Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Músico aficionado vs. edad vs. constancia

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1948
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Músico aficionado vs. edad vs. constancia

Mensaje por Miki.Brut »

Buenas tardes camaradas,

Anticipo en estas primeras líneas que esto es una reflexión, infestada de dudas, con la intención de poner en común vivencias, sensaciones y formas de ver la vida y ver si veo algo de luz. Pido disculpas por anticipado del tocho que viene a continuación.

Hoy he recibido un archivo fechado en marzo de 2005 con unos clips de audio y cuatro fotos desenfocadas de lo que fue mi primer proyecto musical, mi primera experiencia con el bajo y mi primer contacto con una banda de rock.

Cosas del psique, he caído en la cuenta de que por aquellos entonces hacía las cosas por inercia y sobretodo ilusión ciega. A pesar de tocar con un solo dedo sangrante por la falta de callo, una digitación pésima y un oído musical que se ceñía a ver (primero) e identificar (después) la tónica del guitarrista que imprimía quintas a tomo y lomo sin orden, ritmo ni tempo, ese espíritu de quinceañero pajero en la cresta de la ola me susurraba a cada noche que yo iba a ser bajista in eternum.

Los años pasaron, se sucedieron las bandas, saltando cada vez a proyectos más interesantes, más profesionales y sobretodo que me exigían más como bajista. Paralelamente mi vida también avanzaba. El bajo era una cosa muy importante para mi, pero ni de lejos me plantee jamás mi instrumento como forma de vida. Las imposiciones sociales y 16 años en un sistema educativo centrado en la inteligencia matemática como única vía me habían convencido de que eso de ser músico era para unos pocos genios y otros tantos desgraciados muertos de hambre. Así pues, tenía que estudiar, tenía que escoger qué quería ser en la vida y luchar por conseguirlo. Al final estudié, mucho y mal, pero algo logré. Lo justo para vivir tranquilo y conseguir una estabilidad laboral.

Pero, 10 años después de esa maqueta, de colgarme el bajo por primera vez, reflexiono: a día de hoy tengo una banda con 2 colegas que nos juntamos, si eso, una vez a la semana. Tengo más dinero invertido en equipo en un local que piso 4 veces al mes que en mi casa y mi garaje. Amo la música por encima de todo pero siento hastío y pereza cuando, una y otra vez, me siento atascado en mi forma de tocar el bajo. Paso más horas buscando gilipolleces relacionadas con la música y las bandas que me gustan que practicando y estudiando. Porque, no se si lo he dicho ya, pero jamás estudié nada relacionado con el bajo. Desidia.

Ahora veo que los años y las responsabilidades que traen me alejan de la música, músicos de mi nivel y entorno abandonan por sus proyectos de vida y los que siguen, son ya músicos profesionales. Ahora veo que quiero -necesito- estudiar para por lo menos poder seguir en esto, seguir creciendo y sobretodo poder decidir en qué proyecto estar. Pero vuelvo a mi pozo de falta de fuerza de voluntad, de autoestima y agallas. Me excuso a mi mismo en la falta de tiempo, en el dinero, en la dificultad. Pero se que todo eso no es cierto, que salgo de trabajar a las 18h de la tarde de lunes a viernes, que hay lugares económicos donde estudiar, que puedo hacerlo por internet... y al día siguiente me despierto y vuelvo a ser el cobarde del día anterior, en su estabilidad laboral y su rutina.

Me considero alguien poco disciplinado al que le cuesta mucho centrarse en una materia y exprimirla. Siempre tuve y tengo facilidad para las cosas, con estudiar lo mínimo me iba bien. Entro en una banda nueva y aprendo los temas con facilidad, sin darle demasiadas vueltas en casa. Pero carezco totalmente de constancia y de actitud de trabajo. Necesito la obligación y el azote para mantenerme focalizado y sí, dedico muchas horas al bajo, pero siempre de manera desordenada, caótica y poco lectiva. Es decir: improvisar, improvisar e improvisar.

