Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Marcus Miller V7 y M3 by Sire

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 828
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Desde luego tiene una ventaja coger el Sire....que cuando te llegue a casa y te des cuenta de que no suena igual que uno de 2000, tienes el consuelo de que solo te has gastado 400 o 500 euros y si te compras uno de 2000 y cuando llega a casa te das cuenta de que suena como uno de 400, es cuando tienes el problema.

Para los de a "toro pasado", el que haya seguido estos bajos desde la presentación, en primer lugar no se sabe si estos bajos han sufrido alguna modificación en alguno de sus componentes desde el inicio de la producción, cuando lo tocaba Marcus en el vídeo que ya retiraron, no era capaz de ajustar el sonido con el previo, lo que si ha mejorado desde luego, son los vídeos que hay del bajo, lo que hace mejorar considerablemente la percepción que se tiene sobre los mismos.

Está claro que con el precio que tienen es una buena opción de Jazzbass....hasta me estoy planteando hacerme con uno, la duda es ¿fresno o aliso?
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

Yo lo tengo desde Junio, y cada día más contento. También tengo un Fender americano del 79. No voy a entrar en que el sire sea mejor o peor, pero sí soy rotundo en una cosa: no hace falta gastarse más para tener un bajazo. Con el Sire tienes una paleta de sonido que no tiene nada que envidiar a prácticamente ningún jazz bass, tiene unos acabados muy buenos, es 100% ajustable y muy cómodo de tocar. Habrá, como en todo, quien le guste más o menos, quien no soporte su pala o quien la adore, y quien se siga guiando por el precio a la hora de decidir si un instrumento es bueno o malo. Como han dicho más arriba:
yimijendriss escribió: , si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...
:brindis:
Lo que pasa es que hay quien necesita que el Jamón valga caro para pensar que está bueno.....y a veces no es necesario.
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

Yo lo tengo desde Junio, y cada día más contento. También tengo un Fender americano del 79. No voy a entrar en que el sire sea mejor o peor, pero sí soy rotundo en una cosa: no hace falta gastarse más para tener un bajazo. Con el Sire tienes una paleta de sonido que no tiene nada que envidiar a prácticamente ningún jazz bass, tiene unos acabados muy buenos, es 100% ajustable y muy cómodo de tocar. Habrá, como en todo, quien le guste más o menos, quien no soporte su pala o quien la adore, y quien se siga guiando por el precio a la hora de decidir si un instrumento es bueno o malo. Como han dicho más arriba:
yimijendriss escribió: , si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...
:brindis:
Lo que pasa es que hay quien necesita que el Jamón valga caro para pensar que esté bueno.....y a veces no es necesario.
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Mr.Boco escribió: Lo que pasa es que hay quien necesita que el Jamón valga caro para pensar que esté bueno.....y a veces no es necesario.
+1000
M.C. Ignominious VI,Yin yang IV,Aurum V fretless
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Avatar de Usuario
kwaskior
BA
BA
Mensajes: 355
Registrado: Mar Ago 16, 2011 7:25 pm
Ubicación: Toledo

Mensaje por kwaskior »

los dientes me llegan al suelo.. decid cosas malas insensatos!!
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3308
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Juan Carlos Mendoza, un pedazo de bajista al que le tengo un especial cariño, tiene una entrada en la página oficial de Sire. Echadle un vistazo.

http://www.sire-guitars.com/usa/blog/20 ... oza-spain/
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3308
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Otro zagalón haciendo "el Marcus" con un Sire:

https://www.youtube.com/watch?v=_nfVMH-FsPM
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3308
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Bonito vídeo que cuenta con dibujos la historia de la compañía. Merece la pena verlo.

https://www.youtube.com/watch?v=Ohl3NkzqXlY
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Menos mal que no fabrican 6 cuerdas, si no, andaba jodido... :mrgreen:

Leyendo en poco en la web de Sire, hay algunos argumentos creíbles que podrían explicar esos precios, y esa (supuesta) calidad...

