Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Problema solucionado.

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Wayne
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 14, 2013 2:47 am
Ubicación: Toledo

Problema solucionado.

Mensaje por Wayne »

Hola compañeros,

no se que hacer.
He llevado uno de mis bajos al luthier para un cambio de cuerdas de un calibre superior y un ajuste completo.

El tema es que me ha llamado diciendome que el tornillo del alma está a tope, o sea, que no gira más. El mastil sigue curvado y además al aumentar el calibre la tensión será mayor por lo que la acción quedará muy alta.
Me dice que la mejor opción es construir un mastil nuevo. Este sería igual que el original pero con refuerzos de grafito, con doble alma, etc.

Me pregunto si cabe la posibilidad de cambiar el alma y respetar el mastil original o esto sería aún más complejo que poner un mastil nuevo.

Otra duda que tengo es si al poner un mastil nuevo, a pesar de que este sea mejor que el original, el bajo no perderá valor.

Además, si decido cambiar el mastil, no se si será mejor hacer uno expresamente por luthier o comprar uno warmoth, allparts, fender, etc.

En fin, que no se que hacer.

Seguro que los expertos (farosenlaniebla, lorita, marín cano, etc. ) me pueden dar su opinión al respecto.

Muchas gracias de antemano a todos.
Última edición por Wayne el Mié Dic 09, 2015 2:33 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Que bajo es?
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Lo normal para cambiar el alma, salvo que salga entera por el acceso a la misma, que he visto algunos casos, pero los menos, lo normal es arrancar el diapasón para poder acceder al alma, cambiar el alma y hacer un diapasón nuevo. Al final sale más barato y más rentable hacer un mástil nuevo.
En cuanto a mástil de luthier o de allparts o warmoth, la cosa es que el luthier te va a hacer uno que encaje a la perfección y ya puesto le puedes pedir un radio especial o un grosor distinto al original si crees que te va a ser más cómodo, o respetar el original tal cual. Eso un warmoth no te lo va a dar, comprarás un mástil, que será bueno, por supuesto, pero no tiene por qué encajar a la perfección en el zoque. Por supuesto sale más barato allpart o warmoth pero yo prefiero la opción de mástil de luthier.
Por supuesto que va a perder valor al cambiar el mástil, pero un mástil con alma jodida, también lo va a perder, y como la reparación te va a obligar a arrancar el diapasón y hacer uno nuevo, con sus trastes nuevos etc... El valor lo pierdes igualmente.
Espero haber sido de ayuda. Ahora los grandes luthiers que me corrijan en donde haya metido la gamba pero creo que todo es así :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
pacopo
BA
BA
Mensajes: 352
Registrado: Vie Ene 16, 2015 3:12 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por pacopo »

Si el alma hace su función pero ha llegado al tope, no tienes un problema con el alma, tienes un problema con el mástil que se ha combado, te recomiendo que aflojes el alma, para no forzar una rotura y habla con un buen luthier, muchas veces los mástiles pueden enderezarse.

Saludos.
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Creo que la clave te la está dando Labag. ¿Qué bajo es?. Para ver si merece la pena esforzarse. Otra cosa es una "segunda opinión", por si hay una solución más sencilla (y económica).
Not the bass but the bassist
Wayne
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 14, 2013 2:47 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Wayne »

El bajo es un Jazz bass American Vintage 62.
Al final lo vamos a conseguir...
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

La mejor opción es la de cambiar el alma sin duda.
A la hora de construir un mástil nuevo de jazbass (de 4 cuerdas de arce con las medidas típicas) ponerle refuerzos de grafito ayuda, aunque no debiera ser estrictamente necesario, pero meterle doble alma me suena descabellado.

:brindis:
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

OutRo escribió:La mejor opción es la de cambiar el alma sin duda.
A la hora de construir un mástil nuevo de jazbass (de 4 cuerdas de arce con las medidas típicas) ponerle refuerzos de grafito ayuda, aunque no debiera ser estrictamente necesario, pero meterle doble alma me suena descabellado.

