Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Contrabajo y bajo electrico en directo...como lo haceis?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab Abr 14, 2012 3:25 pm
- Ubicación: Cartagena
Contrabajo y bajo electrico en directo...como lo haceis?
Hola a todos. Tengo un grupo en el que toco el contra y el bajo electrico. He probado distintas combinaciones, pero de momento ninguna me llega a convencer, sobretodo porque siempre es una sorpresa el tecnico con el que trabajas esa noche, y sobretodo su experiencia...
Por eso os pido consejo a los que lleveis estos dos instrumentos en directo para ver cual es la configuracion que le haga la vida mas facil al tecnico, ya que el contra es un instrumento que para sonorizar no es de los mas faciles...
Gracias!!!
Por eso os pido consejo a los que lleveis estos dos instrumentos en directo para ver cual es la configuracion que le haga la vida mas facil al tecnico, ya que el contra es un instrumento que para sonorizar no es de los mas faciles...
Gracias!!!
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3182
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Pues te cuento cómo lo hago yo.
Bajo: un Precision
Contrabajo: sonorizado con una Realist. Nunca me ha dado problemas de acoples.
Ampli: Phil Jones Bass Cub, es muy cómodo para los que doblamos porque tiene dos canales independientes en ecualización y ganancia. Da un volumen suficiente para el escenario (si el batería no es muy enérgico) y lo mejor es que tiene una salida DI, con lo que le das al técnico una señal buena que además tú ya has puesto a tu gusto.
Otra cosa es que luego el técnico enguarrine la señal que sale del DI, pero ahí ya no nos podemos meter
No tengo experiencia sonorizando con micro, la verdad.
Bajo: un Precision
Contrabajo: sonorizado con una Realist. Nunca me ha dado problemas de acoples.
Ampli: Phil Jones Bass Cub, es muy cómodo para los que doblamos porque tiene dos canales independientes en ecualización y ganancia. Da un volumen suficiente para el escenario (si el batería no es muy enérgico) y lo mejor es que tiene una salida DI, con lo que le das al técnico una señal buena que además tú ya has puesto a tu gusto.
Otra cosa es que luego el técnico enguarrine la señal que sale del DI, pero ahí ya no nos podemos meter

No tengo experiencia sonorizando con micro, la verdad.
-
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab Abr 14, 2012 3:25 pm
- Ubicación: Cartagena
Gracias por el consejo!!! He leido cosas muy buenas sobre ese ampli, aunque es dificil conseguirlo en España...Yo tengo un markbass 12"...seria una locura usar un pequeño mezclador para los dos bajos y de aqui pasarlos al ampli?
Otra duda que tengo es donde colocar el ampli: hay gente que lo lleva detras pero tambien he visto a musicos que lo colocan a un metro del suelo perpendicular al contrabajo...como colocas el ampli?
Otra duda que tengo es donde colocar el ampli: hay gente que lo lleva detras pero tambien he visto a musicos que lo colocan a un metro del suelo perpendicular al contrabajo...como colocas el ampli?
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3182
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Lo que dices del mezclador no es ninguna tontería, en mi opinión.
Yo llevo el ampli como dice el señor Jones en el manual: en el suelo, sin alzas ni nada. Escucho más el bajo con los pies que con las orejas

Lo único que le echo en falta a este ampli es un pelín de brillo, si le das al slap, olvídate de este ampli, no sirve para eso.
Yo llevo el ampli como dice el señor Jones en el manual: en el suelo, sin alzas ni nada. Escucho más el bajo con los pies que con las orejas


Lo único que le echo en falta a este ampli es un pelín de brillo, si le das al slap, olvídate de este ampli, no sirve para eso.
-
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab Abr 14, 2012 3:25 pm
- Ubicación: Cartagena
Mi experiencia mas positiva ha sido con esta configuracion:
El envio de mi monitor me la pasan a un mezclador personal donde conecto mis auriculares y quito el altavoz...Claro que el tecnico era muy fino...pero no siempre he tenido esa suerte...
Otra posibilidad que he visto es llevar un previo con dos entradas, donde se pueda regular las ganancias de cada instrumento, tipo EBS microbass II o Bassbone y seguir con el in ear para evitar posibles acoples del ampli o del monitor.
El envio de mi monitor me la pasan a un mezclador personal donde conecto mis auriculares y quito el altavoz...Claro que el tecnico era muy fino...pero no siempre he tenido esa suerte...
Otra posibilidad que he visto es llevar un previo con dos entradas, donde se pueda regular las ganancias de cada instrumento, tipo EBS microbass II o Bassbone y seguir con el in ear para evitar posibles acoples del ampli o del monitor.
Hola!! La verdad es que cuesta encontrar un equilibrio de sonido/comodidad sin que se pase de presupuesto para esta combinación.
Esta es la que a mi me funciona:
El bajo al canal 1 de la
Radial Tonebone: http://www.thomann.de/es/tonebone_bassbone.htm
El contra con pastilla Fishman Full circle(o Realist) al canal 2 de la Radial que tiene eq
ESto lo mando a PA por salida balanceada y además le envio un micro para el contra : http://www.thomann.de/es/akg_c_519_m.htm (elegí este por economico y la pinza se adapta bien al puente para dirigir el micro donde mas te guste en tu contra).
De la Tonebone salida output al ampli (cualquiera... generalmente Galien Krueguer) o a veces sin ampli, solo monitor.
En total dos lineas a PA, bajo, contra y mochila con ropa y cables...

