Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Mejorar Squier P/J standard o comprar G&L 2000
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Mejorar Squier P/J standard o comprar G&L 2000
Hola, pues tengo un Squier P/J standard del año 2000 que está nuevo que acompaño con un ampli Laney RB8 para tocar en casa.
Estoy estos días valorando el comprar un G&L 2000 (me da igual serie L o M) de segunda zarpa, pero pensando al mismo tiempo que para mi nivel y demás si será mejor gastar algo de pasta y comprarle unas chuches al squier.
El Squier me resulta cómodo, no me desagrada para nada la configuración de sonidos que se le saca y está como nuevo, pero el gas aprieta a veces y la carne pues....
Unas chuches pues serían el golpeador negro (ahora es blanco), unas pastillas decentes y un puente mejor y comprarle una funda, esto supone más o menos unos 200 euros, corregidme si me equivoco con las mejoras.
¿Qué me recomendáis, buscar el G&L por unos 350 € y vender el squier tal y como está o mejorar lo presente?
Saludos!
Estoy estos días valorando el comprar un G&L 2000 (me da igual serie L o M) de segunda zarpa, pero pensando al mismo tiempo que para mi nivel y demás si será mejor gastar algo de pasta y comprarle unas chuches al squier.
El Squier me resulta cómodo, no me desagrada para nada la configuración de sonidos que se le saca y está como nuevo, pero el gas aprieta a veces y la carne pues....
Unas chuches pues serían el golpeador negro (ahora es blanco), unas pastillas decentes y un puente mejor y comprarle una funda, esto supone más o menos unos 200 euros, corregidme si me equivoco con las mejoras.
¿Qué me recomendáis, buscar el G&L por unos 350 € y vender el squier tal y como está o mejorar lo presente?
Saludos!
Pues pienso que si te gusta el sonido del Squier no lo cambies por un G&L porque son sonidos distintos, uno clásico y otro moderno (el G&L).
Tampoco mejoraría el Squier .
. Casi nunca soy partidario de hacer mejoras a un bajo (otros opinan diferente, cada uno tiene su opinión) por que en general las calidades de sus componentes están equilibradas, y mejorar un punto no suele conllevar una mejora del bajo. Es decir, si un Sadowsky lleva Bartolinis, ni de coñá tu bajo sonará como un Sadowsky por ponerle esas pastillas.
Entonces, si quieres mejorar lo vendes y te compras algo similar de más calidad, como un Mex. usado. Con un poco de paciencia, eso sí.
Tampoco mejoraría el Squier .