A: La fabrica es nuestra. (esto toca la linea de flotación del mercado de gama media, que depende mucho de la fabricación OEM)

B: Fabricamos pocos modelos. (de perogrullo, menos modelos, menos costes de producción)

C: Fabricamos la mayor parte de las piezas de nuestros instrumentos. (Otro punto crucial y los Lhutieres lo entendéis mejor que nadie)

D: Invertimos lo mínimo en publicidad, creemos en el boca a boca. (La red ha cambiado radicalmente el modelo de inversión en publicidad de las empresas, mucho más contenido hoy día, pero sigue siendo uno de los grandes come-come en los costes)

E: Reducimos al máximo el recorrido por el canal de distribución. (un ejemplo de sobras conocido, el kilo de naranjas a 10 céntimos le genera beneficios al agricultor, pero el consumidor lo paga a 5€, distribuir naranjas es muuucho mas complejo que distribuir bajos, son perecederas, temporales, etc)

Está claro que el target de Sire es el mercado de gama media, media-alta, el de los mil y pico, o poco, y me parece totalmente creíble reducir precios y fabricar instrumentos mas que dignos, totalmente válidos para uso profesional, en algunos aspectos me recuerda a Carvin, aunque con diferente target, Carvin hace unos muebles esplendidos a un precio más que contenido.

A veces se nos olvida que lo más complicado de producir un instrumento en masa no es la producción en si misma, hoy día más que trillada, sin grandes "secretos", lo más jodido con diferencia es el Control de Calidad, insisto, hablando de la producción en masa.

Enhorabuena a los poseedores, si es lo que contáis, y ánimo a los GASeados... :brindis:

Saludos!
earthlord
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Sab Jul 18, 2015 1:44 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por earthlord »

Yo puedo contar mi hasta ahora breve experiencia. Pedí uno el mes pasado y me vino con un tornillo del puente roto y clavado en la madera. Como era un fallo importante ya que el puente no quedaba correctamente fijado y no era algo fácil de solucionar, ya que si solo faltase el tornillo lo hubiese sustituido yo mismo, pues tuve que volverlo a enviar para que lo cambiasen por otro. El caso es que en estas fechas los envíos van despacio y entre una cosa y otra ha tardado en llegarles. Y ahora encima veo que no hay stock y me da que no me habrán guardado el que me correspondía a mi...
He escrito a thomman a ver qué me dicen porque no sé si estaré dispuesto a esperar a febrero desde noviembre que lo pedí...

Y bueno, lo importante, mi impresión de solo una tarde tocando con el. Buen tacto, comodidad y un sonido muy bueno. A mí me gustaron hasta las cuerdas que traía. Lo malo? A parte del deficiente control de calidad, como ya han dicho antes el control de graves a nada que lo movieses un poco era incontrolable.

Seguiré informando... Saludos.
No pude detectar nada más en el rato que lo toque.
serieB
B
B
Mensajes: 114
Registrado: Sab Jun 13, 2015 10:45 pm
Ubicación: León

Mensaje por serieB »

Por si fuera poco el gaseo que tiene el personal con estos bajos, parece que en breve saldrá una edición limitada '75 del V7:
http://www.sire-guitars.com/usa/blog/20 ... -style-v7/
Y el V7 habitual en aliso y fresno con un color precioso para el 2016, Bright Metallic Red:
http://www.sire-guitars.com/korea/hot-n ... or-the-v7/

:baba:
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2602
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

P1kw escribió:Menos mal que no fabrican 6 cuerdas, si no, andaba jodido... :mrgreen:

Leyendo en poco en la web de Sire, hay algunos argumentos creíbles que podrían explicar esos precios, y esa (supuesta) calidad...

A: La fabrica es nuestra. (esto toca la linea de flotación del mercado de gama media, que depende mucho de la fabricación OEM)

B: Fabricamos pocos modelos. (de perogrullo, menos modelos, menos costes de producción)

C: Fabricamos la mayor parte de las piezas de nuestros instrumentos. (Otro punto crucial y los Lhutieres lo entendéis mejor que nadie)

D: Invertimos lo mínimo en publicidad, creemos en el boca a boca. (La red ha cambiado radicalmente el modelo de inversión en publicidad de las empresas, mucho más contenido hoy día, pero sigue siendo uno de los grandes come-come en los costes)

E: Reducimos al máximo el recorrido por el canal de distribución. (un ejemplo de sobras conocido, el kilo de naranjas a 10 céntimos le genera beneficios al agricultor, pero el consumidor lo paga a 5€, distribuir naranjas es muuucho mas complejo que distribuir bajos, son perecederas, temporales, etc)

Está claro que el target de Sire es el mercado de gama media, media-alta, el de los mil y pico, o poco, y me parece totalmente creíble reducir precios y fabricar instrumentos mas que dignos, totalmente válidos para uso profesional, en algunos aspectos me recuerda a Carvin, aunque con diferente target, Carvin hace unos muebles esplendidos a un precio más que contenido.

