Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
euroguitar
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
euroguitar
Buenas, quería saber si alguno ha comprado en esta página, y de ser así, vuestra opinión.
Estoy pensando en pillarme un bajo ahí
Estoy pensando en pillarme un bajo ahí
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
yo te aconsejo que si el dinero se puede quedar en españa mejor.
si no es un modelo muy especial puedes pedir presupuesto a cualquier tienda nacional y luego apretarles con el precio extranjero. por lo general suelen ceder y tienes el mismo chisme pero comprado aquí
saludos!!
si no es un modelo muy especial puedes pedir presupuesto a cualquier tienda nacional y luego apretarles con el precio extranjero. por lo general suelen ceder y tienes el mismo chisme pero comprado aquí
saludos!!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
- Lolo González
- BA
- Mensajes: 281
- Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
Yo pienso igual que el kemao, en Córdoba por lo menos si comentas en alguna tienda de música 'mira en thomann, euroguitar, musicstore... lo tienen a tal precio', normalmente te lo igualan. Se queda aquí la pasta y si tienes algun problema o necesitas tirar de garantia por lo que sea tienes la tienda al lao de casa 

Soy de la misma opinión que los compañeros, pero la verdad, si lo que voy es a dejarme más de 100€ y en la tienda me lo dejan 10-20€ más caro, también prefiero comprar aquí, tratar con personas cara a cara, ver y probar lo que compro, y tener una garantía y un establecimiento cercano en el que poder ejercerla.
Si gasto más de 300€, pues también aumento el margen a 20-30€... a mí me compensa comprar las cosas en un lugar al que puedo desplazarme y evitar complicaciones, aunque pague un poquito más por ello.
Si gasto más de 300€, pues también aumento el margen a 20-30€... a mí me compensa comprar las cosas en un lugar al que puedo desplazarme y evitar complicaciones, aunque pague un poquito más por ello.
- davidbuble
- BAJ
- Mensajes: 544
- Registrado: Mié Mar 04, 2009 11:10 am
- Ubicación: Guadalajara-Madrid
Yo no estoy de acuerdo con eso.
Cualquier tienda online seria te da la misma garantia (incluso money back) que una tienda fisica. Ese tipo de autoproteccionismo no lo comprendo, comprar aqui mas caro, cosas que se fabrican vete tu a saber donde, china, usa, ... que es alli donde se van nuestros euros...
A iguales condiciones de venta me voy a lo barato.
Cualquier tienda online seria te da la misma garantia (incluso money back) que una tienda fisica. Ese tipo de autoproteccionismo no lo comprendo, comprar aqui mas caro, cosas que se fabrican vete tu a saber donde, china, usa, ... que es alli donde se van nuestros euros...
A iguales condiciones de venta me voy a lo barato.
Entiendo lo que dices, pero lo que no me parece bien es que lo pruebes aqui y por ahorrarte 10 euros lo compres a Tomas, el stock en capital que tienen las tiendas aqui, les mata y encima nosotros somos tan cabrones de exigirles que tengan de todo; que si quieres lo puedes probar en tio tomas te pegas un viaje y lo haces pero ya no hay ahorro.davidbuble escribió:Yo no estoy de acuerdo con eso.
Cualquier tienda online seria te da la misma garantia (incluso money back) que una tienda fisica. Ese tipo de autoproteccionismo no lo comprendo, comprar aqui mas caro, cosas que se fabrican vete tu a saber donde, china, usa, ... que es alli donde se van nuestros euros...
A iguales condiciones de venta me voy a lo barato.
les estamos apretando tanto a las tiendas aqui que dentro de poco cerraran por que no tienen margen y luego nos lamentamos que no hay donde probar ampli tal o pedal pascual.
No es proteccionismo lo que de aqui se trata es de ser justo con el servicio que te dan localmente, y eso hay que pagarlo, y cada vez mas y gracias al tio Tomas (hay que reconocerlo) se esta profesionalizando mas el sector.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Aquí si que nos apretaron las tiendas durante mogollón de años....spark escribió:
les estamos apretando tanto a las tiendas aqui que dentro de poco cerraran por que no tienen margen y luego nos lamentamos que no hay donde probar ampli tal o pedal pascual.
