Por ello quiero combinar el Reidmar con una 4x10 de entre 600 u 800 W, pero no sé con qué marca o modelo de pantalla maridará mejor. Habrá que investigar


Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Todo depende del sonido que busques y el resto de los elementos de la cadena. Tengo el Reidmar 250 y a mi me encanta ese filtro, lo llevo siempre activo. A mi me aporta justo el tono que busco, combinando a la perfección con el resto de mi equipo y mi forma de tocar. De hecho cuando me veo obligado a recortar graves, por razones de acústica en salas pequeñas o similar, lo hago en el propio ecualizador del cabezal, en lugar de desconectar el characterNyete escribió: - No me gusta el switch de character, incrementa de forma innecesaria los graves, de forma muy molesta. No me gusta como moldea el sonido, no lo usaré.
Precisamente esto que comentas lo he apreciado yo con mi Fafner desde que uso bajos pasivos y no consigo quitar ese extra de graves. También he apreciado el tema de los conos, solo con la 210 neo. Y también la dificultad de conseguir medios naturales. Con los bajos modernos que siempre he usado sonaba de muerte. Nunca pensé que fuera tema del caracter, Hoy tengo ensayo, así que probaré de quitarlo.towerbass escribió:A mi en el HD350 con el carácter me pasa lo mismo, con bajos modernos lo veo indispensable, ahora, para sonidos más clásicos no es una buena herramienta, no hay forma de encontrarle medios al cabezal![]()
Y las pantallas sufren cosa mala con ese botón activado, de hecho gracias a él me he dado cuenta de lo buenas que son las pantallas EBS, cualquier otra como le aprietes un poco al volumen los conos parecen que vayan a salir disparados y empiezan a cerdear, si no preguntarle a Rodriguko que pasó con su Schroeder 1212L, no podía pasar el HD350 del 4 con mi configuración de sonido
Yo me quedé igual, obviamente aguantaba más que el resto, pero si le estirabas igual padecían los conos.ankbass escribió:![]()
no soy capaz de imaginar un ampli que no lo soporte la SVT-610HLF... menudo bicharraco pues
Ya hablaremos tú y yokalifabass escribió:Con el Reidmar usaba mucho la neo 210, pero ahora la tengo parada... (no te digo nada, jeje)
Súper de acuerdo: Esa pantalla es prácticamente insuperable.towerbass escribió:[...]todas llegan a padecer, excepto una, la EBS Proline 410, esa fue la pantalla, ahora, 41 kilos los va a cargar su puta madre [...]
Merda!tuba_moe escribió:o con una Yamaha 1x10 que suena de escándalo
...Qué asco me das.tuba_moe escribió:Afirmativo, la tengo con el combo 110 también y pita que te cagas.
Otra cosa que me gusta, es que trabaja a 4 ohms
No me parece una pregunta "un poco en fin". Tiene mucha lógica.herr_lucas escribió:(...)¿Su made in china puede dejar el aspecto calidad y resultado por debajo de otros paises de fabricación?
Igual mi pregunta es un poco... en fin... pero es que no puedo con la calidad que nos acostumbran con el resto de productos.
BARTIBASS escribió:Pues a mí lo que mas me GASEA de este post es el pedazo equipo que ha puesto tuba moe de EBS. Eso sí que es canela fina y lo demás cuentos.
Empecé por comprarme el Ebs Valvedrive DI; he seguido con mas pedales de la firma vikinga... hace poco el Reidmar y al final voy a vender lo que tengo que es buenísimo y liviano (Tecamp) y le hinco el diente a un HD 360, a una 2x10 y a la 4x10.![]()
![]()
, aunque acabe en una silla de ruedas.