
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Nuevo [EBS Reidmar 750]
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Nuevo [EBS Reidmar 750]
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Nuevo [EBS Reidmar 750]
Veréis que poco tarda en salir uno de los 250 a la venta comentando que no se escucha lo suficiente en los ensayos, y que quiere cambiarlo por este otro... 

Blues had a son, and they call it rock'n'roll
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
Nuevo [EBS Reidmar 750]
Hola,
en la web de EBS (pinchando en NEWS) ya indican las características del nuevo Reidmar e incluso el precio: 750€
Aparte del aumento considerable de potencia (750 W @ 4 ohms), añade sobre la versión anterior del Reidmar un control de Drive y la posbilidad de utilizar un pedal de control que actúa activando/desactivando el filtro de carácter, la ecualización y también para silenciar el cabezal. Ninguna de estas características se habían incorporado al Reimar original.
Esta es la web: http://www.bass.se/
Saludos!
en la web de EBS (pinchando en NEWS) ya indican las características del nuevo Reidmar e incluso el precio: 750€
Aparte del aumento considerable de potencia (750 W @ 4 ohms), añade sobre la versión anterior del Reidmar un control de Drive y la posbilidad de utilizar un pedal de control que actúa activando/desactivando el filtro de carácter, la ecualización y también para silenciar el cabezal. Ninguna de estas características se habían incorporado al Reimar original.
Esta es la web: http://www.bass.se/
Saludos!
Blues had a son, and they call it rock'n'roll
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
Hola,
Acabo de ver la noticia y tenia interés en este cabezal, pero me tiene mosqueado una cosa, y es que la potencia de 750w la ponen como "dynamic output", cuando el de 250w RMS tiene una potencia de 470w "dynamic output", echando cuentas por encima se quedas unos 400w RMS segun las cuentas viendo las especificaciones de EBS
Me huele otro rollo como el de TC Electronics con su forma de medir la potencia y temas de marketing
Saludos!
Acabo de ver la noticia y tenia interés en este cabezal, pero me tiene mosqueado una cosa, y es que la potencia de 750w la ponen como "dynamic output", cuando el de 250w RMS tiene una potencia de 470w "dynamic output", echando cuentas por encima se quedas unos 400w RMS segun las cuentas viendo las especificaciones de EBS
Me huele otro rollo como el de TC Electronics con su forma de medir la potencia y temas de marketing
Saludos!
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
Si, si me creo que va a ser un pedazo de bicho, tengo un LmIII y no parece que de algo tan pequeño suene tanto , pero me refiero que a no ser que sea una errata o algo parecido, están vendiendo un producto que no corresponde a la etiqueta y nos fiamos a lo que dicen.
El Reimar 250 son 250w RMS y 460 'dinamicos', pero en este ya nombran el producto como Reidmar 750 y no son los 750 RMS sino los 'dinamicos'
Ya se lió con TC electronics y tuvo que salir del paso que si sus vatios son más que otro y tal...
Se habla que la potencia es bastante subjetiva y también cada empresa como la quiera medir, pero no usan el mismo criterio para nombrar los productos, y eso no me parece correcto.
EBS es muy buena marca, pero si empiezan a vender así...
No quiero ser quisquilloso, pero que no por ser una marca de renombre nos intenten colar cosas que no son y menos jugando con el tirón que ha tenido el Reidmar 250.
Saludos!
El Reimar 250 son 250w RMS y 460 'dinamicos', pero en este ya nombran el producto como Reidmar 750 y no son los 750 RMS sino los 'dinamicos'
Ya se lió con TC electronics y tuvo que salir del paso que si sus vatios son más que otro y tal...
Se habla que la potencia es bastante subjetiva y también cada empresa como la quiera medir, pero no usan el mismo criterio para nombrar los productos, y eso no me parece correcto.
EBS es muy buena marca, pero si empiezan a vender así...
No quiero ser quisquilloso, pero que no por ser una marca de renombre nos intenten colar cosas que no son y menos jugando con el tirón que ha tenido el Reidmar 250.
Saludos!
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
La verdad es que no controlo mucho del tema, no se cual es el dato correcto a la hora de determinar la potencia de los amplis. No se, desde que empecé relacionaba la potencia con el volumen, pero parece que no es así. Hay cabezales de 100w todo a válvulas que atruenan, los pones al 5 y parece que se va a caer la sala. Los comparas con la nueva era de la clase D y te aseguro que no hay ninguno de 500w que los superen. Hay un hilo en otro foro que abrió un compi, "Watios anoréxicos"se titula y habla de todo esto.
Cuando me compré el Reidmar me sorprendió muchísimo su volumen (mejor que potencia en w) y si hubiesen dicho que era de 400w estoy seguro de que nadie se habría quejado. Pero si lo comparas con el HD 350 puesto a 4ohm que saca menos de 350w hay diferencias notables.
La prueba de fuego será llevarlo al local y darle caña, y si cuando pasas del 5 empiezan a volar las botellas por los aires merecerá la pena, jejeje!
Cuando me compré el Reidmar me sorprendió muchísimo su volumen (mejor que potencia en w) y si hubiesen dicho que era de 400w estoy seguro de que nadie se habría quejado. Pero si lo comparas con el HD 350 puesto a 4ohm que saca menos de 350w hay diferencias notables.
La prueba de fuego será llevarlo al local y darle caña, y si cuando pasas del 5 empiezan a volar las botellas por los aires merecerá la pena, jejeje!
En la referencia que haces al HD 350 con el Reidmar ¿Quieres decir que este último vapulea en potencia al HD 350, o hablamos de diferencias notables en la calidad de sonido?. Me gustaría que me aclares este extremo porque es muy importante de cara a futuras adquisiciones.kalifabass escribió:La verdad es que no controlo mucho del tema, no se cual es el dato correcto a la hora de determinar la potencia de los amplis. No se, desde que empecé relacionaba la potencia con el volumen, pero parece que no es así. Hay cabezales de 100w todo a válvulas que atruenan, los pones al 5 y parece que se va a caer la sala. Los comparas con la nueva era de la clase D y te aseguro que no hay ninguno de 500w que los superen. Hay un hilo en otro foro que abrió un compi, "Watios anoréxicos"se titula y habla de todo esto.
Cuando me compré el Reidmar me sorprendió muchísimo su volumen (mejor que potencia en w) y si hubiesen dicho que era de 400w estoy seguro de que nadie se habría quejado. Pero si lo comparas con el HD 350 puesto a 4ohm que saca menos de 350w hay diferencias notables.
La prueba de fuego será llevarlo al local y darle caña, y si cuando pasas del 5 empiezan a volar las botellas por los aires merecerá la pena, jejeje!

" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
No me he explicado bien, lo siento. Para mi el Hd 350 es mejor que el Reidmar en todos los aspectos. Tanto la calidad de sonido como en potencia o volumen. Hay quien lo prefiere al Fafner (yo no) pero con un 410 ya tiras los botellines de los colegas.
El Reidmar es una versión económica, y la única ventaja frente a sus hermanos mayores es su peso. Pero para ser un clase D ligero a ese precio (470e), me parece acojonante.
El Reidmar es una versión económica, y la única ventaja frente a sus hermanos mayores es su peso. Pero para ser un clase D ligero a ese precio (470e), me parece acojonante.
Gracias socio, aclarado. Ya me extrañaba a mí que el Reidmar con toda su potencia, fuera mejor que el HD 350. La verdad es que EBS es un mundo aparte. Lees las características de sus cabezales y parece que por ejemplo el HD 350, sea inferior a por ejemplo, un cabezal de transistores de cualquier marca puntera, de 500 W por decir algo. La verdad es que a quienes no conocen estos productos les puede ocurrir que piensen que no van a dar la talla y claro que la dan. Cabezales merecedores de abrir un hilo para únicamente hablar de ellos.kalifabass escribió:No me he explicado bien, lo siento. Para mi el Hd 350 es mejor que el Reidmar en todos los aspectos. Tanto la calidad de sonido como en potencia o volumen. Hay quien lo prefiere al Fafner (yo no) pero con un 410 ya tiras los botellines de los colegas.
El Reidmar es una versión económica, y la única ventaja frente a sus hermanos mayores es su peso. Pero para ser un clase D ligero a ese precio (470e), me parece acojonante.

" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
Coincido, tengo el reidmar y el Fafner. Ambos son buenos cabezales, y la verdad es que aun usando mucho el reidmar cuando uso el Fafner noto una diferencia cualitativa importantísima en todos los aspectos, excepto en la portabilidad.
No creo que ebs sean tan burros de vender cabezales a 1/4 del precio de los grandes siendo "iguales".
Un error para mi, es que estos reidmar no bajen a 2ohm.
Saludos
No creo que ebs sean tan burros de vender cabezales a 1/4 del precio de los grandes siendo "iguales".
Un error para mi, es que estos reidmar no bajen a 2ohm.
Saludos
Tuba_moe coincido contigo en el equipo, también tengo el Reidmar y el Fafner (el modelo antiguo)tuba_moe escribió:Coincido, tengo el reidmar y el Fafner. Ambos son buenos cabezales, y la verdad es que aun usando mucho el reidmar cuando uso el Fafner noto una diferencia cualitativa importantísima en todos los aspectos, excepto en la portabilidad.
No creo que ebs sean tan burros de vender cabezales a 1/4 del precio de los grandes siendo "iguales".
Un error para mi, es que estos reidmar no bajen a 2ohm.
Saludos

En cuanto a diferencia sí que se encuentran entre ambos cabezales, como comentáis la diferencia de precio también se ve en las prestaciones. Pero aún así, yo cuando me pillé el Reidmar me sorprendió muy gratamente en muchos aspectos. El que más me gusto fue la sensación de volumen/potencia en un mueble tan transportable y ligero.
Cuando he visto el hilo con el nuevo modelo de 750 w realmente me ha sorprendido que EBS haya sacado este nuevo cabezal, ya que casi todas las opiniones acerca del Reidmar 250 son muy parecidas sobretodo con respecto al redimiento y sensación de volumen/potencia que da.
Lo de trabajar hasta 2 Ohm en mi caso no lo veo tan malo, yo lo utilizo con una pantalla de 210 a 8 Ohm y me da volumen de sobra. Es más, uso los dos cabezales en paralelo y casi no llego al 1,5 del pote de Volumen en los dos cabezales.
Cuando habláis de comparativas con otras marcas en cuestión de volumen me alegra ver que EBS se comporta también en este aspecto, yo la verdad es que estoy bastante contento con el rendimiento que me están dando.
Un saludo


G&L Asat Bass
EBS Fafner-EBS 212 NEO
https://www.instagram.com/rgloop/
https://www.instagram.com/octopusgardenband/
EBS Fafner-EBS 212 NEO
https://www.instagram.com/rgloop/
https://www.instagram.com/octopusgardenband/
Re: Nuevo [EBS Reidmar 750]
Como usuario del Reidmar 250 y fan de EBS, coincido con muchas opiniones expresadas aquí.
No entiendo muy bien qué pretenden con este 750 de pico, yo con el 250 ya pego una potencia brutal en los ensayos, no pasando el volumen de 1/4 de la rueda... y en directos parecido. Y eso tocando con pantallas de 8ohm (aunque alta sensibilidad en dB). En definitiva, un cañón.
Por otro lado, el "mejor" de EBS que siempre he oído es el 350 (supongo que su nueva versión 360 del estilo), como amplificador con mucha pegada, además puede trabajar a 2ohm. "Se comenta" que el HD350 tiene más pegada que el TD y el fafner.
Hasta ahora EBS publicaba su potencia en Watts bastante humildemente, espero que rectifiquen con el marketing del 750.
No le veo demasiada ventaja al 750 actualmente, con las nuevas funcionalidades; siendo además comparativamente bastante más caro que el 250