No es proteccionismo lo que de aqui se trata es de ser justo con el servicio que te dan localmente, y eso hay que pagarlo, y cada vez mas y gracias al tio Tomas (hay que reconocerlo) se esta profesionalizando mas el sector.
Esto es un poco lo mismo de siempre. Mi experiencia en Zaragoza, donde la tienda más grande es Bosco, es que nunca han tenido prácticamente stock.
Desde el 97, que es cuando me compré el primer bajo, nunca han tenido más de diez bajos, unos cuatro modelos entre todos ellos, y no digamos de amplis. Así que el tema de probar equipo está bastante fastidiado antes y ahora, y no creo que sea por las influencias de las megastores de fuera.
Otra cosa son las tiendas especializadas, como todobajos o doctorbass (amén de otras que yo no conozca) donde tienes bastante para probar.
Decir que yo también prefiero el trato en mano, cómo no, pero en tiendas grandes tipo Tomas tienes absolutamente de todo, cosa que aquí no, con lo que no podrás probar salvo en tiendas como las antes mencionadas. Lo del precio también es relativo. Hay cosas que te pueden mirar de dejartelas como en Tomas, pero aquí no suele ser así, cuerdas, cables y chuches de esas están siempre un poco más caras y dudo que te rebajen tres o cuatro pavos si les vas con el cuento de que el cable o lo que sea está más barato en una tienda web.
- CharlyBlues
- BAJ
- Mensajes: 509
- Registrado: Mié Abr 15, 2009 1:26 pm
- Ubicación: Madrid
A mi juicio la seriedad de una tienda no la da que sea física o por internet (que también puede ser física). Hay tiendas buenas y malas en la calle y en internet. La garantía creo que es cosa del fabricante, no de la tienda.
Aquí en Madrid sí han bajado precios para igualar con Thomann, en muchos productos. Al menos eso se ha comentado aquí y esa experiencia he tenido recientemente. Afortunadamente, porque grandes tiendas sacaban la guitarra/bajo de la caja y la colgaban tal cual. Te decían… cómpralo y ya te lo ajustamos. Ajústalo… y ya veré si te lo compro, he respondido más de una vez.
Probar algo y comprarlo en otro sitio, es algo que se ha hecho siempre. Antes y después de internet. No han cambiado tanto las cosas. Son diferentes, pero somos los mismos.
Aquí en Madrid sí han bajado precios para igualar con Thomann, en muchos productos. Al menos eso se ha comentado aquí y esa experiencia he tenido recientemente. Afortunadamente, porque grandes tiendas sacaban la guitarra/bajo de la caja y la colgaban tal cual. Te decían… cómpralo y ya te lo ajustamos. Ajústalo… y ya veré si te lo compro, he respondido más de una vez.
Probar algo y comprarlo en otro sitio, es algo que se ha hecho siempre. Antes y después de internet. No han cambiado tanto las cosas. Son diferentes, pero somos los mismos.
Cuando hablo de "garantía", me refiero a poder hablar cara a cara con el tipo que me vendió el cacharro si hay algún problema, simplemente con acercarme a la tienda.
Y yo, las molestias de un gicho que me habla y me atiende, y que paga un alquiler por un local en el que poder ir a probar la cacharrada toda, es algo que me gusta pagar (en esos 20 o 30€ de más, dependiendo de lo que vaya a gastarme). Sobre todo porque me gustaría que eso no desapareciera, y porque comprar por internet es muy fácil y muy sencillo, hasta que algo se tuerce, y no veas lo agradable que es que te manden el mismo artículo con el mismo defecto tres veces seguidas. Desde alemania.

Y yo, las molestias de un gicho que me habla y me atiende, y que paga un alquiler por un local en el que poder ir a probar la cacharrada toda, es algo que me gusta pagar (en esos 20 o 30€ de más, dependiendo de lo que vaya a gastarme). Sobre todo porque me gustaría que eso no desapareciera, y porque comprar por internet es muy fácil y muy sencillo, hasta que algo se tuerce, y no veas lo agradable que es que te manden el mismo artículo con el mismo defecto tres veces seguidas. Desde alemania.