Esta es la que a mi me funciona:
El bajo al canal 1 de la
Radial Tonebone: http://www.thomann.de/es/tonebone_bassbone.htm
El contra con pastilla Fishman Full circle(o Realist) al canal 2 de la Radial que tiene eq
ESto lo mando a PA por salida balanceada y además le envio un micro para el contra : http://www.thomann.de/es/akg_c_519_m.htm (elegí este por economico y la pinza se adapta bien al puente para dirigir el micro donde mas te guste en tu contra).
De la Tonebone salida output al ampli (cualquiera... generalmente Galien Krueguer) o a veces sin ampli, solo monitor.
En total dos lineas a PA, bajo, contra y mochila con ropa y cables...

d i e g o
Hola!
Yo tengo una pequeña empresa de sonido... y obviamente tmb soy bajista.
Hace poco sonorice a un chico que llegó con su contrabajo, que tenia una pastilla. Lamentablemente no sé la marca ni modelo de la pastilla del contra.
Lo conecté a mi ampli, un 2x10' que estaba en escenario, en el piso pero con inclinacion hacia arriba.
Les juro que ni fue necesario tocar el EQ en la mesa... ese contrabajo sonaba solito... increible sonido!
Asi que iria mas por ese lado: una buena pastilla...
El resto suena bien sin problemas (es eso, o soy muy bueno haciendo sonido
)
Saludos!
Yo tengo una pequeña empresa de sonido... y obviamente tmb soy bajista.
Hace poco sonorice a un chico que llegó con su contrabajo, que tenia una pastilla. Lamentablemente no sé la marca ni modelo de la pastilla del contra.
Lo conecté a mi ampli, un 2x10' que estaba en escenario, en el piso pero con inclinacion hacia arriba.
Les juro que ni fue necesario tocar el EQ en la mesa... ese contrabajo sonaba solito... increible sonido!
Asi que iria mas por ese lado: una buena pastilla...
El resto suena bien sin problemas (es eso, o soy muy bueno haciendo sonido

Saludos!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
al hilo
Yo me veo ahora ante el mismo dilema, este post me esta ayudando mucho 
Tengo un Markbass CMD 121H LM3 y, aunque la opción del pequeño Phil Jones es muy muy tentadora, temo quedarme sin suficiente feedback en los bolos. Son 100W y no he visto que ampliando con otra pantalla se le puedan sacar más.
Barajo la posibilidad de mezclar la línea del bajo (Precision) y el Contra con esta mesa:
http://www.thomann.de/es/yamaha_mg06.htm[/url]
Mikstudios, ¿tu has tomado ya alguna decisión al respecto?
Contrabajo, ¿te has quedado sin feedback en elgún bolo?

Tengo un Markbass CMD 121H LM3 y, aunque la opción del pequeño Phil Jones es muy muy tentadora, temo quedarme sin suficiente feedback en los bolos. Son 100W y no he visto que ampliando con otra pantalla se le puedan sacar más.
Barajo la posibilidad de mezclar la línea del bajo (Precision) y el Contra con esta mesa:
http://www.thomann.de/es/yamaha_mg06.htm[/url]
Mikstudios, ¿tu has tomado ya alguna decisión al respecto?
Contrabajo, ¿te has quedado sin feedback en elgún bolo?
Última edición por Juanyico el Sab Dic 06, 2014 3:08 pm, editado 1 vez en total.
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3182
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
-
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab Abr 14, 2012 3:25 pm
- Ubicación: Cartagena
Pues Juanyico, aun no tengo tomada una decision, pero me inclino por la configuracion de DiegoOo, pero tengo que instalar a mi contra la full circle, que segun parece es la pastilla top en estos momentos entre los contrabajistas!!
A final de este mes tengo dos bolos con la formacion donde toco el contra...a ver que tecnico me encuentro...siempre me echo el contra electrico stagg por si acaso se fastidia algo del contra o el tecnico es un negado...una vez lo tuve que sacar porque en la prueba de sonido no habia manera de hacer sonar el contra por PA.
Es interesante que sigamos poniendo nuestras experiencias...Hace poco, hablando con un tecnico de mucha reputacion en la zona le pregunté sobre el tema de sonorizar el contra, que situaciones y equipos se habia encontrado y me dijo algo muy interesante: "todo depende del contrabajo, de la pastilla y del CONTRABAJISTA!!!"
A final de este mes tengo dos bolos con la formacion donde toco el contra...a ver que tecnico me encuentro...siempre me echo el contra electrico stagg por si acaso se fastidia algo del contra o el tecnico es un negado...una vez lo tuve que sacar porque en la prueba de sonido no habia manera de hacer sonar el contra por PA.
Es interesante que sigamos poniendo nuestras experiencias...Hace poco, hablando con un tecnico de mucha reputacion en la zona le pregunté sobre el tema de sonorizar el contra, que situaciones y equipos se habia encontrado y me dijo algo muy interesante: "todo depende del contrabajo, de la pastilla y del CONTRABAJISTA!!!"
mikstudios escribió: "todo depende del contrabajo, de la pastilla y del CONTRABAJISTA!!!"