Pero si alguno lo compra... que comente y nos gasee

- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
...Pues parece que van ampliando información los de EBS.
Tiene muy buena pinta!
http://www.ebssweden.com/content/reidmar750.php
Tiene muy buena pinta!
http://www.ebssweden.com/content/reidmar750.php
Habéis leído el pie de la noticia, aconsejan que la pantalla sea a 4 Ohms y como mínimo de 4x10" por la barbaridad de potencia que tiene
No se, yo probé el 250 y si es cierto que es una bestia en potencia, pero la ventaja de estos cabezales es que sean pequeños, pesen poco y juntarlos con pantallas ligeras y pequeñas, y este cabezal, lo único que cumple es que es ligero, porque pequeño no es y si lo juntas con pantallas inferiores a un Half Size corres el riesgo de que los conos acaben estampados contra la pared
En fin, el sábado de la semana que viene me dejaré caer por HVC y ya os contaré mis impresiones de la bestia.

No se, yo probé el 250 y si es cierto que es una bestia en potencia, pero la ventaja de estos cabezales es que sean pequeños, pesen poco y juntarlos con pantallas ligeras y pequeñas, y este cabezal, lo único que cumple es que es ligero, porque pequeño no es y si lo juntas con pantallas inferiores a un Half Size corres el riesgo de que los conos acaben estampados contra la pared

En fin, el sábado de la semana que viene me dejaré caer por HVC y ya os contaré mis impresiones de la bestia.
No dije nada, pero Tuc y yo estuvimos probándolo hace unas semanas y la mejor forma para definirlo es que no es exactamente igual que el Reidmar 250, es un amplificador bastante más tranquilo.
Es como si el Reidmar 250 estuviera basado en un HD350 y el Reidmar 750 se parece más a un HD360 que a su vez está basado en el TD650 no en el HD350. A mi es que me encanta la garra que tiene el HD350, que si que todos tienen esa gracia EBS, pero la fuerza que tiene el HD350 no la tiene ningún otro.
En el ratito que lo estuvimos probando comprobamos que en una tienda, con una 4x10" era insufrible aquello, no había manera de contener toda esa potencia en ese espacio cerrado, luego lo cambiamos a una 2x10" y ya pudimos apreciar mejor el sonido y la calidad EBS, luego cambiamos a un HD360 y a mi me dieron un aire muy similar, la EQ es exactamente igual.
Aún así, a priori, no parece que tenga la potencia bestial y sin control del Reidmar 250, vamos, que no os asuste ponerlo con una 1x12", que mientras no le exprimáis volumen no va a salir el cono disparado.
Eso sí grande, es muy grande, casi del tamaño de 2UD de rack.
Saludos.
Es como si el Reidmar 250 estuviera basado en un HD350 y el Reidmar 750 se parece más a un HD360 que a su vez está basado en el TD650 no en el HD350. A mi es que me encanta la garra que tiene el HD350, que si que todos tienen esa gracia EBS, pero la fuerza que tiene el HD350 no la tiene ningún otro.
En el ratito que lo estuvimos probando comprobamos que en una tienda, con una 4x10" era insufrible aquello, no había manera de contener toda esa potencia en ese espacio cerrado, luego lo cambiamos a una 2x10" y ya pudimos apreciar mejor el sonido y la calidad EBS, luego cambiamos a un HD360 y a mi me dieron un aire muy similar, la EQ es exactamente igual.
Aún así, a priori, no parece que tenga la potencia bestial y sin control del Reidmar 250, vamos, que no os asuste ponerlo con una 1x12", que mientras no le exprimáis volumen no va a salir el cono disparado.
Eso sí grande, es muy grande, casi del tamaño de 2UD de rack.
Saludos.
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
- kalifabass
- BAJ
- Mensajes: 991
- Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
- Ubicación: Mallorca
Me respondo solo:
http://www.gear4music.es/es/Guitarra-y- ... igero/18YW
... A ver que tal resulta. Esperaremos a las críticas.
http://www.gear4music.es/es/Guitarra-y- ... igero/18YW
... A ver que tal resulta. Esperaremos a las críticas.
- OptiMuff Prime
- BAJIS
- Mensajes: 1502
- Registrado: Dom May 10, 2009 10:28 pm
- Ubicación: A Coruña unas veces. Vigo otras...
Me sumo a las opiniones:
-Con la potencia del reidmar 250, no hacía falta un hermano mayor.
-El reidmar 250 sí se parece al HD-350 en ese latigazo que pega, aunque no tiene su calidad de tono ni su nitidez. Aún así, por el precio, el reidmar 250 me parece de lo mejor que he probado (relación calidad/precio). Tengo un reidmar 250 y un HD-350, y no me deshago de ninguno ni a tiros.
-El HD-350 es, para sonidos modernos y con pegada, lo mejor que he probado nunca. Eso si: Como quieras dulcificar tu bajo, con un HD-350 lo tienes crudo...
-Con la potencia del reidmar 250, no hacía falta un hermano mayor.
-El reidmar 250 sí se parece al HD-350 en ese latigazo que pega, aunque no tiene su calidad de tono ni su nitidez. Aún así, por el precio, el reidmar 250 me parece de lo mejor que he probado (relación calidad/precio). Tengo un reidmar 250 y un HD-350, y no me deshago de ninguno ni a tiros.
-El HD-350 es, para sonidos modernos y con pegada, lo mejor que he probado nunca. Eso si: Como quieras dulcificar tu bajo, con un HD-350 lo tienes crudo...