Entonces, si quieres mejorar lo vendes y te compras algo similar de más calidad, como un Mex. usado. Con un poco de paciencia, eso sí.
Vende el Squier y pilla el G&L, yo tuve uno de la serie tribute y es uno de los mejores bajos en relación calidad-precio. Yo no le metería pasta al Squier porque jamás la vas a recuperar, te recomiendo comprar y vender para ir pillando bajos cada vez mejores y pasar lo mínimo por el luthier.
Eso sí, cuando encuentres un bajo que te gusta, vete al luthier para dejarlo crema y disfrutar a tope. Un saludo!
Eso sí, cuando encuentres un bajo que te gusta, vete al luthier para dejarlo crema y disfrutar a tope. Un saludo!
Fender Jazzbass
http://losmagnetics.bandcamp.com/
http://losmagnetics.bandcamp.com/
El problema de los mex usados es que se pagan bastante más que el G&L, ya hablamos de unos 500 euros y que por ahora no barajo esa posibilidad.Tuc escribió:Entonces, si quieres mejorar lo vendes y te compras algo similar de más calidad, como un Mex. usado. Con un poco de paciencia, eso sí.
El salto de calidad del squier al G&L al parecer es evidente y la inversión puede ser lo que me den por mi bajo actual más 100 eu. En cambio para el mex sería lo que me den más 250 como mínimo.
Tienes razón con lo de la paciencia, palabra que entre en contradicción directamente con la palabra GAS.
[quote="Uboat"]El salto de calidad del squier al G&L al parecer es evidente y la inversión puede ser lo que me den por mi bajo actual más 100 eu. quote]
100 euros que por otro lado es lo que me valen las Seymour Duncan. Con ese cambio (el más importante) mejoro bastante, soy de los que piensan que las pastillas son el 80 % del sonido.
100 euros que por otro lado es lo que me valen las Seymour Duncan. Con ese cambio (el más importante) mejoro bastante, soy de los que piensan que las pastillas son el 80 % del sonido.
Buen aporte y buen consejo!
Pero, antes del G&L que tienes, ¿qué tipo de de mástil tenías?
Te costó mucho adaptarte?
Yo tengo la mano relativamente pequeña y eso que me dices del mástil ya me había fijado en que parece ser que a la altura de la cejuela es más ancho que el squier, de 4.1 cm sube a 4.5, pero bueno...
Cuando me dices más ancho y más plano me recuerda el mástil de mi guitarra española!
Pero, antes del G&L que tienes, ¿qué tipo de de mástil tenías?
Te costó mucho adaptarte?
Yo tengo la mano relativamente pequeña y eso que me dices del mástil ya me había fijado en que parece ser que a la altura de la cejuela es más ancho que el squier, de 4.1 cm sube a 4.5, pero bueno...
Cuando me dices más ancho y más plano me recuerda el mástil de mi guitarra española!
Es cierto que forman parte de un conjunto de piezas que, de mayor o menor calidad influyen todas en el resultado final que se obtiene, ahora bien, cuánto influye cada parte eso es otro tema en el que todos opinamos.tucu escribió:No creo que las pastillas sean el principal motivo del sonido
Más bien son parte de la amplificación reproducen el sonido de tu bajo
Si quieres un cambio cambia el bajo
Es cierto que lo mejor será cambiar el bajo,
Me adapté rápido viniendo de un mástil tipo jazz bass (38mm en la cejuela) que está en el otro extremo comparado con el del g&l.Uboat escribió:Buen aporte y buen consejo!
Pero, antes del G&L que tienes, ¿qué tipo de de mástil tenías?
Te costó mucho adaptarte?
Yo tengo la mano relativamente pequeña y eso que me dices del mástil ya me había fijado en que parece ser que a la altura de la cejuela es más ancho que el squier, de 4.1 cm sube a 4.5, pero bueno...
Cuando me dices más ancho y más plano me recuerda el mástil de mi guitarra española!
+1. Un cambio de pastillas, por supuesto que lo vas a notar pero no siempre el resultado es el esperado. Puede ser (ha pasado muchas veces) que después del desembolso económico y el trabajo, te guste más el bajo como estaba originalmente. Yo no me la jugaria... Por otra parte, piensa que el G&L no sólo lleva otras pastillas, es que es otro bajo, con todo lo que eso conlleva (otra madera, otro puente, otras clavijas...). Yo te recomiendo el G&L 2.000. Tengo uno y sé de lo que habloTuc escribió: Casi nunca soy partidario de hacer mejoras a un bajo (otros opinan diferente, cada uno tiene su opinión) por que en general las calidades de sus componentes están equilibradas, y mejorar un punto no suele conllevar una mejora del bajo. Es decir, si un Sadowsky lleva Bartolinis, ni de coñá tu bajo sonará como un Sadowsky por ponerle esas pastillas.

Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Gracias lwsensei, entiendo y comparto tu opinión en algunos puntos.
hay instrumentos con una calidad intermedia y con un diseño estandarizado por decirlo de alguna manera, a los que compensa hacerles una mejora básica como es un cambio de pastillas. Los fabricantes de pastillas como Seymour Duncan tienen modelos de pastillas basados en las que incorporaban series famosas vintage y buscan reproducir ese sonido y lo consiguen. Es una mejora importante. Pero claro hablamos de tener por ejemplo un fender jazz bass mejicano por ejemplo y meterle un juego de unas buenas pastillas, supongo que aquí el equivocarse queda prácticamente descartado. Otra cosa es coger un bajo de calidad baja y meterle esas pastillas, obviamente la calidad del resto de los componente no acompaña y ahí si que los resultados no serán los esperados y ahí es en donde entra mi squier, por ejemplo porque ni las maderas ni el puente etc están al nivel de unas buenas Seymour Duncan. Además, somos como somos y nadie va a pagar más de 250 euros por un squier aunque tenga mejoras y de fábrica halla salido bien armado, porque el producto está encasillado en ese rango de precios en el mercado de segunda mano, al igual que los fender mejicanos de 500 para arriba y los fender USA de los 1000 para arriba. Si le pones chuches al bajo es dinero que vas a perder a la hora de la venta.
Después agradezco mucho tu opinión y recomendación respecto al G&L como poseedor de uno.
Saludos!
hay instrumentos con una calidad intermedia y con un diseño estandarizado por decirlo de alguna manera, a los que compensa hacerles una mejora básica como es un cambio de pastillas. Los fabricantes de pastillas como Seymour Duncan tienen modelos de pastillas basados en las que incorporaban series famosas vintage y buscan reproducir ese sonido y lo consiguen. Es una mejora importante. Pero claro hablamos de tener por ejemplo un fender jazz bass mejicano por ejemplo y meterle un juego de unas buenas pastillas, supongo que aquí el equivocarse queda prácticamente descartado. Otra cosa es coger un bajo de calidad baja y meterle esas pastillas, obviamente la calidad del resto de los componente no acompaña y ahí si que los resultados no serán los esperados y ahí es en donde entra mi squier, por ejemplo porque ni las maderas ni el puente etc están al nivel de unas buenas Seymour Duncan. Además, somos como somos y nadie va a pagar más de 250 euros por un squier aunque tenga mejoras y de fábrica halla salido bien armado, porque el producto está encasillado en ese rango de precios en el mercado de segunda mano, al igual que los fender mejicanos de 500 para arriba y los fender USA de los 1000 para arriba. Si le pones chuches al bajo es dinero que vas a perder a la hora de la venta.
Después agradezco mucho tu opinión y recomendación respecto al G&L como poseedor de uno.
Saludos!
Hola de nuevo, pues después de ver los comentarios de la gente que vende el G&L deduzco que es un buen instrumento pero muchos dicen que lo venden porque buscan un P o un J. Parece que todos vuelven al sonido clásico, jejeje.
Otra cosa que me fijo es que muchos lo usan en pasivo principalmente y en activo de forma puntual.
Como no tengo prisa ninguna, veré que hago porque por el squier me darán 150 euros (porca miseria) y valoraré si poner otros 250 encima para ir a por un mejicano.
Mientras tanto puedo tirar del viejo HS Anderson precission del año 83.
Saludos!
Otra cosa que me fijo es que muchos lo usan en pasivo principalmente y en activo de forma puntual.
Como no tengo prisa ninguna, veré que hago porque por el squier me darán 150 euros (porca miseria) y valoraré si poner otros 250 encima para ir a por un mejicano.
Mientras tanto puedo tirar del viejo HS Anderson precission del año 83.
Saludos!
sobre el mástil, cuando mejoramos nos adaptamos fácilmente. Yo me adapté incluso a uno de 35 pulgadas y tb soy de mano pequeña y poca experiencia. Estuve cinco años con él. Luego lo deje por 34'' por recuperar velocidad y por cambiar
Última edición por salbass el Lun Ago 17, 2015 12:55 am, editado 1 vez en total.
No te líes, compañero. Por ahí arriba hablas de errores y de aciertos, de ir sobre seguro, de cosas bien hechas y mal hechas... es mucho más sencillo que todo eso:
tu squire te motiva cuando lo tocas? lo disfrutas? has probado otros bajos y prefieres tu squire? si es el caso y crees que merece la pena regalarle unas pastillas de las buenas, y algún detallito más, pues dale. Pensar en el valor de reventa, en que pierdes dinero... en fin... me parece un tema secundario si tu bajo te eriza las carnes al tocarlo.
si tu bajo te gusta, pero crees que necesitas algo que se ajuste más fino y que tu forma de tocar ya va mereciendo un bajillo más apañao, pues da el salto al mejicano, japo, americano, o hasta donde quieras/puedas llegar.
y si tu bajo te gusta, pero no te tiene enganchado, pues prueba otros. Ya no te digo que te cierres en el G&L, pero es cierto que me parece una opción muy buena, porque pienso que ofrece mucho campo para experimentar en cuanto al sonido. Yo tuve un bajo muy parecido en cuanto a configuración de pastis y electrónica y con él he aprendido muchísimo, hasta tal punto que tuve muy claro como quería que fuese mi próximo bajo
Lo único que me parece obligatorio es que pruebes bien el bajo y así seas tú quien decide, no el precio, ni la marca, lo que te vas a gastar, ni lo que sacarás después por él
tu squire te motiva cuando lo tocas? lo disfrutas? has probado otros bajos y prefieres tu squire? si es el caso y crees que merece la pena regalarle unas pastillas de las buenas, y algún detallito más, pues dale. Pensar en el valor de reventa, en que pierdes dinero... en fin... me parece un tema secundario si tu bajo te eriza las carnes al tocarlo.
si tu bajo te gusta, pero crees que necesitas algo que se ajuste más fino y que tu forma de tocar ya va mereciendo un bajillo más apañao, pues da el salto al mejicano, japo, americano, o hasta donde quieras/puedas llegar.
y si tu bajo te gusta, pero no te tiene enganchado, pues prueba otros. Ya no te digo que te cierres en el G&L, pero es cierto que me parece una opción muy buena, porque pienso que ofrece mucho campo para experimentar en cuanto al sonido. Yo tuve un bajo muy parecido en cuanto a configuración de pastis y electrónica y con él he aprendido muchísimo, hasta tal punto que tuve muy claro como quería que fuese mi próximo bajo