Pues ya comentarás cómo te va, como se llama tu banda? a ver si subís algún video al youtube y os echamos un vistazo.
Esta bien eso de tener uno eléctrico en la recámara pq mi otro dolor de cabeza (mi principal dolor de cabeza) son los acoples. Mi contra lleva la Realist y cuerdas de Nylon (mucho grave, poca definición, agradables al slap y a los dedos) y aún no se cómo poder darle volumen de ensayo sin acoplar..pero esa es otra guerra (cambio de cuerdas, eq gráfico,..)
Wow!..cuando oigo ejemplos como el tuyo me dan ganas de aplaudir y se me salta la lagrimilla..¿cómo es posible que siendo 6 todos te escuchen con 100W y nosotros, siendo 4, con 300W pase desapercibido? (pregunta retórica)contrabajo escribió:...Yo toco en un sexteto...
¿Qué estilo haceis?
Me parece que más que cambiar de ampli voy a cambiar de músicos

Quizá deberías plantearte cambiar de pastilla , la Realist no tiene porque ser la mejor para tu contrabajo, en el mio tambien reproducia unos graves horrorosos. Yo encontré la solución con el transductor Stat-B de Schertler http://www.schertler.com/pickups/stat-s ... t-b-dbass/ y , como se ha comentado , la Full Circle de Fishman tiene mucha aceptación.Juanyico escribió:Esta bien eso de tener uno eléctrico en la recámara pq mi otro dolor de cabeza (mi principal dolor de cabeza) son los acoples. Mi contra lleva la Realist y cuerdas de Nylon (mucho grave, poca definición, agradables al slap y a los dedos) y aún no se cómo poder darle volumen de ensayo sin acoplar..pero esa es otra guerra (cambio de cuerdas, eq gráfico,..)mikstudios escribió: "todo depende del contrabajo, de la pastilla y del CONTRABAJISTA!!!"
Con los contrabajos aunque es costoso , hay que ir probando hasta dar con la pastilla adecuada para tu instrumento , entonces no tendrás problemas con ningún amplificador , otra cosa a tener muy encuenta para evitar acoples es que hay que ser moderado con la ganacia , poco volumen de entrada .
Siguiendo con el tema del hilo , el directo con bajo electrico y contra lo soluciono con dos envios independientes a mesa con sendas DI y linkeo ambas señales al ampli de dos canales Doubler de EA .
http://www.eaamps.com/products-detail.asp?REC_ID=2
La solución que propone Diego0o de una DI con dos canales me parece muy adecuada.
Aquí teneis un link del bajista Carlitos del Puerto que propone la DI RMI Basswitch , esta opción es cara pero es la misma idea de caja de inyección con dos canales con EQ .
https://www.youtube.com/watch?v=NGolGqblqhg
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3182
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Jazz clasico (bop, hard bop, algo de swing). 2 saxos, piano, guitarra , batería y contrabajo. Es cosa del estilo, que no pide mucha caña y se basa en intrumentos acústicos. De todas formas, supongo que si tocase en una big band, los 100w del PJ no serian suficientes.Juanyico escribió: Wow!..cuando oigo ejemplos como el tuyo me dan ganas de aplaudir y se me salta la lagrimilla..¿cómo es posible que siendo 6 todos te escuchen con 100W y nosotros, siendo 4, con 300W pase desapercibido? (pregunta retórica)
¿Qué estilo haceis?
-
- B
- Mensajes: 157
- Registrado: Sab Abr 14, 2012 3:25 pm
- Ubicación: Cartagena
Aqui os dejo unos videos de una de nuestras primeras actuaciones. Llevo el contra con una the realist y lo paso por un previo a valvula ART, conectado a un pedal A/B para cambiar con el bajo electrico y de ahi a un markbass 121cmd. El contra suena un poco a tabla, quiza porque el tecnico tenia que dar una misma eq para los dos bajos que le llegaban por el mismo canal y en la prueba el contra dio algunos problemas, al final tuve que dejar el ampli al 1, pero ese dia estrené el sistema de monitoraje con la mesa de mezclas pequeña, donde el tecnico de monitores me mando mi monitor personal, eliminando la cuña, y eso me salvo el bolo porque pude escucharme perfectamente por in ear.
https://www.youtube.com/watch?v=f6m5ajVi7wg
https://www.youtube.com/watch?v=wUc5VP32hns
https://www.youtube.com/watch?v=f6m5ajVi7wg
https://www.youtube.com/watch?v=wUc5VP32hns