Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Vinilar en mate un bajo?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Vinilar en mate un bajo?
Hola,
viendo que hay gente que 'forra' sus coches con vinilos mates, en diferentes coloroes, me preguntaba si lo mismo se le puede hacer a un bajo para cambiar su aspecto. Parece ser que cuando uno se cansa, puedes retirar el vinilo y recuperar el color original.
Alguien sabe si se puede hacer? o... alguien lo ha hecho?
Salut!
viendo que hay gente que 'forra' sus coches con vinilos mates, en diferentes coloroes, me preguntaba si lo mismo se le puede hacer a un bajo para cambiar su aspecto. Parece ser que cuando uno se cansa, puedes retirar el vinilo y recuperar el color original.
Alguien sabe si se puede hacer? o... alguien lo ha hecho?
Salut!
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4858
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Es posible, de hecho hay empresas de publicidad y rótulos que lo anuncian en sus catálogos. En todobajos llegaron a tener un squier precision vinilado. Hace poco en un foro de motos hablaban de pintar las llantas con vinilo en spay, lo pintas como si fuese pintura pero te genera una fina capa de vinilo que puede retirarse en el futuro. Eso sí, quitar un vinilo tiene tela, y ponerlos y que queden bien no es fácil
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Yo he oído hablar del Plastidip. Es un vinilo en spray que se puede quitar con facilidad y sin que estropee la base.
Creo que lo puede hacer uno mismo por poco dinero.
Suerte!
https://www.google.es/search?q=plastidi ... 24&bih=653
http://viniloliquido.com/63-full-dip-vinilo-liquido
Creo que lo puede hacer uno mismo por poco dinero.
Suerte!
https://www.google.es/search?q=plastidi ... 24&bih=653
http://viniloliquido.com/63-full-dip-vinilo-liquido
hidro
También existe la hidroimpresión, es un sistema basado en la técnica del Swirl, pero lo hacen con una lamina( que puede llevar el motivo que tu quieras ) que posan flotando en el agua, como flotaría la pi tira en el swirling, luego la rocían con un spray activador, y sumergiendo la pieza, el acabado queda totalmente adherido, lo he visto en piezas del interior de coches, en llantas, en golpeadores, etc....
Re: hidro
No veo yo muy práctico sumergir madera en líquido, la verdad... El proceso lo he visto y es bastante espectacular.Flekybass escribió:También existe la hidroimpresión, es un sistema basado en la técnica del Swirl, pero lo hacen con una lamina( que puede llevar el motivo que tu quieras ) que posan flotando en el agua, como flotaría la pi tira en el swirling, luego la rocían con un spray activador, y sumergiendo la pieza, el acabado queda totalmente adherido, lo he visto en piezas del interior de coches, en llantas, en golpeadores, etc....
Eso lo vi en el programa OCC creo,para pintar depósitos de motos,jejeje.
Te doy la razón no se yo eso de sumergir el bajo en liquido como irá jejeje.De todas formas voy a buscar a ver.
Edito:tenías razón,he encontrado una casa en sevilla que hacen de todo,pero sigue dando respeto ( por no decir cague ) meter algo como un instrumento de madera.
Te doy la razón no se yo eso de sumergir el bajo en liquido como irá jejeje.De todas formas voy a buscar a ver.
Edito:tenías razón,he encontrado una casa en sevilla que hacen de todo,pero sigue dando respeto ( por no decir cague ) meter algo como un instrumento de madera.
Empezaaaando.....
Ibanez trb1 p-bass
Squier deluxe IV j-bass
Nos vemos en los bares.
Ibanez trb1 p-bass
Squier deluxe IV j-bass
Nos vemos en los bares.
swir
La madera no tiene por que sufrir nada, no tiene por que entrar en contacto con el agua, evidentemente el instrumento lleva su pintura, va desmontado y todos los orificios y huecos tapados, no estamos descubriendo nada, se hace desde mucho tiempo atrás, steve vai fue el que puso esa técnica de moda en las guitarras, haciéndoselo a las suyas, pero en fin, cada uno es cada uno, y desde luego también depende de quien lo haga