Hoy me planteo si no es hora de hacer un cambio de mente, de conciencia, de valorizar las cosas que me rodean y aplicar un sacrificio que nunca he hecho por algo que amo. Pero, si tanto lo amo ¿por qué no me sale de dentro la fuerza para dedicarme en cuerpo y alma?

Estos últimos meses de poca música en directo y mucha introspección en casa me han hecho ver que necesito la música, el contacto con músicos y largas sesiones en el local para sentirme feliz, para desconectar de la rutina de mierda que nos hemos labrado des de los 18 años. Para salir de la tan cotizada estabilidad. Y es cuando, en palabras de Paulo Coelho, entiendo que Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.

Quizás todo esto sea una pésima reflexión de un vago. Pero me gustaría verlo como que dentro de mi luchan dos seres. El que soy y el que querría ser, y por ello lo comparto con vosotros, por que la experiencia me dice que hablar con la gente te hace ver los distintos caminos pero al final el que elije eres tu.

Agradezco al que haya llegado hasta aquí y aún más a los que, obviando mi vida, sepa abrir sus entrañas, haciendo autocrítica y entendiendo que hay muchas maneras de vivir la vida.

Saludos :brindis:
Tuc
BA
BA
Mensajes: 259
Registrado: Mié Nov 30, 2011 5:47 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Tuc »

A mí personalmente me gusta cuando alguien se abre las tripas y cuenta su historia.

Primero, hay mucha gente como tú. Mi caso no se parece al tuyo, y también hay mucha gente como yo. Pero te entiendo porque conforme pasan los años tenemos la sensación de no haber hecho lo de debíamos.

Si lo pensamos bien, esto está para disfrutar. Pero casi todo lo que hay alrededor "no te deja": el tiempo, el dinero, encontrar gente adecuada, la propia vagancia, tu situación social/familiar... queremos resultados de primera con condicones de tercera. Y no se puede.

Llevo un porrón de años y ahora sólo pienso en disfrutar. Me gustaría que mi grupo actual fuera eterno, pero si dura medio año, que sea un disfrute. Lo más importante: la gente.
victor
BA
BA
Mensajes: 336
Registrado: Mar Ago 01, 2006 12:05 am
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Mensaje por victor »

No veas como te entiendo compañero. Solo te puedo decir que, en mi caso lucharé para no dejarlo nunca, independientemente del nivel que pueda llegar o si tengo que tocar en casa solo. Disfrutaré igualmente.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 739
Registrado: Mar Sep 30, 2008 1:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

Me siento totalmente identificado. Y cuando digo totalmente quiero decir TOTALMENTE.
He pensado muchas veces en cómo solucionarlo pero al final siempre me puede la pereza...
Si consigues un método te agradecería que lo compartieras!
Un abrazo, feliz y próspero año!
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4097
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

mi consejo es que te busques un profesor particular que te sepa motivar. habla con él de lo que quieres y pretendes con el bajo. un buen profesor debería saber adaptarse a tus necesidades.
lo primero que tienes que tener claro, si vas a meterte en clases, es el tiempo que le puedes dedicar al instrumento. si es cero, pues entonces no te apuntes a nada. pero tienes que tener claro si es media hora al día, o dos horas el finde, o lo que sea. cuéntaselo a tu profe y que te mande cosas para trabajar adaptadas al tiempo que del que dispongas (al menos eso es lo que yo hago con mis alumnos). si no, se crean frustraciones y perezas.

lo principal es que trabajes en cosas que te diviertan, y a la vez, te hagan avanzar de alguna forma.

espero que te sirvan de algo mis palabras
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
dr.feelgood
BAJ
BAJ
Mensajes: 738
Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por dr.feelgood »