:brindis:
No me di cuenta del detalle de doble alma. ¿Doble alma para qué si es un 4 cuerdas? Nada, con los refuerzos de grafito es más que suficiente. Pero ya digo que como el alma no salga por sí sola por el acceso, entre arrancar diapasón, hacer los surcos de los refuerzos, poner el nuevo alma, hacer un diapasón nuevo etc... renta más hacerte un mástil nuevo directamente y te va a costar prácticamente lo mismo
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Stus escribió:
OutRo escribió:La mejor opción es la de cambiar el alma sin duda.
A la hora de construir un mástil nuevo de jazbass (de 4 cuerdas de arce con las medidas típicas) ponerle refuerzos de grafito ayuda, aunque no debiera ser estrictamente necesario, pero meterle doble alma me suena descabellado.

:brindis:
No me di cuenta del detalle de doble alma. ¿Doble alma para qué si es un 4 cuerdas? Nada, con los refuerzos de grafito es más que suficiente. Pero ya digo que como el alma no salga por sí sola por el acceso, entre arrancar diapasón, hacer los surcos de los refuerzos, poner el nuevo alma, hacer un diapasón nuevo etc... renta más hacerte un mástil nuevo directamente y te va a costar prácticamente lo mismo
Es cierto que cambiar el alma es un trabajo caro. Pero a mí me pareció mejor opción porque el forero expresó su interés en el valor de reventa del instrumento, y siendo un Fender bastante apañao como es, pues es una pena desechar el mástil original.
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

OutRo escribió:
Stus escribió:
OutRo escribió:La mejor opción es la de cambiar el alma sin duda.
A la hora de construir un mástil nuevo de jazbass (de 4 cuerdas de arce con las medidas típicas) ponerle refuerzos de grafito ayuda, aunque no debiera ser estrictamente necesario, pero meterle doble alma me suena descabellado.

:brindis:
No me di cuenta del detalle de doble alma. ¿Doble alma para qué si es un 4 cuerdas? Nada, con los refuerzos de grafito es más que suficiente. Pero ya digo que como el alma no salga por sí sola por el acceso, entre arrancar diapasón, hacer los surcos de los refuerzos, poner el nuevo alma, hacer un diapasón nuevo etc... renta más hacerte un mástil nuevo directamente y te va a costar prácticamente lo mismo
Es cierto que cambiar el alma es un trabajo caro. Pero a mí me pareció mejor opción porque el forero expresó su interés en el valor de reventa del instrumento, y siendo un Fender bastante apañao como es, pues es una pena desechar el mástil original.
Ya pero esque va a cambiar todo el diapasón, trastes y cejuela, y eso también se nota y le resta ese valor del que habláis. Asique puestos a perder valor, yo prefiero un mástil como dios manda y bien cómodo :mrgreen:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Stus escribió:
OutRo escribió:
Stus escribió: No me di cuenta del detalle de doble alma. ¿Doble alma para qué si es un 4 cuerdas? Nada, con los refuerzos de grafito es más que suficiente. Pero ya digo que como el alma no salga por sí sola por el acceso, entre arrancar diapasón, hacer los surcos de los refuerzos, poner el nuevo alma, hacer un diapasón nuevo etc... renta más hacerte un mástil nuevo directamente y te va a costar prácticamente lo mismo
Es cierto que cambiar el alma es un trabajo caro. Pero a mí me pareció mejor opción porque el forero expresó su interés en el valor de reventa del instrumento, y siendo un Fender bastante apañao como es, pues es una pena desechar el mástil original.
Ya pero esque va a cambiar todo el diapasón, trastes y cejuela, y eso también se nota y le resta ese valor del que habláis. Asique puestos a perder valor, yo prefiero un mástil como dios manda y bien cómodo :mrgreen:
Estoy pensando... el mástil de este modelo no lleva el alma montada desde atrás con la típica tira de nogal? en esos mástiles es todo bastante más sencillo, pero como no sé mucho de modelos de Fender lo pregunto.
Avatar de Usuario
pacopo
BA
BA
Mensajes: 352
Registrado: Vie Ene 16, 2015 3:12 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por pacopo »