THE WIRE: Una de las mejores obras maestras nunca filmadas...
McNulty.
McNulty.
Buenas, yo me lo acabo de comprar, y le voy a dar uso, buen uso, esta temporada. El fin de semana lo estreno.
Pros:
- Peso/Potencia.
- Claridad y definición
- Compresor, Bright y Drive, muy útiles y con una dinámica muy buena.
- Foot-switch para mutear, drive, filter on/off, bright... vale solo 100€.
- D.I. pre/post
Cons:
- No me gusta el switch de character, incrementa de forma innecesaria los graves, de forma muy molesta. No me gusta como moldea el sonido, no lo usaré.
- El compresor está 'linkado' al gain, o sea, que está después del gain. A más gain, más reacción del compresor. Esto hay que saberlo, para ajustar bien.
- no tiene botón de mute, que va muy bien para afinar, necesitas el foot switch.
- no se puede enrackar. EBS no proporciona una bolsa de transporte. Hay que comprar una caja adecuada de transporte, o adecuar una mochila.
Para mi es una buena herramienta, me ahorra llevarme la pedalera a muchos bolos, ya que puedo añadir el compresor, drive, etc... es un equipo ligero y potente. Lo conecto a una MarkBass 410 a 8 Ohms, que también uso con el combo MarkBass 121 (que ahora está siendo revisado, porque falla de forma aleatoria).
Espero no equivocarme, pero creo que han sido unos 600 euros bien invertidos!
Pros:
- Peso/Potencia.
- Claridad y definición
- Compresor, Bright y Drive, muy útiles y con una dinámica muy buena.
- Foot-switch para mutear, drive, filter on/off, bright... vale solo 100€.
- D.I. pre/post
Cons:
- No me gusta el switch de character, incrementa de forma innecesaria los graves, de forma muy molesta. No me gusta como moldea el sonido, no lo usaré.
- El compresor está 'linkado' al gain, o sea, que está después del gain. A más gain, más reacción del compresor. Esto hay que saberlo, para ajustar bien.
- no tiene botón de mute, que va muy bien para afinar, necesitas el foot switch.
- no se puede enrackar. EBS no proporciona una bolsa de transporte. Hay que comprar una caja adecuada de transporte, o adecuar una mochila.
Para mi es una buena herramienta, me ahorra llevarme la pedalera a muchos bolos, ya que puedo añadir el compresor, drive, etc... es un equipo ligero y potente. Lo conecto a una MarkBass 410 a 8 Ohms, que también uso con el combo MarkBass 121 (que ahora está siendo revisado, porque falla de forma aleatoria).
Espero no equivocarme, pero creo que han sido unos 600 euros bien invertidos!