Hola, yo con la música tengo una relación muy sana , ella me da todo y yo a ella también, pero no nos exigimos nada, yo llevo 25 años en esto , con dos peques y autonomo y hace 5 años me encontraba en la misma situación que tu con el agrabante del estrés propio de mi situación, entonces busque un maestro con el cuál sigo dando clases y dudo que termine de darlas... y me cambió el chip y tengo la música como un hobby al que dedicaré 1 hora al día por el resto de mis días, mis hijos van a música extraescolar y mi casa gira entorno a ella, tengo amigos que dedican 6 horas al día , no los envidio prefiero mantener la relación que tengo con ella, otra cosa, no le des tanta importancia a la banda, te puedo asegurar que cuando aprendas un poco y toques playalong con los grandes no tendrás ganas de perder mucho el tiempo , no te agobies y se feliz de la mejor manera, saludos compañero
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4887
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Joder, a ve es parece que hablas de mí...
Yo también soy ese tipo de vago. Siempre me faltó fuerza de voluntad. Siempre he sido, no conformista, pero tampoco competitivo, sin aspiración de ser el mejor ni llegar a nada...
En mi caso me llevo bien con ello, aunque poco a poco intento poner remedio a algunas cosas, no me gusta echar la vista atrás y ver mucho de lo que no he hecho, pero soy más viejo y tengo menos complejos como para no privarme de hacerlo la próxima vez.
Con la música, como en todo, un empujón de vez en cuando va bien. Un profe, explorar otro instrumento, nueva banda... Son cosas que te reactivan sin que te des cuenta. Impulsos externos para vencer la inercia del pasotismo. Es triste, la desidia llama a la desidia, pero tan rápido como viene se va!
Ánimo, busca metas a corto plazo, piensa en qué hacer mañana, y solo mañana, y lo que tengas que hacer pasado ya lo pensarás mañana!
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1948
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

Primero de todo agradeceros las respuestas, veo que somos varios enpantanados.

Por ahora seguiré vuestros consejos y me buscaré un profe y le dedicaré las horas que puedas. Todas las que le dedico, pero con un sentido y un fin.

También hace un tiempo ando indagando en la informática musical para empezar a grabarme todas esas ideas que salen de improvisar en casa y así no tener la sensación de tiempo perdido. Empezar a gravar algún cover y demás.

Al final, como decís, es cosa de motivación lo que arranca la pereza del sofá, será cuestión de volver a encontrar la chispa que prenda la llama.

Muchas gracias de nuevo, seguiré atento a vuestras respuestas y os informaré de qué camino tomo y como va yendo.

Saludos compadres :brindis:
Avatar de Usuario
funkreport
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 6452
Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm

Mensaje por funkreport »

Creo que es bastante habitual lo que comentas, igual que el agua fluye hacia el camino más fácil las personas, por lo menos yo, tambien fluímos hacia la vida fácil, el mínimo esfuerzo,...

Como te han dicho antes un profe es importante, pero no cualquiera, debe ser músico profesional, no solo profesor. Pero sobre todo debe atraerte como músico, si no es mejor seguir buscando. Otro punto muy importante es aceptar una rutina diaria de estudio, aunque sea media hora pero que sea cada día.

Pero la cosa más importante es que debemos utilizar algún que otro "trick" para ayuda. Debemos hacer un ejercicio diario, los que no tenemos tanta voluntad, para pensar que la música es grande, que la vida no existe sin ella, y por eso hay que vivir el camino del aprendizaje con pasión, mucha pasión, que casi sea obsesivo. Creo que éste es el punto mas importante en el camino.

Feliz año nuevo compis. :brindis:
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2458
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por fervili »

Como ya te lo han aconsejado los compañeros que de esto saben mucho más que yo, insisto lo justo: busca profesor.

Mi experiencia: he estado poniendo los dedos encima de un mástil durante mucho tiempo, divirtiéndome, jugando a que tocaba algo.

Hasta que un día necesitaba "algo más", y siguiendo lo que aquí te aconsejan, decidí invertir dos horas a la semana y busqué profesor.
Y un año después, sinceramente, es lo mejor que pude hacer.