GTMbasS
BAJ
BAJ
Mensajes: 752
Registrado: Vie Jul 12, 2013 12:55 am
Ubicación: San Sebastian de los Reyes

Mensaje por GTMbasS »

Si tienes problemas con el alma lo mejor es que empiezes a ir a misa y pidas perdón por tus pecados
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4689
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

GTMbasS escribió:Si tienes problemas con el alma lo mejor es que empiezes a ir a misa y pidas perdón por tus pecados
Ahora, una duda que me surge... con el bajo puedes rezarle a San Cucufato, porque el bajo tiene alma... pero, ¿y si quieres pedir por la salvación de un ampli? :smt009
Wayne
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 14, 2013 2:47 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Wayne »

Jeje, voy a tener que empezar a ir a misa, jeje.

Por cierto, gracias a todos. Gracias por el video.
Al final lo vamos a conseguir...
Avatar de Usuario
pacopo
BA
BA
Mensajes: 352
Registrado: Vie Ene 16, 2015 3:12 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por pacopo »

1.- Si el mástil está combado, ya puedes cambiar el alma, el resultado final es que tendrás un mástil combado con alma nueva.
2.- Cualquier cambio o modificación tu instrumento perderá gran parte de su valor.
3.- Un cambio de mástil, cambiará el sonido, a mejor o peor, se supone que te gusta como suena tu bajo.

4.- Si encuentras un buen luthier que pueda enderezar el mástil, yo no lo dudaría.
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4658
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Por curiosidad ¿Qué calibre de cuerdas usabas y a cuál has cambiado? Yo uso 45-105 y sin problemas, hay que darle alguna vuelta al alma para dejar el mástil tieso pero aguanta.
Avatar de Usuario
Jesús
BAJI
BAJI
Mensajes: 1047
Registrado: Mar Ene 22, 2008 1:55 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Jesús »

Te dejo un video del Luthier Dan Erlewine por si te puede dar alguna idea.

https://youtu.be/ZtKzL3n0fgc

Habla precisamente de un mástil con el mástil curvado.

Un saludo
Cuantos más bajos pruebo, más me gusta mi jazz bass.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Yo buscaría una segunda opinión, no es que dude de tu Luthier ya que no se ni quien es, pero ya vi varios casos de "Luthiers" que la única solución que te dan es hacerte un mástil nuevo, a un amigo le paso eso exactamente, me dejo el bajo y se lo ajuste sin mas problemas, si hubiese sido por el Luthier ahora tendría menos dinero en el bolsillo y un mástil caro que haría más barato su bajo......
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4658
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Jesús escribió:Te dejo un video del Luthier Dan Erlewine por si te puede dar alguna idea.

https://youtu.be/ZtKzL3n0fgc

Habla precisamente de un mástil con el mástil curvado.

Un saludo
Ese vídeo ya lo han puesto 5 mensajes más arriba. :mrgreen:
Wayne
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 14, 2013 2:47 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Wayne »

En primer lugar gracias a todos por vuestras aportaciones.
Teneis razón, un doble alma sería excesivo, de echo lo que quería decir no era eso, sino un alma de doble acción.

De todos modos no lo tengo nada claro.
Labag creo que voy a buscar una segunda, una tercera o incluso una cuarta opinión. Es posible que la cosa no sea tan grave si das con el luthier adecuado.

Por cierto, los luthieres del foro no se han pronunciado. Si no les importase orientarme un poco yo les estaría eternamente agradecido.
Si no quieren hacerlo públicamente me pueden mandar un privado.

Lo dicho gracias a todos.
Al final lo vamos a conseguir...
Avatar de Usuario
waterparties
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Sab Ene 29, 2011 9:23 pm
Ubicación: vilafranca del penedes

sobre alma

Mensaje por waterparties »

Hola Wayne. Como has pedido la opinión de algún luthier pues aquí va mi modesta opinión siempre teniendo en cuenta que no tengo el bajo en mi taller y hacer un diagnóstico a distancia puede ser peligroso.