Yo compro todo lo que puedo en la tienda de al lado de mi casa y no me importa pagar un poco más por tener el servicio que da el trato directo con alguien cara a cara. Tú conoces al vendedor y el vendedor te conoce y con el tiempo se crea una relación de confianza que vale mucho más que el supuesto ahorro al comprar por internet "ca la Merkel". Además, cuando me compré el Ampeg PF500, me costó 100 euros menos que en cualquier otra parte donde miré.
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
- Anotherbassplayer
- BAJISTA
- Mensajes: 3646
- Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
- Ubicación: Madrid
Como una simple pregunta se convierte una vez mas en la eterna discusión.
No hay nada de malo en comprar en el extranjero, compra donde te de la gana si el precio y los gastos de envío te compensa. Y si prefieres gastarte el dinero en la tienda del barrio, pues adelante, hazlo. A mi me gusta tocar las cosas antes de comprarlas, olerlas... pero si ya he comprado 30 veces el mismo juego de cuerdas, a veces me apetece que me lo envíen a casa.
Pero no le deis tanta vuelta a las cosas que ni las tiendas alemanas son tan baratas ni las tiendas españolas tan fantásticas y profesionales.
No hay nada de malo en comprar en el extranjero, compra donde te de la gana si el precio y los gastos de envío te compensa. Y si prefieres gastarte el dinero en la tienda del barrio, pues adelante, hazlo. A mi me gusta tocar las cosas antes de comprarlas, olerlas... pero si ya he comprado 30 veces el mismo juego de cuerdas, a veces me apetece que me lo envíen a casa.
Pero no le deis tanta vuelta a las cosas que ni las tiendas alemanas son tan baratas ni las tiendas españolas tan fantásticas y profesionales.
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
los carrefours de francia y alemania me quedan lejos... suelo ir al de mi barriofranxo escribió:Cuantos de vosotros comprais en Primark o cualquier tienda de Zara y no en la tienda de barrio? Cuantos de vosotros comprais en Mercadona, Carrefour y no en la tienda de barrio?

nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
Si, pero estás comprando a una tienda francesa y a otra alemana, en lugar de la tienda de barrio que tendrá los precios más carosel kemao enmascarado escribió:los carrefours de francia y alemania me quedan lejos... suelo ir al de mi barriofranxo escribió:Cuantos de vosotros comprais en Primark o cualquier tienda de Zara y no en la tienda de barrio? Cuantos de vosotros comprais en Mercadona, Carrefour y no en la tienda de barrio?

- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
esa tienda está en mi barrio y el 100% de los trabajadores son del barrio también.
si seguimos el planteamiento que dices tendríamos que olvidarnos de absolutamente todo lo que no sea producto nacional... que mal no estaría, pero hoy día es una utopía.
una cosa es la procedencia del producto, y otra bien distintas dónde gastas tú tu dinero -independientemente de donde acabe finalmente-
si seguimos el planteamiento que dices tendríamos que olvidarnos de absolutamente todo lo que no sea producto nacional... que mal no estaría, pero hoy día es una utopía.
una cosa es la procedencia del producto, y otra bien distintas dónde gastas tú tu dinero -independientemente de donde acabe finalmente-
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
A mi lo que me fastidia es que aquí solo bajan el precio si le dices que en Thomann esta mas barato, igual que las compañías de seguros, telefonía, etc... Milagrosamente hacen la rebaja si ven que vas a cambiar a otra compañía, pero si no dices nada te la cuelan
Si quieren que la gente compre en su tienda se lo tienen que ganar, igual que se lo ha ganado Thomann, Todobajos, etc... Dar un trato, o un precio, o un stock, o lo que sea, que te diferencie del resto y me merezca la pena que me deje los dineros en tu tienda
Porque al final eres tu quien decide que para eso es tu dinero, muchas veces cuando vas a una tienda tienes que explicar que es lo que quieres porque ni saben que existe, luego miran quien lo distribuye y hacen el pedido, al final piensas... coño! eso también lo puedo hacer yo desde casa
Si quieren que la gente compre en su tienda se lo tienen que ganar, igual que se lo ha ganado Thomann, Todobajos, etc... Dar un trato, o un precio, o un stock, o lo que sea, que te diferencie del resto y me merezca la pena que me deje los dineros en tu tienda
Porque al final eres tu quien decide que para eso es tu dinero, muchas veces cuando vas a una tienda tienes que explicar que es lo que quieres porque ni saben que existe, luego miran quien lo distribuye y hacen el pedido, al final piensas... coño! eso también lo puedo hacer yo desde casa
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Ídem.el kemao enmascarado escribió:los carrefours de francia y alemania me quedan lejos... suelo ir al de mi barriofranxo escribió:Cuantos de vosotros comprais en Primark o cualquier tienda de Zara y no en la tienda de barrio? Cuantos de vosotros comprais en Mercadona, Carrefour y no en la tienda de barrio?
