con otros pedales. En teoría va al principio de la cadena pero también me gusta al final para igualar los volúmenes.
No sé... es todo tan difícil...
Juli-Tr0n
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1758
Registrado: Sab Feb 24, 2007 5:23 pm
Ubicación: Valencia - Castellon

Mensaje por Juli-Tr0n »

Yo solo lo gasto cuando me toca monitoraje chungo :D
DarK MOuSe
B
B
Mensajes: 198
Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
Ubicación: Ourense

Mensaje por DarK MOuSe »

un poco de compresión al bajo le sienta estupendamente. son pedales bastante complejos de ajustar, si mueves una perilla, afecta a las otras.. por eso amo mi multicomp :mrgreen:
Avatar de Usuario
Brotherbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1516
Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Brotherbass »

Yo llevé un ebs multicomp a un estudio y me dijeron que no que la señal la querían sin compresores, que había que meterlos en la mezcla. Luego como en directo el efecto no se nota casi nada pues pasé de él y lo vendí. Paso como un año y entonces me hice una pedalera básica y como un compresor es un "must have" y ya varios técnicos me habían dicho "Pero adónde vas sin compresor", pues compré otro ebs multicomp. Ahora leo este hilo y me entran ganas de volverlo a vender. ¿Se nota el efecto? En mi experiencia no mucho, pero tampoco es que sobre. Yo toquiteo poco, lo que hago es poner una compresión suave, que apenas se note pero que a un volumen alto la verdad que si que ayuda. Pero no es milagroso que es lo que pensaba que iba a ser antes de probarlo la primera vez. Tanto leer en los foros todo el mundo diciendo que era la ostia y no, mejora el sonido, sí, pero cuánto ¿un 1%? Pues eso.

Autor del hilo, por favor, corrige la falta de ortografía del título que me hace daño en los ojos y me suben las dioptrias!!
  • PBASS + FLATS
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

Yo uso el Multicomp en música cañera; según el ajuste (potes a las 10-11 en modo multi, con los trimmers interiores toqueteados) notas que hace un efecto parecido (parecido, eh) al Maximizer BB (que tuve bastante tiempo). Lo pongo antes del MXR 80 DI y, la verdad, redondea y da cuerpo al bajo y (perdonen técnicos por las explicaciones) arregla ecualizaciones descompensadas (o al menos es una percepción mía) y... niveles de volumen exagerados entre cuerdas (ay, ay, ay, en la cabeza no, que tengo que estudiar)
En limpio, para grabar a PC y antes del simulador de turno, añade naturalidad, riqueza armónica y empuje a las frecuencias medias(modo valve).

El modo natural no me dice nada.

Claro, con amplis de válvulas o distors la compresión también se produce... pero yo creo que el multicomp, en un punto buscado, arregla y corrige tu señal.
El multicomp es un compresor plugandplay, Por eso me gusta. pero los que tienen controles variados deben ser mucho más complicados (si te pasas con el ataque, pierdes el punch)
Eso es ponerse delante del ampli, con un taburete, tu bajo y tu compresor.

Pero eso es cosa muy personal... lo que yo percibo lo percibe otra persona de forma diferente según sus gustos, experiencia, etc.
Dirty Dan
BAJ
BAJ
Mensajes: 952
Registrado: Jue Mar 26, 2009 1:49 pm
Ubicación: Pucela City

Mensaje por Dirty Dan »

Yo tampoco le he pillado demasiado bien el punto al compresor; tengo un Multicomp. Pero trato de configurarlo o usarlo con un poco de sentido común (si es que hay de eso! :-D )... cuando toco música stoner no lo uso, y cuando hago versiones de Tool lo uso levemente, con la opción de tubos seleccionada, y si se nota que el sonido cambia algo, pero la verdad que luego, según va corriendo el reloj, no lo aprecio.

Supongo que siempre me he quedado con la copla de que es imprescindible y todo el rollo macareno habitual... es como una especie de efecto pasivo que esta funcionando todo el tiempo pero tu no te enteras :mrgreen:
Dank0ne
B
B
Mensajes: 58
Registrado: Lun Ago 23, 2010 12:28 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por Dank0ne »

Yo toco metal, y suelo darle fuerte a las cuerdas, con bastante ataque, y en ciertos casos meto algo de slap.

En mi caso personal, uso compresor en ensayo y en directo (no muy fuerte). Lo que más noto, aparte de limitarme picos altos que puedan fastidiar el ampli, es que da ligeramente más cuerpo a las cuerdas mas finas, pudiendo tocarlas sin sacrificar demasiado en cuerpo a la canción.

Es algo que a simple vista quizás no se note, pero en un ensayo entero, en donde en algunos momentos te toca "corretear" por el mástil, te das cuenta que "en este ensayo te has escuchado mejor, con más cuerpo". Ahí es donde yo personalmente lo noto.
I <3 Darkglass
Avatar de Usuario
Lolo González
BA
BA
Mensajes: 281
Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
Ubicación: Córdoba
Contactar:

Mensaje por Lolo González »

Yo procuro usarlo lo menos posible, aunque a ciertos volúmenes siempre me gusta una poca de compresión. En estudio no le meto porque el que le va a meter el técnico siempre va a ser mejor que cualquier pedal. En directo suelo usar el que trae mi cabezal.
Avatar de Usuario
antonio jose
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 17, 2011 12:32 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por antonio jose »

Yo al principio opinaba como la mayoría de vosotros, incluso llegue a vender mi Multicomp porque pensaba que no era un efecto realmente necesario, pero un día coincidí en un bolo con Quique Mavilla (Bajista de Rulo, Distrito catorce etc) y me sorprendió que en su pedalera llevaba un pedal amarillo huevo que yo no había visto en mi vida pero que cuando lo piso junto con un Classic de Ampeg y un Avalon U5 :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: el pedal en concreto era un Diamond Compressor. Hace unos meses y a causa del GAS acumulado desde entonces :mrgreen: , me hice con el y la verdad que estoy encantado el pedal es un autentico tanque, es realmente sencillo de usar ya que solo cuenta con tres potenciometros (Volumen, EQ y Compresion), cada vez que lo piso el bajo parece que cobra vida y a día de hoy me parece un pedal imprescindible en mi pedalera.

PD: Dr Feelgood si algún día te apetece probarlo, solo tienes que decírmelo y echamos una tarde de cervezas. :brindis:
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

antonio jose escribió:Yo al principio opinaba como la mayoría de vosotros, incluso llegue a vender mi Multicomp porque pensaba que no era un efecto realmente necesario, pero un día coincidí en un bolo con Quique Mavilla (Bajista de Rulo, Distrito catorce etc) y me sorprendió que en su pedalera llevaba un pedal amarillo huevo que yo no había visto en mi vida pero que cuando lo piso junto con un Classic de Ampeg y un Avalon U5 :baba: :baba: :baba: :baba: :baba: el pedal en concreto era un Diamond Compressor. Hace unos meses y a causa del GAS acumulado desde entonces :mrgreen: , me hice con el y la verdad que estoy encantado el pedal es un autentico tanque, es realmente sencillo de usar ya que solo cuenta con tres potenciometros (Volumen, EQ y Compresion), cada vez que lo piso el bajo parece que cobra vida y a día de hoy me parece un pedal imprescindible en mi pedalera.

PD: Dr Feelgood si algún día te apetece probarlo, solo tienes que decírmelo y echamos una tarde de cervezas. :brindis:


Pues la verdad es q me gustaría probarlo, ya que no me convence la pérdida de dinámica en la mano derecha... hablamos por privado y no unas cervezas cualquiera.. unas estrellitas de levante :brindis:
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Responder