El problema que comentas es que seguramente la madera del mástil sea por la razón que sea, ha hecho que este se doble y el alma ya no de mas de si cuando intentamos ajustarlo. Si aflojamos completamente el alma y el mástil sigue igual es que efectivamente el mástil esta combado y por tanto difícil solución tiene.

Yo he hecho sustituciones de alma e incluso mástiles nuevos en estos casos. El hecho de hacer un mástil nuevo en lugar de quitar diapasón y re-trastear es porque descartamos futuros problemas con la madera del mástil ya que la seleccionamos para hacer un mástil nuevo que no tenga esos problemas.

Como un forero ya te ha comentado, si cambias solo el alma seguirás teniendo un mástil combado pero con un alma nueva que seguramente no te solucionara nada.

También comentar que con todos mis respetos hacia Dan Erlwine, lo que hace con ese mástil no funciona siempre para todos los mástiles ya que todas las maderas son y reaccionan de forma diferente. Yo no soy muy partidario de forzar un mástil para que recupere una buena posición, precisamente porque lo he intentado muchas veces y siempre con el resultado que tarde o temprano la madera vuelve donde estaba ( si estaba combada volverá a combarse ).

También decir que no creo mucho en los refuerzos de carbono para mástiles. En mi etapa anterior los usábamos mucho hasta que vimos que no hacían gran cosa. En cambio los refuerzos de titanio si que son efectivos sin incrementar el peso total del mástil. Todo esto desde mi punto de vista que entiendo que puede y debe ser diferente al de otros luthieres.

Así que resumiendo, yo te aconsejaría que llevaras el bajo a un buen luthier y que en directo evaluara que le pasa exactamente al mástil y ver la mejor forma de solucionarlo. Puede que poniendo unas arandelas de mas en la varilla tengas mas opción de recorrido o que quitando trastes y rectificando el diapasón y re-trasteando se solucione el problema, pero insisto que el la distancia en muy complicado el alma y todo lo que lo rodea es un aspecto muy importante y delicado del instrumento.

Espero haber podido ayudar.

Un saludo.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3306
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contrabajo »

* Si cambias el mástil, el bajo perderá valor seguro, a menos que el mástil no sea un repuesto original.

* Yo pediría más opiniones. Sin querer faltar a la profesionalidad de nadie, cuatro, o seis, u ocho ojos ven más que dos. ¿Puedes consultar a alguien que no tenga un interés económico directo en lo que haya que hacerle a tu bajo?

* Se supone que un American Vintage 62 está bien construido y es un bajo caro, coño, no puede vencerse la madera así como así. ¿Qué calibre le estás poniendo? ¿Ha estado en algún sitio especialmente húmedo, o especialmente seco?
Si el bajo es relativamente nuevo, lo mismo hay una garantía que puedes hacer efectiva. No me parece normal que un bajo que tiene un precio con tres ceros se estropee tan fácilmente.
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Yo he visto custom shop irse el mástil de paseo tranquilamente y tener que devolverlo a Fender :wink: Y también bajos de reconocidos luthieres mundiales. La madera es madera y te puede tocar el trozo bueno o el trozo regulero. Hay veces que le da por tocar las narices y no es culpa del fabricante, si no de ese trozo de madera específico.
Suerte compañero con el bajo :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Wayne
B
B
Mensajes: 160
Registrado: Dom Abr 14, 2013 2:47 am
Ubicación: Toledo

Mensaje por Wayne »

Después de tener el bajo metido en su funda meses, lo desmonto para intentar ajustarlo y decidir que hacer co el y... el alma gira sin problema!!.
Bajo ajustado. Fin del problema.

P.d.: no quiero ser mal pensado, pero es evidente que me querían colocar un mástil nuevo. No te puedes fiar de nadie.

Gracias por la ayuda.
Al final lo vamos a conseguir...
Responder