Además, yo por lo menos, no he dicho que no compre en multinacionales, simplemente que me gusta ver y tocar lo que compro, y que me gusta poder tratar con una persona al hacerlo. Y si pago un margen razonable por ello me parece bien.
Pero tampoco se trata de demonizar una cosa ni la otra, como dice el compañero:
Anotherbassplayer escribió:Pero no le deis tanta vuelta a las cosas que ni las tiendas alemanas son tan baratas ni las tiendas españolas tan fantásticas y profesionales.
Una de las razones por las que compro en la tienda de al lado de mi casa es por lo mismo que dice Outro, se puede ver, tocar y oler lo que compras, igual que en el Carrefour, el Primark y demás. No es una cuestión de nacionalismo ni nada que se le parezca, es sólo cuestión de preferencias. Prefiero que gane dinero alguien a quien conozco y con quien puedo tratar en persona. Además, casi todo lo que solemos usar como bajistas, está hecho en cualquier sitio menos aquí.
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
te pilla mas cerca alemania? xDfranxo escribió:O cuando la tienda más cercana que tiene el ampli que andas buscando está en Madrid, a 500km de donde vives.Finley escribió:El problema surge cuando la primera tienda al lado de tu casa está a 40 km.
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez
A mi no me pilla más cerca Alemania, de hecho en España por internet puedes comprar en un montón de sitios. No hace falta ir a Alemania, pero puestos a comprar por internet, comprás donde mejor precio te hagan. Es más tengo dos bajos, uno comprado en tienda física en España y el otro comprado en la misma tienda pero on-line. Y os aseguro que los dos los he comprado a mejor precio que en Alemania. Sin embargo tengo un cabezal Tecamp Puma 300 comprado en Alemania (que no en Thomman, en Session) porque aquí por internet no fui capaz de encontrarlo.el kemao enmascarado escribió: te pilla mas cerca alemania? xD
- el kemao enmascarado
- BAJ
- Mensajes: 775
- Registrado: Mar Jul 12, 2011 6:23 pm
- Ubicación: Cartagena, Murcia
- Contactar:
obviamente hay que mirar siempre las mejores condiciones. pero lo que dije en mi primer post de este hilo es que a día de hoy casi todas las tiendas de españa te pueden hacer precio thomann si vas con los datos por delante.Finley escribió:A mi no me pilla más cerca Alemania, de hecho en España por internet puedes comprar en un montón de sitios. No hace falta ir a Alemania, pero puestos a comprar por internet, comprás donde mejor precio te hagan. Es más tengo dos bajos, uno comprado en tienda física en España y el otro comprado en la misma tienda pero on-line. Y os aseguro que los dos los he comprado a mejor precio que en Alemania. Sin embargo tengo un cabezal Tecamp Puma 300 comprado en Alemania (que no en Thomman, en Session) porque aquí por internet no fui capaz de encontrarlo.el kemao enmascarado escribió: te pilla mas cerca alemania? xD
eso si, hay que molestarse un poquito en descolgar el teléfono o escribir un correo antes...
yo he sido víctima de thomann. trabajé en una tienda de instrumentos durante 7 años hasta que el volumen de ventas cayó tanto que no había manera de mantener los sueldos de la plantilla
yo entiendo que hay que mirar por el bolsillo de uno, pero escuece mucho cuando incluso amigos tuyos compran artículos sabiendo que yo podía conseguírselos mas baratos
eso es ya una cuestión de gandulería
saludos!
nunca, como en el tiempo en que vivimos, fue tan difusa la frontera entre el arte y la gilipollez