A veces se nos olvida que lo más complicado de producir un instrumento en masa no es la producción en si misma, hoy día más que trillada, sin grandes "secretos", lo más jodido con diferencia es el Control de Calidad, insisto, hablando de la producción en masa.

Enhorabuena a los poseedores, si es lo que contáis, y ánimo a los GASeados... :brindis:

Saludos!
Me parece muy adecuada tu explicación. Economia de escala y sin intermediarios
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Christophe escribió:
yimijendriss escribió:Pues yo sí me lo creo. Así que me he pedido uno. Hay más bajos en el mercado que cumplen perfectamente con una inversión no muy grande. Yo de hecho he tenido bajos de todo tipo y al final me he dado cuenta que
, si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...

Cuando me llegue ya os contaré

:brindis:
Lo has cogido de Aliso y diapasón de palisandro?
Sí.
Y Sunburst.
earthlord
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Sab Jul 18, 2015 1:44 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por earthlord »

Seraph escribió:
earthlord escribió:Yo puedo contar mi hasta ahora breve experiencia. Pedí uno el mes pasado y me vino con un tornillo del puente roto y clavado en la madera. Como era un fallo importante ya que el puente no quedaba correctamente fijado y no era algo fácil de solucionar, ya que si solo faltase el tornillo lo hubiese sustituido yo mismo, pues tuve que volverlo a enviar para que lo cambiasen por otro. El caso es que en estas fechas los envíos van despacio y entre una cosa y otra ha tardado en llegarles. Y ahora encima veo que no hay stock y me da que no me habrán guardado el que me correspondía a mi...
He escrito a thomman a ver qué me dicen porque no sé si estaré dispuesto a esperar a febrero desde noviembre que lo pedí...

Y bueno, lo importante, mi impresión de solo una tarde tocando con el. Buen tacto, comodidad y un sonido muy bueno. A mí me gustaron hasta las cuerdas que traía. Lo malo? A parte del deficiente control de calidad, como ya han dicho antes el control de graves a nada que lo movieses un poco era incontrolable.

Seguiré informando... Saludos.
No pude detectar nada más en el rato que lo toque.
Que modelo era?
El "V7 Swamp Ash-4 NT"
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

yimijendriss escribió:Pues yo sí me lo creo. Así que me he pedido uno. Hay más bajos en el mercado que cumplen perfectamente con una inversión no muy grande. Yo de hecho he tenido bajos de todo tipo y al final me he dado cuenta que
, si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...

Cuando me llegue ya os contaré

:brindis:
Ni he dicho que fueran malos bajos, ni que fueran una mala compra. Lo que no me creo es que sean mejores que muchos bajos que valen 2000 €. Es una frase que he escuchado y leido cientos de veces. Y la argumentación de que si Sire hace buenos bajos a este buen precio, "algo mal están haciendo los que nos venden bajos por 2000€". Yo no hago bajos de 2000€, pero me duele leer cosas así, asi que ni me imagino cómo le puede sentar a alguien que sí los hace y los vende.

Repito una vez más: no digo que sean malos, no digo que no estén muy bien, ni siquiera digo que no me gusten.

:brindis:
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Hombre, no es lo mismo un luthier que una gran compañía, que entiendo es lo que te duele leer, yo si he visto instrumentos que eran una cagada, no de 2000, si no de mas, un luthier seguramente no se lo cuele al cliente, pero un bajo que ha salido malo se puede "colar" (intencionadamente o no) con total comodidad por la cadena de producción y del control de calidad sin que nadie se de cuenta, o sí.
No hace falta recordar, por ser muy notorio, el material que estuvo vendiendo Fender en cierta época, era de vergüenza, y es sólo un ejemplo, no lo digo por ser Fender.

Yo no comparto ni a los que "condenais" per se a un bajo de menos de 500 pavos, que salvo detalles puede perfectamente estar al nivel de un gama media, ni a los que lo equiparais a un bajo de 2000 €, que a la fuerza no tendrá esos "pequeños detalles incómodos", como por ejemplo lo se comenta del pote de graves, que parece un error de lo más estúpido por cierto. Esto lo digo visto desde un criterio objetivo.

Lo que si comparto es que un bajo de 500 pavos puede superar de largo a uno de 2000 cuando esta en manos del criterio subjetivo del músico, que al fin y al cabo es el mejor juez, el que hace sonar y siente el instrumento.

Apuesto toda la birra que podáis beber en 6 horas :brindis: a que si le pones cierto logo en la pala y lo vendes 3 veces más caro, el mismo bajo, más de uno, y más de unos cuantos, pican como enanos. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos!
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

OutRo escribió:
yimijendriss escribió:Pues yo sí me lo creo. Así que me he pedido uno. Hay más bajos en el mercado que cumplen perfectamente con una inversión no muy grande. Yo de hecho he tenido bajos de todo tipo y al final me he dado cuenta que
, si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...