Lo único que me parece obligatorio es que pruebes bien el bajo y así seas tú quien decide, no el precio, ni la marca, lo que te vas a gastar, ni lo que sacarás después por él

ChapóOutRo escribió:No te líes, compañero. Por ahí arriba hablas de errores y de aciertos, de ir sobre seguro, de cosas bien hechas y mal hechas... es mucho más sencillo que todo eso:
tu squire te motiva cuando lo tocas? lo disfrutas? has probado otros bajos y prefieres tu squire? si es el caso y crees que merece la pena regalarle unas pastillas de las buenas, y algún detallito más, pues dale. Pensar en el valor de reventa, en que pierdes dinero... en fin... me parece un tema secundario si tu bajo te eriza las carnes al tocarlo.
si tu bajo te gusta, pero crees que necesitas algo que se ajuste más fino y que tu forma de tocar ya va mereciendo un bajillo más apañao, pues da el salto al mejicano, japo, americano, o hasta donde quieras/puedas llegar.
y si tu bajo te gusta, pero no te tiene enganchado, pues prueba otros. Ya no te digo que te cierres en el G&L, pero es cierto que me parece una opción muy buena, porque pienso que ofrece mucho campo para experimentar en cuanto al sonido. Yo tuve un bajo muy parecido en cuanto a configuración de pastis y electrónica y con él he aprendido muchísimo, hasta tal punto que tuve muy claro como quería que fuese mi próximo bajo
Lo único que me parece obligatorio es que pruebes bien el bajo y así seas tú quien decide, no el precio, ni la marca, lo que te vas a gastar, ni lo que sacarás después por él


Gracias por los consejos!!!OutRo escribió: si tu bajo te gusta, pero crees que necesitas algo que se ajuste más fino y que tu forma de tocar ya va mereciendo un bajillo más apañao, pues da el salto al mejicano, japo, americano, o hasta donde quieras/puedas llegar.
Lo único que me parece obligatorio es que pruebes bien el bajo y así seas tú quien decide, no el precio, ni la marca, lo que te vas a gastar, ni lo que sacarás después por él
Lo mío es por hobbie y en ese sentido y teniendo en cuenta mi nivel pues el squier vale. Para mí está bien de sobras, además de que no está mal hecho y sí, me gusta.
Pero claro los ataques que me entran al ver otros bajos y tal pues hacen que me plantee comprar otro bajo,

Por necesidad no es, es vicio, obcecación, cálculos económicos profundos, jajaja
No he tenido oportunidad de probar el G&L, a ver si encuentro una tienda en el que lo tengan antes de comprarlo de segundamano, que me lo mandarían desde otra provincia.




Yo es que en el fondo lo hago pa meterme con el vecino

tan pronto enchufo ya lo tengo en la puerta

Eso es, un hobbie. Hace mucho tiempo cuando yo tocaba por ahí, si tenías un bajo y un pedal ya era mucho, y un amli? ya era la hostia. Nos prestábamos los cacharros entre amiguetes que formábamos grupos, daba igual que fueran grupos de pijos, de rockeros o de heavys.
Ahora con internet, casi lees más que tocas las cuerdas, estás buceando por los foros, aprendiendo que si la válvula de tal marca rompe antes que la de la otra marca, o que si la cuerda de 0.4 es mejor que la de 0.45 para hacer slap o para jazz, y claro, aún encima ves otros pepinacos que tienen tus compañeros foreros y te empiezas a poner too verraco y.... gaseas por todos los lados y así estamos.
Como ha mejorado todo esto en 20 años.

Buenas,
Mi consejo es que inviertas en formacion (profesor, clinics, material didactico, etc) el dinero que tienes pensado antes que en cualquier cambio de bajo o pastillas.
Sonaras mucho mejor con unas buenas clases que con un cambio de pastillas
Saludos
Mi consejo es que inviertas en formacion (profesor, clinics, material didactico, etc) el dinero que tienes pensado antes que en cualquier cambio de bajo o pastillas.
Sonaras mucho mejor con unas buenas clases que con un cambio de pastillas
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"