No soy ni seré un fenómeno de esto.
Pero ahora entiendo el por qué de muchas cosas: ahora le veo el sentido.
Ahora me atrevo a sacar y tocar canciones, líneas, que antes ni soñaría.
Ahora tengo un mundo por delante para evolucionar y aprender, al ritmo que yo quiera y pueda. Pero con sentido.
Y ahora disfruto cada vez más de los ratos que le puedo dedicar a esta pasión.

Feliz Navidad y no lo dudes. No hace falta una "gran fuerza de voluntad", sólo que tomes la decisión y todo vendrá detrás.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por javi_bassist »

Según leía tu historia pensaba que estabas contando la mía. Y creo que la de muchos en realidad. Cuando empezamos y somos unos adolescents (14-15 años) creemos que nos vamos a comer el mundo. En mi caso, creía que era a lo que me iba a dedicar. Le ponía mucha illusion y ganas, posiblemente ante la falta de técnica y conocimiento musical. Sin embargo, en los dos grupos que estuve en esa época, estudiabamos "por si acaso". Al final, creo que si no te dedicas 100% a algo, no lo vas a sacar. Ese "por si acaso", nos acaba lastrando (a parte de otras muchas cosas que tambien escapan a nuestro control, al fin y al cabo, no todos los que estamos aquí podemos ser músicos profesionales xD).
En mi caso, mis padres "me dejaban" tocar, pero siempre me insistian en que habia que estudiar estudiar y estudiar. Actualmente tengo un trabajo que no me gusta porque hay que sacar dinero, pero ya tengo asumido que la musica es mi hobby, y si me da algo de dinero, pues bienvenido sea (mas que dar, recuperar). Ya no tienes que pensar en ganar dinero, pero si experiencias. Creo que una de las cosas que mas me gustaría en este mundo es irme de gira con mi grupo (mis colegas, al fin y al cabo) y que nos vengan a ver 4 gatos. Pero la experiencia de pasar tiempo juntos, de irnos a otros sitios a tocar...no se, siempre es algo que me parece incredible (actualmente estamos trabajando para ello).
Yo te recomiendo que estudies. Si eres vago, como dices, te vendrá bien. Yo soy algo vago también, para la música que hago con mi grupo voy bastante sobrado, pero ir a clase me obliga a tocar hasta que tenga yo el habito de hacerlo son necesidad de presion. Cuando ya te olvidas de todo y solo disfrutas tocando, te da igual hacerlo en casa que en el local, porque aun siendo distinto lo disfrutas.
Te animo a que no dejes que la vagancia te pueda y le des duro!
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

Yo tengo 48 años.
Fuí un guitarrista realmente grande. Me pasaba muchas horas tocando y estudiando en Taller de Músics y con profesores particulares excepcionales. Tenía 23 años y era un Paul Gilbert de la Guitarra. Trabajaba haciendo cosas en algunos programas de la tele, acompañaba a algun famoso de segunda fila, tocaba en una orquesta... y tenía mi grupo, un dream team de profesionales (uno de ellos, actualmente convertido en un mediático cocinero de mucho desparpajo, como batería).
Me puse de límite los 28 para ser un guitarrista profesional reputado. Llegué a los 28, era la leche pero no tuve bastante. Estudiar, estudiar, estudiar... para estar siempre insatisfecho. Todo era poco para mi guitarra, prepotente y omnipresente. Los temas eran simples colchones de lucimiento personal.
Un día me pasó una cosa que me cambió la visión del instrumento: Concierto de mi grupo. En el cartel se anunciaba el evento con una guitarra como fondo.
En la actuación, los chavales jóvenes se arremolinaban a verme cómo tocaba los solos. Y me di cuenta que al extraordinario cantante, a la bestia de bajista y al brutal bateria no los miraba ni cristo. Se me rompíó una cuerda y mis compañeros, supersolventes, empezaron a improvisar un endiablado funky , con el cantante haciendo scat. Los miré desde bambalinas: ellos eran lo más importante, mucho más que todas mis escalas, acordes y efectos.
Ésta y otras visiones me hicieron plantearme mi papel en la música. Entonces me pasé doce años sin tocar, con depresión profunda y venta de mi colección de guitarras y cacharros -malvendidos, claro.