Cuando me llegue ya os contaré

:brindis:
Ni he dicho que fueran malos bajos, ni que fueran una mala compra. Lo que no me creo es que sean mejores que muchos bajos que valen 2000 €. Es una frase que he escuchado y leido cientos de veces. Y la argumentación de que si Sire hace buenos bajos a este buen precio, "algo mal están haciendo los que nos venden bajos por 2000€". Yo no hago bajos de 2000€, pero me duele leer cosas así, asi que ni me imagino cómo le puede sentar a alguien que sí los hace y los vende.

Repito una vez más: no digo que sean malos, no digo que no estén muy bien, ni siquiera digo que no me gusten.

:brindis:
En ningún momento he comentado que tu hayas dicho algo de eso. Sólo expresaba mi opinión sobre el tema. He tenido muchos bajos de muy diversos precios y te aseguro que me he encontrado de todo. Yo desde luego creo que para el uso que yo le doy.... voy sobrado.

:brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

OutRo escribió:
yimijendriss escribió:Pues yo sí me lo creo. Así que me he pedido uno. Hay más bajos en el mercado que cumplen perfectamente con una inversión no muy grande. Yo de hecho he tenido bajos de todo tipo y al final me he dado cuenta que
, si bien no se dan duros a cuatro pesetas, muchas veces sí se dan cuatro pesetas a 1500 euros...

Cuando me llegue ya os contaré

:brindis:
Ni he dicho que fueran malos bajos, ni que fueran una mala compra. Lo que no me creo es que sean mejores que muchos bajos que valen 2000 €. Es una frase que he escuchado y leido cientos de veces. Y la argumentación de que si Sire hace buenos bajos a este buen precio, "algo mal están haciendo los que nos venden bajos por 2000€". Yo no hago bajos de 2000€, pero me duele leer cosas así, asi que ni me imagino cómo le puede sentar a alguien que sí los hace y los vende.

Repito una vez más: no digo que sean malos, no digo que no estén muy bien, ni siquiera digo que no me gusten.

:brindis:
En ningún momento he comentado que tu hayas dicho algo de eso. Sólo expresaba mi opinión sobre el tema. He tenido muchos bajos de muy diversos precios y te aseguro que me he encontrado de todo. Yo desde luego creo que para el uso que yo le doy.... voy sobrado.

:brindis:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

¿Viene con funda este bajo?
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Solo por curiosidad ¿cómo se compara la placa metálica que cubre los potes y la electrónica con la de un Jazz Bass de Fender?¿Más grande/pequeña, misma forma?
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Seraph escribió:
yimijendriss escribió:¿Viene con funda este bajo?
No.
:brindis:

Es que he visto algún vídeo de esos "unboxing" y alguno venia con funda. Menudos vídeos chorras por cierto. Yo esperando el mio estoy :cool:
Avatar de Usuario
carax
BAJI
BAJI
Mensajes: 1292
Registrado: Dom Ene 01, 2006 12:10 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por carax »

¿Alhuien sabe alho sobre esos de color rojo?, también he vidto fretless con diapasón de arce y con algo quw parece trqtmiento epoxi o poli.?, como haya un 5 cuerdas fretless voy a tener un problrma.... :evil:
earthlord
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Sab Jul 18, 2015 1:44 pm
Ubicación: Bizkaia

Mensaje por earthlord »

yimijendriss escribió:
Seraph escribió:
yimijendriss escribió:¿Viene con funda este bajo?
No.
:brindis:

Es que he visto algún vídeo de esos "unboxing" y alguno venia con funda. Menudos vídeos chorras por cierto. Yo esperando el mio estoy :cool:
Si lo pides a sire en USA te viene con funda y alguna cosilla mas, pero también es mas caro que pedirlo a thomman que viene sin nada. Bueno, trae un cubrepastillas por si se lo quieres poner...
Albertron
BA
BA
Mensajes: 314
Registrado: Jue Oct 19, 2006 5:16 pm
Ubicación: Logroño

Mensaje por Albertron »

Me está tentando mucho comprar un sire v7 de 4 cuerdas. Si se pide en Usa supongo que habrá que pasar por caja en la aduana no?
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

ganas de meterte en fregados de aduanas por ahorrarse 4 perras en este caso.
Campralo en europa y te quitas de problemas.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Responder