Ese 1 de diciembre de 2009, la fecha en que me inscribí en este foro, cinco días después del nacimiento de mi primer hijo, volví a la música pero con el bajo como instrumento. Debía transmitirle a mi hijo el gusto por la música. No quise volver a tocar la guitarra.

Un consejo: si os gusta tocar música, crear, vibrar con una banda, no lo dejéis nunca. Pero nunca os convirtáis en esclavos de las opiniones ajenas o os dejéis llevar por afanes de superación absurdos que no dejan disfrutar sin complejos de la música, los compañeros y el ambiente positivo que se genera alrededor del fenómeno.
Última edición por The Minchos Experience el Dom Ene 03, 2016 8:06 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Michel
BAJ
BAJ
Mensajes: 739
Registrado: Mar Sep 30, 2008 1:24 pm
Ubicación: El Prat-Castefa(Barcelona)

Mensaje por Michel »

Me quedado asombrado Minchos.
Gracias por compaftir. Es una historia sorprendente.
un abrazo y deliz año a todos!
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por javi_bassist »

The Minchos Experience escribió:Yo tengo 48 años.
Fuí un guitarrista realmente grande. Me pasaba muchas horas tocando y estudiando en Taller de Músics y con profesores particulares excepcionales. Tenía 23 años y era un Paul Gilbert de la Guitarra. Trabajaba haciendo cosas en algunos programas de la tele, acompañaba a algun famoso de segunda fila, tocaba en una orquesta... y tenía mi grupo, un dream team de profesionales (uno de ellos, actualmente convertido en un mediático cocinero de mucho desparpajo, como batería).
Me puse de límite los 28 para ser un guitarrista profesional reputado. Llegué a los 28, era la leche pero no tuve bastante. Estudiar, estudiar, estudiar... para estar siempre insatisfecho. Todo era poco para mi guitarra, prepotente y omnipresente. Los temas eran simples colchones de lucimiento personal.
Un día me pasó una cosa que me cambió la visión del instrumento: Concierto de mi grupo. En el cartel se anunciaba el evento con una guitarra como fondo.
En la actuación, los chavales jóvenes se arremolinaban a verme cómo tocaba los solos. Y me di cuenta que al extraordinario cantante, a la bestia de bajista y al brutal bateria no los miraba ni cristo. Se me rompíó una cuerda y mis compañeros, supersolventes, empezaron a improvisar un endiablado funky , con el cantante haciendo scat. Los miré desde bambalinas: ellos eran lo más importante, mucho más que todas mis escalas, acordes y efectos.
Esta y otras visiones me hicieron plantearme mi papel en la música. Entonces me pasé doce años sin tocar, con depresión profunda, venta de mi colección de guitarras y cacharros -malvendidos, claro.

Ese 1 de diciembre de 2009, la fecha en que me inscribí en este foro, cinco dias después del nacimiento de mi primer hijo, volví a la música pero con el bajo como instrumento. No quise volver a tocar la guitarra.

Un consejo: si os gusta tocar música, crear, vibrar con una banda, no lo dejéis nunca. Pero nunca os convirtáis en esclavos de las opiniones ajenas o os dejéis llevar por afanes de superación absurdos que no dejan disfrutar sin complejos de la música, los compañeros y el ambiente que se genera alrededor del fenómeno.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Me quedo asombrado y me alegra que volvieras a la musica.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12616
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Qué grande, Minchos. No sabes como te comprendo.

Tenemos más o menos la misma edad. Yo no llegué a tu nivel con la guitarra (ni nunca me lo planteé, porque aunque los amigos me animaban con ella y decían que lo hacía bien, a mí me gustaba el bajo y ahí me fuí).

Pero sentí lo mismo desde hace muchos años, tras mi propia evolución. No concibo la música de otra forma que no sea como un trabajo en equipo. Si no se cuida eso, sea lider el que sea, me parece un trabajo incompleto.

De hecho, en los últimos años, tocando en directo, algunos amigos me han preguntado porqué no hago algo más llamativo en algún tema (quizá recordando lo que hacía años atrás).

La respuesta es clara: si no lo pide el tema, está de sobra. No se trata de "el bajista", o "el guitarra", o "el batería", o quien sea, sino de LA MÚSICA.

Dicho todo esto, es un placer y un honor compartir en este foro experiencias con personas que tienen tanto que aportar :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
The Minchos Experience
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mar Dic 01, 2009 6:20 pm
Ubicación: TARRAGONA

Mensaje por The Minchos Experience »

Gracias a todos vosotros, que sois mis profesores. Feliz año 2016
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por javi_bassist »

Report escribió:
La respuesta es clara: si no lo pide el tema, está de sobra. No se trata de "el bajista", o "el guitarra", o "el batería", o quien sea, sino de LA MÚSICA.
Que gran verdad. Es el principio por el que más me muevo en la música. Alguna "regañina" se ha llevado el guitarra componiendo (comentarios mas bien xD) porque se iba mucho por la parra. En mi caso, tocar tónicas a veces aburre, pero tienes que ver cuando son necesarias. En mi grupo afortunadamente somos muy abiertos a comentarios, y todos también miramos más por la canción en sí que por lo díficil o virtuosos que parezcamos tocándolas xD
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 831
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Un consejo: si os gusta tocar música, crear, vibrar con una banda, no lo dejéis nunca. Pero nunca os convirtáis en esclavos de las opiniones ajenas o os dejéis llevar por afanes de superación absurdos que no dejan disfrutar sin complejos de la música, los compañeros y el ambiente positivo que se genera alrededor del fenómeno.[/quote]


Totalmente de acuerdo con tus palabras, Minchos.

:laola: :laola:
Avatar de Usuario
licantrop
BA
BA
Mensajes: 309
Registrado: Mar Abr 29, 2008 11:34 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por licantrop »

Buenas,

Qué bonito poder leer algunas experiencia de vida y de música.

Yo lo que recomiendo en este caso, y para otros muchos, es una pregunta muy sencilla:

¿Para qué?

En este caso...

¿Para qué quiero tocar el bajo y hacer música?

En mi caso, para ser feliz haciendo algo que me gusta. Cosa que puede significar cosas distintas según la cada etapa de mi vida. Desde los inicios tocando mucho y practicando solo, luego tocando en grupos y haciendo bolos, hasta ahora con hijos y poco tiempo, tocando muy poquito. Pero siempre manteniendo un relación feliz con la música. Tocando mucho o poco, es parte de mi identidad y de mi felicidad.

Cada uno tiene su respuesta y solo esa es la buena, la que traza el camino. Minchos tenía una muy distinta y siguió ese camino hasta que él mismo la descartó posteriormente.

Por cierto, el tiempo nunca es perdido. Todo lo que se ha tocado es parte de cada uno de nosotros. Y ya sabéis que tocar desarrolla muchas áreas del cerebro (psicomotricidad, emociones, etc.), sin contar la de amigos que se hacen


:brindis:
Ibanez SB900
Ibanez RD900
Fender Precision
Sire V3
Ibanez Talman 30
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1948
Registrado: Lun Abr 12, 2010 9:59 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Miki.Brut »

Vaya historia Minchos, me has dejado intrigadísimo con ese batería actual cocinero de renombre (yo soy cocinero y tecnólogo alimentario).

Cabe decir que mi problema sería la cara opuesta al tuyo: tú por tu afán de superación inagotable y codicia de conocimientos y aplauso (o eso he entendido de tu etapa de juventud). Yo por perro, vago y carente de amor propio.

Ya estoy manos a la obra buscando un profe, a ver qué pasa.

Saludos y gracias a todos, como siempre! :brindis:
Responder